
José Luis Lupo, miembro del equipo económico del presidente electo Rodrigo Paz, afirmó este sábado que la provisión de combustibles en el país se normalizará en los próximos días. La declaración fue realizada durante su participación en el acto de posesión presidencial, según reportes de medios locales.
Lupo señaló que los problemas de abastecimiento se están resolviendo de manera paulatina. Admitió la existencia de dificultades logísticas e incluso posibles actos de mala intención, pero confirmó que la situación se encamina hacia la normalización.
Antecedentes y financiamiento garantizado
El viernes, el propio presidente electo, Rodrigo Paz, había informado que, tras su viaje a Estados Unidos, se garantizó la provisión de combustibles para Bolivia. Paz advirtió que, si los combustibles no llegaban este fin de semana por temas de logística, se iniciarían procesos por traición a la patria contra los responsables.
Este anuncio se enmarca en un contexto de apoyo financiero internacional. A inicios de mes, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) comprometió un financiamiento de 3.100 millones de dólares para la recuperación económica de Bolivia entre 2025 y 2030.
Paz destacó que un 15% de estos recursos estarán disponibles en el corto plazo. El presidente electo calificó este financiamiento como una noticia extraordinaria para un país que actualmente enfrenta una crisis económica y energética.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Rodrigo Paz anuncia acuerdo nacional para transformar y reconciliar a Bolivia
El nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció la creación del Acuerdo Nacional del Bicentenario, que reunirá a fuerzas políticas y sociales para impulsar reformas estructurales en la justicia, la educación, la economía y la administración pública. Durante su discurso de posesión, el mandatario afirmó que Bolivia inicia “un nuevo ciclo de libertad, reconciliación y unidad”, basado en la transformación del Estado y la recuperación de la dignidad nacional. Paz anunció la conformación del Acuerdo Nacional del Bicentenario, una instancia de concertación que integrará a organizaciones sociales, fuerzas políticas y autoridades regionales. Su objetivo —dijo— será promover reformas estructurales orientadas a modernizar la administración pública y fortalecer la justicia, la educación y la economía. “No transformamos la patria, transformamos el Estado para que sirva a los bolivianos”, subrayó el jefe de Estado. Reforma del Estado: eficiencia, transparencia y fin […]
EnfoqueNews 08/11/2025
Lupo asegura que se normalizará la distribución de combustibles
José Luis Lupo, miembro del equipo económico del presidente electo Rodrigo Paz, afirmó este sábado que la provisión de combustibles en el país se normalizará en los próximos días. La declaración fue realizada durante su participación en el acto de posesión presidencial, según reportes de medios locales. Lupo señaló que los problemas de abastecimiento se están resolviendo de manera paulatina. Admitió la existencia de dificultades logísticas e incluso posibles actos de mala intención, pero confirmó que la situación se encamina hacia la normalización. Antecedentes y financiamiento garantizado El viernes, el propio presidente electo, Rodrigo Paz, había informado que, tras su viaje a Estados Unidos, se garantizó la provisión de combustibles para Bolivia. Paz advirtió que, si los combustibles no llegaban este fin de semana por temas de logística, se iniciarían procesos por traición a la patria contra los responsables. Este […]
EnfoqueNews 08/11/2025
La Gobernación de Santa Cruz declara emergencia por inundaciones
La Gobernación de Santa Cruz declaró emergencia departamental debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en las cuencas principales. La medida busca enfrentar la situación de riesgo para la vida humana, la fauna y la flora en el departamento. El Decreto Departamental N° 510 faculta la movilización inmediata de recursos económicos, logísticos y humanos. Además, habilita la coordinación con municipios y el gobierno nacional para una atención oportuna en las zonas afectadas. Movilización inmediata de recursos Luis Fernando Suárez, director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), confirmó que este decreto permitirá actuar con celeridad. Explicó que el instrumento legal es crucial para organizar las acciones de respuesta y apoyo a la población damnificada. Dos municipios declarados en desastre Hasta el momento, los municipios de El Puente y Cuatro Cañadas han sido declarados en situación de desastre. […]
EnfoqueNews 08/11/2025
“Mi uniforme se llama Bolivia”: Lara llama a la reconciliación
En una ceremonia marcada por el simbolismo y la emoción, Edmand Lara asumió oficialmente la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, comprometiéndose a liderar una etapa de reconciliación nacional y reconstrucción institucional frente a los desafíos económicos y sociales que atraviesa el país. Durante su primer discurso como vicepresidente, Lara evocó los 200 años de historia de Bolivia como un punto de inflexión y un llamado al renacimiento colectivo. “El bicentenario no fue solo una conmemoración, fue una señal del destino”, afirmó, al destacar que el país necesita cerrar heridas y abrazar su herencia para construir un futuro común. Con un tono firme y conciliador, subrayó que su gestión buscará unir al país más allá de las diferencias políticas, culturales o regionales. “Este gobierno nace para extender la mano, no para cerrar el puño. Nace para unir y no dividir”, […]
EnfoqueNews 08/11/2025
Paz a Arce y Evo: “Responderán por la pobreza del país”
El empresario y expresidente Rodrigo Paz acusó a los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Luis Arce y Evo Morales de no haber aprovechado los ingresos históricos por la exportación de gas para mejorar las condiciones de vida de la población. Durante su discurso de toma de posición como nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, afirmó que ambos líderes rendirán cuentas ante el país por los niveles de pobreza. Discurso en la CNC marca la pauta En un acto realizado este jueves en la ciudad de La Paz, Paz asumió el cargo ante la comunidad empresarial. Desde ese escenario, dirigió un mensaje directo a las administraciones pasadas y actuales del partido oficialista, centrando sus críticas en la gestión de los recursos naturales. Cuestiona manejo de ingresos del gas y litio Rodrigo Paz declaró que los gobiernos del […]
EnfoqueNews 08/11/2025
Tornado en Brasil deja cinco muertos y más de 430 heridos
Al menos cinco personas murieron y 432 resultaron heridas tras un tornado que arrasó la ciudad de Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, al sur de Brasil. El fenómeno, ocurrido este sábado, causó una destrucción sin precedentes en la localidad de 14.000 habitantes. Escenario de devastación en Rio Bonito do Iguaçu Los violentos vientos, estimados entre 180 y 250 km/h, volcaron automóviles y derribaron viviendas enteras. La Defensa Civil del estado estima que aproximadamente el 80% de la ciudad quedó destruida. El coronel Fernando Schunig, director de la entidad, describió la situación como un escenario de guerra. De los 432 heridos atendidos por los servicios de emergencia, nueve se encuentran en estado grave y algunos requirieron cirugía. Las operaciones de búsqueda y rescate continúan activas, ya que dos personas permanecen desaparecidas. Las autoridades advierten que esta cifra […]
EnfoqueNews 08/11/2025
Relacionado
Inflación en octubre se mantiene alta con un 0,75% y la acumulada roza el 20%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre de 2025 registró un incremento mensual de 0,75%, elevando la inflación acumulada en el año al 19,22%. Este dato confirma la persistente presión sobre los precios que afecta el poder adquisitivo de los bolivianos. El alza fue impulsada principalmente por incrementos en alimentos, bebidas, salud y transporte. La información, oficial y publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), detalla que el aumento de octubre se explica por las variaciones positivas en ocho divisiones clave del gasto familiar. El panorama inflacionario continúa siendo un desafío central para la economía de los hogares. Alimentos y Bebidas: Los principales impulsores del alza El rubro de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas fue el de mayor incidencia en el resultado mensual. Productos como el tomate, la carne de res (con y sin hueso), la zanahoria […]
EnfoqueNews 07/11/2025
Paz advierte procesos si YPFB frena ingreso de combustibles
El presidente electo Rodrigo Paz lanzó una dura advertencia contra lo que calificó como "corrupción institucionalizada" en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Anunció que iniciará procesos por traición a la patria si se impide la distribución de combustible por problemas logísticos. Las declaraciones se realizaron durante una cumbre empresarial en Santa Cruz, donde el mandatario electo alertó a los directivos y trabajadores de la empresa estatal petrolera. Paz aseguró que ya se cuenta con los combustibles necesarios y que cualquier obstrucción en su distribución será severamente sancionada. Advertencia directa a la corrupción "Quiero mandar una alerta a toda esa corrupción institucionalizada en YPFB y en los sistemas de distribución y logística", declaró Paz ante los asistentes al evento. "Pónganse en orden porque gasolina y diésel ya tenemos". El futuro presidente fue contundente al establecer plazos: "Si por la logística no […]
EnfoqueNews 07/11/2025
Lara propone un pacto de respeto y trabajo con los empresarios
El vicepresidente electo Edmand Lara propuso este viernes un pacto de trabajo y respeto con los empresarios del país y anunció medidas firmes contra los avasallamientos de tierras productivas, durante su intervención en la Cumbre Empresarial Visión 2025 Bolivia, realizada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Lara afirmó que el próximo gobierno garantizará seguridad jurídica, respeto a la propiedad privada y estabilidad tributaria, con el fin de recuperar la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros. Seguridad jurídica y lucha contra la corrupción “El Estado de derecho volverá, y con él la confianza”, expresó Lara al señalar que uno de los principales desafíos será restaurar la seguridad jurídica y combatir la corrupción en el sistema judicial. Recordó el caso del empresario estadounidense Jacob Ostreicher, quien fue víctima de extorsión y encarcelamiento en Bolivia, como ejemplo del deterioro […]
EnfoqueNews 07/11/2025
Gobierno electo lanza hoja de ruta en tres ejes para reconstruir la economía
Con un mensaje de ruptura y esperanza, Gabriel Espinoza, jefe del equipo económico del presidente electo Rodrigo Paz, delineó los tres ejes que marcarán la reconstrucción de la economía boliviana: apertura al mundo, certeza y confianza, y una ruta compartida entre Estado, empresarios y trabajadores. El anuncio, realizado durante la Cumbre Empresarial Visión 2025 Bolivia, marca el fin del modelo que Espinoza denominó “Estado tranca” y el inicio de una nueva etapa basada en reglas claras, responsabilidad moral y colaboración real. Apertura al mundo: Bolivia vuelve a competir El primer eje apunta a romper el aislamiento económico y político de los últimos años. “La apertura no es una amenaza, es una herramienta para el crecimiento”, afirmó Espinoza, al convocar al empresariado a recuperar su papel protagónico en los mercados globales. El plan contempla atraer inversiones, restablecer flujos de capital y […]
EnfoqueNews 07/11/2025
Bolivia cumple al 100% el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC
La Aduana Nacional de Bolivia anunció oficialmente que el país ha alcanzado el 100% de cumplimiento de las disposiciones del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Este hito, presentado a través de un informe técnico, posiciona al país a la par de aduanas referentes en la región como Chile, Argentina y Colombia. El logro es el resultado de un proceso integral de modernización iniciado en 2021, que permitió implementar en un "tiempo récord" todas las medidas del Acuerdo. La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacó que este avance se consiguió sin recurrir a financiamiento externo, superando complejos desafíos con recursos propios y capacidad técnica interna. Un camino de modernización aduanera Bolivia ratificó el AFC mediante la Ley N° 998 en 2017, depositando su instrumento ante la OMC el 30 de enero […]
EnfoqueNews 07/11/2025
Sectores productivos proponen nueva ley de inversiones al Gobierno electo
Representantes de 25 cadenas productivas de Bolivia plantearon la creación de una nueva ley de inversiones durante el Foro Visión Bolivia 2025, que se desarrolla en Expocruz. La iniciativa busca garantizar seguridad jurídica para el capital privado nacional y extranjero, en el marco del cambio de administración gubernamental. El encuentro, convocado por el presidente electo Rodrigo Paz, reúne a sectores clave como el cárnico, oleaginoso, turístico, bancario y manufacturero. Además, participan delegaciones de 17 países, incluyendo Estados Unidos, Francia, España, Argentina, Chile y Ecuador, con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales y explorar oportunidades de inversión. Una ley para reactivar la economía Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), destacó que el foro es un espacio estratégico para consolidar alianzas internacionales. “Bolivia necesita una ley de inversiones que garantice la inversión privada nacional y extranjera, donde los […]
EnfoqueNews 07/11/2025


Sé el primero en dejar un comentario