
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados no logró aprobar este domingo el proyecto de ley para la designación de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión fue suspendida por falta de quórum, postergando el tratamiento en detalle de la norma por al menos una semana.
El presidente de la Comisión, el diputado Juan Del Granado, explicó que, pese a los esfuerzos y convocatorias personales, no se pudo restablecer el número necesario de legisladores. La sesión, que se realizó de forma virtual, debió ser suspendida de manera definitiva pasadas las 19:00.
Avance truncado en la sesión
La jornada legislativa se instaló en la mañana de este domingo. Durante la misma, el proyecto de ley 213/2024-2025, que originalmente fue elaborado por la exsenadora Silvia Salame y complementado con iniciativas de Unidad y Libre, fue aprobado en grande antes del mediodía.
Tras un cuarto intermedio, la Comisión reanudó sus labores por la tarde y avanzó en el debate en detalle, logrando aprobar 28 de los 42 artículos. Sin embargo, al intentar tratar el artículo 29, se declaró un nuevo receso. La mayoría de los integrantes no se reconectó, lo que imposibilitó continuar con el quórum requerido.
Nueva fecha y próximos pasos
Debido a que la semana del 24 al 30 de noviembre corresponde al trabajo de los diputados suplentes, el tratamiento de la ley fue postergado. Del Granado indicó que el análisis se retomará con los titulares la primera semana de diciembre.
El presidente de la Comisión enfatizó que, al no estar aprobada, la norma no podrá ser incluida en el temario del pleno de la Cámara de Diputados para la semana en curso. Una vez que sea aprobada por Diputados, el proyecto pasará al Senado para su revisión y luego al Ejecutivo para su promulgación.
La designación de los nuevos vocales del TSE es urgente, ya que el mandato de las actuales autoridades vence el 19 de diciembre, a excepción del vocal Gustavo Ávila.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Falta de quórum en la Comisión Constitución posterga ley del TSE una semana
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados no logró aprobar este domingo el proyecto de ley para la designación de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión fue suspendida por falta de quórum, postergando el tratamiento en detalle de la norma por al menos una semana. El presidente de la Comisión, el diputado Juan Del Granado, explicó que, pese a los esfuerzos y convocatorias personales, no se pudo restablecer el número necesario de legisladores. La sesión, que se realizó de forma virtual, debió ser suspendida de manera definitiva pasadas las 19:00. Avance truncado en la sesión La jornada legislativa se instaló en la mañana de este domingo. Durante la misma, el proyecto de ley 213/2024-2025, que originalmente fue elaborado por la exsenadora Silvia Salame y complementado con iniciativas de Unidad y Libre, fue aprobado en grande antes […]
EnfoqueNews 23/11/2025
Superman #1 se convierte en el cómic más caro de la historia
Un ejemplar del primer número de Superman, descubierto en un ático de California, se ha convertido en el cómic más caro jamás vendido. La casa de subastas Heritage Auctions adjudicó la pieza por 9,12 millones de dólares este jueves, superando todos los récords anteriores. El cómic, de 1939, fue hallado por tres hermanos mientras vaciaban la casa de su madre fallecida. La publicación, que originalmente costaba 10 centavos, se conservaba en excelente estado dentro de una simple caja de cartón. El hallazgo fortuito en un ático Los hermanos, cuyas identidades no se revelaron, encontraron una colección de cómics antiguos durante las vacaciones del año pasado. Entre ellos se encontraban cinco números de Action Comics y el valioso Superman #1, la primera vez que el personaje protagonizó su propia serie. La madre había comprado los cómics junto a su hermano entre […]
EnfoqueNews 23/11/2025
Cochabamba: Proyecto Ivirizu contará con planta de aguas residuales
El Campamento de Operaciones del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu (PHI), en Cochabamba, dispondrá de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con tecnología de reutilización de estándares internacionales. La infraestructura, que no contaminará el medioambiente, servirá a un campamento que albergará de forma permanente a 50 personas. La obra es parte del cumplimiento exhaustivo de las medidas de prevención y mitigación ambiental estipuladas en la licencia del proyecto. Este es gestionado por ENDE Valle Hermoso S.A., filial de ENDE Corporación. Capacitación para operación eficiente El 23 de octubre, el personal de ENDE Valle Hermoso que operará la central fue capacitado para manejar todo el sistema. El curso abordó las etapas del tratamiento, las operaciones y el funcionamiento del sistema de control automatizado (PLC). La futura planta empleará tecnología innovadora 100% boliviana. Este sistema garantizará que los residuos líquidos del campamento sean […]
EnfoqueNews 23/11/2025
Empadronamiento masivo para Subnacionales inicia el 2 de diciembre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el empadronamiento masivo para las Elecciones Subnacionales 2025 iniciará el próximo 2 de diciembre. Este proceso está dirigido principalmente a los jóvenes que cumplen 18 años hasta el 22 de marzo de 2025. La actividad se extenderá hasta el 15 de diciembre, según confirmó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. El objetivo es incorporar al padrón electoral a todos los nuevos ciudadanos habilitados para votar en los próximos comicios. Dirigido a nuevos votantes y cambios de domicilio Las autoridades electorales explicaron que la campaña de empadronamiento está focalizada en quienes alcanzan la mayoría de edad. Simultáneamente, recordaron que las personas que han cambiado de domicilio pueden actualizar sus datos en cualquier momento. Quienes han modificado su residencia pueden realizar el trámite en las oficinas de los Tribunales Departamentales Electorales (TDE). La autoridad electoral […]
EnfoqueNews 23/11/2025
Senado reactiva debate para designar al Contralor General
La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas del Senado reinstaló el debate para elegir al nuevo Contralor General del Estado. Este cargo se encuentra en funciones interinas desde julio de 2022, debido a la falta de consensos en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su designación definitiva. La senadora Rosalva Romero confirmó que el tema fue abordado en la primera sesión de la comisión. Explicó que el proceso iniciado en 2022 no concluyó por diversos factores, incluyendo amparos constitucionales, y que ahora el caso está en manos de la vicepresidencia de la Cámara de Senadores. Antecedentes de un proceso pendiente La designación del Contralor requiere el voto favorable de dos tercios de los asambleístas presentes. La falta de acuerdos entre las bancadas en la anterior legislatura impidió alcanzar esta mayoría calificada. Ante este vacío, el 4 de julio de 2022, […]
EnfoqueNews 23/11/2025
Justiniano confirma que la DEA regresará “muy pronto” a Bolivia
El zar antidrogas de Bolivia, Ernesto Justiniano, afirmó que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) regresará al país muy pronto. El anuncio marca un giro en la política exterior y de seguridad, tras la expulsión de la agencia en 2008. La DEA retornará por un compromiso político, según declaró Justiniano a la agencia AFP. Su principal tarea será reanudar el intercambio de información para fortalecer la lucha contra el narcotráfico. Un cambio tras 16 años de ausencia La DEA fue expulsada de Bolivia en 2008 durante el gobierno de Evo Morales, quien acusó al entonces embajador estadounidense de apoyar a grupos opositores. Este hecho llevó a una ruptura de las relaciones bilaterales que se extendió por años. La reanudación de los lazos con Washington se reactivó con la llegada al poder del presidente Rodrigo Paz a principios de noviembre. […]
EnfoqueNews 23/11/2025
Relacionado
Empadronamiento masivo para Subnacionales inicia el 2 de diciembre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el empadronamiento masivo para las Elecciones Subnacionales 2025 iniciará el próximo 2 de diciembre. Este proceso está dirigido principalmente a los jóvenes que cumplen 18 años hasta el 22 de marzo de 2025. La actividad se extenderá hasta el 15 de diciembre, según confirmó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. El objetivo es incorporar al padrón electoral a todos los nuevos ciudadanos habilitados para votar en los próximos comicios. Dirigido a nuevos votantes y cambios de domicilio Las autoridades electorales explicaron que la campaña de empadronamiento está focalizada en quienes alcanzan la mayoría de edad. Simultáneamente, recordaron que las personas que han cambiado de domicilio pueden actualizar sus datos en cualquier momento. Quienes han modificado su residencia pueden realizar el trámite en las oficinas de los Tribunales Departamentales Electorales (TDE). La autoridad electoral […]
EnfoqueNews 23/11/2025
Senado reactiva debate para designar al Contralor General
La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas del Senado reinstaló el debate para elegir al nuevo Contralor General del Estado. Este cargo se encuentra en funciones interinas desde julio de 2022, debido a la falta de consensos en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su designación definitiva. La senadora Rosalva Romero confirmó que el tema fue abordado en la primera sesión de la comisión. Explicó que el proceso iniciado en 2022 no concluyó por diversos factores, incluyendo amparos constitucionales, y que ahora el caso está en manos de la vicepresidencia de la Cámara de Senadores. Antecedentes de un proceso pendiente La designación del Contralor requiere el voto favorable de dos tercios de los asambleístas presentes. La falta de acuerdos entre las bancadas en la anterior legislatura impidió alcanzar esta mayoría calificada. Ante este vacío, el 4 de julio de 2022, […]
EnfoqueNews 23/11/2025
Diputados activan cruzada para nuevo Código Penal en Bolivia
La Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados iniciará un proceso de diálogo con órganos judiciales en Sucre para elaborar un nuevo Código Penal. La decisión se tomó en la primera sesión de la legislatura 2025-2026, con el objetivo de reemplazar la normativa vigente desde 1997. Cronograma de trabajo y declaraciones clave El presidente de la comisión, Manolo Rojas, anunció que se reunirán con el Tribunal Supremo de Justicia, el Ministerio Público y el Consejo de la Magistratura. Destacó que acudirán con propuestas concretas para la creación de un verdadero Código Penal, según consta en un reporte institucional. Antecedentes históricos de la legislación penal Bolivia implementó su primer Código Penal en 1831, basado en el modelo español. La normativa fue modificada significativamente en 1834 y posteriormente con el Decreto Ley de 1972. La Ley 1768 de 1997 es […]
EnfoqueNews 22/11/2025
Comisión de la Verdad tendrá representación multinstitucional
El presidente Rodrigo Paz confirmó este sábado que la "Comisión de la Verdad", creada para investigar los manejos en el sector hidrocarburos durante los gobiernos del MAS, contará con representantes del Legislativo, Judicial y la sociedad civil. La información recabada será de acceso público. El anuncio se realizó durante una visita del mandatario a Santa Cruz, donde se reunió con empresarios locales. Paz aseguró que el objetivo es conformar un equipo "compacto, pero amplio en representación". Composición y objetivos de la comisión La comisión integrará a representantes parlamentarios de todas las fuerzas políticas, miembros del Poder Judicial y organizaciones de la sociedad civil. Esta estructura busca garantizar transparencia y evitar exclusiones políticas. "Tendrá representación parlamentaria (…) del Poder Judicial y de organizaciones vivas de la sociedad. Queremos (…) que la información corra para la población", explicó el presidente. Antecedentes y […]
EnfoqueNews 22/11/2025
Rodrigo Paz a Edmand Lara: “Estoy abierto al diálogo, pero no hablo por TikTok”
El presidente Rodrigo Paz respondió este sábado a las declaraciones públicas del vicepresidente Edmand Lara, asegurando que las puertas de su gobierno “siempre están abiertas al diálogo”, pero dejando claro que no lo hará a través de la red social TikTok. Las afirmaciones se produjeron durante un acto de inauguración en Santa Cruz, en medio de una fractura política pública entre ambos mandatarios. Paz se refirió indirectamente a la semana “complicada” de Lara, atribuyéndola a “motivos familiares”. El mandatario enfatizó que su prioridad es atender los problemas estructurales del país y no las controversias en plataformas digitales. “Yo no veo TikTok, lo mío es tratar los problemas grandes del país”, declaró. Los “enemigos” reales del país En su alocución, el primer mandatario se refirió al concepto de “enemigos”, deslizado previamente en la disputa. Paz fue contundente al señalar que los […]
EnfoqueNews 22/11/2025
Afines a Lara marchan y Gobierno desconoce sus “motivos ocultos”
Decenas de simpatizantes del movimiento Nuevas Ideas en Libertad marcharon este viernes en el centro de La Paz en respaldo al vicepresidente Edmand Lara, en medio de las tensiones políticas con el presidente Rodrigo Paz. La vocera presidencial, Carla Faval, cuestionó la protesta, afirmando que se desconocen los "motivos ocultos" detrás de ella. La movilización partió de la avenida Montes y se dirigió hacia El Prado, donde los manifestantes, que se declararon "en vigilia", realizarán una asamblea para definir acciones futuras. Portando consignas como "¡Viva el capitán Lara!" y afirmando que "están haciendo a un lado" al excapitán, los participantes reclamaron que se está desconociendo su voto de apoyo al vicepresidente. Gobierno critica la movilización La vocera presidencial, Carla Faval, se refirió a la marcha en declaraciones realizadas este viernes. Faval manifestó que, si bien existen muchas motivaciones para convocar […]
EnfoqueNews 21/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario