
Una intensa granizada cayó el pasado lunes en el municipio de Sacabamba, en el departamento de Cochabamba, destruyendo 185 hectáreas de cultivos y afectando directamente a al menos 480 familias productoras, según informaron fuentes oficiales.
El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba, Ramiro López, detalló a Bolivia Tv que el evento climático causó daños significativos en 28 comunidades de la región. La precipitación sólida arrasó con sembradíos de papa, maíz, manzana y durazno, generando cuantiosas pérdidas para el sector agrícola local.
Cifras que dimensionan el desastre
La evaluación oficial cuantifica el impacto en 185 hectáreas de cultivos completamente perdidas. Las 480 familias afectadas dependen de estas cosechas para su sustento y economía. Las autoridades de la Gobernación ya se encuentran a la espera de la información detallada de los daños para activar los mecanismos de ayuda correspondientes.
«Se presentó una precipitación sólida donde se contabilizó 28 comunidades afectadas, alrededor de 480 familias, se perdieron 185 hectáreas de cultivos», confirmó Ramiro López.
Respuesta institucional y ayuda en camino
La asistencia para los productores damnificados se canalizará a través del Programa Riesgo Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Gobernación. La institución aguarda los reportes finales para proceder con la ayuda, destinada a paliar las pérdidas y apoyar la recuperación de los agricultores.
Fallecimientos en Totora por crecida de río
En un hecho separado pero relacionado con las condiciones climáticas adversas, el mismo lunes se registró una tragedia en el municipio de Totora. Una madre y su hijo de cinco años fallecieron al ser arrastrados por la corriente de un río mientras intentaban cruzarlo. El cuerpo de la mujer fue recuperado la noche del lunes, mientras que el del menor fue hallado al día siguiente.
Alerta hidrológica vigente
Ante estos eventos, la Unidad de Gestión de Riesgos hizo un llamado urgente a la población para extremar las precauciones. Se recomienda no acercarse a los ríos durante esta semana, ya que se mantiene una alerta hidrológica por las lluvias, que pueden causar el desbordamiento repentino de los cauces.


Sé el primero en dejar un comentario