
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, citó a una reunión a la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) para este miércoles en la ciudad de La Paz. El encuentro busca abordar la crítica escasez de pan de batalla y el irregular abastecimiento de harina subvencionada que afecta al país.
La convocatoria fue dirigida formalmente al principal dirigente de la Conapabol, Rubén Ríos. La cita está programada para las 16:00 de la tarde, y se ha solicitado que el dirigente acuda acompañado de cinco representantes de la gremial.
Panificadores denuncian incumplimiento en entrega de harina
La Conapabol agrupa a los panificadores que reciben insumos subvencionados del Estado y que, en contrapartida, están obligados a distribuir el pan de batalla a un precio regulado. Sin embargo, la confederación ha denunciado reiteradamente que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no estaría entregando la harina comprometida.
Este incumplimiento ha generado una crisis en la producción. En varios casos, los panificadores han dejado de elaborar la tradicional marraqueta y solo distribuyen panes surtidos, ante la imposibilidad de acceder a los insumos necesarios para el producto subvencionado.
Advertencia de alza de precio y cuestionamiento al sistema
Frente a la escasez persistente, los panificadores confederados han advertido con subir el precio de la unidad de pan a Bs 1, si la situación de desabastecimiento no se soluciona. Actualmente, el precio del pan de batalla se mantiene regulado.
Por otro lado, panificadores independientes han manifestado su rechazo al sistema actual. Este sector reclama levantar la subvención y fijar el precio del pan en condiciones de libre mercado, acusando a los panificadores confederados de realizar «negocios irregulares» con los insumos provistos por el Estado.
Intervención estatal a Emapa y una «deuda monstruosa»
El contexto de la reunión incluye la reciente intervención de Emapa ordenada por el Gobierno. Las autoridades han revelado que la empresa estatal arrastra una «deuda monstruosa» relacionada con la adquisición y distribución de harina, lo que explicaría, en parte, la actual crisis de abastecimiento que motiva el diálogo con los panificadores.




Sé el primero en dejar un comentario