
Un movimiento global que utiliza la música y el arte para proteger la Amazonía boliviana de la deforestación y los incendios forestales se prepara para su próximo evento. La iniciativa, denominada Voices With Roots, busca inspirar conciencia y acción a nivel internacional.
El evento central será el próximo lunes 10 de noviembre, en el ecoparque La Rinconada, ubicado en la zona de Urubó, a poca distancia de la ciudad de Santa Cruz. Más de 25 artistas bolivianos e internacionales se reunirán en este escenario natural para unir sus voces y talentos.
Artistas nacionales e internacionales por la causa
Desde las 14:30 horas, el escenario contará con una constelación de artistas comprometidos con la protección de la naturaleza. Entre los nombres confirmados se encuentran Nella (Venezuela, ganadora del Grammy), Antonique Smith (EE. UU., nominada al Grammy), Dj Madds (Sudáfrica), Jarvis Smith (Reino Unido) y una amplia representación boliviana con Vero Pérez, Matamba y Radio Cutipa, entre otros.
Arte en vivo y un mensaje hacia el mundo
La música se complementará con la participación de destacados pintores y artistas plásticos. Artistas como Mamani Mamani, Raquel Schwartz y Coqui Handal plasmarán en vivo el espíritu de la Amazonía. El resultado audiovisual de esta jornada se presentará en la 30ª Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), en Belém, Brasil.
Un millón de árboles para la Chiquitanía
Voices With Roots es una iniciativa de Amazon for Life, en colaboración con Fundación Natura y OMMM Productions. Su propósito central es plantar un millón de árboles en comunidades indígenas de la Chiquitanía, explicó Javier Calvo, presidente de Amazon for Life.
El trabajo se realiza con especies nativas, en especial la almendra chiquitana. Este árbol es endémico, resiliente y posee una raíz pivotante que le permite sobrevivir a incendios, renaciendo incluso si su corteza se quema. El compromiso incluye capacitar a las comunidades durante un año en el cuidado de los árboles hasta la cosecha, impulsando una economía circular.
La iniciativa invita al público a ser parte del cambio. Las personas pueden apoyar la reforestación adoptando un árbol con una contribución de 65 bolivianos. El llamado es a sumar voces, compartir y donar para regenerar la vida, la tierra y el futuro.


Sé el primero en dejar un comentario