
Vecinos de las zonas aledañas al botadero de K’ara K’ara manifestaron su rechazo frontal a la solicitud de la Alcaldía de Cochabamba de ampliar por 300 días más el uso del vertedero. Ante esta petición, los comunarios instalaron una vigilia permanente en el lugar y anunciaron que no permitirán el ingreso de volquetas después del 7 de diciembre, fecha límite establecida por una resolución judicial.
La Alcaldía cochabambina pidió formalmente al Tribunal Agroambiental una prórroga de 300 días para proceder con el cierre técnico del botadero. Sin embargo, los vecinos consideran que esta sería la tercera o cuarta ampliación, lo que constituye una burla a sus demandas de cierre definitivo.
Antecedentes de un conflicto prolongado
El origen del conflicto se remonta a 2011, cuando el Tribunal Agroambiental emitió una resolución que ordenaba el cierre del botadero de K’ara K’ara. No obstante, esta orden ha sido postergada en varias oportunidades mediante ampliaciones, generando malestar en la población afectada.
Ramiro Mamani, presidente de la OTB Ichucollo, lamentó la nueva solicitud municipal. “No vamos a aceptar la ampliación, ya se ha ampliado dos o tres, cuatro veces no se puede. Eso ya sería una burla a los vecinos de K’ara K’ara”, declaró Mamani, enfatizando la decisión unánime de sus bases de oponerse a cualquier nueva prórroga.
Vecinos anuncian medidas de presión
Los residentes han dejado claro que harán cumplir la sentencia que fija el 7 de diciembre como fecha tope para las operaciones del vertedero. Juan Villca, vecino de la OTB Pasta Orko, expresó que esperan que la jueza del Tribunal Agroambiental haga respetar el fallo.
“Esperamos que la jueza haga cumplir la sentencia (…) de lo contrario tomaremos medidas de presión”, afirmó Villca. La vigilia instalada en los accesos al botadero es la primera medida concreta para impedir que la basura siga llegando al lugar después del plazo establecido.
La situación mantiene en vilo a la población, que exige una solución definitiva y el cumplimiento de la normativa ambiental que ordena el cierre del botadero.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Espinoza prevé financiamiento externo superior a $us 9.000 MM
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, informó este martes que el gobierno gestiona un paquete de financiamiento externo que superará los $us 9.000 millones. El anuncio se realizó en conferencia de prensa, donde se detallaron los primeros desembolsos de créditos ya aprobados. La autoridad económica señaló que este financiamiento contará con el apoyo de varios organismos multilaterales, los cuales han respaldado las medidas económicas implementadas por la administración del presidente Rodrigo Paz. Desembolsos inmediatos de la CAF Durante el mismo evento, el presidente Paz confirmó el desembolso parcial de un crédito por $us 3.100 millones otorgado por la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina. Anunció que en los próximos días llegarán $us 550 millones correspondientes a este programa de apoyo. “Estamos trabajando con otros organismos internacionales para lograr un paquete de financiamiento que fácilmente va a superar los $us 9.000 […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Gobierno mantendrá subsidio a combustibles y tipo cambiario hasta estabilizar el país
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Gabriel Espinoza, anunció este martes que el Gobierno mantendrá la subvención a los combustibles y el tipo de cambio actual hasta que se logre la estabilidad económica del país. La decisión fue comunicada en una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, donde se destacó la necesidad de evitar medidas apresuradas. Espinoza enfatizó que cualquier ajuste futuro debe realizarse de manera ordenada para no afectar a las familias de menores recursos. “No hay que apurarse”, declaró el ministro, al señalar que el Ejecutivo debe preparar el camino para que los cambios no perjudiquen a los sectores más vulnerables. Medidas para preservar la estabilidad El anuncio se enmarca en la implementación de políticas destinadas a preservar la estabilidad económica. Espinoza explicó que el control del tipo de cambio, actualmente fijado en Bs […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Reformularán el PGE 2026 para reducir el déficit fiscal en 30%
El Ministerio de Economía confirmó que solicitará la devolución del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2026 para realizar una modificación sustancial. El objetivo oficial es reducir en un 30 por ciento el déficit fiscal proyectado inicialmente. El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, realizó el anuncio y detalló que el pedido formal se dirigirá a la Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados. Espinoza calificó la medida como una reducción muy fuerte, enfatizando el compromiso con la sostenibilidad fiscal. Modificación incluye cláusula de revisión hasta febrero Además de los recortes presupuestarios, la nueva versión del proyecto incorporará un artículo específico que permita una revisión de las partidas hasta el mes de febrero de 2026. Esta disposición busca otorgar flexibilidad para ajustes posteriores una vez que el presupuesto esté en ejecución. Enfoque en la estabilidad económica […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Gobierno elimina 4 impuestos para empresas y grandes fortunas
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza, confirmó este martes la abrogación de cuatro impuestos establecidos durante el gobierno del MAS. La decisión forma parte de un paquete de medidas económicas destinadas a reactivar la economía y fomentar la inversión en el país. Las autoridades justifican la eliminación de estos tributos argumentando que, si bien su aporte recaudatorio es mínimo, han generado distorsiones y desincentivado la inversión. “Estos cuatro impuestos no representan más del 1% de la recaudación fiscal, sin embargo, han generado una serie de problemas y contradicciones en el ámbito de negocios”, explicó el ministro Espinoza. Los impuestos eliminados Los gravámenes que fueron oficialmente abrogados son: Impuesto a las Grandes Fortunas Impuesto a las Transferencias Financieras (ITF) Impuesto al Juego Impuesto a las Promociones Empresariales Según las autoridades, el Impuesto a las Grandes Fortunas tuvo […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Netanyahu acusa a Hamás de violar acuerdo de paz en la Franja de Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, denunció este martes una "violación" del acuerdo de paz alcanzado en octubre con Hamás, debido a los retrasos en la entrega de los restos de un rehén localizados en la Franja de Gaza. La acusación surge tras el hallazgo anunciado por la Yihad Islámica y aumenta la tensión en el frágil proceso. A través de un comunicado oficial, la oficina de Netanyahu calificó como "grave" la demora en el traslado inmediato de los restos, que fueron localizados el lunes por el brazo armado de Yihad Islámica, las Brigadas Al Quds. El gobierno israelí exige la devolución inmediata de los tres rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza. Los hechos de la denuncia El anuncio del hallazgo de los restos de uno de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 fue […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Exportaciones de carne crecen 7,6% pese a restricciones gubernamentales
A pesar de la prohibición temporal de emitir nuevos certificados de exportación de carne bovina impuesta por el gobierno del MAS entre febrero y junio de 2025, las ventas externas del sector crecieron un 7,6% interanual en el acumulado a septiembre. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman la resiliencia del rubro. Según el INE, entre enero y septiembre de 2025, Bolivia exportó carne bovina por un valor de 155 millones de dólares. En el mismo periodo de 2024, las ventas habían alcanzado los 144 millones de dólares, lo que evidencia un crecimiento pese a las restricciones aplicadas con el objetivo de asegurar el abastecimiento interno y contener los precios. Medida restrictiva y su levantamiento La administración del Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió en febrero de 2025 prohibir la emisión de nuevos certificados de exportación. El objetivo declarado […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Relacionado
Unidad gana por un voto la presidencia de la Brigada Parlamentaria cruceña
La alianza Unidad se impuso por 32 votos contra 31 a Libre en la elección de la directiva de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, celebrada este lunes. El resultado dejó a la fuerza política mayoritaria en el departamento sin la presidencia que aspiraba a controlar, en una jornada marcada por la ausencia clave de un diputado de Libre que habría forzado un empate. Desarrollo de la votación De los 65 legisladores habilitados, 63 estuvieron presentes en la sesión. La plancha de la alianza Libre obtuvo 31 votos, mientras que la de Unidad, conformada por Unidad Nacional y Creemos, logró 32. No participaron el diputado Wilson Añez Yamba, de Libre, quien no asistió; la diputada Diana Romero, del PDC, con licencia; y Betzabet Jhoana Quiróz, con credencial suspendida. La ausencia del diputado Añez fue determinante para el desenlace. Denuncia previa […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Convocan a alcaldes de Cochabamba para acciones preventivas por lluvias
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, convocó a los alcaldes del departamento a una reunió0n el 2 de diciembre para coordinar medidas de prevención inmediatas ante el pronóstico de lluvias persistentes en los próximos días. El objetivo es mitigar los riesgos de inundaciones y desbordes de ríos en regiones identificadas como vulnerables. Coordinación para la prevención Autoridades departamentales confirmaron que se está trabajando a nivel técnico con los municipios. Dora Claros, secretaria departamental de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, enfatizó que la prioridad es identificar riesgos de manera anticipada. “El objetivo es identificar riesgos y no enfocarnos únicamente en la atención de emergencias cuando estas ocurran”, declaró Claros. Este enfoque busca cambiar la respuesta reactiva por una gestión preventiva de los desastres naturales. Regiones en máxima alerta Según el reporte oficial, las zonas de mayor riesgo son el Trópico de […]
EnfoqueNews 24/11/2025
Villa Tunari: bloquean la ruta a Santa Cruz por pedido de distritalización
Desde las 04:00 de este viernes, comunarios de cuatro centrales del municipio de Villa Tunari, en Cochabamba, bloquearon la ruta nueva hacia Santa Cruz. La medida de presión, implementada en el kilómetro 158, tiene como objetivo exigir a la Alcaldía que avance con el proceso de distritalización de la región. Los manifestantes argumentan que, mediante la distritalización, podrán acceder directamente a recursos económicos y concretar proyectos de desarrollo para sus comunidades. La protesta ya genera congestión vehicular, con buses y otros motorizados varados en la zona. Comunarios exigen ser escuchados La medida de presión es ejecutada por pobladores de las centrales Villa 14 de septiembre, Central Todos Santos, Central 2 de agosto y Central Nuevo Chapare. Dirigentes de estas comunidades advirtieron que no descartan intensificar las acciones si sus demandas no son atendidas por las autoridades municipales. La distritalización es […]
EnfoqueNews 21/11/2025
Colapsan más de mil metros del farallón de Cal Orcko en Sucre
Más de 1.000 metros cuadrados del farallón de Cal Orcko, en Sucre, se derrumbaron la noche del miércoles. El hecho genera alarma por la afectación a uno de los yacimientos de huellas de dinosaurios más grandes del mundo. El colapso ocurrió entre las 21:30 y 22:30 horas. El suceso fue confirmado por Víctor Hugo Frías, técnico socioambiental de la entidad Conoce Bolivia, a cargo de la expansión del Parque Cretácico. Versiones contrapuestas sobre las causas Guido Calvo, presidente de Fancesa, atribuyó el derrumbe a factores naturales. Sostuvo que el desprendimiento se produjo por las inclemencias del tiempo, incluyendo lluvia y viento. Calvo aseguró que la fábrica opera a 1.500 metros del sitio y que el colapso ocurrió fuera del horario laboral. Anunció la solicitud de un informe técnico interno para aclarar los hechos y evitar especulaciones. Según Correo del Sur, […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Gobernación alerta sobre posible nueva mazamorra en La Asunta
La Gobernación de La Paz advirtió este jueves sobre la formación de una nueva mazamorra que amenaza a comunidades en el municipio de La Asunta. Las intensas lluvias han causado derrumbes y crecidas de ríos, aislando a la zona y dificultando el ingreso de maquinaria pesada para labores de prevención y auxilio. Jesús Chura, vocero de la institución, explicó que un reporte extraoficial indica que el flujo de lodo y piedras se dirige hacia la comunidad de Los Tajibos. Instó a los pobladores a mantenerse en alerta, ya que el fenómeno podría afectar a otras comunidades. Hasta el momento, las lluvias habrían impactado a 15 comunidades del municipio. Maquinaria retenida por inaccesibilidad y falta de combustible La Gobernación confirmó que cuenta con seis máquinas pesadas en Sud Yungas, listas para operar. Sin embargo, la movilización de esta maquinaria es imposible […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Reanudan viajes a valles cruceños tras habilitar ruta en Samaipata
La Terminal Interprovincial de Santa Cruz de la Sierra reanudó este jueves los viajes hacia los Valles cruceños. La operación se normalizó después de que la ruta afectada por una inundación en Samaipata fuera habilitada de manera provisional, tras tres días de cierre total del paso vehicular. Circulación restablecida tras trabajos de limpieza La circulación entre Santa Cruz y los municipios vallunos fue restablecida tras completarse los trabajos de limpieza y verificación en el sector. La zona había sufrido una riada que anegó la vía y también reportó la ruptura de un oleoducto. Un operador de transporte confirmó que, aunque el paso no está al cien por ciento, ya se está saliendo normalmente y la gente puede viajar. Afluencia de pasajeros se normaliza en terminal En la terminal, la afluencia de pasajeros comenzó a normalizarse desde tempranas horas. Varios usuarios […]
EnfoqueNews 20/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario