TSJ: Omisión de un juez dejó sin registro condena de Vidovic

Artículo arrow_drop_down
Romer Saucedo, presidente del TSJ

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, confirmó este jueves que el ministro de Justicia, Freddy Vidovic, tiene una sentencia condenatoria de 2015 «debidamente ejecutoriada» que no fue registrada en el sistema de antecedentes penales de Bolivia debido a la «omisión» de un juez.

La declaración del magistrado se produce luego de que el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, anunciara la noche del miércoles que informaría al presidente Rodrigo Paz sobre esta situación, señalando que, en su criterio, Vidovic no podría ejercer funciones públicas con una sentencia de este tipo.

Una sentencia confirmada pero no registrada

En una entrevista con Unitel, Saucedo detalló que en 2015, Freddy Vidovic fue sometido a un procedimiento abreviado que resultó en una sentencia condenatoria de tres años. Tras revisar los actuados procesales, el TSJ constató que la sentencia se encuentra «debidamente ejecutoriada».

«Lo que sucedió fue una omisión del juez de aquel entonces, de no remitir al juzgado de ejecución penal y el no remitir los elementos administrativos para que se haga el registro de los antecedentes penales que tenemos en Bolivia», explicó el presidente del máximo órgano judicial.

La defensa del ministro de Justicia

Frente a las revelaciones, el ministro Vidovic respondió a través de sus redes sociales, afirmando que existen «presiones para que renuncie al cargo». Aseguró que la sentencia en su contra «está viciada de nulidad» y que fue dictada en un «proceso ilegal y sin garantías».

En un comunicado, Vidovic citó el artículo 234 de la Constitución, que establece que no se puede impedir el ejercicio de la función pública por tener una sentencia condenatoria ejecutoriada pendiente de cumplimiento. Además, argumentó que, de acuerdo al Código de Procedimiento Penal, después de 8 años de dictada una sentencia con suspensión condicional de la pena, se puede solicitar la cancelación de antecedentes, y en su caso han transcurrido más de 10.

¿Puede Vidovic continuar en el cargo?

Consultado sobre si el ministro puede seguir ejerciendo el cargo, el presidente del TSJ fue enfático en remarcar que esa «es una facultad exclusiva» del presidente Rodrigo Paz, sobre la cual no puede opinar.

Respecto al argumento de la prescripción presentado por Vidovic, Saucedo aclaró que «habría que revisar si se han cumplido los requisitos que se le impuso» durante el plazo de la suspensión condicional de la pena para poder dar por concluido el proceso.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania
trending_flat
Zelenski recibe oficialmente nuevo plan de paz de EEUU para abordar con Trump

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recibió este jueves de forma oficial el borrador del nuevo plan de paz de Estados Unidos. Según informó su oficina, el mandatario espera abordar la propuesta en los próximos días con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Un borrador para revitalizar la diplomacia A través de un comunicado en su cuenta oficial de Telegram, la Oficina del Presidente de Ucrania confirmó la recepción del documento. “El presidente de Ucrania ha recibido oficialmente de la parte estadounidense un borrador de plan que, según su evaluación, puede ayudar a revitalizar la diplomacia”, se detalló. El anuncio se produjo en el marco de una reunión en la que Zelenski, según las fuentes oficiales, tenía previsto reunirse con el jefe del Estado Mayor estadounidense y otros representantes del Pentágono que se encuentran en Ucrania. Contenido y negociaciones del plan […]

Donald Trump, presidente de EE.UU.
trending_flat
Trump sugiere pena de muerte para 6 congresistas demócratas por sedición

El presidente Donald Trump evocó este jueves la posibilidad de aplicar la pena de muerte a seis legisladores demócratas, tras acusarlos de "comportamiento sedicioso de traidores" por instar a los militares a desobedecer órdenes ilegales del gobierno. La declaración, realizada a través de su red social Truth Social, marca una nueva escalada en la retórica del mandatario contra la oposición. Los comentarios surgieron después de que Trump republicara un artículo sobre un video difundido el martes por los seis congresistas, todos veteranos de las fuerzas armadas o exmiembros de inteligencia. En el mensaje, los legisladores recordaban al personal militar su deber de rechazar órdenes que consideren ilegales. Acusaciones y reacción inmediata En su publicación inicial, Trump escribió: “Esto es realmente malo y peligroso para nuestro país. Sus palabras no pueden permitirse. ¡¡¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO DE TRAIDORES!!! ¿ENCERRARLOS???”. Horas después, añadió en […]

vocal del TSE Gustavo Ávila
trending_flat
Casi 200 organizaciones políticas quedan habilitadas para las subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que este jueves lanzará la convocatoria oficial para las Elecciones Subnacionales 2026, las cuales se llevarán a cabo el domingo 22 de marzo. El proceso elegirá a nuevos gobernadores y alcaldes en los nueve departamentos del país. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, anunció la decisión en conferencia de prensa, destacando la complejidad del que será el proceso electoral más grande y costoso de Bolivia. Agradeció además a la Cámara de Diputados por la sanción de la ley de convocatoria que permite activar el calendario electoral. Un proceso electoral de gran magnitud De acuerdo con la autoridad electoral, en estos comicios se elegirán más de 5,000 cargos a nivel nacional. El proceso abarcará más de 300 municipios y los nueve departamentos del territorio boliviano. “Es un presupuesto más grande que el de la elección […]

el presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Presidente justifica destitución de Vidovic: “Ponía en peligro la fe del Estado”

El presidente Rodrigo Paz Pereira justificó este jueves la destitución del ministro de Justicia, Freddy Vidovic, afirmando que el exfuncionario contaba con una sentencia ejecutoriada y que su permanencia “ponía en peligro la fe del Estado”. La decisión fue asumida tras conocerse información remitida por el Tribunal Supremo de Justicia sobre la situación legal del exministro. Paz explicó que Vidovic le aseguró el 9 de noviembre, día de posesión del gabinete, que no tenía irregularidades pendientes. Sin embargo, informes posteriores revelaron una sentencia ejecutoriada de tres años de privación de libertad por delitos vinculados al caso Belaúnde. Los motivos de la destitución El miércoles, ministro de Gobierno, Marco Oviedo, detalló que la sentencia contra Vidovic —por favorecimiento a la evasión, cohecho activo y otros delitos— impide que ejerza cargos públicos. El caso está relacionado con la fuga del ciudadano peruano […]

el presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Paz esperará a Lara para dialogar sobre cuestionamientos a sus decisiones

El presidente Rodrigo Paz manifestó este jueves su disposición a reunirse con el vicepresidente Edmand Lara, quien cuestionó la creación de un viceministerio que, según sus seguidores, invade las funciones de la Vicepresidencia. El mandatario anunció que aguardará el retorno de Lara desde Brasil para sostener la conversación. ¿Qué sucedió? El presidente Paz respondió este jueves a las críticas públicas realizadas por el vicepresidente Edmand Lara. El desacuerdo se centra en la reciente creación del Viceministerio de Coordinación Legislativa, a cargo de Wilson Santamaría. ¿Por qué hay polémica? Seguidores de Lara denunciaron que este nuevo viceministerio representa un "golpe a la Vicepresidencia", argumentando que el viceministro asume atribuciones que corresponden al cargo de Lara. La medida ha generado tensión política pública entre los dos representantes de gobierno. Disposición al diálogo Frente a las críticas, el mandatario declaró: “Ayer intenté comunicarme, […]

Samuel Doria Medina
trending_flat
Doria Medina a Lara: “El que gobierna es el presidente Paz”

El líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, se pronunció este jueves para rechazar las declaraciones del vicepresidente Edmundo Lara, quien lo señaló como una influencia detrás del Gobierno de Rodrigo Paz. Doria Medina afirmó que el mandatario ejerce el poder de forma legítima. La réplica se produjo a través de un mensaje en redes sociales, luego de que el vicepresidente Lara advirtiera que el Gobierno se estaría llenando de personas afines a Doria Medina. Lara incluso instó a Paz a no convertirse en un "títere" del empresario. “Quien gobierna es el presidente Paz” En su respuesta, Doria Medina fue contundente al reafirmar la autoridad del jefe de Estado. “Una vez más repito: en el gobierno del presidente Paz quien gobierna es el presidente Paz, como corresponde”, sostuvo el líder político. Con esta declaración, buscó deslindar cualquier intención de influir […]

Relacionado

Freddy Vidovic, ministro de Justicia
trending_flat
Gobierno confirma sentencia ejecutoriada que inhabilita al ministro Vidovic

El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, confirmó este miércoles que su par de Justicia, Freddy Alejandro Vidovic Falch, cuenta con una sentencia ejecutoriada de tres años de privación de libertad, lo que le impide legalmente ejercer cualquier cargo público. La información fue revelada durante una conferencia de prensa, tras una investigación solicitada por el presidente Rodrigo Paz. Oviedo detalló que la sentencia, que se encuentra firme y contra la cual no cabe apelación, fue emitida el 30 de mayo de 2015 por el juez Román Cordero Cohes. El titular de Gobierno recalcó que, como consecuencia de esta situación penal, Vidovic no puede ejercer su función ministerial. Los detalles de la sentencia judicial De acuerdo con la exposición de Oviedo, la sentencia N° 192.2025 condenó a Vidovic a tres años de prisión por los delitos de favorecimiento a la evasión […]

exministro Cesar Siles
trending_flat
Fiscalía amplía cargos e imputa por organización criminal a exministro Siles

La Fiscalía reactivó el denominado "caso consorcio" y decidió ampliar la imputación inicial para incluir el delito de organización criminal en contra del exministro de Justicia, César Siles, y otras exautoridades judiciales. La decisión se basa en la presunta coordinación y división de roles para cometer ilícitos. Ampliación de la imputación Según informó radio Erbol, el fiscal Fernando Espinoza explicó que la investigación, que antes se centraba en los delitos de consorcio y tráfico de influencias, ahora incluye la figura de organización criminal. Esto se debe a que se habría detectado una conducta coordinada entre los implicados para alterar el curso de un proceso judicial. La medida amplía el plazo de investigación y conlleva la citación nuevamente de todos los imputados para sus declaraciones informativas. Los implicados y los hechos Los imputados en este caso son el exministro César Siles, […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat
Levantan medida cautelar contra Camacho por paro de 36 días

La medida cautelar que pesaba sobre el gobernador Luis Fernando Camacho, dentro del caso conocido como 'paro de 36 días', fue levantada este miércoles. La información fue confirmada por su abogado defensor, Martín Camacho. Con esta resolución, el mandatario cruceño ya no tiene la restricción de detención domiciliaria, arraigo ni la obligación de presentarse de forma periódica ante el Ministerio Público. El proceso judicial por los eventos de aquel paro cívico de 2020 continúa, pero sin estas medidas restrictivas para Camacho. Abogado anuncia solicitud de extinción del proceso El defensor del gobernador señaló que, con el levantamiento de esta medida, se procederá a solicitar la extinción definitiva de todo el proceso. La argumentación legal se basa en el tiempo transcurrido desde la denuncia original, interpuesta por Lidia Paty en 2020. "Han transcurrido cinco años y corresponde que se extinga", explicó […]

Violencia a mujeres en Bolivia, la más alta en Latinoamérica
trending_flat
Una de cada dos mujeres sufre violencia de pareja en Bolivia

Un informe global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a Bolivia como el país de América Latina con la tasa más alta de violencia física o sexual por parte de la pareja. El 52.8% de las mujeres bolivianas la ha sufrido en algún momento de su vida. El estudio, que recoge datos completos hasta 2023, advierte que los avances para erradicar esta violencia son extremadamente lentos a nivel mundial. La reducción anual de la violencia de pareja ha sido de apenas un 0.2% en las últimas dos décadas. Una crisis global con datos alarmantes A escala global, aproximadamente una de cada tres mujeres ha experimentado violencia de pareja o sexual. Esto representa alrededor de 840 millones de personas. La OMS denuncia que esta problemática recibe una respuesta insuficiente. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, calificó […]

mazamorra en La Asunta
trending_flat
Mazamorra deja más de 50 familias damnificadas en La Asunta

Persistentes lluvias en el municipio de La Asunta, norte de La Paz, provocaron desbordes, mazamorras y el colapso de caminos, dejando a más de 50 familias damnificadas. La Alcaldía local confirmó la crítica situación y anunció que se alista una declaratoria de emergencia mientras clama por apoyo de la Gobernación y el Gobierno nacional. Situación crítica y evaluación de daños El alcalde Benjamín Chuquimia expresó su profunda preocupación por el desastre natural. "Hemos estado pasando momentos muy críticos", declaró a Bolivia Tv. La verificación municipal ha identificado, hasta el momento, a más de 50 familias en situación difícil, aunque se prevé que esta cifra pueda aumentar a medida que se acceda a las zonas más alejadas. "Tenemos casas, viviendas, unidades educativas que han colapsado con lodo y mazamorra", detalló Chuquimia. "Hay personas damnificadas, más de 50 personas, aún tenemos que […]

magistrados electos del TCP
trending_flat
TSJ respalda a magistrados electos y cuestiona nueva prórroga en el TCP

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, se manifestó a favor de los cuatro magistrados electos para el Tribunal Constitucional Plurinacional y rechazó el Auto Constitucional 070/2025, que establece una tercera prórroga para autoridades cuyos periodos ya concluyeron. En un video difundido a través de sus redes sociales este [fecha], Saucedo se refirió directamente al fallo que, según su perspectiva, "impone frenos a la Asamblea Legislativa" al impedir que este órgano ejerza plenamente sus atribuciones constitucionales. Respaldo a los magistrados electos El presidente del TSJ dirigió su apoyo explícito a los cuatro magistrados electos en 2024 para el TCP: Paola Verónica Prudencio Candia, Amalia Laura Villca, Boris Wilson Arias López y Ángel Edson Dávalos Rojas Navia. Estos juristas denunciaron el lunes [fecha] "anomalías y abusos" en el auto que habilita la tercera prórroga. "Queremos decirles que no están […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información