Abrirán investigación nacional a DDRR por red de falsificación en Oruro

Artículo arrow_drop_down
presidente del Concejo de la Magistratura

Tras la desarticulación de una red criminal dedicada a la falsificación de documentos en Oruro, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció el inicio de una investigación de alcance nacional. El objetivo es identificar posibles grupos similares operando en otros departamentos del país.

La medida busca proteger la fe pública y la seguridad jurídica, afectadas por la falsificación de documentación vinculada a trámites de Derechos Reales (DDRR). Las primeras indagaciones se concentrarán en los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

Gravedad del caso activa alerta judicial

Durante un contacto con medios de comunicación, Baptista detalló la coordinación interinstitucional que permitió el operativo. “Con estos hallazgos y la información brindada por el Consejo de la Magistratura, el Ministerio Público, en coordinación con la Policía Boliviana, ha logrado detectar una red total de falsificación (…). La gravedad del caso pone en alerta total al sistema judicial”, declaró la autoridad.

El titular del Consejo recordó que fue esa entidad la que presentó la denuncia formal ante el Ministerio Público de Oruro, lo que derivó en la desarticulación del grupo delictivo.

Tres detenidos y evidencia incautada

Como parte de las investigaciones, tres personas fueron enviadas con detención preventiva a la cárcel. Entre los implicados se encuentra una exfuncionaria de la institución de Derechos Reales, lo que evidenciaría infiltración en la entidad pública.

En los allanamientos realizados, las autoridades lograron decomisar sellos oficiales falsificados, documentos en blanco y equipos informáticos y de impresión utilizados específicamente para las actividades ilícitas.

Procesos penales estrictos y fortalecimiento de controles

Baptista fue enfático al señalar que las personas implicadas enfrentarán consecuencias legales severas. “Exigiremos la aplicación de todo el peso de la ley en contra de estas personas y pediremos la mayor sanción posible”, afirmó.

Finalmente, el Consejo de la Magistratura reiteró su compromiso de fortalecer los mecanismos de control interno en la emisión de documentos oficiales. El propósito es prevenir la emergencia de nuevas redes de fraude y garantizar la confiabilidad de los trámites legales en todo el territorio nacional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
Fiscalía admite denuncia penal contra “autoprorrogados” del TCP

La Fiscalía Departamental de Chuquisaca admitió una denuncia penal y abrió una investigación preliminar contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), acusados de emitir una sentencia que permitió la "prórroga inconstitucional" de sus propios mandatos. La investigación fue iniciada a petición de las magistradas electas Paola Prudencio Candia y Amalia Laura Villca, quienes presentaron la denuncia el 12 de noviembre de 2025. Las denunciantes argumentan que la resolución de los magistrados vulneró la Constitución y facilitó la extensión irregular de sus cargos, que debían concluir en 2023. Magistrados investigados y delitos imputados Los cinco magistrados señalados en la resolución fiscal son Gonzalo Miguel Hurtado Zambrano, René Iván Espada Navia, Karem Lorena Gallardo Sejas, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo Gallardo. La fiscal Jhenny Torrico Delgadillo fue la encargada de emitir la resolución que da curso a la investigación. […]

afines a Lara marchan en La Paz
trending_flat
Afines a Lara marchan y Gobierno desconoce sus “motivos ocultos”

Decenas de simpatizantes del movimiento Nuevas Ideas en Libertad marcharon este viernes en el centro de La Paz en respaldo al vicepresidente Edmand Lara, en medio de las tensiones políticas con el presidente Rodrigo Paz. La vocera presidencial, Carla Faval, cuestionó la protesta, afirmando que se desconocen los "motivos ocultos" detrás de ella. La movilización partió de la avenida Montes y se dirigió hacia El Prado, donde los manifestantes, que se declararon "en vigilia", realizarán una asamblea para definir acciones futuras. Portando consignas como "¡Viva el capitán Lara!" y afirmando que "están haciendo a un lado" al excapitán, los participantes reclamaron que se está desconociendo su voto de apoyo al vicepresidente. Gobierno critica la movilización La vocera presidencial, Carla Faval, se refirió a la marcha en declaraciones realizadas este viernes. Faval manifestó que, si bien existen muchas motivaciones para convocar […]

reparación del Oleoducto Santa Cruz-Samaipata
trending_flat
YPFB repara tramo crítico del oleoducto Santa Cruz-Samaipata

La empresa YPFB Transporte S.A. informó que concluyó con éxito la reparación de un tramo del Oleoducto Santa Cruz-Samaipata (OSSA-I), afectado por una fuga de gas licuado. Las labores, ejecutadas bajo condiciones climáticas adversas, finalizaron este viernes 21 de noviembre, tras controlar el riesgo y restaurar la integridad del ducto. El incidente, que comprometió la operación del oleoducto, se ubicó en la progresiva 84+121, cerca del río Cuevas. La respuesta inmediata de la empresa permitió manejar la situación sin poner en peligro a las comunidades ni al medio ambiente. Cronología de la reparación Según un comunicado oficial de YPFB Transporte S.A., el control de la fuga de gas licuado se logró el miércoles 19 de noviembre a las 19:00 horas. Posteriormente, los trabajos de reparación en el oleoducto culminaron a las 08:00 horas del viernes 21 de noviembre. La empresa […]

la sede del INRA en La Paz
trending_flat
Gobierno interviene el INRA por denuncias de irregularidades en dotación de tierras

El Viceministerio de Autonomías ejecutó una intervención en las oficinas del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en La Paz, tras recibir denuncias sobre irregularidades en la asignación y dotación de tierras, que presuntamente incluían avales para avasallamientos. La medida fue confirmada en el lugar por la viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, quien actuó ante la gravedad de las acusaciones. La intervención busca depurar procesos y nombrar nuevas autoridades en la institución agraria. Denuncias de resoluciones irregulares La autoridad explicó que se detectaron resoluciones de dotación de tierras que, supuestamente, fueron firmadas de manera irregular después de que concluyó el gobierno del presidente Luis Arce. Esto generó alertas sobre la legalidad de los procesos. "Recibimos información de irregularidades en resoluciones de asignación y dotación de tierras", afirmó Barrientos, sin proporcionar más detalles sobre el número de casos o las zonas […]

Roberto Bustamante Ponce, viceministro de Deportes
trending_flat
Roberto Bustamante Ponce asume como viceministro de Deportes

Este viernes, en un acto realizado en el Ministerio de Salud y Deportes, la ministra Marcela Flores Zambrana posesionó a Roberto Bustamante Ponce como nuevo viceministro de Deportes, en reemplazo del anterior titular. Marcela Flores Zambrana calificó el momento como “histórico” y enfatizó que el nuevo viceministro deberá transformar el deporte nacional para hacerlo altamente competitivo y, al mismo tiempo, convertirlo en una herramienta de prevención y promoción de la salud. “El reto es muy grande: hacer que el deporte recreacional mejore nuestros indicadores de salud y que el deporte de alto rendimiento nos coloque en los primeros lugares”, expresó la autoridad durante la ceremonia. Juegos Bolivarianos 2029, prioridad inmediata Uno de los principales desafíos mencionados es la organización de los Juegos Bolivarianos 2029 en La Paz. En días recientes, el Comité Olímpico Boliviano presentó la postulación oficial en Lima, […]

Edmand Lara y Rodrigo Paz en el balcón de la Casa de la Libertad
trending_flat
Gobierno descarta una ruptura entre Rodrigo Paz y Edamand Lara

La vocera de Gobierno, Carla Faval, afirmó este viernes que no existe ninguna ruptura en la relación entre el presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara. Durante una declaración a medios, aseguró que ambas autoridades mantendrán una reunión para tratar temas de gestión estatal. Faval se refirió directamente a los rumores de una crisis al interior del Ejecutivo. “Se habla que hay una ruptura entre la relación del presidente y el vicepresidente, no es un estado real”, declaró. La vocera enfatizó que Lara “tiene todo el derecho de emitir opiniones” y que “está presente en el país”. Confirmación de reunión y agenda pendiente En este contexto, la vocera confirmó que el presidente y el vicepresidente tienen programada una reunión de coordinación. El objetivo del encuentro, según Faval, es “tomar las acciones que corresponde en torno a su gestión como […]

Relacionado

los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
Fiscalía admite denuncia penal contra “autoprorrogados” del TCP

La Fiscalía Departamental de Chuquisaca admitió una denuncia penal y abrió una investigación preliminar contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), acusados de emitir una sentencia que permitió la "prórroga inconstitucional" de sus propios mandatos. La investigación fue iniciada a petición de las magistradas electas Paola Prudencio Candia y Amalia Laura Villca, quienes presentaron la denuncia el 12 de noviembre de 2025. Las denunciantes argumentan que la resolución de los magistrados vulneró la Constitución y facilitó la extensión irregular de sus cargos, que debían concluir en 2023. Magistrados investigados y delitos imputados Los cinco magistrados señalados en la resolución fiscal son Gonzalo Miguel Hurtado Zambrano, René Iván Espada Navia, Karem Lorena Gallardo Sejas, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo Gallardo. La fiscal Jhenny Torrico Delgadillo fue la encargada de emitir la resolución que da curso a la investigación. […]

un efectivo de la Felcn
trending_flat
Caen cuatro policías con 11 kg de droga en operativo en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) capturó a cuatro efectivos policiales del Comando Departamental de Santa Cruz con 11 kilos de sustancias controladas. El operativo se realizó en las inmediaciones del Mercado Primavera durante la tarde del jueves, tras una alerta de inteligencia sobre una presunta transacción de drogas. Operativo y accidente durante la intervención El director de la Felcn, Amilkar Ramírez, confirmó que los policías fueron interceptados mientras se movilizaban en dos vehículos. Al percatarse del procedimiento, uno de los motorizados intentó evadir el control y provocó un accidente de tránsito, resultando con lesiones graves varias personas ajenas al caso. Hallazgo de la droga y declaraciones oficiales Los vehículos fueron trasladados a dependencias policiales, donde se incautaron trece paquetes y varias cápsulas de droga, con un peso total de 11 kilos, ubicados en la cajuela. Ramírez […]

El exviceministro Jorge García
trending_flat
Exviceministro García anuncia demanda penal contra Lara

El exviceministro de Régimen Interior y Policía, Jorge García, informó este jueves que presentará una demanda penal contra el vicepresidente Edmand Lara por los presuntos delitos de difamación y calumnia. Asegura que Lara difundió en redes sociales un video en el que lo acusa de enfrentar procesos por violación, violencia doméstica, cohecho y otros ilícitos, señalamientos que —según dijo— “son absolutamente falsos”. Afectación a su honra y a su familia García afirmó que las declaraciones del vicepresidente vulneran su derecho a la presunción de inocencia y dañan tanto su imagen profesional como la integridad emocional de su familia. “Estas declaraciones han afectado no solo mi reputación como profesional, sino también a mi esposa y a mis hijos”, declaró. Acciones legales anunciadas El exviceministro aseguró que iniciará de inmediato las acciones penales correspondientes y que lo hará sin injerencia política, “desde […]

Aprehenden banda que falsificaba documentos
trending_flat
Justicia dicta prisión preventiva para estafadores inmobiliarios

Un juez determinó la detención preventiva en la cárcel para los tres integrantes de una organización criminal dedicada a la falsificación de títulos de propiedad y documentos de bienes inmuebles en Oruro. La decisión se tomó tras una audiencia de más de siete horas, informó el fiscal departamental Aldo Morales. Engaño con documentos falsificados De acuerdo con la autoridad, el grupo delictivo vendía lotes de terrenos a personas que, confiando en la documentación falsa, entregaban su dinero, convirtiéndose en víctimas de una estafa masiva. Los imputados fueron procesados por los delitos de estafa con víctimas múltiples en calidad de coautoría y falsedad material. “El juez ha determinado la detención preventiva de dos en el penal de San Pedro, y de la funcionaria judicial en el penal de mujeres por el lapso de seis meses”, detalló el fiscal Morales en declaraciones […]

Lidia Patty, exdiputada del MAS
trending_flat
Fiscalía investiga a Lidia Patty por desfalco al Fondo Indígena

La Fiscalía inició una investigación penal contra la exdiputada Lidia Patty Mullisaca por su presunta vinculación en el desfalco al Fondo de Desarrollo Indígena (FDI). La investigación, a cargo de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, busca determinar su responsabilidad en una serie de delitos relacionados con el manejo irregular de recursos. El requerimiento fiscal, emitido el 17 de noviembre, formaliza la pesquisa contra Patty por los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, incumplimiento de contratos y conducta antieconómica. La denuncia fue presentada por el propio Fondo Indígena. Avances en la investigación El fiscal Miguel Cardozo instruyó al investigador designado "proseguir con las investigaciones en el estado que se encuentra el caso, imprimiendo la máxima diligencia". Además, ordenó presentar un informe de resultados en un plazo perentorio de cinco días, destacando que los tiempos procesales son improrrogables. El personal […]

Romer Saucedo, presidente del TSJ
trending_flat
TSJ: Omisión de un juez dejó sin registro condena de Vidovic

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, confirmó este jueves que el ministro de Justicia, Freddy Vidovic, tiene una sentencia condenatoria de 2015 "debidamente ejecutoriada" que no fue registrada en el sistema de antecedentes penales de Bolivia debido a la "omisión" de un juez. La declaración del magistrado se produce luego de que el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, anunciara la noche del miércoles que informaría al presidente Rodrigo Paz sobre esta situación, señalando que, en su criterio, Vidovic no podría ejercer funciones públicas con una sentencia de este tipo. Una sentencia confirmada pero no registrada En una entrevista con Unitel, Saucedo detalló que en 2015, Freddy Vidovic fue sometido a un procedimiento abreviado que resultó en una sentencia condenatoria de tres años. Tras revisar los actuados procesales, el TSJ constató que la sentencia se encuentra "debidamente […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información