Arce promulga ley de Reparación Integral a víctimas de conflictos

Artículo arrow_drop_down
Promulgan ley de reparación a víctimas de conflictos

El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la Ley de Reparación Integral para Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos. La normativa está dirigida a quienes fueron afectados durante los conflictos sociales y las rupturas del orden constitucional entre septiembre de 2019 y noviembre de 2020.

El mandatario afirmó que esta ley reafirma el compromiso del Estado con la justicia y la dignidad de las víctimas. A través de sus redes sociales, destacó que la medida consolida los valores democráticos y la protección de los derechos fundamentales en el país.

¿A quiénes beneficia la ley?

La aplicación de la ley alcanza a toda persona que haya sido víctima directa o indirecta de vulneraciones a sus derechos humanos en el periodo establecido. Esto incluye a los afectados por los eventos ocurridos desde el 1 de septiembre de 2019 hasta el 7 de noviembre de 2020.

Medidas de reparación integral

La ley establece un conjunto de medidas concretas para la reparación. Entre los beneficios figuran una compensación económica para las víctimas y la provisión de atención médica y psicológica gratuita.

Adicionalmente, se garantiza el acceso a programas educativos y de reintegración social. La normativa también incluye el reconocimiento público de la condición de víctima como un acto de dignificación.

Garantías de no repetición

La ley incorpora disposiciones orientadas a evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir en el futuro. Este componente de garantías de no repetición busca consolidar una política estatal de respeto a los derechos humanos de manera permanente.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

créditos Bolivia
trending_flat
Gobierno emite reglamento de la Ley de Diferimiento de Créditos

El Gobierno nacional emitió el decreto reglamentario de la Ley de Diferimiento en el pago de créditos bancarios, un mecanismo que busca aliviar la cartera de prestatarios microempresarios y de viviendas de interés social. La norma, publicada recientemente, especifica los plazos y condiciones para la aplicación automática de esta medida. El diferimiento entra en vigencia de manera inmediata y se extenderá hasta el 6 de mayo de 2026, otorgando un plazo de seis meses de gracia en el pago de las cuotas. ¿A Quiénes beneficia el diferimiento? El reglamento es claro sobre el alcance de la medida. El diferimiento automático aplica para dos tipos de créditos específicos: Créditos para Vivienda de Interés Social. Créditos dirigidos a unidades económicas de tamaño micro y pequeña. Estos créditos deben estar vigentes al 30 de junio de 2025 para ser beneficiarios de la medida. […]

Promulgan ley de reparación a víctimas de conflictos
trending_flat
Arce promulga ley de Reparación Integral a víctimas de conflictos

El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la Ley de Reparación Integral para Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos. La normativa está dirigida a quienes fueron afectados durante los conflictos sociales y las rupturas del orden constitucional entre septiembre de 2019 y noviembre de 2020. El mandatario afirmó que esta ley reafirma el compromiso del Estado con la justicia y la dignidad de las víctimas. A través de sus redes sociales, destacó que la medida consolida los valores democráticos y la protección de los derechos fundamentales en el país. ¿A quiénes beneficia la ley? La aplicación de la ley alcanza a toda persona que haya sido víctima directa o indirecta de vulneraciones a sus derechos humanos en el periodo establecido. Esto incluye a los afectados por los eventos ocurridos desde el 1 de septiembre de 2019 hasta el 7 […]

incidencias del partido disputado entre Bolivia e Italia
trending_flat
Mundial Sub-17: Bolivia goleada por Italia y al borde de la eliminación

La selección nacional de Bolivia cayó este jueves por un contundente 4-0 frente a Italia en su segundo partido del Mundial Sub-17. Con esta derrota, el combinado nacional queda virtualmente fuera de la competencia al no sumar puntos y tener una desfavorable diferencia de goles. El equipo dirigido por Pablo Escobar no pudo repetir la actuación de su debut y sucumbió ante la contundencia del cuadro europeo. La esperanza de clasificar a octavos de final como uno de los mejores terceros se ve ahora extremadamente complicada. Una resistencia que se quebró Durante la primera media hora del partido, Bolivia mostró un gran despliegue físico para contener a los italianos. El arquero Gerónimo Govea fue clave en esta fase, atajando remates de Cristiano de Paoli y Thomas Campaniello en los primeros diez minutos. La Verde incluso tuvo una clara oportunidad para […]

la expresidenta Jeanine Áñez recupera su libertad
trending_flat
Áñez sale de prisión: “Me trataron sin compasión; me voy con la frente en alto”

La expresidenta interina Jeanine Áñez Chávez recuperó su libertad este jueves, luego de casi cinco años de reclusión en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión que pesaba en su contra por el caso “Golpe de Estado II”, al considerar que hubo irregularidades en la aplicación de la normativa sobre la sucesión constitucional de 2019. Áñez, de 58 años, abandonó el penal cerca de las 11:00 horas, acompañada por sus hijos y recibida por simpatizantes que ondeaban banderas bolivianas. Su salida se concretó tras la emisión del mandamiento de libertad dispuesto por la máxima instancia judicial, que declaró nula la condena por “falta de apego a la norma legal”. “Me voy con la frente en alto” En su primera declaración pública tras salir de prisión, Áñez […]

Etapas para recuperar la economía de Bolivia
trending_flat
Plan de recuperación económica de Paz contempla tres etapas

El asesor económico José Luis Lupo, del equipo del presidente electo Rodrigo Paz, reveló la hoja de ruta del nuevo gobierno para enfrentar la crisis. El plan se estructura en tres fases consecutivas: emergencia, estabilización y liquidez. La iniciativa fue presentada a organismos multilaterales de financiamiento durante la reciente gira en Estados Unidos. Fase 1: Atención a la emergencia Lupo declaró que la primera fase se centra en la urgencia, ante un país "absolutamente arrasado" y con menos recursos de lo anticipado. Esta etapa inicial requiere liquidez inmediata, con apoyo comprometido de organismos como la CAF, hasta que el programa completo obtenga financiamiento. Para ello, se enviarán proyectos de ley a la Asamblea Legislativa. Fase 2: Estabilización de la economía El segundo paso busca normalizar el suministro de combustibles y el flujo de divisas. La estabilización económica contará con el […]

CNI participa en encuentro empresarial en China
trending_flat
Bolivia y China fortalecen lazos comerciales en cumbre empresarial

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) de Bolivia participó activamente en la XVIII Cumbre Empresarial China-LAC, los días 3 y 4 de noviembre en Zhengzhou, China. El evento, uno de los más relevantes del calendario económico bilateral, tuvo como objetivo fortalecer los vínculos comerciales y atraer inversiones para el sector industrial boliviano. Delegación boliviana sostuvo reuniones clave La delegación de la CNI, encabezada por su presidente Gonzalo Morales, incluyó al primer vicepresidente José Eduardo Iriarte y al segundo vicepresidente Wildo Dolz. Durante la cumbre, mantuvieron encuentros con empresarios e inversionistas de China, América Latina y el Caribe. El propósito fue promover la cooperación industrial y tecnológica para Bolivia. Potencial industrial boliviano fue destacado en panel internacional Gonzalo Morales participó como panelista internacional en un simposio de la cumbre, compartiendo espacio con representantes de Brasil, Nicaragua y China. En su intervención, […]

Relacionado

confirman primer caso de rabia humana en Cochabamba
trending_flat
Sedes confirma primer caso de rabia humana en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este miércoles el primer caso de rabia humana en el departamento de Cochabamba. La víctima fue una médica de 24 años que realizaba su Servicio Social Rural Obligatorio en una comunidad del trópico y quien lamentablemente falleció. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que el diagnóstico se confirmó tras una investigación epidemiológica y el análisis de muestras. El resultado se recibió en la tarde de este miércoles. Mordedura de cachorro fue la causa del contagio Según la investigación, la profesional habría sido mordida por un cachorro de menos de dos meses hace aproximadamente dos meses. El animal también falleció poco después, lo que permitió establecer la posible fuente de contagio. Las autoridades ampliaron la vigilancia epidemiológica para determinar la cadena de transmisión completa. El cachorro involucrado habría sido regalado antes de […]

Campaña Nacional de Vacunación antirrábica en Bolivia
trending_flat
Campaña Nacional de Vacunación antirrábica será a fines de noviembre

El Ministerio de Salud de Bolivia lanzará una Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica los días 29 y 30 de noviembre. La iniciativa desplegará 3,45 millones de dosis para inmunizar a perros y gatos en todo el territorio nacional, con el objetivo de prevenir esta enfermedad letal. La inversión para la adquisición de los biológicos supera los 6 millones de bolivianos. Las vacunas, de cultivo celular, están certificadas por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), lo que garantiza su seguridad y eficacia. Logística y cobertura nacional Grover Paredes, responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, confirmó que se cuenta con el 100% de las dosis necesarias. El último lote de vacunas llegará al país el 19 de noviembre, para luego ser distribuido de inmediato a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes). Para […]

médicos protestan en Santa Cruz por pago de sueldos
trending_flat
Médicos cruceños amenazan paro de 48 horas por pago de sueldos

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirme) de Santa Cruz amenazó con un paro de 48 horas si la Alcaldía cruceña no responde a su pliego petitorio, que incluye el pago de salarios atrasados y otros beneficios para el personal de salud. El dirigente Evert Patiño reveló que, tras un acercamiento con la Alcaldía, se programó una reunión para este miércoles con representantes de las secretarías de Salud y Finanzas, así como de la Dirección de Recursos Humanos. Esta medida busca presionar por demandas laborales acumuladas, en un contexto donde el sector salud ha acumulado más de tres meses de paralizaciones en lo que va del año. Detalles del pliego petitorio El pliego petitorio consta de tres demandas principales dirigidas a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra. Primero, el retraso en el pago de […]

Senamhi alerta por lluvias y tormentas eléctricas
trending_flat
Senamhi emite alerta por lluvias y tormentas eléctricas en 7 regiones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que un frente frío ingresará al país este viernes. El fenómeno provocará lluvias fuertes y tormentas eléctricas, afectando a siete departamentos bolivianos. La pronosticadora del Senamhi, Heidi Quisbert, detalló que el frente frío se desplazará desde el sur del país. Inicialmente impactará el Chaco de Tarija y Chuquisaca, para luego avanzar hacia el departamento de Santa Cruz. Áreas de impacto y recorrido del fenómeno Según el pronóstico, el sábado el sistema climático continuará su avance hacia el Trópico de Cochabamba, Beni, Pando y el norte de La Paz. Estas regiones experimentarán precipitaciones y actividad eléctrica durante el fin de semana. Alerta naranja por fuertes vientos en Santa Cruz El Senamhi mantiene activa una alerta naranja por vientos moderados a fuertes en el Norte Integrado de Santa Cruz. Los vientos, de dirección […]

Familia repatriada de Gaza llega a Bolivia
trending_flat
Familia boliviana repatriada desde Gaza ya se encuentra en el país

La familia Ignacio Colque, compuesta por una madre y sus dos hijas jóvenes, arribó a Bolivia después de una evacuación que inició el 22 de octubre. Su salida de Gaza se logró mediante un esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y representaciones diplomáticas de México, en colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA). Coordinación y apoyo internacional El Servicio Exterior boliviano realizó un acompañamiento constante durante todo el proceso. La repatriación contó con el apoyo fundamental de los gobiernos de México y Egipto, así como con la coordinación de organismos internacionales para facilitar el cruce por la frontera de Rafah. El Ministerio de Relaciones Exteriores agradeció el compromiso de estos actores y de Boliviana de Aviación por hacer posible esta gestión humanitaria. Atención integral a la familia repatriada A su […]

Senado sanciona ley para huérfanos
trending_flat
Senado sanciona ley de protección a huérfanos por feminicidios

La Cámara de Senadores de Bolivia sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Protección Integral y Reparación para Hijas e Hijos Huérfanos Víctimas de Feminicidios. La norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación definitiva, tras recibir un amplio respaldo. Su aprobación se concretó en menos de una hora, mediante dispensa de trámite, lo que agilizó su tratamiento en estaciones de grande y detalle. El proyecto no registró observaciones por parte de los legisladores presentes, oficialistas y de oposición. Aprobación unánime y próximos pasos El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, destacó el trabajo conjunto con la Cámara de Diputados y calificó la sanción como un logro significativo. Señaló que solo resta la promulgación por parte del Ejecutivo para que la ley entre en vigencia y pueda aplicarse. La normativa consta de 21 artículos, cuatro disposiciones transitorias, una disposición […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información