
El vicepresidente Edmand Lara cuestionó públicamente este miércoles la legitimidad de Augusto Russo como comandante general de la Policía, asegurando que una norma legal se lo impedía y que contaba con protección para eludir procesos en su contra.
Durante una conferencia de prensa, el alto funcionario estatal afirmó que Russo «no debería ser comandante de la Policía», citando como fundamento un proceso legal en su contra en la ciudad de Trinidad. Según Lara, este proceso se originó por impedir el acceso de efectivos policiales a la formación de diplomados.
Fundamento legal de la acusación
Lara fue contundente al referirse a una disposición legal que, a su juicio, es determinante. «Russo ya no puede ser más comandante, porque lo dice la ley, una Sala Constitucional lo dice», declaró el vicepresidente. Con esta afirmación, sostiene que la permanencia de Russo en el cargo es ilegal.
El vicemandatario amplió su crítica al revelar que, a pesar de que el caso de Trinidad debía derivarse a la vía penal, el procedimiento no se cumplió. Lara insinuó que existieron mecanismos que protegieron al comandante de enfrentar estas acusaciones.
Señalamientos de protección e impunidad
En el punto más álgido de sus declaraciones, el vicepresidente Edmand Lara aseguró que Augusto Russo «tenía protección». Aunque no especificó el origen o los detalles de esta supuesta cobertura, la afirmación apunta a una red de impunidad que habría blindado al alto mando policial de procesos disciplinarios y judiciales.
Estas declaraciones colocan al comandante Russo en el centro de una controversia pública sobre su idoneidad para liderar la institución policial, basada en presuntas irregularidades legales y favoritismo.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Gobierno convocará a panificadores a dialogar para frenar el alza del pan
El ministro interino de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, anunció este miércoles la convocatoria a un diálogo con el sector panificador para encontrar una "solución estratégica" que impida un nuevo incremento en el precio del pan de batalla. La medida busca proteger el poder adquisitivo de las familias en un contexto económico complejo. Durante una conferencia de prensa, la autoridad explicó que se solicitará una reunión en un "tiempo prudente" para analizar la situación. El objetivo es entender conjuntamente cómo abordar el problema sin afectar a la población y considerando la actual coyuntura económica. Evaluación del contexto económico Justiniano reconoció que el país enfrenta múltiples problemas heredados, lo que dificulta la gestión inmediata. "Hemos recibido un país con muchísimos problemas", afirmó, haciendo referencia a la existencia de autoridades acéfalas y otras estructuras que no dependen de su cartera de Estado. […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Fiscal del caso contra hijo de Luis Arce renuncia y asumirá otro cargo
Jessica Echeverría, la fiscal que conducía la investigación por violencia intrafamiliar en contra de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del expresidente Luis Arce, presentó su renuncia irrevocable al cargo. En una carta dirigida al fiscal general Roger Mariaca, Echeverría argumentó que “la patria me convoca a luchar desde otro espacio”, anunciando su transición a una nueva función pública. La jurista agradeció la oportunidad de servir al pueblo boliviano desde el Ministerio Público y aseguró que durante su gestión procuró cumplir con los principios que rigen la labor institucional. Su salida se produce mientras el caso que manejaba se encuentra en una fase crucial, tras la aplicación de una medida sustitutiva al imputado. Contexto del caso y postura de la fiscal Echeverría estuvo a cargo de la investigación iniciada por Mary C.C.B., expareja de Arce Mosqueira, quien a principios de octubre […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Bolivia mantendrá diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba
El Gobierno de Bolivia anunció que mantendrá abiertos los canales de diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba, naciones con las que comparte una historia de cooperación, aunque delineó una nueva política exterior pragmática centrada en la atracción de inversiones y la cooperación. El anuncio lo realizó el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo, quien explicó el enfoque diplomático de la nueva administración del presidente Rodrigo Paz. Una diplomacia basada en "convivir" y "dialogar" Durante una entrevista en el programa “Albertonews”, el canciller Aramayo estableció una diferencia clave en la nueva estrategia internacional. “Vamos a convivir, vamos a interactuar con quienes compartimos valores y principios, pero eso no significa que dejemos de dialogar y tener algún tipo de entendimiento con quienes no necesariamente comparten estos principios y valores”, declaró la autoridad. Esta postura deja la puerta abierta para la comunicación con […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Riesgo país de Bolivia disminuye y los bonos soberanos repuntan
El riesgo país de Bolivia registró una significativa reducción, ubicándose en 930 puntos básicos, su nivel más bajo desde julio de 2023. Este indicador, que mide la percepción de riesgo de los inversores internacionales, ha mostrado una clara tendencia a la baja tras la elección y posterior posesión del presidente Rodrigo Paz, un hecho que también impulsó el precio de los bonos soberanos hasta los 80 centavos de dólar. Caída impulsada por el cambio político Según el economista Fernando Romero, el riesgo país alcanzó los 930 puntos el lunes 10 de noviembre, marcando la cifra más baja de lo que va del año. Romero destacó que las elecciones nacionales tuvieron una incidencia directa en esta mejora. Tras situarse en 1.207 puntos en agosto, el índice bajó a 1.132 en octubre y mantuvo una tendencia a la baja que se consolidó […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Gobierno interviene Emapa por indicios de corrupción y deudas “monstruosas”
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural decidió intervenir la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) luego de detectar indicios de corrupción y un elevado nivel de endeudamiento. La medida busca ordenar la empresa y asegurar el abastecimiento de harina. La decisión fue confirmada por el ministro del área, Óscar Mario Justiniano, quien adelantó que existen "deudas monstruosas" relacionadas con la importación de trigo. La intervención se produce en un contexto de desabastecimiento de harina en el mercado nacional. Deudas y presunta corrupción Justiniano explicó que la medida se tomó tras identificarse presuntos actos de corrupción al interior de la empresa estatal. "No hay la harina y hay deudas monstruosas al respecto del trigo", afirmó la autoridad. El ministro señaló que las irregularidades detectadas generaron un grave perjuicio a la empresa y afectaron la cadena […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Granizada destruye 185 hectáreas de cultivos agrícolas en Sacabamba
Una intensa granizada cayó el pasado lunes en el municipio de Sacabamba, en el departamento de Cochabamba, destruyendo 185 hectáreas de cultivos y afectando directamente a al menos 480 familias productoras, según informaron fuentes oficiales. El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba, Ramiro López, detalló a Bolivia Tv que el evento climático causó daños significativos en 28 comunidades de la región. La precipitación sólida arrasó con sembradíos de papa, maíz, manzana y durazno, generando cuantiosas pérdidas para el sector agrícola local. Cifras que dimensionan el desastre La evaluación oficial cuantifica el impacto en 185 hectáreas de cultivos completamente perdidas. Las 480 familias afectadas dependen de estas cosechas para su sustento y economía. Las autoridades de la Gobernación ya se encuentran a la espera de la información detallada de los daños para activar […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Relacionado
Fiscal del caso contra hijo de Luis Arce renuncia y asumirá otro cargo
Jessica Echeverría, la fiscal que conducía la investigación por violencia intrafamiliar en contra de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del expresidente Luis Arce, presentó su renuncia irrevocable al cargo. En una carta dirigida al fiscal general Roger Mariaca, Echeverría argumentó que “la patria me convoca a luchar desde otro espacio”, anunciando su transición a una nueva función pública. La jurista agradeció la oportunidad de servir al pueblo boliviano desde el Ministerio Público y aseguró que durante su gestión procuró cumplir con los principios que rigen la labor institucional. Su salida se produce mientras el caso que manejaba se encuentra en una fase crucial, tras la aplicación de una medida sustitutiva al imputado. Contexto del caso y postura de la fiscal Echeverría estuvo a cargo de la investigación iniciada por Mary C.C.B., expareja de Arce Mosqueira, quien a principios de octubre […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Joven de 18 años sin licencia causó fatal accidente en la autopista en La Paz
Un conductor de 18 años, sin licencia para manejar, provocó un grave accidente entre un camión y un minibús en la Autopista La Paz-El Alto. El siniestro ocurrió este miércoles alrededor de las 22:00 y dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y doce heridas. El joven fue aprehendido tras confirmarse que carecía de documentación legal para conducir. El hecho enlutó a varias familias y mantiene en vilo a los heridos, varios de ellos en estado delicado. Falla mecánica causó descontrol del camión De acuerdo con el jefe de la División de Accidentes de Tránsito, teniente coronel Sergio Blanco, el siniestro se produjo por un desperfecto en el sistema de transmisión del camión. El vehículo, cargado de cemento y que descendía desde El Alto, perdió el control tras presentar la falla. El camión impactó primero contra los bloques divisores de […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Gobierno realizará estudio para definir el consumo legal de la hoja de coca
El Gobierno nacional anunció la realización de un estudio nacional sobre el consumo de hoja de coca, con el objetivo de establecer cuánta producción es necesaria para el uso tradicional y diferenciarla de la destinada al narcotráfico. El anuncio fue realizado por el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, quien explicó que el diagnóstico será la base para definir la nueva política de erradicación y control. “Hace muchos años que no se realiza un estudio actualizado sobre el consumo legal de coca en el país”, señaló Justiniano en entrevista con Unitel. “Si no medimos correctamente la cantidad de coca y la capacidad de producción de cocaína, es muy difícil plantear objetivos hacia adelante”, agregó. Datos actualizados y transparencia en la información El viceministro informó que ha solicitado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Dos muertos y seis heridos en enfrentamiento entre mineros
Dos personas fallecieron y seis resultaron heridas tras un violento enfrentamiento entre comunarios de Independencia y Tapacarí. El conflicto, ocurrido este martes en los límites de ambas comunidades, estalló por el control de una veta mineral que ambas partes reclaman como propia. Detalles del enfrentamiento El altercado comenzó con el lanzamiento de piedras y palos, pero escaló rápidamente hasta incluir el uso de armas de fuego. La violencia se desató en la zona limítrofe entre las comunidades, lo que resultó en las víctimas fatales y los heridos reportados. Origen del conflicto por la veta De acuerdo con el abogado Gabriel Rosas, el enfrentamiento se inició tras una convocatoria de comunarios de Icolla (municipio de Independencia). Estos se dirigieron a la comunidad de Villa Pereira para reclamar la veta, basándose en una sentencia del Tribunal Agroambiental y el INRA. El jurista […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Gobierno reconoce que cárteles del narcotráfico operan en Bolivia
El Gobierno de Bolivia anunció la preparación de un plan integral para enfrentar a los carteles del narcotráfico que operan en el país, según informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano. En declaraciones a Unitel, Justiniano destacó la importancia de la cooperación internacional en esta nueva etapa de la lucha contra el narcotráfico. “El narcotráfico no tiene fronteras y no podemos pelear nosotros solamente en nuestro patio trasero”, señaló. Cooperación internacional sin perder soberanía El viceministro subrayó que la estrategia incluirá coordinación con agencias extranjeras, como la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos y entidades policiales de la Unión Europea, con el fin de acceder a tecnología, inteligencia y recursos que fortalezcan la capacidad de respuesta nacional. “Cooperación sí, pero no dependencia, con soberanía en los asuntos del país”, enfatizó Justiniano. Agregó […]
EnfoqueNews 12/11/2025
Incautan avioneta boliviana en Paraguay; sospechan que iba a cargar droga
La Fuerza Aérea Paraguaya ejecutó con éxito un operativo en el que interceptó y secuestró una avioneta con matrícula boliviana que realizaba un vuelo irregular. La presunción de las autoridades es que la aeronave se dirigía a cargar droga antes de ser detectada. El ministro de Defensa, Óscar González, confirmó los hechos y los calificó como históricos, al ser la primera intervención de este tipo con un avión Super Tucano. El operativo se desarrolló en el Departamento de Concepción, luego de que radares móviles detectaran la aeronave en la zona de Vallemí. Interceptación y huida de los ocupantes La avioneta ingresó a Paraguay desde el norte y no respondió a las advertencias de radio realizadas por la Fuerza Aérea. Inmediatamente, se dio aviso al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI). Mientras un helicóptero trasladaba a los agentes, el Super […]
EnfoqueNews 12/11/2025


Sé el primero en dejar un comentario