Arce desea éxito a Paz e insta a la ALP acompañar sus decisiones

Artículo arrow_drop_down
el presidente saliente Luis Arce

En su último mensaje a la nación, el presidente saliente Luis Arce deseó éxito al mandatario electo Rodrigo Paz Pereira, quien asumirá la presidencia de Bolivia este sábado 8 de noviembre. Arce reconoció la decisión popular en las urnas e instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a acompañar las decisiones del nuevo gobierno.

“Deseo lo mejor al presidente electo Rodrigo Paz Pereira. El pueblo decidió en las urnas y esa decisión debe respetarse”, afirmó Arce durante su alocución de este viernes por la mañana, marcando un tono de respeto al proceso democrático y a la transición de gobierno.

Un llamado al trabajo conjunto con el Legislativo

El jefe de Estado saliente hizo un enfático llamado a la ALP para que brinde su apoyo a la futura administración. Este pedido se enmarca en las críticas que previamente lanzó sobre el papel del Legislativo durante su gestión, al cual responsabilizó de un “bloqueo” a los créditos externos que, a su juicio, contribuyó a la crisis económica.

“Deseamos que la actual Asamblea Legislativa Plurinacional acompañe sus decisiones por el bien del pueblo”, remarcó Arce, subrayando la necesidad de que los poderes del Estado trabajen de manera coordinada.

Balance de gestión y proyección futura

En su discurso de despedida, el presidente también se refirió a los logros de su gobierno. Destacó la defensa de la democracia, el plan de lucha contra la pandemia y los proyectos de industrialización impulsados durante su mandato.

Además, proyectó una visión optimista para el futuro del país, condicionada a que el nuevo liderazgo priorice los intereses colectivos. Arce consideró que a Paz “si camina junto al pueblo y prioriza siempre los intereses colectivos le irá bien a nuestra patria, que es lo que todos esperamos”.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Christopher Landau, subsecretario de Estado de EEUU
trending_flat
Subsecretario de EEUU llega a Bolivia para investidura de Paz

Christopher Landau, subsecretario de Estado de los Estados Unidos, arribó este viernes a la ciudad de La Paz para participar en la investidura del presidente electo, Rodrigo Paz, ceremonia que se llevará a cabo este sábado. La visita representa un paso significativo hacia el restablecimiento de la cooperación bilateral tras dos décadas de distanciamiento. A través de su cuenta en la red social X, Landau calificó el viaje como "el más emotivo" de todos los que ha realizado en sus funciones. El alto funcionario estadounidense viajó directamente desde el aeropuerto hacia la ciudad para asistir a los actos protocolares. Un mensaje de nueva cooperación En sus declaraciones públicas, el subsecretario Landau enfatizó el objetivo histórico de su misión. "Nuestros países han estado distanciados por 20 años y me emociona, en nombre del presidente Donald Trump y del secretario de Estado, […]

el presidente electo Rodrigo Paz
trending_flat
Rodrigo Paz propone una Bolivia federal para cerrar el ciclo del “Estado tranca”

El presidente electo, Rodrigo Paz, propuso este viernes construir una Bolivia federal, productiva y moderna, como parte de una nueva etapa política que busca dejar atrás el modelo centralista que —según dijo— ha “trancado” el desarrollo nacional durante los últimos 20 años. Durante su discurso en la apertura de la Cumbre Empresarial Visión 2025 Bolivia, Paz marcó el inicio simbólico de un nuevo ciclo político y económico. “Los bolivianos dijimos basta al Estado tranca. Ese aparato que obstaculiza el trabajo y frena la producción llegó a su fin. Ahora el Estado debe facilitar el desarrollo, no estorbarlo”, afirmó. Un nuevo pacto nacional: del centralismo al federalismo En uno de los pasajes más llamativos del discurso, Paz planteó la posibilidad de avanzar hacia una Bolivia federal, bajo el principio de “50/50”, que busca equilibrar las decisiones y los recursos entre el […]

Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia
trending_flat
Lara propone un pacto de respeto y trabajo con los empresarios

El vicepresidente electo Edmand Lara propuso este viernes un pacto de trabajo y respeto con los empresarios del país y anunció medidas firmes contra los avasallamientos de tierras productivas, durante su intervención en la Cumbre Empresarial Visión 2025 Bolivia, realizada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Lara afirmó que el próximo gobierno garantizará seguridad jurídica, respeto a la propiedad privada y estabilidad tributaria, con el fin de recuperar la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros. Seguridad jurídica y lucha contra la corrupción “El Estado de derecho volverá, y con él la confianza”, expresó Lara al señalar que uno de los principales desafíos será restaurar la seguridad jurídica y combatir la corrupción en el sistema judicial. Recordó el caso del empresario estadounidense Jacob Ostreicher, quien fue víctima de extorsión y encarcelamiento en Bolivia, como ejemplo del deterioro […]

Gabriel Espinoza, jefe del equipo económico de Rodrigo Paz
trending_flat
Gobierno electo lanza una hoja de ruta en tres ejes para reconstruir la economía

Con un mensaje de ruptura y esperanza, Gabriel Espinoza, jefe del equipo económico del presidente electo Rodrigo Paz, delineó los tres ejes que marcarán la reconstrucción de la economía boliviana: apertura al mundo, certeza y confianza, y una ruta compartida entre Estado, empresarios y trabajadores. El anuncio, realizado durante la Cumbre Empresarial Visión 2025 Bolivia, marca el fin del modelo que Espinoza denominó “Estado tranca” y el inicio de una nueva etapa basada en reglas claras, responsabilidad moral y colaboración real. Apertura al mundo: Bolivia vuelve a competir El primer eje apunta a romper el aislamiento económico y político de los últimos años. “La apertura no es una amenaza, es una herramienta para el crecimiento”, afirmó Espinoza, al convocar al empresariado a recuperar su papel protagónico en los mercados globales. El plan contempla atraer inversiones, restablecer flujos de capital y […]

recinto aduanero de Tambo Quemado
trending_flat
Bolivia cumple al 100% el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC

La Aduana Nacional de Bolivia anunció oficialmente que el país ha alcanzado el 100% de cumplimiento de las disposiciones del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Este hito, presentado a través de un informe técnico, posiciona al país a la par de aduanas referentes en la región como Chile, Argentina y Colombia. El logro es el resultado de un proceso integral de modernización iniciado en 2021, que permitió implementar en un "tiempo récord" todas las medidas del Acuerdo. La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacó que este avance se consiguió sin recurrir a financiamiento externo, superando complejos desafíos con recursos propios y capacidad técnica interna. Un camino de modernización aduanera Bolivia ratificó el AFC mediante la Ley N° 998 en 2017, depositando su instrumento ante la OMC el 30 de enero […]

Foro Visión Bolivia 2025
trending_flat
Sectores productivos proponen nueva ley de inversiones al Gobierno electo

Representantes de 25 cadenas productivas de Bolivia plantearon la creación de una nueva ley de inversiones durante el Foro Visión Bolivia 2025, que se desarrolla en Expocruz. La iniciativa busca garantizar seguridad jurídica para el capital privado nacional y extranjero, en el marco del cambio de administración gubernamental. El encuentro, convocado por el presidente electo Rodrigo Paz, reúne a sectores clave como el cárnico, oleaginoso, turístico, bancario y manufacturero. Además, participan delegaciones de 17 países, incluyendo Estados Unidos, Francia, España, Argentina, Chile y Ecuador, con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales y explorar oportunidades de inversión. Una ley para reactivar la economía Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), destacó que el foro es un espacio estratégico para consolidar alianzas internacionales. “Bolivia necesita una ley de inversiones que garantice la inversión privada nacional y extranjera, donde los […]

Relacionado

Christopher Landau, subsecretario de Estado de EEUU
trending_flat
Subsecretario de EEUU llega a Bolivia para investidura de Paz

Christopher Landau, subsecretario de Estado de los Estados Unidos, arribó este viernes a la ciudad de La Paz para participar en la investidura del presidente electo, Rodrigo Paz, ceremonia que se llevará a cabo este sábado. La visita representa un paso significativo hacia el restablecimiento de la cooperación bilateral tras dos décadas de distanciamiento. A través de su cuenta en la red social X, Landau calificó el viaje como "el más emotivo" de todos los que ha realizado en sus funciones. El alto funcionario estadounidense viajó directamente desde el aeropuerto hacia la ciudad para asistir a los actos protocolares. Un mensaje de nueva cooperación En sus declaraciones públicas, el subsecretario Landau enfatizó el objetivo histórico de su misión. "Nuestros países han estado distanciados por 20 años y me emociona, en nombre del presidente Donald Trump y del secretario de Estado, […]

el presidente electo Rodrigo Paz
trending_flat
Rodrigo Paz propone una Bolivia federal para cerrar el ciclo del “Estado tranca”

El presidente electo, Rodrigo Paz, propuso este viernes construir una Bolivia federal, productiva y moderna, como parte de una nueva etapa política que busca dejar atrás el modelo centralista que —según dijo— ha “trancado” el desarrollo nacional durante los últimos 20 años. Durante su discurso en la apertura de la Cumbre Empresarial Visión 2025 Bolivia, Paz marcó el inicio simbólico de un nuevo ciclo político y económico. “Los bolivianos dijimos basta al Estado tranca. Ese aparato que obstaculiza el trabajo y frena la producción llegó a su fin. Ahora el Estado debe facilitar el desarrollo, no estorbarlo”, afirmó. Un nuevo pacto nacional: del centralismo al federalismo En uno de los pasajes más llamativos del discurso, Paz planteó la posibilidad de avanzar hacia una Bolivia federal, bajo el principio de “50/50”, que busca equilibrar las decisiones y los recursos entre el […]

David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia
trending_flat
Choquehuanca denuncia, en su despedida, “boicot” en el Legislativo

En su último mensaje al país junto al presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca cuestionó duramente el funcionamiento de la Asamblea Legislativa, calificándolo de "bochorno" y denunciando un "boicot parlamentario" que, a su juicio, busca sabotear los objetivos del Gobierno. Choquehuanca afirmó que el pueblo es testigo de cómo se ha transformado el debate en "espectáculo", abandonando el deber de buscar soluciones para la gente. Aseguró que, ante esta situación, la población ha generado sus propias alternativas sin el apoyo de los legisladores. Críticas a la división y al desempeño legislativo El vicepresidente se refirió a la división interna dentro del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), señalando que "la división interna ha pulverizado a nuestros héroes, ha desgastado la nación y ha destruido el bien común". Este es uno de los análisis más contundentes sobre la fractura que marcó […]

El líder chino Xi Jinping
trending_flat
Xi Jinping envía ministro a posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chino Xi Jinping designó a Li Guoying, ministro de Recursos Hídricos, como su enviado especial para asistir a la ceremonia de investidura de Rodrigo Paz como nuevo presidente de Bolivia. El evento se realizará este sábado 8 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, en La Paz, marcando el fin de casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS). La Cancillería china confirmó este viernes la participación de Li, quien representará al gigante asiático en la sesión del nuevo Parlamento boliviano. Esta designación resalta el interés de Pekín en fortalecer lazos diplomáticos con Bolivia en un momento de transición política clave. Detalles de la ceremonia de investidura La investidura de Rodrigo Paz pondrá fin al ciclo del MAS, que gobernó el país desde 2006 con las presidencias de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025). […]

el presidente Arce en su último discurso antes de dejar el poder
trending_flat
Arce se despide con críticas a Evo y dice que el proceso de cambio “fue herido de muerte”

El presidente Luis Arce pronunció su último mensaje a la nación antes de entregar el mando al mandatario electo Rodrigo Paz Pereira este sábado. En su discurso, lanzó fuertes críticas contra Evo Morales, a quien responsabilizó de fracturar el Movimiento al Socialismo (MAS) y dañar el llamado “proceso de cambio”. Arce afirmó que Morales, impulsado por una “angustia de poder”, buscó imponer su candidatura y mantenerse vigente a toda costa. Según el mandatario, esa actitud derivó en una profunda división dentro del partido oficialista y en graves consecuencias para la estabilidad política y económica del país. “El proceso de cambio fue herido de muerte” En una de las declaraciones más contundentes, Arce sostuvo que las divisiones internas del MAS “hirieron de muerte” el proyecto político que ambos impulsaron durante casi dos décadas. “El evismo generó fracturas en la bancada legislativa, […]

Edmand Lara y Rodrigo Paz en el balcón de la Casa de la Libertad
trending_flat
Comienza arribo de delegaciones para la investidura de Paz y Lara

En la cuenta regresiva para la investidura de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia y Edmundo Lara como vicepresidente, este sábado 8 de noviembre, comenzaron a llegar a La Paz las delegaciones internacionales invitadas al acto protocolar. El evento central está programado para las 10:00 en la Asamblea Legislativa Plurinacional. La madrugada de este viernes marcó la llegada de las primeras comitivas al Aeropuerto Internacional de El Alto. Entre los funcionarios que arribaron se encuentran el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; el vicecanciller de Turquía, Zeki Levent Gümrükçü; y el ministro de Justicia de Honduras, Tomás Vaquero. También aterrizó el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin. Altas confirmaciones y más llegadas previstas El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia informó que, de unas 90 invitaciones cursadas, 52 delegaciones internacionales confirmaron su asistencia. Estas […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información