Ucrania rechaza plan de paz con Rusia que viola sus líneas rojas

Artículo arrow_drop_down
Volodimir Zelenski

Ucrania advirtió este viernes que no aceptará ningún plan de paz que cruce sus líneas rojas, en respuesta a una propuesta estadounidense que incluye concesiones a Rusia. El presidente Volodimir Zelensky se reunió con líderes europeos para analizar la iniciativa, insistiendo en que cualquier acuerdo debe garantizar una paz digna para su país.

Ucrania defiende su soberanía frente al plan

Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania, declaró que no puede haber decisiones fuera del marco de su soberanía o seguridad. La advertencia se produjo tras la difusión de un plan de Estados Unidos de 28 puntos que, según fuentes, plantea que Kiev limite su Ejército a 600.000 efectivos, renuncie a la OTAN y ceda territorio en el Donbás.

Zelensky coordina con aliados europeos

Zelensky mantuvo una llamada con el presidente francés Emmanuel Macron y los cancilleres alemán y británico, Friedrich Merz y Keir Starmer. Los líderes acordaron la necesidad de proteger los intereses vitales ucranianos y europeos. Posteriormente, Zelensky confirmó que analiza el documento estadounidense, pero subrayó que debe conducir a una paz real y digna.

UE debate el plan sin comunicación oficial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que los líderes de la UE abordarán el plan al margen de la cumbre del G20 en Sudáfrica. Reiteró el principio de que nada se decidirá sobre Ucrania sin Ucrania. Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, señaló que el bloque no ha recibido comunicación oficial sobre la propuesta, pero mantiene su apoyo a Kiev.

Kremlin presiona por negociaciones inmediatas

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió a Zelensky que debe negociar ahora o enfrentar más pérdidas territoriales. Afirmó que la eficacia del ejército ruso reduce el margen de maniobra ucraniano. Moscú también declaró no haber recibido oficialmente el plan de paz estadounidense.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Estado de excepción en Perú
trending_flat
Perú extiende por 30 días estado de excepción para combatir la delincuencia

El gobierno de Perú prorrogó este viernes por 30 días el estado de excepción en Lima y el Callao para enfrentar la creciente ola delincuencial. La medida, publicada en la gaceta oficial El Peruano, busca contener el aumento de asesinatos y extorsiones mediante el despliegue conjunto de policías y militares. Medidas implementadas y recursos asignados Bajo este régimen excepcional se restringen derechos constitucionales como la inviolabilidad de domicilio y la libertad personal. Las fuerzas del orden pueden realizar detenciones sin orden judicial y ingresar a viviendas. Además, continúa la prohibición de reuniones masivas. El gobierno destinó 1.8 millones de dólares para financiar los operativos de seguridad. Según la publicación oficial, la prórroga responde a la necesidad de hacer frente a la criminalidad y otras situaciones de violencia que afectan a la población. Proyecto de ley complementario El presidente interino José […]

Volodimir Zelenski
trending_flat
Ucrania rechaza plan de paz con Rusia que viola sus líneas rojas

Ucrania advirtió este viernes que no aceptará ningún plan de paz que cruce sus líneas rojas, en respuesta a una propuesta estadounidense que incluye concesiones a Rusia. El presidente Volodimir Zelensky se reunió con líderes europeos para analizar la iniciativa, insistiendo en que cualquier acuerdo debe garantizar una paz digna para su país. Ucrania defiende su soberanía frente al plan Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania, declaró que no puede haber decisiones fuera del marco de su soberanía o seguridad. La advertencia se produjo tras la difusión de un plan de Estados Unidos de 28 puntos que, según fuentes, plantea que Kiev limite su Ejército a 600.000 efectivos, renuncie a la OTAN y ceda territorio en el Donbás. Zelensky coordina con aliados europeos Zelensky mantuvo una llamada con el presidente francés Emmanuel Macron y los cancilleres […]

vacunación antirrábica en Cochabamba
trending_flat
Lanzan Campaña de Vacunación Antirrábica en Sacaba

El Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) lanzaron oficialmente este miércoles la campaña de vacunación antirrábica. La iniciativa busca proteger a la población humana y animal ante los casos de rabia registrados en la región. La actividad contó con la presencia de autoridades municipales y de salud, quienes destacaron la urgencia de la jornada. El objetivo es cortar la cadena de transmisión de esta enfermedad. Antecedentes y contexto epidemiológico Durante el lanzamiento, el Dr. Rubén Castillo, Jefe de Epidemiología del SEDES, se refirió al preocupante escenario sanitario. Confirmó la existencia de un reciente caso de rabia humana en Sacaba y reportó 17 casos de rabia canina a nivel departamental. Castillo recalcó que esta campaña es crucial para proteger a la población. Además, felicitó al municipio por la implementación de un registro digital de mascotas, […]

venta de aceite en supermecado de Emapa
trending_flat
María Fernández asume gerencia de Emapa para estabilizar transición

El Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua designó a María José Fernández como gerente en suplencia de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). El objetivo es asegurar el normal funcionamiento de la empresa estatal durante el actual proceso de transición institucional. La designación se realiza en virtud de lo establecido por el Decreto Supremo 5488, que faculta adoptar medidas administrativas para garantizar la continuidad operativa. Esto era necesario mientras se concluye con la conformación del nuevo directorio de la entidad. Garantizar la operatividad y continuidad Según el comunicado oficial del Ministerio, la nueva gerente tendrá la responsabilidad de mantener la estabilidad institucional y dar continuidad a las actividades programadas. Fernández también velará por que los procesos internos y externos de Emapa se ejecuten dentro de los plazos previstos. Esta medida busca asegurar la provisión de […]

los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
Fiscalía admite denuncia penal contra “autoprorrogados” del TCP

La Fiscalía Departamental de Chuquisaca admitió una denuncia penal y abrió una investigación preliminar contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), acusados de emitir una sentencia que permitió la "prórroga inconstitucional" de sus propios mandatos. La investigación fue iniciada a petición de las magistradas electas Paola Prudencio Candia y Amalia Laura Villca, quienes presentaron la denuncia el 12 de noviembre de 2025. Las denunciantes argumentan que la resolución de los magistrados vulneró la Constitución y facilitó la extensión irregular de sus cargos, que debían concluir en 2023. Magistrados investigados y delitos imputados Los cinco magistrados señalados en la resolución fiscal son Gonzalo Miguel Hurtado Zambrano, René Iván Espada Navia, Karem Lorena Gallardo Sejas, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo Gallardo. La fiscal Jhenny Torrico Delgadillo fue la encargada de emitir la resolución que da curso a la investigación. […]

afines a Lara marchan en La Paz
trending_flat
Afines a Lara marchan y Gobierno desconoce sus “motivos ocultos”

Decenas de simpatizantes del movimiento Nuevas Ideas en Libertad marcharon este viernes en el centro de La Paz en respaldo al vicepresidente Edmand Lara, en medio de las tensiones políticas con el presidente Rodrigo Paz. La vocera presidencial, Carla Faval, cuestionó la protesta, afirmando que se desconocen los "motivos ocultos" detrás de ella. La movilización partió de la avenida Montes y se dirigió hacia El Prado, donde los manifestantes, que se declararon "en vigilia", realizarán una asamblea para definir acciones futuras. Portando consignas como "¡Viva el capitán Lara!" y afirmando que "están haciendo a un lado" al excapitán, los participantes reclamaron que se está desconociendo su voto de apoyo al vicepresidente. Gobierno critica la movilización La vocera presidencial, Carla Faval, se refirió a la marcha en declaraciones realizadas este viernes. Faval manifestó que, si bien existen muchas motivaciones para convocar […]

Relacionado

Estado de excepción en Perú
trending_flat
Perú extiende por 30 días estado de excepción para combatir la delincuencia

El gobierno de Perú prorrogó este viernes por 30 días el estado de excepción en Lima y el Callao para enfrentar la creciente ola delincuencial. La medida, publicada en la gaceta oficial El Peruano, busca contener el aumento de asesinatos y extorsiones mediante el despliegue conjunto de policías y militares. Medidas implementadas y recursos asignados Bajo este régimen excepcional se restringen derechos constitucionales como la inviolabilidad de domicilio y la libertad personal. Las fuerzas del orden pueden realizar detenciones sin orden judicial y ingresar a viviendas. Además, continúa la prohibición de reuniones masivas. El gobierno destinó 1.8 millones de dólares para financiar los operativos de seguridad. Según la publicación oficial, la prórroga responde a la necesidad de hacer frente a la criminalidad y otras situaciones de violencia que afectan a la población. Proyecto de ley complementario El presidente interino José […]

personal policial de Nigeria
trending_flat
Secuestran estudiantes en nuevo ataque a colegio católico en Nigeria

Hombres armados atacaron en la madrugada de este viernes la Escuela de Educación Secundaria St. Mary’s, un colegio católico en el estado de Níger (oeste de Nigeria), y secuestraron a un número indeterminado de estudiantes, según informó la Policía local. Detalles del ataque El portavoz policial de Níger, Wasiu Abiodun, confirmó en un comunicado que “bandidos armados” irrumpieron en los alojamientos del centro educativo ubicado en la zona de Agwara y se llevaron a “un número de estudiantes todavía por determinar”. Unidades tácticas de la Policía, militares y otros cuerpos de seguridad fueron desplegados inmediatamente para rastrear la zona boscosa y rescatar a las víctimas. Medios locales como Arise TV elevaron la cifra a al menos 50 alumnos secuestrados, aunque las autoridades no han confirmado ese número. Críticas del gobierno estatal El secretario del Gobierno del estado de Níger, Alhaji […]

reduce carga horaria laboral en Colombia
trending_flat
Colombia reducirá la jornada laboral a 42 horas semanales en 2026

La jornada laboral en Colombia se reducirá oficialmente a 42 horas semanales a partir del 15 de julio de 2026. Esta medida es el punto final de una transición gradual establecida por la Ley 2101 de 2021, que busca acercar al país a estándares internacionales sin afectar los ingresos de los trabajadores. La implementación de la ley ha sido progresiva para permitir la adaptación del sector productivo. La jornada pasó de 48 a 47 horas en 2022, a 46 en 2023, a 45 en 2024 y se estableció en 44 horas para 2025. El último escalón de esta reducción se concretará en 2026. ¿Qué cambia para los empleados? El aspecto fundamental de la normativa es que la reducción de horas laborales no implica una disminución salarial. Los trabajadores mantendrán su remuneración completa mientras trabajan menos horas a la semana. Si […]

Trump garantiza acuerdo comercial con Brasil
trending_flat
EEUU elimina arancel del 40% a importaciones agrícolas de Brasil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que elimina el arancel adicional del 40% sobre importaciones agrícolas de Brasil. La medida beneficia a productos como café, carne bovina, tomate y mango, y entra en vigor para los embarques recibidos a partir del 13 de noviembre. La orden ejecutiva establece que los importadores estadounidenses recibirán el reembolso de los impuestos adicionales pagados desde esa fecha. La decisión culmina un proceso de negociaciones iniciado en octubre, tras un diálogo directo entre Trump y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Flexibilización arancelaria y reembolsos El texto firmado por Trump instruye a las agencias federales correspondientes a aplicar los ajustes al cronograma arancelario vigente. Además, autoriza a la Oficina de Aduanas de EEUU a tramitar la devolución de derechos a quienes hayan pagado la tarifa suplementaria […]

Incendio en COP 30
trending_flat
Evacúan a participantes de la COP30 en Belém tras un incendio de magnitud

Un incendio en el recinto principal de negociaciones de la COP30 motivó la evacuación preventiva de delegados, ministros y equipos técnicos este jueves en la ciudad de Belém, Brasil. El hecho ocurrió a un día del cierre formal de la cumbre climática de la ONU. El fuego comenzó poco antes de las 14:30 hora local en una de las carpas de la Zona Azul, el área administrada por Naciones Unidas. La emergencia interrumpió las negociaciones finales entre representantes de casi 200 países sobre transición energética y financiamiento climático. Evacuación exitosa sin heridos Decenas de personas abandonaron el recinto por las salidas de emergencia tras activarse los protocolos de seguridad. Testigos describieron columnas de humo en el pabellón central. Brigadistas y bomberos controlaron las llamas en minutos. Autoridades brasileñas confirmaron que no se reportaron heridos. La evacuación se realizó de forma […]

21 muertos en Vietnam
trending_flat
Lluvias torrenciales en Vietnam dejan al menos 41 muertos

Al menos 41 personas han muerto en Vietnam a causa de las crecidas y deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas. Las autoridades informaron este jueves que continúan las labores de rescate, especialmente para evacuar a personas atrapadas en los techos de viviendas inundadas en las regiones del centro sur del país. Miles de evacuados y viviendas afectadas Según un comunicado del Ministerio correspondiente, unas 52.000 viviendas han resultado inundadas a causa de las precipitaciones. Desde el pasado domingo, las labores de emergencia han permitido la evacuación de aproximadamente 62.000 personas de las zonas de mayor riesgo. Incesantes precipitaciones afectan al centro y sur Las lluvias torrenciales azotan el sur y el centro de Vietnam desde finales de octubre. Estas precipitaciones se han sumado a los niveles de agua ya elevados, agravando la situación de inundación. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información