Gobierno proyecta para marzo de 2026 plan de transformación estatal

Artículo arrow_drop_down
ministro José Luis Lupo

El Ministerio de la Presidencia informó que el plan integral para la transformación estructural del país, que incluye cambios en leyes clave como las de hidrocarburos y energía, se proyecta estar completamente consolidado para marzo de 2026. El anuncio lo realizó el titular de esa cartera, José Luis Lupo, quien detalló la hoja de ruta del Ejecutivo.

La autoridad explicó que el objetivo central de esta planificación es alcanzar la estabilidad económica en el corto y mediano plazo. El plan se desarrollará en el marco del denominado ‘Acuerdo del Bicentenario’, que servirá como base para las leyes que se presentarán a la Asamblea Legislativa.

Etapas del plan de transformación

Según Lupo, la primera etapa del plan gubernamental se centra en garantizar el abastecimiento de combustible, lograr la estabilidad de precios y generar condiciones para que estas medidas sean sostenibles. “Hasta el mes de marzo (de 2026) pensamos que ya vamos a estar con un plan completamente consolidado para poder iniciar la reforma estructural”, afirmó el ministro.

Estas reformas estructurales contemplan, específicamente, modificar la Ley de Hidrocarburos y la normativa del sector agropecuario. El objetivo declarado de estos cambios es crear un marco jurídico que garantice las inversiones en estos sectores estratégicos para la economía nacional.

Contexto de austeridad y herencia recibida

El ministro Lupo justificó la necesidad de este plan integral al referirse a la situación financiera heredada del anterior gobierno, la cual calificó como “calamitosa”. Sostuvo que recibieron un Estado “con arcas vacías y deudas enormes, contratos firmados a última hora y deudas flotantes”.

Frente a este escenario, la autoridad advirtió que la administración actual se encuentra implementando una política de austeridad para poder cerrar el año 2025. “Tenemos que ajustarnos los cinturones y tener una política de austeridad que nos permita salir de este año y generar un presupuesto austero”, explicó Lupo, recalcando que si bien se anticipaba una situación difícil, la magnitud de la misma resultó ser más “compleja e irresponsable” de lo imaginado.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

presidente Paz participa en la inauguración de un frigorífico de Bovinsa
trending_flat
Presidente Paz anuncia incentivos tributarios para sectores productivos

El presidente Rodrigo Paz inauguró este sábado un nuevo frigorífico de la empresa Bovinsa en Santa Cruz, una obra que generará al menos 600 empleos, y anunció que la próxima semana entrarán en vigencia incentivos impositivos dirigidos a los productores, como parte de su política de "capitalismo para todo". El Mandatario, quien cumple 14 días en el cargo, realizó este anuncio durante su participación en el evento del sector privado, marcando una de las primeras medidas concretas de su administración. Un adelanto de la agenda económica Desde la planta de Bovinsa, el jefe de Estado ofreció un adelanto de las medidas económicas que se darán a conocer en los próximos días. "Les quiero dar un adelanto, no voy a decir, pero estén atentos, la siguiente semana daremos algunos anuncios impositivos para liberar nuestra economía, para producir y para entender qué […]

ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo
trending_flat
Lara acusa a ministro Oviedo de tener procesos por violencia familiar

El vicepresidente Edmand Lara acusó públicamente al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, de tener procesos judiciales pendientes, uno por violencia familiar y otro por falso testimonio, cuestionando su idoneidad para el cargo. La denuncia fue realizada a través de un video en TikTok publicado este sábado. Lara afirmó que el ministro “no tiene la probidad” para desempeñar la función pública, especialmente al frente de la cartera de Gobierno, que está a cargo de la Policía Boliviana. Hasta el momento, el ministro Oviedo no se ha pronunciado sobre las acusaciones. Detalles de las acusaciones judiciales En su publicación, el vicepresidente especificó que uno de los procesos por violencia familiar se ventila en un juzgado de Santa Cruz. “El ministro Tuco Oviedo no había sido una blanca paloma (…), tiene procesos pendientes, uno por falso testimonio y lo que preocupa más […]

atacan comando regional de Patacamaya
trending_flat
Ataque a comando policial en Patacamaya deja seis heridos

Un grupo de desconocidos atacó el Comando Regional de la Policía en Patacamaya, La Paz, la noche del viernes. El asalto dejó como saldo seis efectivos policiales heridos, según confirmó la institución del orden. El hecho ocurrió cerca de la medianoche. Individuos no identificados agredieron las instalaciones policiales utilizando piedras y otros objetos. Patacamaya es una localidad estratégica ubicada en la carretera que conecta La Paz con Oruro. Policías heridos son trasladados a La Paz El comandante de la Policía Rural y Fronteriza, Javier Salgueiro, proporcionó detalles a la televisora privada Unitel sobre el estado de los agentes. Confirmó que los seis policías son policontusos y se encuentran en el hospital de Sica Sica. Salgueiro indicó que los efectivos serán trasladados a la ciudad de La Paz para recibir una atención médica especializada. Las lesiones fueron causadas por el impacto […]

ministro José Luis Lupo
trending_flat
Gobierno proyecta para marzo de 2026 plan de transformación estatal

El Ministerio de la Presidencia informó que el plan integral para la transformación estructural del país, que incluye cambios en leyes clave como las de hidrocarburos y energía, se proyecta estar completamente consolidado para marzo de 2026. El anuncio lo realizó el titular de esa cartera, José Luis Lupo, quien detalló la hoja de ruta del Ejecutivo. La autoridad explicó que el objetivo central de esta planificación es alcanzar la estabilidad económica en el corto y mediano plazo. El plan se desarrollará en el marco del denominado ‘Acuerdo del Bicentenario’, que servirá como base para las leyes que se presentarán a la Asamblea Legislativa. Etapas del plan de transformación Según Lupo, la primera etapa del plan gubernamental se centra en garantizar el abastecimiento de combustible, lograr la estabilidad de precios y generar condiciones para que estas medidas sean sostenibles. “Hasta […]

Bolsonaro a juicio
trending_flat
Bolsonaro es detenido de forma preventiva por la Policía Federal

La Policía Federal de Brasil detuvo de forma preventiva este sábado al expresidente Jair Bolsonaro. La medida fue ordenada por la Corte Suprema del país para garantizar el orden público, según informaron medios locales. Detención en Brasilia Un grupo de agentes se presentó en la residencia de Bolsonaro en Brasilia para efectuar el arresto. El líder ultraderechista fue trasladado inmediatamente a dependencias policiales. La propia Policía Federal confirmó en un comunicado breve el cumplimiento de una orden de prisión preventiva dictada por el Supremo Tribunal Federal. La institución no especificó en su nota la identidad del detenido. Contexto de la condena por golpismo Esta decisión se produce en el marco de la condena contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado. El pasado 11 de septiembre, la Primera Sala del Supremo lo sentenció a 27 años de prisión por intentar […]

Rodrigo Paz y Edmand Lara
trending_flat
Rodrigo Paz a Edmand Lara: “Estoy abierto al diálogo, pero no hablo por TikTok”

El presidente Rodrigo Paz respondió este sábado a las declaraciones públicas del vicepresidente Edmand Lara, asegurando que las puertas de su gobierno “siempre están abiertas al diálogo”, pero dejando claro que no lo hará a través de la red social TikTok. Las afirmaciones se produjeron durante un acto de inauguración en Santa Cruz, en medio de una fractura política pública entre ambos mandatarios. Paz se refirió indirectamente a la semana “complicada” de Lara, atribuyéndola a “motivos familiares”. El mandatario enfatizó que su prioridad es atender los problemas estructurales del país y no las controversias en plataformas digitales. “Yo no veo TikTok, lo mío es tratar los problemas grandes del país”, declaró. Los “enemigos” reales del país En su alocución, el primer mandatario se refirió al concepto de “enemigos”, deslizado previamente en la disputa. Paz fue contundente al señalar que los […]

Relacionado

presidente Paz participa en la inauguración de un frigorífico de Bovinsa
trending_flat
Presidente Paz anuncia incentivos tributarios para sectores productivos

El presidente Rodrigo Paz inauguró este sábado un nuevo frigorífico de la empresa Bovinsa en Santa Cruz, una obra que generará al menos 600 empleos, y anunció que la próxima semana entrarán en vigencia incentivos impositivos dirigidos a los productores, como parte de su política de "capitalismo para todo". El Mandatario, quien cumple 14 días en el cargo, realizó este anuncio durante su participación en el evento del sector privado, marcando una de las primeras medidas concretas de su administración. Un adelanto de la agenda económica Desde la planta de Bovinsa, el jefe de Estado ofreció un adelanto de las medidas económicas que se darán a conocer en los próximos días. "Les quiero dar un adelanto, no voy a decir, pero estén atentos, la siguiente semana daremos algunos anuncios impositivos para liberar nuestra economía, para producir y para entender qué […]

venta de aceite en supermecado de Emapa
trending_flat
María Fernández asume gerencia de Emapa para estabilizar transición

El Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua designó a María José Fernández como gerente en suplencia de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). El objetivo es asegurar el normal funcionamiento de la empresa estatal durante el actual proceso de transición institucional. La designación se realiza en virtud de lo establecido por el Decreto Supremo 5488, que faculta adoptar medidas administrativas para garantizar la continuidad operativa. Esto era necesario mientras se concluye con la conformación del nuevo directorio de la entidad. Garantizar la operatividad y continuidad Según el comunicado oficial del Ministerio, la nueva gerente tendrá la responsabilidad de mantener la estabilidad institucional y dar continuidad a las actividades programadas. Fernández también velará por que los procesos internos y externos de Emapa se ejecuten dentro de los plazos previstos. Esta medida busca asegurar la provisión de […]

reparación del Oleoducto Santa Cruz-Samaipata
trending_flat
YPFB repara tramo crítico del oleoducto Santa Cruz-Samaipata

La empresa YPFB Transporte S.A. informó que concluyó con éxito la reparación de un tramo del Oleoducto Santa Cruz-Samaipata (OSSA-I), afectado por una fuga de gas licuado. Las labores, ejecutadas bajo condiciones climáticas adversas, finalizaron este viernes 21 de noviembre, tras controlar el riesgo y restaurar la integridad del ducto. El incidente, que comprometió la operación del oleoducto, se ubicó en la progresiva 84+121, cerca del río Cuevas. La respuesta inmediata de la empresa permitió manejar la situación sin poner en peligro a las comunidades ni al medio ambiente. Cronología de la reparación Según un comunicado oficial de YPFB Transporte S.A., el control de la fuga de gas licuado se logró el miércoles 19 de noviembre a las 19:00 horas. Posteriormente, los trabajos de reparación en el oleoducto culminaron a las 08:00 horas del viernes 21 de noviembre. La empresa […]

la sede del INRA en La Paz
trending_flat
Gobierno interviene el INRA por denuncias de irregularidades en dotación de tierras

El Viceministerio de Autonomías ejecutó una intervención en las oficinas del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en La Paz, tras recibir denuncias sobre irregularidades en la asignación y dotación de tierras, que presuntamente incluían avales para avasallamientos. La medida fue confirmada en el lugar por la viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, quien actuó ante la gravedad de las acusaciones. La intervención busca depurar procesos y nombrar nuevas autoridades en la institución agraria. Denuncias de resoluciones irregulares La autoridad explicó que se detectaron resoluciones de dotación de tierras que, supuestamente, fueron firmadas de manera irregular después de que concluyó el gobierno del presidente Luis Arce. Esto generó alertas sobre la legalidad de los procesos. "Recibimos información de irregularidades en resoluciones de asignación y dotación de tierras", afirmó Barrientos, sin proporcionar más detalles sobre el número de casos o las zonas […]

ministro José Luis Lupo
trending_flat
Lupo alerta que el Banco Central está en una “insolvencia total”

El Banco Central de Bolivia (BCB) se encuentra en un estado de "insolvencia total", sin liquidez, sin autoridades designadas y con sus reservas internacionales comprometidas, según afirmó este jueves el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo. La declaración expone la crítica situación económica que enfrenta el nuevo gobierno del presidente Rodrigo Paz. En una entrevista con los medios Poder Medios y Miedos, la autoridad describió un panorama institucional desmantelado, señalando que la entidad emisora ni siquiera contaba con equipos de computación para acceder a información histórica. Lupo atribuyó esta situación a los "20 años" de gestión del anterior gobierno del MAS. Reservas agotadas y deudas comprometidas Lupo fue contundente al revelar que el BCB "no tiene reservas" en divisas. Aclaró que, de existir reservas en oro, estas estarían "comprometidas para ventas futuras" por decisiones del expresidente Luis Arce. Frente […]

Rodrigo Paz
trending_flat
Crean Comisión de la Verdad para investigar corrupción en hidrocarburos

En un mensaje a la nación, el presidente Rodrigo Paz anunció la creación de una comisión de la verdad para investigar lo que denominó un mar de corrupción en el sector de los hidrocarburos, heredado de gestiones pasadas. La medida, ordenada bajo el principio de caiga quien caiga, busca esclarecer el manejo del sector energético. El mandatario aseguró que la comisión estará conformada por representantes de todas las fuerzas políticas del país. Su objetivo principal será revelar la verdad completa sobre los actos de corrupción, denunciar a los responsables y recuperar los recursos económicos sustraídos. Denuncia de estructura paralela de robo Durante su alocución, el presidente Paz fue contundente al desmentir promesas anteriores sobre recursos gasíferos. Afirmó que lo que existía realmente era una estructura paralela de robo de combustibles, operada por lo que calificó como un grupo de infelices. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información