
En un hecho histórico, Bolivia y Estados Unidos restablecieron ayer sus relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, tras 17 años de distanciamiento. El anuncio fue realizado en La Paz por el vicesecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, luego de una reunión bilateral con el nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira, durante la ceremonia de posesión de este último.
Este paso marca un giro significativo en la política exterior boliviana y abre una nueva etapa de diálogo y cooperación bilateral. El restablecimiento de lazos a este nivel fue calificado por ambas partes como una oportunidad para construir confianza mutua.
Un gesto de reconciliación y apertura
El presidente Rodrigo Paz Pereira afirmó que la reunión representa un paso más para abrir Bolivia al mundo. Destacó que su política exterior se guiará por el diálogo, la cooperación y la búsqueda de beneficios mutuos con todas las naciones. Calificó la visita de la delegación estadounidense como un gesto de reconciliación.
Por su parte, el diplomático estadounidense Christopher Landau expresó que el nuevo escenario político en Bolivia ofrece una oportunidad para fortalecer la cooperación. Subrayó que las relaciones se restablecerán a nivel de embajador, como siempre debería ser, enfocándose en áreas clave como desarrollo económico, energía y seguridad regional.
Respaldo regional y agenda común
La ceremonia de posesión congregó a cinco presidentes sudamericanos, quienes expresaron su respaldo al nuevo mandatario boliviano. Los líderes de Chile, Argentina, Ecuador, Paraguay y Uruguay coincidieron en su disposición para relanzar la integración regional en el contexto de la renovada apertura boliviana.
El presidente chileno, Gabriel Boric, llamó a avanzar en materias concretas como el control fronterizo y el fortalecimiento del consejo empresarial binacional. Desde Argentina, Javier Milei sostuvo un encuentro cordial con Paz, donde acordaron retomar una agenda común entre ambos países.
Hacia una cooperación económica y fronteriza
Los mandatarios regionales delinearon agendas bilaterales centradas en potenciar la cooperación. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, destacó la necesidad de consolidar un eje económico regional que potencie el comercio y la energía limpia.
Mientras tanto, el presidente paraguayo, Santiago Peña, delineó con su par boliviano una agenda centrada en infraestructura y desarrollo fronterizo. Aseguró que Paraguay y Bolivia viven un excelente momento en su relación bilateral, reflejando un clima general de acercamiento y colaboración en la región.


Sé el primero en dejar un comentario