
Los gobiernos de Perú y Bolivia decidieron reponer a sus embajadores, anunció el domingo la Cancillería peruana. La medida pone fin a tres años de ausencia de representantes diplomáticos de alto nivel entre ambos países, tras las diferencias generadas por la destitución del expresidente Pedro Castillo.
La reposición se acordó durante una conversación telefónica entre los cancilleres de ambas naciones, realizada el sábado. En su comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú destacó que se «acordó retomar inmediatamente la representación de sus países a nivel de embajadores».
Reactivación del diálogo bilateral
La decisión marca un hito en la relación bilateral, que se había visto limitada desde diciembre de 2022. En ese entonces, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte retiró a su embajador en La Paz como protesta por el apoyo del entonces gobierno boliviano de Luis Arce a Pedro Castillo tras su destitución.
Durante estos tres años, las relaciones se mantuvieron a nivel de encargados de negocios, sin que el intercambio comercial, fluido entre ambos países, se viera afectado.
Nuevo escenario político impulsa el acercamiento
El reciente cambio de gobierno en Bolivia, con la asunción del centroderechista Rodrigo Paz, reactivó el acercamiento. Este sábado, el primer ministro peruano, Ernesto Álvarez, asistió a la juramentación del nuevo mandatario en La Paz, en una señal de distensión.
Las cancillerías confirmaron que se coordinará, a la brevedad posible, un encuentro entre el presidente peruano, José Jerí, y su par boliviano, Rodrigo Paz. Además, se planificará la realización de un gabinete binacional de ministros.
Perú y Bolivia comparten una frontera de más de mil kilómetros y mantienen un activo comercio bilateral. La reposición de embajadores consolida el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Gobierno descarta eliminar de inmediato el subsidio a los combustibles en Bolivia
El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, afirmó este lunes que el levantamiento del subsidio a los carburantes no se realizará de manera inmediata. Explicó que la administración del presidente Rodrigo Paz Pereira priorizará la estabilización del mercado interno y la realización de un análisis técnico de la estructura de precios antes de adoptar cualquier medida. Proceso por etapas En contacto con los medios, Medinacelli comparó el proceso con “armar una casa con legos”, al destacar que la medida no se aplicará de la noche a la mañana. “Primero debemos estabilizar el mercado, garantizar el abastecimiento y luego revisar los precios”, precisó la autoridad. El objetivo, añadió, es garantizar una transición ordenada, que evite impactos bruscos tanto en la economía de los ciudadanos como en el sector hidrocarburífero. Evaluación técnica de la cadena de valor El ministro indicó que cualquier decisión […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Sarkozy sale de prisión tras decisión del Tribunal de Apelación de París
El expresidente francés Nicolas Sarkozy salió este lunes de la prisión parisina de La Santé después de 20 días de reclusión. La libertad fue ordenada por el Tribunal de Apelación de París, que impuso un control judicial que le prohíbe salir de Francia y contactar con el ministro de Justicia, Gérard Darmanin. Sarkozy, de 70 años, había ingresado en prisión el pasado mes de septiembre tras ser condenado a cinco años de cárcel por corrupción. El tribunal examinó una solicitud de libertad presentada por su defensa, que argumentó que el exmandatario no representaba un riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas. Condena por financiación ilegal de campaña La condena se debe a que Sarkozy permitió que sus colaboradores negociaran con el régimen de Muamar Gadafi para obtener dinero destinado a su campaña presidencial de 2007. Aunque no se pudo […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Ministro Medinacelli: “El sector hidrocarburos está destruido”
El nuevo ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, afirmó que el sector ha quedado "destruido" tras su retorno a la cartera después de casi 20 años. Anunció un plan gradual para su recuperación, empezando por normalizar el abastecimiento de combustibles. Diagnóstico: "La casa está destruida" En una entrevista con red Uno, el ministro Mauricio Medinacelli fue contundente al evaluar la situación del Ministerio de Hidrocarburos. "A riesgo de sonar muy coloquial, probablemente la casa ya no es la casa que se dejó. El Ministerio de Hidrocarburos está destruido", declaró la autoridad, quien asumió el cargo por invitación del Gobierno de Rodrigo Paz y Edmundo Lara. Medinacelli, un economista energético con una vasta trayectoria internacional, había fungido como ministro del área durante la gestión de Eduardo Rodríguez Veltzé y fue parte del equipo de transición que entregó la cartera a Evo Morales […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Senamhi pronostica lluvias y tormentas eléctricas en cuatro departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se registrarán lluvias dispersas acompañadas de tormentas eléctricas en regiones de los departamentos de La Paz, Potosí, Chuquisaca y Tarija. El fenómeno se prevé para los próximos días, afectando principalmente la zona de la cordillera oriental. La pronosticadora del Senamhi, Ana Mendoza, precisó a través de Bolivia Tv que las precipitaciones impactarán en parte del departamento de La Paz, el norte de Potosí, el sur de Chuquisaca, y los valles y altiplano de Tarija. Alerta naranja por crecida de ríos Paralelamente, el Senamhi mantiene vigente una alerta naranja por el ascenso repentino y progresivo de los niveles de agua en varias cuencas del país. Esta situación incrementa el riesgo de posibles desbordes en numerosos ríos. La alerta abarca ríos de Santa Cruz como el Yapacaní, Piraí, Ichilo y Chapare. En […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Edmand Lara sobre el litio: “No será usado para saquear Potosí”
El vicepresidente Edmand Lara aseguró este lunes, durante la conmemoración del 215 aniversario de la gesta libertaria de Potosí, que el litio "no va a ser utilizado para saquear" el departamento. Afirmó que la riqueza generada por este recurso estratégico se quedará en el país, marcando un nuevo destino de desarrollo para la región. El acto central se desarrolló en la Plaza de Armas 10 de Noviembre, donde Lara, acompañado de autoridades locales y militares, depositó una ofrenda floral y participó en la iza de la bandera potosina. La ceremonia formó parte de los actos protocolarios que incluyeron un posterior Te Deum en la Catedral. Un nuevo destino para la riqueza potosina Durante su discurso, el vicepresidente fue enfático al señalar que el litio representa "la nueva esperanza de Potosí". Frente a un pasado de extracción sin una justa retribución, […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Piden a la directora de la ANH facilitar a privados la importación de combustibles
Margot Ayala fue posesionada este lunes como nueva directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) con una encomienda principal: facilitar las actividades de importación de combustibles al sector privado para resolver la crisis del sector. El acto de presentación fue liderado por el ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, quien destacó los méritos de la nueva autoridad y le encomendó la tarea específica durante la ceremonia de posesión. Enfrentar la crisis con experiencia El Ministro Medinaceli resaltó la amplia trayectoria de Ayala en áreas clave para el cargo. Subrayó su experiencia en gestión de recursos naturales, formulación de políticas públicas y desarrollo sostenible, perfiles considerados vitales para los desafíos actuales. La nueva directora asume el mando de la ANH en un momento crítico para el abastecimiento de combustibles en el país. Su gestión estará focalizada en agilizar los trámites […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Relacionado
Ministro de Relaciones Exteriores alemán visita Bolivia para fortalecer lazos
El ministro federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann David Wadephul, llegó en la madrugada de este lunes a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para una visita oficial destinada a fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países. La agenda del alto funcionario europeo incluye reuniones con autoridades nacionales y departamentales. La visita se enmarca en la nueva política exterior del Gobierno de Rodrigo Paz, que busca una mayor apertura de Bolivia al mundo. Agenda de cooperación económica y sostenibilidad De acuerdo con un comunicado oficial de la Embajada de Bolivia en Alemania, el propósito central de la visita es “fortalecer las relaciones bilaterales y promover una agenda conjunta”. Esta agenda estaría orientada a la cooperación económica, la sostenibilidad ambiental y el diálogo sobre recursos estratégicos y energías renovables. El encuentro se desarrollará en el marco del respeto […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Lula invita a Rodrigo Paz para fortalecer lazos bilaterales
El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, entregó este sábado una carta del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al mandatario boliviano Rodrigo Paz, invitándolo a realizar una visita oficial a Brasil. El objetivo central de la misiva es fortalecer las relaciones bilaterales y la cooperación entre ambas naciones. La entrega se realizó durante la participación de Alckmin en el acto protocolar de posesión presidencial en la ciudad de La Paz. El vicepresidente brasileño acudió al evento en representación oficial del gobierno de Lula da Silva. Ampliación del comercio y enlaces aéreos En conferencia de prensa, Alckmin detalló los propósitos de la invitación. La idea es fortalecer el multilateralismo y ampliar el comercio, afirmó. También se busca impulsar la cooperación en todas las áreas, con énfasis en transporte, turismo y la ampliación de los enlaces aéreos. El objetivo declarado es profundizar […]
EnfoqueNews 09/11/2025
Bolivia y EEUU restablecerán relaciones diplomáticas tras 17 años
En un hecho histórico, Bolivia y Estados Unidos restablecieron ayer sus relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, tras 17 años de distanciamiento. El anuncio fue realizado en La Paz por el vicesecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, luego de una reunión bilateral con el nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira, durante la ceremonia de posesión de este último. Este paso marca un giro significativo en la política exterior boliviana y abre una nueva etapa de diálogo y cooperación bilateral. El restablecimiento de lazos a este nivel fue calificado por ambas partes como una oportunidad para construir confianza mutua. Un gesto de reconciliación y apertura El presidente Rodrigo Paz Pereira afirmó que la reunión representa un paso más para abrir Bolivia al mundo. Destacó que su política exterior se guiará por el diálogo, la cooperación y la búsqueda de beneficios mutuos […]
EnfoqueNews 09/11/2025
Presidente Rodrigo Paz posesiona a 16 ministros en el arranque de su Gobierno
La mañana de este domingo, el presidente Rodrigo posesionó a su primer gabinete de ministros en un acto realizado en el Palacio de Gobierno. El evento congregó a representantes de varios sectores y a miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país. Durante su discurso, el mandatario anunció que ya tiene listo un paquete de leyes y decretos diseñado para afrontar la crisis económica. Este plan será implementado de manera inmediata por los nuevos ministros que asumieron sus funciones este domingo. La composición del nuevo gabinete ministerial El primer gabinete del gobierno de Rodrigo Paz está integrado por 15 carteras, incluyendo dos ministerios interinos y una ministra sin cartera específica. La nómina de los nuevos titulares es la siguiente: Ministerio de la Presidencia: José Luis Lupo Ministerio de Relaciones Exteriores: Fernando Aramayo Ministerio de Economía: José Gabriel Espinoza Ministerio de […]
EnfoqueNews 09/11/2025
Paz posesionará este domingo a su gabinete de ministros en Palacio Quemado
El presidente Rodrigo Paz Pereira posesionará oficialmente a los miembros de su gabinete ministerial este domingo en el Palacio de Gobierno. El acto está programado para las 11:00 de la mañana y con él se iniciará formalmente la gestión del nuevo gobierno para el periodo 2025-2030. La ceremonia, de carácter público y transmitida por los medios estatales, se realizará un día después de la investidura presidencial de Paz. Según informó el Departamento de Comunicación de la Presidencia (PDC), el mandatario tomará juramento a los ministros de Estado que lo acompañarán en la conducción del Ejecutivo Plurinacional. Nombres clave en el gabinete Aunque la lista oficial de autoridades no ha sido confirmada por el Gobierno, se anticiparon algunos nombres como posibles integrantes del gabinete. Entre las figuras que sonarían para ocupar cargos clave en las áreas económica, política y de desarrollo […]
EnfoqueNews 08/11/2025
Rodrigo Paz anuncia acuerdo nacional para transformar y reconciliar a Bolivia
El nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció la creación del Acuerdo Nacional del Bicentenario, que reunirá a fuerzas políticas y sociales para impulsar reformas estructurales en la justicia, la educación, la economía y la administración pública. Durante su discurso de posesión, el mandatario afirmó que Bolivia inicia “un nuevo ciclo de libertad, reconciliación y unidad”, basado en la transformación del Estado y la recuperación de la dignidad nacional. Paz anunció la conformación del Acuerdo Nacional del Bicentenario, una instancia de concertación que integrará a organizaciones sociales, fuerzas políticas y autoridades regionales. Su objetivo —dijo— será promover reformas estructurales orientadas a modernizar la administración pública y fortalecer la justicia, la educación y la economía. “No transformamos la patria, transformamos el Estado para que sirva a los bolivianos”, subrayó el jefe de Estado. Reforma del Estado: eficiencia, transparencia y fin […]
EnfoqueNews 08/11/2025


Sé el primero en dejar un comentario