
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que elimina el arancel adicional del 40% sobre importaciones agrícolas de Brasil. La medida beneficia a productos como café, carne bovina, tomate y mango, y entra en vigor para los embarques recibidos a partir del 13 de noviembre.
La orden ejecutiva establece que los importadores estadounidenses recibirán el reembolso de los impuestos adicionales pagados desde esa fecha. La decisión culmina un proceso de negociaciones iniciado en octubre, tras un diálogo directo entre Trump y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Flexibilización arancelaria y reembolsos
El texto firmado por Trump instruye a las agencias federales correspondientes a aplicar los ajustes al cronograma arancelario vigente. Además, autoriza a la Oficina de Aduanas de EEUU a tramitar la devolución de derechos a quienes hayan pagado la tarifa suplementaria desde mediados de noviembre.
Productos como café, carne bovina, tomate y mango quedarán exentos del gravamen adicional, medida que abarca tanto bienes frescos como procesados. Algunas frutas estarán sujetas a calendarios especiales de importación, considerando la estacionalidad y la oferta doméstica estadounidense.
Origen y contexto de la medida
En julio, Trump había impuesto el arancel del 40% argumentando que las políticas del gobierno brasileño representaban una amenaza para la economía y la seguridad de EEUU. Esa decisión generó preocupación en los sectores productivos de ambos países e incentivó negociaciones a nivel ministerial y presidencial.
Según la orden publicada este jueves, el presidente estadounidense valoró los avances iniciales en las conversaciones como un factor clave para autorizar la exención. El secretario de Estado de EEUU continuará supervisando el desarrollo de la relación comercial y podrá recomendar futuras medidas.
Reacción del sector agrícola brasileño
Los gremios agrícolas de Brasil recibieron la noticia con alivio y optimismo. Representantes de la Confederación de Agricultura y de la industria cárnica señalaron que la reducción arancelaria aportará un impulso exportador vital y estabilizará los precios.
El Ministerio de Agricultura de Brasil espera que el levantamiento de las barreras facilite la recuperación de la cuota de mercado en EEUU, especialmente en carnes y café, rubros que concentran el grueso del superávit bilateral.
Un paso en la relación bilateral
El presidente Lula da Silva sostuvo que la medida representa un paso en la dirección correcta, aunque subrayó que las negociaciones para nuevas reducciones arancelarias continuarán en los próximos meses. La suspensión de los aranceles abre la puerta a futuras revisiones de la agenda comercial bilateral.
Especialistas en políticas internacionales sugieren que el acuerdo podría incentivar inversiones compartidas y fortalecer la cooperación ante la volatilidad de los precios globales y las tensiones comerciales en otros mercados.
(Con información de agencias)



Sé el primero en dejar un comentario