
El presidente Luis Arce Catacora posesionó este domingo a Yussef Akly Flores como nuevo presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a Margot Ayala Lino como directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Durante el acto, la máxima autoridad estatal exhortó a los nuevos ejecutivos a trabajar en beneficio del país y a cumplir con los lineamientos de la nueva política energética nacional.
El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, respaldó el nombramiento y instó a las nuevas autoridades a desempeñar sus funciones dentro del marco normativo vigente. Estas designaciones buscan fortalecer la institucionalidad del sector y promover una gestión transparente y eficiente.
Yussef Akly Flores: Una trayectoria técnica al mando de YPFB
Yussef Akly Flores llega a la presidencia de YPFB con 18 años de experiencia en el sector. Es ingeniero industrial con una maestría en petróleo y gas natural, y cuenta con especializaciones en tecnologías del gas, finanzas corporativas y gestión de empresas.
Hasta su designación, se desempeñaba como director ejecutivo de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energías (CBHE). Además, representa a Bolivia como presidente de la Sociedad de Ingenieros Petroleros (SPE) – Sección Bolivia. Su trayectoria lo posiciona como un referente técnico en negociación y desarrollo de negocios sustentables.
Margot Ayala Lino: Liderazgo y sostenibilidad para la ANH
Por su parte, Margot Ayala Lino asume la dirección ejecutiva de la ANH con una amplia experiencia en gestión de recursos naturales y políticas públicas. Con casi una década de trayectoria en instituciones como YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, ha impulsado proyectos vinculados a la sostenibilidad ambiental y la gestión de riesgos.
Entre sus fortalezas destacan la planificación estratégica, la negociación en contextos complejos y la capacidad de articular alianzas con organismos internacionales para financiar proyectos de impacto socioeconómico.
Un sector energético bajo nueva dirección
Con estas designaciones, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías reafirma su compromiso de fortalecer el sector energético nacional. Las nuevas autoridades asumen el desafío de guiar a las empresas estatales hacia una gestión orientada al desarrollo sostenible de Bolivia.


Sé el primero en dejar un comentario