
El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, confirmó este miércoles que su par de Justicia, Freddy Alejandro Vidovic Falch, cuenta con una sentencia ejecutoriada de tres años de privación de libertad, lo que le impide legalmente ejercer cualquier cargo público. La información fue revelada durante una conferencia de prensa, tras una investigación solicitada por el presidente Rodrigo Paz.
Oviedo detalló que la sentencia, que se encuentra firme y contra la cual no cabe apelación, fue emitida el 30 de mayo de 2015 por el juez Román Cordero Cohes. El titular de Gobierno recalcó que, como consecuencia de esta situación penal, Vidovic no puede ejercer su función ministerial.
Los detalles de la sentencia judicial
De acuerdo con la exposición de Oviedo, la sentencia N° 192.2025 condenó a Vidovic a tres años de prisión por los delitos de favorecimiento a la evasión y cohecho en grado de complicidad. Estos cargos están relacionados con el caso del empresario peruano Martín Belaunde Lossio, quien se encontraba prófugo en Bolivia y de quien Vidovic era abogado defensor.
“Freddy Alejandro Vidovic Falch renunció de manera voluntaria a la apelación restringida, lo que hace que esta sentencia esté plenamente ejecutoriada. Cuando uno tiene una sentencia ejecutoriada están conculcados los derechos ciudadanos, esto quiere decir que no podrá ejercitar cargo público”, explicó el ministro de Gobierno.
Antecedentes y defensa del vicepresidente
El nombramiento de Vidovic había sido cuestionado desde sus inicios luego de que circulara en redes sociales información sobre su pasado judicial. Pese a las dudas, el vicepresidente Edmand Lara lo defendió públicamente, calificándolo como un “hombre probo y honesto” y atribuyendo las acusaciones a “sectores de poder en Santa Cruz y grupos corruptos que intentan desestabilizar al gobierno”.
La cartera de Justicia ha estado en el ojo de la controversia desde la campaña electoral, cuando el propio presidente Paz se refirió a ella como el “ministerio de la persecución” y propuso su eliminación.
Ausencias en eventos clave
Recientemente, ni el ministro Vidovic ni el vicepresidente Lara participaron en el Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, realizado en Sucre. En su lugar, asistieron el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el titular del Senado, Diego Ávila, respectivamente.



Sé el primero en dejar un comentario