
La ministra de Salud, Marcela Flores, anunció que el Gobierno evalúa reducir los aranceles de importación para insumos farmacéuticos. El objetivo es abaratar la producción nacional y combatir el alza en los precios de los medicamentos, una de las principales preocupaciones ciudadanas.
El Ministerio de Salud perfila un paquete de medidas para enfrentar el incremento en el costo de los fármacos. La estrategia incluye la revisión del Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname) y un enfoque central en la reducción de aranceles para la materia prima importada.
Medidas para abaratar la producción
La ministra Marcela Flores detalló que se planteará «la disminución del arancel de la importación de materia prima para la elaboración de medicamentos». Esta iniciativa busca reducir los costos de producción de la industria farmacéutica local, lo que se traduciría en precios más bajos para el consumidor final.
Flores aseguró que el gobierno de Rodrigo Paz Pereira analiza cómo “atacar por todos los frentes” el problema del aumento de precios, vinculado a la escasez de dólares. El trabajo se realizará en coordinación con la industria farmacéutica boliviana, laboratorios y profesionales del sector.
Estrategias complementarias
Además de la rebaja arancelaria, el plan contempla otras acciones. Una de ellas es reunirse con agencias de cooperación que proveen fármacos al país. Asimismo, se trabajará con las asociaciones de farmacéuticos para apoyar y abaratar la producción nacional de medicamentos.
“Vamos a empezar a trabajar con las asociaciones de farmacéuticas para ver cómo podemos apoyar en la producción, en abaratar los costos”, sostuvo la autoridad en entrevista con RTP.
Descentralización del sistema de salud
Paralelamente, se avanzará en la descentralización “progresiva” del sistema de salud. Para ello, se convocó para la próxima semana al Consejo Técnico de Directores Departamentales con el fin de realizar un diagnóstico de la situación.
La propuesta es que el nivel local asuma la gestión de la atención en los tres niveles de salud, mientras que el Ministerio central retome su rol normativo. Este conjunto de medidas busca atender de manera integral la crisis de accesibilidad a los medicamentos.


Sé el primero en dejar un comentario