El Senamhi emite alerta ante posible crecida del río Acre en Pando

Artículo arrow_drop_down
Río Acre

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Pando emitió una alerta por la posible crecida del caudal del río Acre en los próximos días. Este anuncio se basa en el monitoreo constante de la cuenca y las intensas lluvias registradas en la región amazónica.

La advertencia fue dada a conocer por el director regional del Senamhi, Richard Benítez. El pronóstico surge tras el registro de 7.28 metros en la localidad de Bolpebra, lo que indica un flujo de agua en dirección a Cobija.

Monitoreo constante del caudal

Según explicó Benítez, el nivel actual en la ciudad de Cobija es de 0.96 metros. Sin embargo, el modelo hidrológico proyecta un aumento significativo del nivel de las aguas en el municipio dentro de las próximas 48 horas.

El Senamhi realiza un seguimiento permanente al comportamiento del río Acre. El objetivo es informar de manera oportuna a las autoridades y a la población para la toma de decisiones y la implementación de medidas preventivas.

Pronóstico de lluvias continúa

La situación podría verse influenciada por las condiciones climáticas previstas para el inicio de semana. El pronóstico para este lunes y martes anuncia cielos nubosos por la mañana y lluvias con tormentas eléctricas durante la tarde en el departamento.

Estas precipitaciones seguirían a las ya registradas durante el fin de semana en Cobija, que estuvieron acompañadas de un descenso notable en las temperaturas. Para la jornada de hoy, se espera una temperatura mínima de 22°C y una máxima de 33°C.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Lula inaugura Cop30
trending_flat
Lula inaugura COP30 con llamado a derrotar negacionistas climáticos

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró este lunes la COP30 en Belém con un llamado contundente a imponer una nueva derrota a los negacionistas del cambio climático. En la apertura oficial de la cumbre climática de la ONU, el mandatario alertó sobre los riesgos del aumento de la temperatura global y criticó a quienes desdeñan las evidencias científicas. Discurso contra el negacionismo Durante la primera sesión plenaria, Lula denunció que en la era de la desinformación, los oscurantistas rechazan no solo las evidencias de la ciencia sino también los avances del multilateralismo. El presidente señaló que estos grupos controlan algoritmos, siembran el odio y difunden el miedo, atacando a instituciones, ciencia y universidades. Tres frentes de acción climática El mandatario brasileño propuso a la comunidad internacional actuar en tres frentes prioritarios. El primero es cumplir lo pactado […]

explotación de litio en el salar de uyuni
trending_flat
Alemania busca industrializar el litio boliviano, pero pide seguridad jurídica

El ministro federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, confirmó el interés de su país en participar en la industrialización del litio boliviano. Sin embargo, enfatizó que es indispensable garantizar seguridad jurídica para concretar las inversiones necesarias. La declaración fue realizada este lunes desde Santa Cruz de la Sierra, donde el funcionario alemán cumple una agenda de trabajo. Wadephul se reunió con el presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira, y miembros de su nuevo gabinete. Consorcio australiano-alemán a la espera Wadephul señaló que ya existe un consorcio australiano-alemán interesado en el litio boliviano. “Ya trabaja aquí y quiere explorar los yacimientos y también facilitar los accesos”, explicó el ministro en una entrevista con Unitel. No obstante, fue claro al subrayar un requisito fundamental: “Se necesita seguridad respecto a las inversiones”. Aseguró que, cumpliendo esta condición, se puede establecer una cooperación […]

Apollo Sports
trending_flat
Apollo Sports Capital adquiere el control de acciones del Atlético de Madrid

La compañía global de inversión Apollo Sports Capital (ASC) se convertirá en el accionista mayoritario del Atlético de Madrid tras firmar un acuerdo con el club y sus principales accionistas. El pacto incluye a Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y fondos gestionados por Ares Management. Como parte clave del acuerdo, Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán al frente del club como consejero delegado y presidente, respectivamente. Ambos permanecerán como accionistas, garantizando la continuidad del proyecto y su liderazgo actual. Continuidad y refuerzo del proyecto La inversión de ASC tiene como objetivo reforzar la posición del club entre la élite del fútbol mundial. El Atlético de Madrid indicó que este movimiento apoyará su ambición de ofrecer éxitos a largo plazo a su masa social. ASC se define como un inversor a largo plazo. La firma colaborará con […]

Club Aurora
trending_flat
TAS rechaza medida provisional de Aurora y mantiene descuento de puntos

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó la solicitud de medidas provisionales presentada por el club Aurora para evitar el descuento de 33 puntos en la tabla de posiciones. La decisión se conoció este miércoles y significa que la sanción se mantendrá durante el proceso, el cual se extenderá por aproximadamente siete meses. La resolución, notificada al club cochabambino, establece que la formación arbitral no encontró un "inminente riesgo de daño irreparable" que justificara la medida cautelar. El laudo definitivo se espera antes del inicio del siguiente torneo. Audiencia por caso Montaño Paralelamente a esta resolución, el TAS tiene previsto celebrar una audiencia este miércoles en Santa Cruz con todas las partes involucradas. En esta sesión se presentarán pruebas y testigos sobre el caso del futbolista Gabriel Montaño, quien admitió haber adulterado su identidad. Contexto deportivo crítico Aurora enfrenta una […]

tifón Fung-wong
trending_flat
Tifón Fung-Wong deja 8 muertos y 1.4 millones de desplazados en Filipinas

El tifón Fung-wong abandonó este lunes el noroeste de Filipinas tras dejar al menos ocho personas fallecidas y más de 1.4 millones de desplazados. La tormenta, que tocó tierra el domingo, provocó inundaciones repentinas y aludes de tierra, obligando a evacuaciones masivas y causando cortes de energía en provincias enteras. La salida del fenómeno meteorológico se produce mientras el país aún se recupera de la devastación causada la semana pasada por el tifón Kalmaegi, que dejó 224 muertos. Impacto y víctimas mortales Fung-wong tocó tierra en la provincia de Aurora como un supertifón, con vientos sostenidos de 185 km/h. A su paso por las regiones montañosas del norte, el sistema se debilitó, pero su poder destructivo fue significativo. Las autoridades confirmaron que una persona falleció ahogada en Catanduanes y otra en Samar al derrumbarse su vivienda. En la provincia de […]

Río Acre
trending_flat
El Senamhi emite alerta ante posible crecida del río Acre en Pando

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Pando emitió una alerta por la posible crecida del caudal del río Acre en los próximos días. Este anuncio se basa en el monitoreo constante de la cuenca y las intensas lluvias registradas en la región amazónica. La advertencia fue dada a conocer por el director regional del Senamhi, Richard Benítez. El pronóstico surge tras el registro de 7.28 metros en la localidad de Bolpebra, lo que indica un flujo de agua en dirección a Cobija. Monitoreo constante del caudal Según explicó Benítez, el nivel actual en la ciudad de Cobija es de 0.96 metros. Sin embargo, el modelo hidrológico proyecta un aumento significativo del nivel de las aguas en el municipio dentro de las próximas 48 horas. El Senamhi realiza un seguimiento permanente al comportamiento del río Acre. El objetivo […]

Relacionado

emergencia en Santa Cruz por inundaciones
trending_flat
La Gobernación de Santa Cruz declara emergencia por inundaciones

La Gobernación de Santa Cruz declaró emergencia departamental debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en las cuencas principales. La medida busca enfrentar la situación de riesgo para la vida humana, la fauna y la flora en el departamento. El Decreto Departamental N° 510 faculta la movilización inmediata de recursos económicos, logísticos y humanos. Además, habilita la coordinación con municipios y el gobierno nacional para una atención oportuna en las zonas afectadas. Movilización inmediata de recursos Luis Fernando Suárez, director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), confirmó que este decreto permitirá actuar con celeridad. Explicó que el instrumento legal es crucial para organizar las acciones de respuesta y apoyo a la población damnificada. Dos municipios declarados en desastre Hasta el momento, los municipios de El Puente y Cuatro Cañadas han sido declarados en situación de desastre. […]

mantenimiento carretera Cochabamba-Oruro
trending_flat
Restringen hasta marzo de 2026 circulación en ruta Cochabamba – Oruro

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) implementará, a partir de este 6 de noviembre, una restricción vehicular en la carretera que une Cochabamba con Oruro. La medida, que regirá por 120 días, responde a los trabajos de rehabilitación, ampliación y reconstrucción de la vía en el sector de Sillarcito, específicamente en las localidades de Bombeo y Llavini. Horarios de la restricción La circulación se verá interrumpida en dos turnos diarios. Los cortes se aplicarán de 07:00 a 11:00 horas en la mañana y de 14:00 a 18:30 horas en la tarde. Fuera de este horario, desde las 18:30 hasta las 07:00 del día siguiente, el tránsito estará habilitado con normalidad para todos los vehículos. Afectación al transporte interdepartamental La Terminal de Buses de Cochabamba confirmó que recibió el instructivo de la ABC. Las empresas de transporte que operan en la […]

maquinaria paralizada por escasez de diésel en Cochabamba
trending_flat
Crisis de combustible frena obras municipales en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba se vio obligada a paralizar la mayor parte de su maquinaria y vehículos debido a la severa reducción en el suministro de combustible por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La situación ha afectado principalmente a las obras públicas y ha llevado a la institución a otorgar vacaciones forzadas a operadores y choferes. Cupo de combustible reducido a menos de la mitad Juan José Ayaviri, director de Comunicación de la Alcaldía, confirmó a Unitel que el cupo semanal de combustible se redujo drásticamente. Mientras la comuna necesita aproximadamente 60 mil litros semanales para operar su flota, actualmente recibe entre 10 y 15 mil litros, insuficiente para mantener los servicios. Esta falta de abastecimiento ha obligado a la paralización casi total de la maquinaria municipal, incluyendo equipos pesados y vehículos de las unidades descentralizadas. Obras Públicas […]

Un vehículos atrapado en el agua en el paso a desnivel de la Muyurina en Cochabamba
trending_flat
Lluvia intensa inunda varias calles y avenidas en Cochabamba

Una intensa lluvia acompañada de tormenta eléctrica azotó Cochabamba desde la noche del martes hasta la madrugada de este miércoles, dejando varias calles y avenidas anegadas y alertando a la población. Las precipitaciones, que iniciaron alrededor de las 20:30 horas, afectaron múltiples zonas urbanas y elevaron el nivel del Río Rocha, generando temor a un posible desborde. Los relámpagos iluminaron el cielo nocturno, captados en videos por vecinos desde sus viviendas, lo que incrementó la preocupación entre residentes que transitaban por las vías afectadas. Zonas más impactadas por las inundaciones El paso a desnivel de la Muyurina resultó uno de los más damnificados, donde el túnel se inundó por completo y un vehículo quedó atrapado bajo más de 50 centímetros de agua. El conductor tuvo que abandonar el motorizado y dirigirse a terreno elevado para evitar mayores riesgos. Otras áreas […]

granizada en Chuquisaca afecta 2.000 familias
trending_flat
Granizadas dañan cultivos y afectan a 2.000 familias en Chuquisaca

Intensos eventos climáticos registrados durante octubre causaron graves daños en 14 municipios del departamento, perjudicando la producción agrícola y viviendas. Las autoridades solicitaron ayuda para las familias damnificadas. Cerca de 2.000 familias resultaron afectadas y más de 1.700 hectáreas de cultivos fueron dañadas en 14 municipios de Chuquisaca debido a intensas granizadas y otros eventos adversos ocurridos durante el mes de octubre. La información fue confirmada este martes por el director ejecutivo de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), Marco Soliz. Los fenómenos climáticos impactaron gravemente a más de 70 comunidades, según el reporte oficial. Los cultivos más perjudicados corresponden a papa, maíz, hortalizas y frutas como durazno y manzana. Azurduy entre los más golpeados Uno de los eventos más severos se registró el viernes en el municipio de Azurduy, donde granizos del tamaño de un huevo […]

Suspenden panaderías en La Paz por insalubridad
trending_flat
Intervienen 11 hornos en La Paz: suspenden dos por insalubridad

La Intendencia Municipal de La Paz intervino este lunes 11 hornos de panificación en los barrios de Bella Vista, Villa Fátima y Las Delicias. El operativo, intensificado a días de la festividad de Todos Santos, resultó en la suspensión preventiva de dos establecimientos debido a graves condiciones de insalubridad. Operativos en Bella Vista: citaciones y decomisos En el macrodistrito Sur, específicamente en la zona de Bella Vista, se inspeccionaron tres hornos. El personal municipal emitió tres citaciones por falta de carnet de manipulación de alimentos, licencia de funcionamiento y certificado de fumigación. Además, se procedió al decomiso de utensilios deteriorados y 34 unidades de pan duro que se encontraban en mal estado de conservación. Suspensión de hornos en Villa Fátima y Las Delicias De manera paralela, en las zonas de Villa Fátima y Las Delicias, pertenecientes al macrodistrito Periférica, se […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información