Paz posesionará este domingo a su gabinete de ministros en Palacio Quemado

Artículo arrow_drop_down
Palacio de Gobierno de Bolivia

El presidente Rodrigo Paz Pereira posesionará oficialmente a los miembros de su gabinete ministerial este domingo en el Palacio de Gobierno. El acto está programado para las 11:00 de la mañana y con él se iniciará formalmente la gestión del nuevo gobierno para el periodo 2025-2030.

La ceremonia, de carácter público y transmitida por los medios estatales, se realizará un día después de la investidura presidencial de Paz. Según informó el Departamento de Comunicación de la Presidencia (PDC), el mandatario tomará juramento a los ministros de Estado que lo acompañarán en la conducción del Ejecutivo Plurinacional.

Nombres clave en el gabinete

Aunque la lista oficial de autoridades no ha sido confirmada por el Gobierno, se anticiparon algunos nombres como posibles integrantes del gabinete. Entre las figuras que sonarían para ocupar cargos clave en las áreas económica, política y de desarrollo productivo se encuentran José Luis Lupo, Dardo Gómez, Gabriel Espinoza y Mauricio Medinacelli.

La designación de este equipo consolidará la estructura del nuevo gobierno, marcando el inicio de una etapa cuyos ejes centrales fueron delineados por el propio Paz durante su discurso de investidura.

Lineamientos de la nueva gestión

En su primer discurso ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, el presidente Rodrigo Paz delineó los pilares de su administración. Los ejes centrales son: “capitalismo para todos”, la profundización de las autonomías y la eliminación del “Estado tranca”.

Tras la juramentación del gabinete, el mandatario ofrecerá un breve mensaje a la nación. Se espera que en esta alocución presente formalmente a su equipo de ministros y detalle los primeros lineamientos de gestión, enfocados en la reactivación económica y la modernización del Estado.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Bastón de mando para Rodrigo Paz
trending_flat
Rodrigo Paz recibe los cuatro bastones de mando en La Paz

Rodrigo Paz Pereira, flamante Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, recibió oficialmente los bastones de mando político, militar, policial y espiritual este sábado en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz. El acto simbólico se realizó luego de que el mandatario jurara al cargo ante la Asamblea Legislativa. La ceremonia marca la asunción de la autoridad sobre los diferentes estamentos del país. Los bastones representan el liderazgo del jefe de Estado sobre las instituciones políticas, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la dimensión espiritual de la nación. Un acto con sello católico Tras la juramentación, Paz se trasladó a la catedral de La Paz para recibir una bendición de parte de monseñor Jesús Juárez. Este gesto destacó por su carácter católico, diferenciándose de los rituales ancestrales que caracterizaron a ceremonias de gobiernos anteriores del MAS. El acto […]

Palacio de Gobierno de Bolivia
trending_flat
Paz posesionará este domingo a su gabinete de ministros en Palacio Quemado

El presidente Rodrigo Paz Pereira posesionará oficialmente a los miembros de su gabinete ministerial este domingo en el Palacio de Gobierno. El acto está programado para las 11:00 de la mañana y con él se iniciará formalmente la gestión del nuevo gobierno para el periodo 2025-2030. La ceremonia, de carácter público y transmitida por los medios estatales, se realizará un día después de la investidura presidencial de Paz. Según informó el Departamento de Comunicación de la Presidencia (PDC), el mandatario tomará juramento a los ministros de Estado que lo acompañarán en la conducción del Ejecutivo Plurinacional. Nombres clave en el gabinete Aunque la lista oficial de autoridades no ha sido confirmada por el Gobierno, se anticiparon algunos nombres como posibles integrantes del gabinete. Entre las figuras que sonarían para ocupar cargos clave en las áreas económica, política y de desarrollo […]

Rodrigo Paz, presidente de Bolivia
trending_flat
Rodrigo Paz anuncia acuerdo nacional para transformar y reconciliar a Bolivia

El nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció la creación del Acuerdo Nacional del Bicentenario, que reunirá a fuerzas políticas y sociales para impulsar reformas estructurales en la justicia, la educación, la economía y la administración pública. Durante su discurso de posesión, el mandatario afirmó que Bolivia inicia “un nuevo ciclo de libertad, reconciliación y unidad”, basado en la transformación del Estado y la recuperación de la dignidad nacional. Paz anunció la conformación del Acuerdo Nacional del Bicentenario, una instancia de concertación que integrará a organizaciones sociales, fuerzas políticas y autoridades regionales. Su objetivo —dijo— será promover reformas estructurales orientadas a modernizar la administración pública y fortalecer la justicia, la educación y la economía. “No transformamos la patria, transformamos el Estado para que sirva a los bolivianos”, subrayó el jefe de Estado. Reforma del Estado: eficiencia, transparencia y fin […]

combustible Bolivia
trending_flat
Lupo asegura que se normalizará la distribución de combustibles

José Luis Lupo, miembro del equipo económico del presidente electo Rodrigo Paz, afirmó este sábado que la provisión de combustibles en el país se normalizará en los próximos días. La declaración fue realizada durante su participación en el acto de posesión presidencial, según reportes de medios locales. Lupo señaló que los problemas de abastecimiento se están resolviendo de manera paulatina. Admitió la existencia de dificultades logísticas e incluso posibles actos de mala intención, pero confirmó que la situación se encamina hacia la normalización. Antecedentes y financiamiento garantizado El viernes, el propio presidente electo, Rodrigo Paz, había informado que, tras su viaje a Estados Unidos, se garantizó la provisión de combustibles para Bolivia. Paz advirtió que, si los combustibles no llegaban este fin de semana por temas de logística, se iniciarían procesos por traición a la patria contra los responsables. Este […]

emergencia en Santa Cruz por inundaciones
trending_flat
La Gobernación de Santa Cruz declara emergencia por inundaciones

La Gobernación de Santa Cruz declaró emergencia departamental debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en las cuencas principales. La medida busca enfrentar la situación de riesgo para la vida humana, la fauna y la flora en el departamento. El Decreto Departamental N° 510 faculta la movilización inmediata de recursos económicos, logísticos y humanos. Además, habilita la coordinación con municipios y el gobierno nacional para una atención oportuna en las zonas afectadas. Movilización inmediata de recursos Luis Fernando Suárez, director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), confirmó que este decreto permitirá actuar con celeridad. Explicó que el instrumento legal es crucial para organizar las acciones de respuesta y apoyo a la población damnificada. Dos municipios declarados en desastre Hasta el momento, los municipios de El Puente y Cuatro Cañadas han sido declarados en situación de desastre. […]

Edmand Lara, vicepresidente de Bolivia
trending_flat
“Mi uniforme se llama Bolivia”: Lara llama a la reconciliación

En una ceremonia marcada por el simbolismo y la emoción, Edmand Lara asumió oficialmente la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, comprometiéndose a liderar una etapa de reconciliación nacional y reconstrucción institucional frente a los desafíos económicos y sociales que atraviesa el país. Durante su primer discurso como vicepresidente, Lara evocó los 200 años de historia de Bolivia como un punto de inflexión y un llamado al renacimiento colectivo. “El bicentenario no fue solo una conmemoración, fue una señal del destino”, afirmó, al destacar que el país necesita cerrar heridas y abrazar su herencia para construir un futuro común. Con un tono firme y conciliador, subrayó que su gestión buscará unir al país más allá de las diferencias políticas, culturales o regionales. “Este gobierno nace para extender la mano, no para cerrar el puño. Nace para unir y no dividir”, […]

Relacionado

Rodrigo Paz, presidente de Bolivia
trending_flat
Rodrigo Paz anuncia acuerdo nacional para transformar y reconciliar a Bolivia

El nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció la creación del Acuerdo Nacional del Bicentenario, que reunirá a fuerzas políticas y sociales para impulsar reformas estructurales en la justicia, la educación, la economía y la administración pública. Durante su discurso de posesión, el mandatario afirmó que Bolivia inicia “un nuevo ciclo de libertad, reconciliación y unidad”, basado en la transformación del Estado y la recuperación de la dignidad nacional. Paz anunció la conformación del Acuerdo Nacional del Bicentenario, una instancia de concertación que integrará a organizaciones sociales, fuerzas políticas y autoridades regionales. Su objetivo —dijo— será promover reformas estructurales orientadas a modernizar la administración pública y fortalecer la justicia, la educación y la economía. “No transformamos la patria, transformamos el Estado para que sirva a los bolivianos”, subrayó el jefe de Estado. Reforma del Estado: eficiencia, transparencia y fin […]

Edmand Lara, vicepresidente de Bolivia
trending_flat
“Mi uniforme se llama Bolivia”: Lara llama a la reconciliación

En una ceremonia marcada por el simbolismo y la emoción, Edmand Lara asumió oficialmente la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, comprometiéndose a liderar una etapa de reconciliación nacional y reconstrucción institucional frente a los desafíos económicos y sociales que atraviesa el país. Durante su primer discurso como vicepresidente, Lara evocó los 200 años de historia de Bolivia como un punto de inflexión y un llamado al renacimiento colectivo. “El bicentenario no fue solo una conmemoración, fue una señal del destino”, afirmó, al destacar que el país necesita cerrar heridas y abrazar su herencia para construir un futuro común. Con un tono firme y conciliador, subrayó que su gestión buscará unir al país más allá de las diferencias políticas, culturales o regionales. “Este gobierno nace para extender la mano, no para cerrar el puño. Nace para unir y no dividir”, […]

Rodrigo Paz
trending_flat
Paz a Arce y Evo: “Responderán por la pobreza del país”

El empresario y expresidente Rodrigo Paz acusó a los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Luis Arce y Evo Morales de no haber aprovechado los ingresos históricos por la exportación de gas para mejorar las condiciones de vida de la población. Durante su discurso de toma de posición como nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, afirmó que ambos líderes rendirán cuentas ante el país por los niveles de pobreza. Discurso en la CNC marca la pauta En un acto realizado este jueves en la ciudad de La Paz, Paz asumió el cargo ante la comunidad empresarial. Desde ese escenario, dirigió un mensaje directo a las administraciones pasadas y actuales del partido oficialista, centrando sus críticas en la gestión de los recursos naturales. Cuestiona manejo de ingresos del gas y litio Rodrigo Paz declaró que los gobiernos del […]

Rodrigo Paz jura como presidente de Bolivia
trending_flat
Rodrigo Paz asume como el 68.º presidente de Bolivia y marca el fin de la era del MAS

Rodrigo Paz Pereira juró este sábado como el sexagésimo octavo presidente de Bolivia, en una ceremonia histórica celebrada por primera vez en el nuevo hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El acto contó con la presencia de más de 50 delegaciones internacionales, entre ellas cinco mandatarios, además de vicepresidentes, cancilleres y ministros, lo que subrayó la relevancia diplomática del acontecimiento. La asunción de Paz pone fin a casi dos décadas de predominio del Movimiento Al Socialismo (MAS), la fuerza política que gobernó Bolivia desde 2006 hasta la crisis de 2019 y que retornó al poder en 2020. Durante ese periodo, el MAS consolidó una hegemonía política y social inédita, manteniendo mayorías legislativas y un fuerte control del aparato estatal. Sin embargo, en las elecciones generales de 2025 sufrió un desplome histórico: obtuvo poco más del 3 % de los […]

Edmand Lara jura como vicepresidente de Bolivia
trending_flat
Lara asume la Vicepresidencia con un mensaje anticorrupción

Vestido con el uniforme de gala de la Policía Boliviana —institución en la que sirvió durante quince años antes de ser dado de baja—, Edmand Lara Montaño, conocido como “Capitán Lara”, asumió este sábado la Vicepresidencia de Bolivia en una ceremonia oficial marcada por altas expectativas y un ambiente político de cambio. Exoficial y activista anticorrupción, Lara llegó al cargo tras acompañar a Rodrigo Paz en la fórmula del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que obtuvo la victoria en las elecciones generales de 2025, poniendo fin a casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS). Lara alcanzó notoriedad pública luego de denunciar casos de corrupción dentro de la Policía, hecho que impulsó su salida de la institución y su posterior salto a la política. Su discurso frontal y su imagen de “outsider” lo convirtieron en una figura con fuerte […]

El presidente de Chile, Gabriel Boric, arriba a Bolivia
trending_flat
Presidente Boric llega a Bolivia para investidura de Rodrigo Paz

El mandatario chileno Gabriel Boric arribó este viernes a Bolivia para participar en la ceremonia de transmisión de mando del presidente electo, Rodrigo Paz. El evento, que se realizará este sábado, marca un gesto diplomático significativo entre ambos países. Llegada y recepción protocolaria Boric aterrizó en el Aeropuerto Internacional de El Alto aproximadamente a las 18:00 horas, a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea de Chile. Fue recibido de forma oficial por la canciller boliviana, Celinda Sosa, y el cónsul de Chile en el país. La bienvenida incluyó los honores del Regimiento Colorados de Bolivia, unidad militar encargada de saludar a los jefes de Estado visitantes. El acto siguió el protocolo establecido para este tipo de visitas de alto nivel. Un hito en las relaciones bilaterales La visita del presidente Boric representa un hecho histórico, ya que es […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información