En el mundo, una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos

ArtĆ­culo arrow_drop_down
feminicidios

Unas 50.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2024 por sus parejas o familiares, lo que equivale a una muerte cada 10 minutos. Así lo reveló este martes un informe conjunto de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres, publicado con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El documento destaca la falta de progresos en la lucha global contra el feminicidio. Los hogares continúan siendo el lugar mÔs peligroso para las mujeres y las niñas en términos de riesgo de homicidio.

La cruda estadƭstica de la violencia de gƩnero

El informe, basado en datos de 117 paĆ­ses, detalla que el 60% de todas las mujeres asesinadas en el mundo en 2024 fueron vĆ­ctimas de sus parejas o familiares, como padres, tĆ­os, madres o hermanos. Esta cifra contrasta brutalmente con la de los hombres: solo el 11% de los homicidios masculinos son perpetrados por alguien cercano.

La cifra total de feminicidios se traduce en 137 mujeres asesinadas cada dĆ­a. Aunque los nĆŗmeros son ligeramente inferiores a los de 2023, la ONU advierte que esto no representa una mejora real, sino que se debe principalmente a diferencias en la disponibilidad de datos entre paĆ­ses.

Un problema global sin seƱales de mejora

El feminicidio es una lacra que no conoce fronteras. «No hay ninguna región del mundo que no registre feminicidios», señala el reporte. No obstante, África reportó nuevamente la cifra mÔs alta, con 22.000 casos el año pasado.

«Los feminicidios no ocurren de manera aislada. Suelen formar parte de un ciclo de violencia que puede comenzar con comportamientos controladores, amenazas y acoso, incluso en línea», explicó Sarah Hendricks, directora de la División de Políticas de ONU Mujeres.

La tecnologĆ­a: Una nueva faceta de la violencia

El informe también alerta sobre cómo el desarrollo tecnológico ha exacerbado algunas formas de violencia contra las mujeres. Acciones como compartir imÔgenes íntimas sin consentimiento, la recopilación de información privada sin permiso y la creación de videos «deepfake» con inteligencia artificial para dañar a las mujeres, son nuevas herramientas utilizadas por los agresores.

Este panorama subraya la urgencia de intensificar los esfuerzos globales para proteger a mujeres y niƱas y erradicar una de las violaciones de derechos humanos mƔs extendidas en el mundo.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

la posesión de los presidentes de la Aduana e Impuestos Nacionales
trending_flat
Ministro Espinoza posesiona a nuevos titulares del SIN y Aduana

El ministro de EconomĆ­a, JosĆ© Gabriel Espinoza, posesionó este martes a Jorge Leonardo Zogbi y Alberto Samuel Soto como presidentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Aduana Nacional, respectivamente, encomendĆ”ndoles la tarea de limpiar, reestructurar y modernizar ambas entidades fiscales. La ceremonia de juramentación marcó el inicio formal de las gestiones de ambos funcionarios, quienes asumieron el compromiso de liderar una transformación profunda en sus instituciones, enfocada en erradicar la corrupción, respetar los derechos de los contribuyentes y frenar dĆ©cadas de malas prĆ”cticas. Zogbi: El SIN debe dejar de ser "la casa del terror" Al dirigirse a los presentes, el nuevo presidente del SIN, Jorge Leonardo Zogbi, declaró que su misión es clara: ā€œestamos aquĆ­ para trabajar duro, sin descanso, para que el SIN deje de ser la casa del terror, respete los derechos de los contribuyentes, retome […]

Senarecom
trending_flat
Ricardo RodrĆ­guez asume como nuevo Director Ejecutivo del Senarecom

El Ministro de MinerĆ­a y Metalurgia, Ing. Marco Antonio Calderón, posesionó hoy a JosĆ© Ricardo RodrĆ­guez Mogro como nuevo Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). El acto oficial se realizó en las instalaciones del ministerio, siguiendo lo establecido en una Resolución Suprema. Un perfil con experiencia en la gestión pĆŗblica JosĆ© Ricardo RodrĆ­guez, Ingeniero de Sistemas y Abogado, cuenta con mĆ”s de 15 aƱos de trayectoria en diferentes niveles del Estado. Al asumir el cargo, agradeció la confianza del Presidente y del Ministro, y seƱaló que acepta la responsabilidad con un compromiso enorme. Tres ejes para recuperar y fortalecer la institución Frente a los desafĆ­os institucionales, RodrĆ­guez Mogro reconoció que el Senarecom atravesó momentos muy complicados y fue manchado por actos de corrupción. Para superar esta situación, su gestión […]

los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
TCP dispone el cese de cinco magistrados ā€œautoprorrogadosā€ y dos del TSJ en 10 dĆ­as

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dispuso el cese de mandato de cinco de sus nueve miembros y dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quienes ejercĆ­an desde diciembre de 2023 bajo una prórroga excepcional. La decisión fue emitida mediante el Auto Constitucional 0087/2025-0, fechado el 24 de noviembre en Sucre. La determinación fija un plazo de diez dĆ­as hĆ”biles desde la notificación para que los siete magistrados concluyan sus funciones. La medida responde a la nueva composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a la que el TCP considera en condiciones de retomar el proceso de preselección para las Elecciones Judiciales. Fin de una prórroga de casi dos aƱos La prórroga fue otorgada en diciembre de 2023 mediante la Declaración Constitucional Plurinacional (DCP) 0049/2023. Esta extendĆ­a de forma ā€œexcepcional y temporalā€ el mandato de las autoridades del Ɠrgano Judicial y del […]

Presentan la SUV premium GAC S7 HĆ­brida y la camioneta GAC SE
trending_flat
GAC Lanza en Cochabamba su S7 HĆ­brida y Camioneta SE

GAC Bolivia presentó en Cochabamba dos novedades que marcan su expansión en el mercado automotor: la SUV premium GAC S7 HĆ­brida y la camioneta GAC SE. El evento, organizado por la importadora VIAGGIO, mostró estos modelos que combinan tecnologĆ­a, eficiencia y potencia, dirigidos a segmentos distintos de consumidores bolivianos. AutonomĆ­a rĆ©cord y lujo tecnológico La GAC S7 HĆ­brida se destaca como una SUV enchufable (PHEV) con una autonomĆ­a total que ronda los 1.000 kilómetros. Su sistema hĆ­brido combina un motor turbo 1.5L y un propulsor elĆ©ctrico, generando 392 hp de potencia. El interior incluye cuero Nappa, pantallas de 14,6 y 12,3 pulgadas, techo panorĆ”mico y nueve bolsas de aire. Su garantĆ­a cubre 5 aƱos o 150.000 km para el vehĆ­culo y 8 aƱos o 150.000 km para la baterĆ­a. Robustez para el trabajo La GAC SE es la primera camioneta […]

Generación z cómo ahorrar
trending_flat
Generación Z: Cinco claves para ahorrar para tu retiro

Planificar el retiro puede parecer prematuro para la Generación Z, pero comenzar temprano es la estrategia mĆ”s efectiva para garantizar libertad financiera. Estudios sobre hĆ”bitos financieros revelan que, si bien los jóvenes priorizan gastos inmediatos, pequeƱos ahorros constantes pueden generar grandes resultados con los aƱos gracias al interĆ©s compuesto. Definir metas a largo plazo Visualizar el estilo de vida deseado tras la jubilación permite calcular el monto necesario y establecer una cuota de ahorro mensual. Este primer paso es fundamental para crear un plan realista y personalizado. Crear un presupuesto realista Llevar un control mensual de ingresos y gastos identifica oportunidades para recortar egresos innecesarios. Aplicaciones financieras facilitan este proceso, transformando el ahorro en un hĆ”bito sostenible. Automatizar los ahorros Configurar transferencias automĆ”ticas a una cuenta de inversión elimina la tentación de posponer el ahorro. La constancia con montos pequeƱos, […]

Evo Morales
trending_flat
Evo y sus seguidores piden audiencia a Paz para exponer demandas

Dirigentes del Trópico de Cochabamba, encabezados por el expresidente Evo Morales, solicitaron formalmente una audiencia al presidente Rodrigo Paz. El objetivo es presentar un pliego petitorio que recoge demandas urgentes de sus bases. La carta fue entregada este martes en la Casa Grande del Pueblo. Entrega del pliego petitorio La misiva, firmada por Evo Morales y otros dirigentes de la región, fue presentada por una delegación que se desplazó hasta La Paz. En el documento, solicitan "una reunión de coordinación y trabajo" con el primer mandatario, en el marco del "respeto institucional". Principales demandas Limbert CossĆ­o, presidente de la mancomunidad de municipios del Trópico, detalló que las exigencias abarcan mĆŗltiples sectores. Entre ellos mencionó producción, salud, educación, caminos, seguridad ciudadana y atención a desastres naturales. Espera de respuesta y posibles acciones Vilma Colque, representante de las mujeres del Trópico, indicó […]

Relacionado

el presidente Donald Trump
trending_flat
Trump afirma que un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania estĆ” ā€œmuy cercaā€

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que Washington se encuentra ā€œmuy cercaā€ de alcanzar un acuerdo con Ucrania y Rusia para poner fin a un conflicto que ya se acerca a los cuatro aƱos. Las declaraciones se producen en un contexto de desacuerdo con las propuestas europeas, que el Kremlin ya ha tachado de "poco constructivas". El mandatario realizó estas afirmaciones durante un evento previo al DĆ­a de Acción de Gracias en la Casa Blanca. Expresó su confianza en lograr un pacto, aunque reconoció que el proceso ha sido mĆ”s complejo de lo previsto inicialmente. Un optimismo cauteloso desde la Casa Blanca ā€œLo lograremosā€, declaró Trump con firmeza. ā€œAsĆ­ que creo que estamos muy cerca de un acuerdoā€. El presidente estadounidense reconoció la dificultad de las negociaciones y el alto costo humano del conflicto, citando cifras […]

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel
trending_flat
Netanyahu acusa a HamƔs de violar acuerdo de paz en la Franja de Gaza

El primer ministro israelĆ­, Benjamin Netanyahu, denunció este martes una "violación" del acuerdo de paz alcanzado en octubre con HamĆ”s, debido a los retrasos en la entrega de los restos de un rehĆ©n localizados en la Franja de Gaza. La acusación surge tras el hallazgo anunciado por la Yihad IslĆ”mica y aumenta la tensión en el frĆ”gil proceso. A travĆ©s de un comunicado oficial, la oficina de Netanyahu calificó como "grave" la demora en el traslado inmediato de los restos, que fueron localizados el lunes por el brazo armado de Yihad IslĆ”mica, las Brigadas Al Quds. El gobierno israelĆ­ exige la devolución inmediata de los tres rehenes fallecidos que aĆŗn permanecen en Gaza. Los hechos de la denuncia El anuncio del hallazgo de los restos de uno de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 fue […]

Jair Bolsonaro
trending_flat
Corte Suprema de Brasil ratifica prisión preventiva de Bolsonaro

La Sala Primera de la Corte Suprema de Brasil reunió este lunes una mayorĆ­a suficiente para mantener la prisión preventiva del expresidente Jair Bolsonaro, quien permanece recluido en la sede de la PolicĆ­a Federal en Brasilia. La decisión refrenda la orden dictada el sĆ”bado por el juez Alexandre de Moraes. El tribunal, en un juicio virtual que concluye este lunes, avaló asĆ­ el cambio de la prisión domiciliaria a prisión preventiva para el lĆ­der ultraderechista. Hasta el momento, tres de los cuatro magistrados de la sala han votado a favor de la medida. Votos unĆ”nimes y fundamentos de la decisión El magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso, fue el primero en votar. En su decisión, destacó que Bolsonaro confesó durante un interrogatorio el domingo haber "inutilizado la tobillera electrónica" que controlaba sus movimientos. Este acto fue calificado como una […]

Redes sociales en Malasia
trending_flat
Malasia prohibirƔ redes sociales a menores de 16 aƱos en 2026

El Gobierno de Malasia anunció su plan de prohibir el acceso a las redes sociales a todos los menores de 16 aƱos a partir de 2026. La medida, revelada por el ministro de Comunicaciones, Fahmi Fadzil, busca fortalecer la seguridad infantil en el ciberespacio. La iniciativa surge ante la creciente preocupación por el acoso cibernĆ©tico y los contenidos daƱinos. Este hecho se agudizó tras la muerte de una niƱa de 13 aƱos vĆ­ctima de acoso en julio, lo que intensificó el escrutinio sobre las plataformas digitales. Verificación de identidad electrónica obligatoria A partir del próximo aƱo, todos los proveedores de plataformas en Malasia deberĆ”n implementar la verificación de identidad electrónica. El ministro Fadzil afirmó que estudiarĆ”n el mĆ©todo mĆ”s adecuado para garantizar que los menores de 16 aƱos no puedan crear cuentas. Cada paĆ­s puede adoptar un enfoque diferente, seƱaló […]

megabloqueo de transporte en MƩxico
trending_flat
Megabloqueo nacional de transporte paraliza 32 estados de MƩxico

Un megabloqueo convocado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y organizaciones campesinas inició este lunes en carreteras, autopistas y zonas fronterizas de los 32 estados de MĆ©xico. Los manifestantes anunciaron que las movilizaciones podrĆ­an prolongarse por horas o volverse indefinidas si no reciben una respuesta del Gobierno Federal a sus demandas. David EstĆ©vez, presidente de ANTAC, confirmó el domingo que la protesta incluye el cierre de rutas estratĆ©gicas y aduanas. El sector exige soluciones urgentes ante la inseguridad y la extorsión que padecen desde hace aƱos. Afectaciones en la frontera norte y riesgo comercial Los bloqueos impactarĆ”n la frontera norte, con cierres previstos en aduanas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua y Baja California. Esta acción amenaza con paralizar una parte significativa de la logĆ­stica comercial entre MĆ©xico y Estados Unidos, con potenciales pĆ©rdidas millonarias. EstĆ©vez explicó que […]

Volodimir Zelenski y Donald Trump
trending_flat
EEUU y Ucrania redactan nuevo plan de paz; Rusia desconoce los cambios

Funcionarios de Estados Unidos y Ucrania anunciaron el domingo la redacción de una nueva versión de un plan de paz para poner fin a la guerra, tras una ronda de conversaciones en Ginebra. El punto central del acuerdo es el respeto a la soberanĆ­a de Ucrania. Sin embargo, el Kremlin declaró no haber sido informado oficialmente sobre estas modificaciones. Las negociaciones se centraron en un marco estadounidense inicial de 28 puntos, impulsado por el presidente Donald Trump. El objetivo del plan es detener casi cuatro aƱos de conflicto armado desatado por la invasión rusa a Ucrania. Avances en las negociaciones y un ultimĆ”tum flexible El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, consideró que la nueva versión del plan refleja "la mayorĆ­a de las prioridades clave" de su paĆ­s. Por su parte, el gobierno estadounidense habĆ­a dado inicialmente hasta el 27 de noviembre […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–