
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, dispuso este jueves la devolución de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a la activista Amparo Carvajal. La medida pone fin a más de un año de restricción de acceso al histórico inmueble ubicado en la avenida 6 de agosto, en la ciudad de La Paz.
La decisión busca restablecer el funcionamiento legítimo de la institución defensora de los derechos humanos y cerrar un episodio de tensión que generó preocupación en organizaciones nacionales e internacionales.
Fin de un conflicto de más de un año
El conflicto por la sede se originó el 2 de junio de 2023, cuando un grupo de aproximadamente 50 personas, lideradas por Edgar Salazar -vinculado al entonces gobierno del MAS-, irrumpió de manera violenta en las instalaciones y tomó el control de los ambientes.
Desde aquel incidente, la Policía Boliviana mantuvo una custodia permanente en el lugar, impidiendo el acceso tanto a Carvajal como a Salazar. Este procedimiento se implementó mientras se esperaba una resolución definitiva sobre la situación legal interna de la APDHB.
Restablecimiento de labores humanitarias
Con la restitución formal de las oficinas, la APDHB podrá retomar sus labores humanitarias y de defensa de los derechos fundamentales desde su sede histórica. La institución recupera así su capacidad de acompañar a la población que recurre a esta instancia en busca de protección y asistencia.
La devolución marca un hito en la resolución del prolongado conflicto y reafirma la normalización de las actividades de una de las principales organizaciones de derechos humanos del país.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Paz aguardará a Lara para dialogar sobre los cuestionamientos a sus decisiones
El presidente Rodrigo Paz manifestó este jueves su disposición a reunirse con el vicepresidente Edmand Lara, quien cuestionó la creación de un viceministerio que, según sus seguidores, invade las funciones de la Vicepresidencia. El mandatario anunció que aguardará el retorno de Lara desde Brasil para sostener la conversación. ¿Qué sucedió? El presidente Paz respondió este jueves a las críticas públicas realizadas por el vicepresidente Edmand Lara. El desacuerdo se centra en la reciente creación del Viceministerio de Coordinación Legislativa, a cargo de Wilson Santamaría. ¿Por qué hay polémica? Seguidores de Lara denunciaron que este nuevo viceministerio representa un "golpe a la Vicepresidencia", argumentando que el viceministro asume atribuciones que corresponden al cargo de Lara. La medida ha generado tensión política pública entre los dos representantes de gobierno. Disposición al diálogo Frente a las críticas, el mandatario declaró: “Ayer intenté comunicarme, […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Doria Medina a Lara: “El que gobierna es el presidente Paz”
El líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, se pronunció este jueves para rechazar las declaraciones del vicepresidente Edmundo Lara, quien lo señaló como una influencia detrás del Gobierno de Rodrigo Paz. Doria Medina afirmó que el mandatario ejerce el poder de forma legítima. La réplica se produjo a través de un mensaje en redes sociales, luego de que el vicepresidente Lara advirtiera que el Gobierno se estaría llenando de personas afines a Doria Medina. Lara incluso instó a Paz a no convertirse en un "títere" del empresario. “Quien gobierna es el presidente Paz” En su respuesta, Doria Medina fue contundente al reafirmar la autoridad del jefe de Estado. “Una vez más repito: en el gobierno del presidente Paz quien gobierna es el presidente Paz, como corresponde”, sostuvo el líder político. Con esta declaración, buscó deslindar cualquier intención de influir […]
EnfoqueNews 20/11/2025
ABC cierra tramos viales por carrera ciclista “Vuelta a Cochabamba”
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó el cierre temporal de dos tramos viales en Cochabamba este viernes 21 y sábado 22 de noviembre. La medida se adopta con motivo de la realización de la competencia ciclística Vuelta a Cochabamba. La decisión fue coordinada con los organizadores del evento, municipios y la Policía Boliviana. El objetivo es garantizar la seguridad de los ciclistas y el público durante el desarrollo de la prueba. Cronograma de cierres viales El corte de tráfico vehicular se realizará en horarios específicos. La ABC detalló el cronograma oficial para ambos días. El viernes 21 de noviembre, el cierre será de 08:00 a 13:30 en el tramo Punata-Arani-Vacas-Mizque-Aiquile. El sábado 22 de noviembre, la interrupción regirá de 08:00 a 13:30 en la ruta Aiquile-Villa Granado-Peña Colorado-Pérez. Recomendaciones a conductores La institución hizo un llamado a los conductores […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Gobernación alerta sobre posible nueva mazamorra en La Asunta
La Gobernación de La Paz advirtió este jueves sobre la formación de una nueva mazamorra que amenaza a comunidades en el municipio de La Asunta. Las intensas lluvias han causado derrumbes y crecidas de ríos, aislando a la zona y dificultando el ingreso de maquinaria pesada para labores de prevención y auxilio. Jesús Chura, vocero de la institución, explicó que un reporte extraoficial indica que el flujo de lodo y piedras se dirige hacia la comunidad de Los Tajibos. Instó a los pobladores a mantenerse en alerta, ya que el fenómeno podría afectar a otras comunidades. Hasta el momento, las lluvias habrían impactado a 15 comunidades del municipio. Maquinaria retenida por inaccesibilidad y falta de combustible La Gobernación confirmó que cuenta con seis máquinas pesadas en Sud Yungas, listas para operar. Sin embargo, la movilización de esta maquinaria es imposible […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Gobierno de Paz devuelve la sede de la APDHB a Amparo Carvajal
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, dispuso este jueves la devolución de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a la activista Amparo Carvajal. La medida pone fin a más de un año de restricción de acceso al histórico inmueble ubicado en la avenida 6 de agosto, en la ciudad de La Paz. La decisión busca restablecer el funcionamiento legítimo de la institución defensora de los derechos humanos y cerrar un episodio de tensión que generó preocupación en organizaciones nacionales e internacionales. Fin de un conflicto de más de un año El conflicto por la sede se originó el 2 de junio de 2023, cuando un grupo de aproximadamente 50 personas, lideradas por Edgar Salazar -vinculado al entonces gobierno del MAS-, irrumpió de manera violenta en las instalaciones y tomó el control de los ambientes. […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Lara a Paz: “No seas títere de Doria Medina, no le entregues el poder”
En sus primeras dos semanas de gestión, el vicepresidente Edmand Lara lanzó una dura advertencia pública al presidente Rodrigo Paz, acusándolo de entregar el control del Gobierno a Samuel Doria Medina y de olvidar sus promesas de renovación. La crisis se desató tras la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa. Lara afirmó que esta nueva instancia "usurpa las funciones constitucionales del vicepresidente" y cuestionó el nombramiento de Wilson Santamaría, quien fue viceministro en el gobierno de Jeanine Áñez, para dirigirla. La advertencia pública y el cuestionamiento a Doria Medina A través de un video publicado en las redes de su agrupación, Nuevas Ideas con Libertad (NUIL), Lara instó a Paz a no convertirse en un "títere" de Samuel Doria Medina, excandidato presidencial de la alianza Unidad. "No dejes que Samuel te maneje, no seas títere de Samuel Doria […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Relacionado
Gobierno alista medidas urgentes para frenar el deterioro educativo
El viceministro de Educación Regular, Juan Carlos Pimentel, informó este lunes que el Gobierno inició un proceso de diálogo con las confederaciones de maestros para establecer una agenda de trabajo que permita mejorar la calidad educativa a partir de 2026. La autoridad advirtió que es urgente “parar el deterioro de la calidad educativa” en Bolivia. Las declaraciones se produjeron en entrevista con RTP, donde Pimentel destacó que el objetivo central es garantizar el desarrollo pleno de la gestión escolar 2026, evitando interrupciones que afectaron gravemente el avance académico este año. Reducción de burocracia y recuperación de días de clase Entre las primeras medidas, el Ministerio eliminará la exigencia de informes administrativos que calificó como “meras formalidades”. “Vamos a desburocratizar y aliviar la carga administrativa de las unidades escolares”, afirmó Pimentel. El viceministro reveló que en 2024 solo el 60% de […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Transporte pesado pide reunión urgente con presidente Paz por subsidios
El sector del transporte pesado en Bolivia ha solicitado una reunión urgente con el presidente Rodrigo Paz para tratar el tema de los subsidios a los combustibles. La solicitud se produce tras las declaraciones del ministro de Economía sobre la insostenibilidad del sistema actual de subvenciones. El dirigente del transporte pesado, Domingo Ramos, confirmó el envío de una carta al primer mandatario la semana pasada. Manifestó que esperan una pronta convocatoria para abordar este tema crítico que afecta directamente a su sector. Preocupación por fin de subsidios La petición de reunión surge luego de que el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunciara el fin de la subvención ciega a los combustibles. El viernes pasado, el ministro declaró que el sistema actual es insostenible, señalando que un 30% se destina al contrabando y la corrupción. Ramos enfatizó la necesidad de […]
EnfoqueNews 15/11/2025
Proponen bajar los aranceles a medicinas para reducir su precio
La ministra de Salud, Marcela Flores, anunció que el Gobierno evalúa reducir los aranceles de importación para insumos farmacéuticos. El objetivo es abaratar la producción nacional y combatir el alza en los precios de los medicamentos, una de las principales preocupaciones ciudadanas. El Ministerio de Salud perfila un paquete de medidas para enfrentar el incremento en el costo de los fármacos. La estrategia incluye la revisión del Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname) y un enfoque central en la reducción de aranceles para la materia prima importada. Medidas para abaratar la producción La ministra Marcela Flores detalló que se planteará "la disminución del arancel de la importación de materia prima para la elaboración de medicamentos". Esta iniciativa busca reducir los costos de producción de la industria farmacéutica local, lo que se traduciría en precios más bajos para el consumidor final. […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Detectan 45 contratos irregulares en Educación; serán rescindidos
La ministra Beatriz García anunció la rescisión de 45 contratos identificados como innecesarios y de carácter político-partidario, lo que supone un ahorro mensual de casi medio millón de bolivianos para el Estado. En una decisión orientada a la austeridad y la transparencia, el Ministerio de Educación procederá a la rescisión inmediata de 45 contratos laborales irregulares. La medida fue confirmada por la titular de la cartera, Beatriz García, quien destacó el compromiso del nuevo gabinete con una gestión eficiente de los recursos públicos. Contratos con criterios políticos La detección de estas irregularidades se enmarca en la nueva política de desburocratización y uso responsable de los recursos del Estado. La investigación interna reveló que las 45 contrataciones, que representan el 11% de la planta de 406 funcionarios del ministerio, fueron realizadas privilegiando criterios de nepotismo y afinidad político-partidaria. “No podemos permitir […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Reportan 277 casos de dengue en Pando, hay alerta sanitaria inminente
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando reporta 277 casos de dengue y prepara la declaración de una alerta sanitaria en la región. La medida, que se definiría en una reunión técnica este jueves, busca contener un alza epidémica de la enfermedad, impulsada por la llegada de las lluvias que favorecen la proliferación del mosquito transmisor. Sedes activa plan de contingencia por alza de casos Francisco Vásquez, responsable del Programa Dengue del Sedes Pando, confirmó la situación. "En esta fase epidémica en la cual nos encontramos, ya tenemos previsto que va a haber un alza de casos", explicó. Ante este escenario, la institución alista la declaración de alerta sanitaria para reforzar la respuesta ante el brote. Acciones de prevención y control en marcha Como parte del plan de contingencia, el Sedes ya activó una campaña de limpieza en barrios […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Alerta por 4 muertes y nueva variante de chikungunya en Santa Cruz
El chikungunya ha causado la muerte de cuatro personas en el departamento de Santa Cruz y tres pacientes han desarrollado el síndrome de Guillain-Barré como complicación grave. Las autoridades sanitarias confirmaron la circulación de una nueva variante del virus y alertan por un repunte de casos con la llegada de las lluvias. Nueva variante del virus en circulación Julio César Koca, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), alertó sobre la circulación de una nueva cepa del virus, conocida como genotipo ECSA (East-Central-South-Africa), originaria de África. Este genotipo, notificado hace unos tres meses en el país, se suma al asiático que ya estaba presente. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) documentó en agosto la circulación de esta variante en Bolivia. Incremento de casos y complicaciones graves Los registros superan los 4.000 casos en lo que va del año, con […]
EnfoqueNews 11/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario