Lara: “Paz me ordenó coordinar cambio del alto mando policial”

Artículo arrow_drop_down
vicepresidente Edmand Lara

En un video difundido este miércoles, el vicepresidente Edmundo Lara aseguró que el presidente Rodrigo Paz le instruyó personalmente coordinar, junto al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, un cambio en la cúpula de la Policía. La medida, según Lara, responde al clamor ciudadano contra la corrupción.

El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, hizo públicas declaraciones en las que revela una directa instrucción del presidente Rodrigo Paz para reorganizar el alto mando de la institución policial. La información fue divulgada a través de un video, donde Lara detalló los acontecimientos.

Según su relato, el mandatario realizó una llamada en su presencia al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, solicitándole a ambos que coordinen el cambio. Lara enfatizó que la orden fue dada «directamente» por la máxima autoridad del Estado.

 

@fuerzapatriotica Respuesta a @jc_juarez #Bolivia #SantaCruz#Tarija#Oruro ♬ sonido original – NUEVAS IDEAS CON LIBERTAD

Reunión postergada y nueva convocatoria

El vicepresidente explicó que, para dar cumplimiento a esta instrucción, convocó al ministro Oviedo a una reunión este miércoles. Sin embargo, el encuentro fue postergado. Según Lara, Oviedo justificó su ausencia indicando que debía viajar al interior del país por una instructiva del propio presidente Paz.

Ante esta situación, Lara finalizó su mensaje anunciando que realizará una nueva convocatoria para este jueves, con el objetivo de retomar la coordinación del plan encargado por el jefe de Estado.

Fundamento en el pedido ciudadano

Durante su intervención, el vicepresidente justificó la necesidad de este cambio citando una demanda social. Afirmó que «el pedido del pueblo boliviano, en un 99%, es eliminar la corrupción de la Policía y el cambio de todo el alto mando».

En esta línea, se refirió específicamente a la desaparición de la inspección técnica vehicular, la cual, a su juicio, «solo se convirtió en un abuso y en una forma de extorsionar a los transportistas y a los ciudadanos». Lara, quien vistió uniforme policial durante el anuncio, es un exmiembro de la institución que asegura haber sido retirado de forma injusta.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo
trending_flat
Bolivia mantendrá diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba

El Gobierno de Bolivia anunció que mantendrá abiertos los canales de diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba, naciones con las que comparte una historia de cooperación, aunque delineó una nueva política exterior pragmática centrada en la atracción de inversiones y la cooperación. El anuncio lo realizó el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo, quien explicó el enfoque diplomático de la nueva administración del presidente Rodrigo Paz. Una diplomacia basada en "convivir" y "dialogar" Durante una entrevista en el programa “Albertonews”, el canciller Aramayo estableció una diferencia clave en la nueva estrategia internacional. “Vamos a convivir, vamos a interactuar con quienes compartimos valores y principios, pero eso no significa que dejemos de dialogar y tener algún tipo de entendimiento con quienes no necesariamente comparten estos principios y valores”, declaró la autoridad. Esta postura deja la puerta abierta para la comunicación con […]

billete bolivianos
trending_flat
Riesgo país de Bolivia disminuye y los bonos soberanos repuntan

El riesgo país de Bolivia registró una significativa reducción, ubicándose en 930 puntos básicos, su nivel más bajo desde julio de 2023. Este indicador, que mide la percepción de riesgo de los inversores internacionales, ha mostrado una clara tendencia a la baja tras la elección y posterior posesión del presidente Rodrigo Paz, un hecho que también impulsó el precio de los bonos soberanos hasta los 80 centavos de dólar. Caída impulsada por el cambio político Según el economista Fernando Romero, el riesgo país alcanzó los 930 puntos el lunes 10 de noviembre, marcando la cifra más baja de lo que va del año. Romero destacó que las elecciones nacionales tuvieron una incidencia directa en esta mejora. Tras situarse en 1.207 puntos en agosto, el índice bajó a 1.132 en octubre y mantuvo una tendencia a la baja que se consolidó […]

uno de los supermercados de Emapa
trending_flat
Gobierno interviene Emapa por indicios de corrupción y deudas “monstruosas”

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural decidió intervenir la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) luego de detectar indicios de corrupción y un elevado nivel de endeudamiento. La medida busca ordenar la empresa y asegurar el abastecimiento de harina. La decisión fue confirmada por el ministro del área, Óscar Mario Justiniano, quien adelantó que existen "deudas monstruosas" relacionadas con la importación de trigo. La intervención se produce en un contexto de desabastecimiento de harina en el mercado nacional. Deudas y presunta corrupción Justiniano explicó que la medida se tomó tras identificarse presuntos actos de corrupción al interior de la empresa estatal. "No hay la harina y hay deudas monstruosas al respecto del trigo", afirmó la autoridad. El ministro señaló que las irregularidades detectadas generaron un grave perjuicio a la empresa y afectaron la cadena […]

la granizada que cayó en Sacabamba
trending_flat
Granizada destruye 185 hectáreas de cultivos agrícolas en Sacabamba

Una intensa granizada cayó el pasado lunes en el municipio de Sacabamba, en el departamento de Cochabamba, destruyendo 185 hectáreas de cultivos y afectando directamente a al menos 480 familias productoras, según informaron fuentes oficiales. El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba, Ramiro López, detalló a Bolivia Tv que el evento climático causó daños significativos en 28 comunidades de la región. La precipitación sólida arrasó con sembradíos de papa, maíz, manzana y durazno, generando cuantiosas pérdidas para el sector agrícola local. Cifras que dimensionan el desastre La evaluación oficial cuantifica el impacto en 185 hectáreas de cultivos completamente perdidas. Las 480 familias afectadas dependen de estas cosechas para su sustento y economía. Las autoridades de la Gobernación ya se encuentran a la espera de la información detallada de los daños para activar […]

accidente en la Autopista La Paz-El Alto
trending_flat
Joven de 18 años sin licencia causó fatal accidente en la autopista en La Paz

Un conductor de 18 años, sin licencia para manejar, provocó un grave accidente entre un camión y un minibús en la Autopista La Paz-El Alto. El siniestro ocurrió este miércoles alrededor de las 22:00 y dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y doce heridas. El joven fue aprehendido tras confirmarse que carecía de documentación legal para conducir. El hecho enlutó a varias familias y mantiene en vilo a los heridos, varios de ellos en estado delicado. Falla mecánica causó descontrol del camión De acuerdo con el jefe de la División de Accidentes de Tránsito, teniente coronel Sergio Blanco, el siniestro se produjo por un desperfecto en el sistema de transmisión del camión. El vehículo, cargado de cemento y que descendía desde El Alto, perdió el control tras presentar la falla. El camión impactó primero contra los bloques divisores de […]

charque de carne de llama embolsado
trending_flat
Bolivia avanza en la exportación de charque de llama a Estados Unidos

Wilfredo Chambi, presidente de la Asociación Boliviana de Productores de Camélidos, anunció este miércoles que se enviaron oficialmente los protocolos para la exportación de charque de llama al mercado de Estados Unidos. La gestión se realizó a través del Servicio de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). "Se ha mandado, hace una semana, los protocolos que tenemos que cumplir para la exportación a Estados Unidos", declaró Chambi a Bolivia Tv. Este paso representa un avance significativo en un proceso que busca posicionar un producto bandera de Bolivia en el exigente mercado norteamericano. Un proceso en marcha Las gestiones para concretar la exportación han sido continuas. Tan recientemente como en junio de este año, el Senasag mantuvo una reunión clave con representantes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-APHIS). El objetivo de ese encuentro fue alinear los requisitos sanitarios […]

Relacionado

el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo
trending_flat
Bolivia mantendrá diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba

El Gobierno de Bolivia anunció que mantendrá abiertos los canales de diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba, naciones con las que comparte una historia de cooperación, aunque delineó una nueva política exterior pragmática centrada en la atracción de inversiones y la cooperación. El anuncio lo realizó el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo, quien explicó el enfoque diplomático de la nueva administración del presidente Rodrigo Paz. Una diplomacia basada en "convivir" y "dialogar" Durante una entrevista en el programa “Albertonews”, el canciller Aramayo estableció una diferencia clave en la nueva estrategia internacional. “Vamos a convivir, vamos a interactuar con quienes compartimos valores y principios, pero eso no significa que dejemos de dialogar y tener algún tipo de entendimiento con quienes no necesariamente comparten estos principios y valores”, declaró la autoridad. Esta postura deja la puerta abierta para la comunicación con […]

banderas de Bolivia e Israel
trending_flat
Bolivia e Israel retomarán relaciones diplomáticas tras ruptura en 2023

El Gobierno de Israel anunció este miércoles que ha acordado con el nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, tras dos años de ruptura. La decisión marca un giro en la política exterior boliviana, que había cortado los lazos con Israel en octubre de 2023 en medio del conflicto en Gaza. El acercamiento se gestionó tras las elecciones bolivianas y con la visita de un enviado especial israelí a La Paz. Claves del acuerdo y reuniones diplomáticas Según informó el Estado israelí, su ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa'ar, mantuvo conversaciones con el presidente Rodrigo Paz tras los comicios para concretar el acuerdo. Como parte de este proceso, el director General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Eden Bar Tal, viajó a Bolivia para asistir a la posesión presidencial y […]

El canciller Fernando Aramayo
trending_flat
Agenda con EEUU definirá la elección del embajador de Bolivia

La futura agenda de cooperación bilateral con Estados Unidos será el factor central para seleccionar al próximo embajador de Bolivia en Washington, anunció este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo. La designación marcará el restablecimiento de relaciones a nivel de embajadores después de 17 años. La decisión se produce tras el anuncio realizado durante la posesión del presidente Rodrigo Paz Pereira, quien, junto al subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, confirmó el fin de la ruptura diplomática de 2008. Este paso se enmarca en la nueva política exterior de "Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia". El perfil del embajador dependerá de la agenda común En declaraciones a la Red Erbol, el canciller Aramayo explicó que el gobierno analiza un conjunto de perfiles para el cargo, pero que la elección final estará supeditada a los […]

Elecciones Subnacionales 2026
trending_flat
Elecciones Subnacionales 2026 demanda un costo de Bs 306 millones

La organización de las elecciones subnacionales programadas para marzo de 2026 demandará un presupuesto de aproximadamente 306 millones de bolivianos. Así lo informó este lunes el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, detallando que el monto fue solicitado al anterior Gobierno e incorporado al proyecto de Presupuesto General del Estado 2026. El presupuesto, que actualmente se encuentra en tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional, fue presentado por el TSE durante el mes de agosto. La autoridad electoral enfatizó que este financiamiento es fundamental para la ejecución de todos los procesos logísticos y operativos que requieren los comicios. Aprobación de ley es un requisito previo Además de los recursos económicos, el TSE requiere que la Asamblea Legislativa apruebe con carácter previo el proyecto de ley del régimen excepcional y transitorio para las elecciones subnacionales. Esta norma es indispensable para […]

un agente de la DEA de Estados Unidos
trending_flat
EEUU: La DEA volverá a Bolivia si el presidente Paz lo solicita

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó este lunes que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) solo volverá a operar en Bolivia si el presidente Rodrigo Paz lo solicita de manera formal. La declaración fue realizada durante una conferencia de prensa virtual desde Washington, luego de la visita de Landau a Bolivia para asistir a la investidura presidencial. Cooperación en seguridad y lucha antidrogas Landau precisó que el eventual retorno de la agencia antidrogas no fue tema de conversación durante su encuentro con el mandatario boliviano el fin de semana. Sin embargo, reiteró la disposición de Estados Unidos a colaborar en todas las áreas que el nuevo gobierno considere prioritarias, incluida la seguridad. “Hablamos sobre cuestiones de seguridad ciudadana y de la amenaza del crimen organizado en general, que se […]

comandante en jefe de las FFAA, Gustavo Aníbarro Escobar
trending_flat
FFAA juran lealtad al presidente Paz y ratifican defensa de la democracia

En un acto solemne celebrado este lunes en la ciudad de Sucre, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Gustavo Aníbarro Escobar, expresó la lealtad institucional de la entidad castrense al presidente Rodrigo Paz, reconocido oficialmente como Capitán General de las Fuerzas Armadas. Durante la ceremonia, Aníbarro subrayó que el juramento militar se mantiene firme en defensa de la Constitución Política del Estado, la democracia y la soberanía nacional, valores que —dijo— “guían la vocación patriótica y el servicio al pueblo boliviano”. “Nuestra lealtad está sujeta a la Constitución y a la patria” En su discurso, el jefe militar evocó el legado de los héroes nacionales y destacó la determinación de los soldados que forjaron la historia del país. “Heredamos el valor de nuestros héroes y la determinación inquebrantable de los soldados que, con su sacrificio, escribieron las […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información