
Persistentes lluvias en el municipio de La Asunta, norte de La Paz, provocaron desbordes, mazamorras y el colapso de caminos, dejando a más de 50 familias damnificadas. La Alcaldía local confirmó la crítica situación y anunció que se alista una declaratoria de emergencia mientras clama por apoyo de la Gobernación y el Gobierno nacional.
Situación crítica y evaluación de daños
El alcalde Benjamín Chuquimia expresó su profunda preocupación por el desastre natural. «Hemos estado pasando momentos muy críticos», declaró a Bolivia Tv. La verificación municipal ha identificado, hasta el momento, a más de 50 familias en situación difícil, aunque se prevé que esta cifra pueda aumentar a medida que se acceda a las zonas más alejadas.
«Tenemos casas, viviendas, unidades educativas que han colapsado con lodo y mazamorra», detalló Chuquimia. «Hay personas damnificadas, más de 50 personas, aún tenemos que seguir revisando. Hasta hoy tenemos revisado más de 50 familias enteras».
Comunidades e infraestructura afectada
Los sectores más golpeados por el fenómeno natural son Totora Grande, Las Mercedes, Charobamba, Mercedes I, Villa Esperanza, San Antonio y Río Seco. En Charobamba, el puente principal colapsó debido a la fuerza de la mazamorra. Además, numerosas viviendas, calles y unidades educativas quedaron anegadas y cubiertas de lodo.
La magnitud del desastre ha interrumpido la actividad escolar en la región. «Hay niños que están en edad escolar y no pueden asistir a clases», lamentó la autoridad.
Ayuda local y llamado a autoridades superiores
Frente a la emergencia, la Alcaldía desplegó toda su maquinaria para atender las urgencias. Equipos de Desarrollo Económico Productivo y Medio Ambiente ya distribuyeron vituallas, colchones y camas entre las familias afectadas. Las tareas de apoyo se coordinan con los dirigentes de las federaciones de La Asunta y Chamaca.
Chuquimia remarcó que, afortunadamente, no se reportan fallecidos ni desaparecidos. «Gracias a Dios no tenemos muertes ni accidentes. Solo tenemos casas y unidades educativas que han colapsado», afirmó.
Sin embargo, la Alcaldía advirtió que la situación puede empeorar si las lluvias persisten. Por ello, se insiste en la necesidad urgente de recibir apoyo departamental y nacional para reforzar la intervención, garantizar la seguridad de la población y evitar mayores pérdidas materiales.



Sé el primero en dejar un comentario