
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Yussef Akly, afirmó que Bolivia tiene un «prometedor futuro gasífero y petrolero», durante sus primeras declaraciones tras asumir el cargo. Su nombramiento fue realizado por el presidente Rodrigo Paz y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) con el objetivo de reconstruir y estabilizar el sector.
Akly se comprometió a transformar la empresa estatal en una entidad eficiente y a enfocar adecuadamente los recursos y proyectos de inversión. Su gestión se inicia en un contexto crítico para el abastecimiento nacional de combustibles.
Compromiso de eficiencia y nuevo enfoque
«Vamos a volver a YPFB eficiente. Hay muchas empresas del Estado que necesitan recuperar eficiencia», declaró el nuevo titular de la petrolera estatal. Akly enfatizó que el futuro del sector dependerá de una correcta orientación de las inversiones y los proyectos estratégicos.
El ejecutivo reconoció la delicada coyuntura que enfrenta el país en materia de abastecimiento de hidrocarburos. Su principal misión al frente de YPFB será liderar la respuesta a este desafío inmediato.
Refuerzo en el abastecimiento de combustibles
Para paliar el desabastecimiento que afecta al mercado desde hace meses, el MHE informó que, desde el viernes, ingresaron al país más de 900 camiones cisternas con combustibles. La cartera de Estado aseguró que el flujo de cisternas continuará en los próximos días para normalizar la oferta en todo el territorio nacional.
YPFB, en coordinación con el MHE y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), es la entidad responsable de la importación, distribución y operación de la cadena de hidrocarburos en Bolivia. Las acciones implementadas buscan garantizar la estabilidad del mercado interno.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Coronado y Morales asumen como viceministros en Economía
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, posesionó este jueves a Jaime Coronado y Cristian Morales como los nuevos viceministros de esa cartera de Estado. Los funcionarios formarán parte del equipo que liderará la restructuración económica del país. Coronado asume el cargo de viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, mientras que Morales fue designado como viceministro del Tesoro y Crédito Público. La ceremonia de juramentación se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Economía. Un equipo para la reconstrucción económica Durante el acto de posesión, el ministro Espinoza destacó que ambos profesionales se integran a un equipo de trabajo con objetivos claros. “Las dos personas que están a mi lado hoy (Coronado y Morales) se convierten en parte del equipo que va a trabajar para reconstruir, estabilizar y activar la economía del país”, afirmó la máxima autoridad del […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Senado allana el camino para aprobar ley de elecciones subnacionales 2026
En una sesión plenaria desarrollada este jueves, la Cámara de Senadores aprobó la dispensación de trámite para iniciar el tratamiento del proyecto de Ley de Régimen excepcional y transitorio para la elección de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales – Elecciones Subnacionales 2026. La medida, presentada por el presidente de esa instancia, Diego Ávila, agiliza el tratamiento legislativo de la norma. La decisión permite omitir el paso del proyecto por la comisión correspondiente, tal como establece el procedimiento legislativo habitual. Tras una votación que requirió un cuarto intermedio para su revisión, la moción fue aprobada, lo que habilita que la ley sea tratada en el pleno durante el desarrollo de la sesión. Procedimiento y votación El presidente del Senado, Diego Ávila, fundamentó la solicitud explicando que se buscaba agilizar el proceso. “Estamos solicitando que se obvie el paso que pase […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Machado anuncia “horas decisivas” en Venezuela y promete transición pacífica
La líder opositora venezolana Corina Machado declaró este jueves que Venezuela vive "horas decisivas" y garantizó que se encaminará hacia una transición "ordenada y pacífica". Sus afirmaciones se producen en un contexto de creciente tensión internacional, marcado por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. Machado realizó estas declaraciones de forma virtual durante un foro del Grupo IDEA, una asociación de expresidentes iberoamericanos, celebrado en el Miami-Dade College. La opositora enfatizó que la situación en Venezuela representa un "punto de inflexión" para toda América Latina. Un llamado a la acción en un "momento histórico" Durante su intervención, Machado hizo un llamado a la comunidad internacional para que acompañe a Venezuela en este "momento histórico". "Lo que está ocurriendo en Venezuela no es solo un hecho nacional, es un punto de inflexión de toda América Latina", afirmó. La opositora […]
EnfoqueNews 13/11/2025
TSE prevé que subnacionales se realicen entre el 15 y 22 de marzo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las elecciones subnacionales de 2026 están previstas para realizarse entre el 15 y el 22 de marzo. La fecha exacta dependerá del día en que se emita la convocatoria oficial, cuya aprobación y publicación se espera para este mes de noviembre. Fecha de convocatoria define el día de los comicios El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó en conferencia de prensa la directa relación entre la convocatoria y la jornada electoral. "Si lanzamos la convocatoria el 19 de noviembre, nuestra elección va a ser el 22 de marzo; si lanzamos el 15, será el 15 de marzo", detalló la autoridad electoral. 19 de noviembre: fecha límite clave Ávila subrayó que el 19 de noviembre constituye la fecha tope para publicar la convocatoria. Advirtió que un retraso más allá de ese día podría postergar […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Bolivia proyecta gran futuro gasífero y petrolero, según el presidente de YPFB
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Yussef Akly, afirmó que Bolivia tiene un "prometedor futuro gasífero y petrolero", durante sus primeras declaraciones tras asumir el cargo. Su nombramiento fue realizado por el presidente Rodrigo Paz y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) con el objetivo de reconstruir y estabilizar el sector. Akly se comprometió a transformar la empresa estatal en una entidad eficiente y a enfocar adecuadamente los recursos y proyectos de inversión. Su gestión se inicia en un contexto crítico para el abastecimiento nacional de combustibles. Compromiso de eficiencia y nuevo enfoque "Vamos a volver a YPFB eficiente. Hay muchas empresas del Estado que necesitan recuperar eficiencia", declaró el nuevo titular de la petrolera estatal. Akly enfatizó que el futuro del sector dependerá de una correcta orientación de las inversiones y los proyectos estratégicos. El ejecutivo […]
EnfoqueNews 13/11/2025
UCS y ADN pierden personería jurídica tras rechazo de recursos
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN) perderán oficialmente su personería jurídica, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazara los recursos de inconstitucionalidad presentados por ambas formaciones políticas. La medida se aplica al no haber alcanzado el 3% de la votación mínima exigida por ley. Gustavo Ávila, vocal del TSE, confirmó que, concluido el proceso electoral con el balotaje presidencial, la Sala Plena del organismo procedió con la ejecución de esta determinación. La misma se enmarca en lo establecido por la Ley 026 del Régimen Electoral. Fundamento legal y recursos desestimados El artículo 23 de la Ley 026 estipula que las organizaciones políticas que no logren al menos el 3% de los votos válidos en comicios nacionales pierden automáticamente su personería jurídica y son removidas del registro del Órgano Electoral Plurinacional. Notificados sobre este procedimiento, los […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Relacionado
Coronado y Morales asumen como viceministros en Economía
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, posesionó este jueves a Jaime Coronado y Cristian Morales como los nuevos viceministros de esa cartera de Estado. Los funcionarios formarán parte del equipo que liderará la restructuración económica del país. Coronado asume el cargo de viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, mientras que Morales fue designado como viceministro del Tesoro y Crédito Público. La ceremonia de juramentación se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Economía. Un equipo para la reconstrucción económica Durante el acto de posesión, el ministro Espinoza destacó que ambos profesionales se integran a un equipo de trabajo con objetivos claros. “Las dos personas que están a mi lado hoy (Coronado y Morales) se convierten en parte del equipo que va a trabajar para reconstruir, estabilizar y activar la economía del país”, afirmó la máxima autoridad del […]
EnfoqueNews 13/11/2025
BoA iniciará operaciones en Potosí en marzo de 2026, anuncia Lara
El vicepresidente Edmand Lara confirmó este jueves que la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará sus operaciones en el aeropuerto de Potosí a partir de marzo de 2026. El anuncio se realizó mediante la red social TikTok, donde Lara detalló los acuerdos alcanzados con la Gobernación para poner en funcionamiento la terminal aérea. La autoridad explicó que el compromiso surge tras una reunión con el gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, quien se encargará de acondicionar la pista y las instalaciones del aeropuerto. Por su parte, Lara gestionó la operación de BoA en el departamento, cumpliendo una promesa realizada durante sus campañas electorales. Acuerdos para la puesta en marcha El vicepresidente recordó el diálogo mantenido con el gobernador Copa, donde acordaron los plazos y responsabilidades. "Si usted se compromete a poner en condiciones la pista y todo el aeropuerto […]
EnfoqueNews 13/11/2025
OEA advierte sobre “crisis muy severa” en Bolivia y ofrece apoyo institucional
La Organización de Estados Americanos (OEA) calificó la situación económica y financiera de Bolivia como “muy severa”, en medio de lo que analistas consideran la peor crisis del país en las últimas cuatro décadas. El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramdin, emitió la advertencia durante una entrevista con Unitel, concedida en el marco de su visita a Bolivia para asistir a la posesión del presidente Rodrigo Paz. “El presidente sabe lo que enfrenta” Ramdin destacó la magnitud de los desafíos económicos que encara el nuevo gobierno. “Sé que el presidente Paz es plenamente consciente de lo que tiene enfrente”, señaló, al referirse a la combinación de alta inflación y escasez de reservas internacionales que afecta de manera directa a la población. El alto funcionario sostuvo que superar la crisis requiere enfocarse en dos pilares fundamentales: mantener una comunicación […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Exportación de gas cae en $us 445,1 millones hasta septiembre
Las exportaciones de gas natural en Bolivia experimentaron una disminución de $us 445,1 millones entre enero y septiembre de este año, según los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta caída refleja un escenario complejo en el sector hidrocarburos, que el nuevo Gobierno de Rodrigo Paz enfrenta desde su llegada al poder. Caída del 34,8% en el valor de las exportaciones De acuerdo con las estadísticas del INE, los envíos de gas al exterior alcanzaron un valor de $us 835,5 millones en los primeros nueve meses de 2024. En el mismo periodo de la gestión anterior, las exportaciones sumaron $us 1.280,6 millones. Esto representa una contracción del 34,8% en el valor exportado. El sector hidrocarburos llega a la nueva administración con una marcada desaceleración. La información oficial confirma la magnitud del desafío que enfrentan las autoridades […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Destituyen a jefe Distrital de YPFB en Riberalta por venta irregular de diésel
El Ministerio Público allanó el martes las oficinas del Distrito Comercial Amazónico de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Riberalta, Beni, y la Estación de Servicio Héroes del Chaco. La medida se ejecutó por la presunta venta irregular de diésel, en perjuicio de estaciones de servicio y clientes directos. La diligencia fue dirigida por el fiscal especializado Stevens Andrei Heredia, como parte de una investigación en contra de G. G. C., P. R. S. y otros, sindicados por delitos como incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, beneficio en razón del cargo, peculado y enriquecimiento ilícito. Secuestro de evidencias y destitución inmediata Durante el operativo, se procedió al secuestro de equipos de computación con fines investigativos. Las pesquisas indican que los investigados, que incluirían a particulares y presuntos funcionarios de YPFB, habrían estado entregando un monto menor de combustible a […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Gobierno convocará a panificadores a dialogar para frenar el alza del pan
El ministro interino de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, anunció este miércoles la convocatoria a un diálogo con el sector panificador para encontrar una "solución estratégica" que impida un nuevo incremento en el precio del pan de batalla. La medida busca proteger el poder adquisitivo de las familias en un contexto económico complejo. Durante una conferencia de prensa, la autoridad explicó que se solicitará una reunión en un "tiempo prudente" para analizar la situación. El objetivo es entender conjuntamente cómo abordar el problema sin afectar a la población y considerando la actual coyuntura económica. Evaluación del contexto económico Justiniano reconoció que el país enfrenta múltiples problemas heredados, lo que dificulta la gestión inmediata. "Hemos recibido un país con muchísimos problemas", afirmó, haciendo referencia a la existencia de autoridades acéfalas y otras estructuras que no dependen de su cartera de Estado. […]
EnfoqueNews 12/11/2025


Sé el primero en dejar un comentario