
Funcionarios de Estados Unidos y Ucrania anunciaron el domingo la redacción de una nueva versión de un plan de paz para poner fin a la guerra, tras una ronda de conversaciones en Ginebra. El punto central del acuerdo es el respeto a la soberanía de Ucrania. Sin embargo, el Kremlin declaró no haber sido informado oficialmente sobre estas modificaciones.
Las negociaciones se centraron en un marco estadounidense inicial de 28 puntos, impulsado por el presidente Donald Trump. El objetivo del plan es detener casi cuatro años de conflicto armado desatado por la invasión rusa a Ucrania.
Avances en las negociaciones y un ultimátum flexible
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, consideró que la nueva versión del plan refleja «la mayoría de las prioridades clave» de su país. Por su parte, el gobierno estadounidense había dado inicialmente hasta el 27 de noviembre a Kiev para responder a su propuesta, pero el sábado Trump aclaró que no se trataba de su «última oferta».
«Hemos hecho enormes progresos», declaró un representante estadounidense, quien añadió que los puntos pendientes «no son insuperables». Aunque se expresó el deseo de lograr un acuerdo lo antes posible, se dejó entrever flexibilidad en el calendario.
La posición de Rusia: Espera por canales oficiales
Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que no han recibido ninguna comunicación oficial sobre la nueva versión del plan. «No hemos visto ningún plan. Por el momento no hemos recibido nada oficial», afirmó en su rueda de prensa diaria.
Peskov destacó que Rusia leyó las conclusiones de las consultas en Ginebra, pero desconoce los cambios específicos realizados al documento original de 28 puntos. «Esperemos. Se ve que dicho diálogo continúa y los contactos proseguirán», comentó, subrayando que Moscú se mantendrá a la espera de información por canales oficiales.
Contenido del plan y garantías de seguridad
La versión inicial del plan, que fue bien recibida por el presidente ruso, Vladimir Putin, incluía exigencias de Moscú como la cesión de territorio ucraniano, la reducción del tamaño de su ejército y la renuncia a ingresar a la OTAN. A cambio, ofrecía garantías de seguridad occidentales a Kiev.
El comunicado conjunto de EEUU y Ucrania al término de las discusiones del domingo reafirmó que «cualquier acuerdo futuro deberá respetar plenamente la soberanía de Ucrania». Ambas partes calificaron las conversaciones como «constructivas» y centradas en lograr una «paz justa y duradera».



Sé el primero en dejar un comentario