
Hasta octubre de 2025, la recaudación tributaria nacional alcanzó la suma de Bs 34.246 millones, lo que representa un incremento del 19.5% en comparación con el mismo periodo de la gestión anterior, que registró Bs 28.666 millones. El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, atribuyó este crecimiento a las medidas de modernización y control implementadas.
El anuncio se realizó en conferencia de prensa, donde la autoridad destacó que el país ha recibido más de Bs 5.580 millones adicionales en aportes tributarios respecto a 2024. Cazón enfatizó que «aportar al país es la única forma de mantener reactiva la economía», debido a su efecto multiplicador en la generación de estabilidad y empleo.
Impuestos que marcaron la diferencia
Dos tributos fueron clave en el crecimiento de la recaudación. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) llegó a Bs 11.219 millones, mostrando un aumento significativo frente a los Bs 9.185 millones de octubre de 2024.
Por su parte, el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) experimentó un notable crecimiento del 44%, al pasar de Bs 6.388 millones el año pasado a Bs 9.199 millones en la presente gestión.
Comercio y servicios financieros lideran aportes
Al desglosar los aportes por sector económico, el comercio se consolidó como el mayor contribuyente, con Bs 8.381 millones, lo que equivale a un crecimiento del 23.4% interanual.
No obstante, el sector de servicios financieros fue el que registró el mayor dinamismo, con una recaudación de Bs 5.148 millones, Bs 1.253 millones más que en la gestión pasada.
Refuerzo de controles y facturación en línea
El presidente del SIN destacó el fortalecimiento de los controles fiscales como un pilar fundamental para los resultados. El número de verificativos de facturas aumentó de 195.880 a 211.995 hasta octubre.
Cazón resaltó que este incremento se debe en gran medida a la implementación y modernización de la facturación en línea. «Los resultados siempre nos han acompañado y eso es gracias al trabajo de la administración tributaria y, por supuesto, al trabajo del boliviano que exige factura», recalcó.
Meta superada y proyecciones para noviembre
Con el 93% de la meta anual de Bs 36.780 millones ya cumplida a octubre, la autoridad tributaria se mostró confiada en que el objetivo se superará en el mes de noviembre. Cazón consideró que este logro se mantendrá pese al cambio de gobierno, reflejando la solidez de las medidas implementadas.


Sé el primero en dejar un comentario