
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que un frente frío ingresará al país este viernes. El fenómeno provocará lluvias fuertes y tormentas eléctricas, afectando a siete departamentos bolivianos.
La pronosticadora del Senamhi, Heidi Quisbert, detalló que el frente frío se desplazará desde el sur del país. Inicialmente impactará el Chaco de Tarija y Chuquisaca, para luego avanzar hacia el departamento de Santa Cruz.
Áreas de impacto y recorrido del fenómeno
Según el pronóstico, el sábado el sistema climático continuará su avance hacia el Trópico de Cochabamba, Beni, Pando y el norte de La Paz. Estas regiones experimentarán precipitaciones y actividad eléctrica durante el fin de semana.
Alerta naranja por fuertes vientos en Santa Cruz
El Senamhi mantiene activa una alerta naranja por vientos moderados a fuertes en el Norte Integrado de Santa Cruz. Los vientos, de dirección noroeste, alcanzan velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora.
La alerta rige desde la mañana de este martes hasta la mañana del miércoles. Abarca provincias como Andrés Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Obispo Santistevan, Cordillera, oeste de Chiquitos, sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía no estacionar vehículos cerca de árboles durante este periodo. La medida busca prevenir daños materiales ante la posibilidad de caída de ramas o árboles completos.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
TSE ultima detalles para entrega de credenciales a Paz y Lara en Sucre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) afina los preparativos finales para el acto de entrega de credenciales a los mandatarios electos, Rodrigo Paz y Edmand Lara. La ceremonia se realizará este miércoles en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre. El secretario del TSE, Fernando Arteaga, confirmó que todo está previsto en materia de seguridad y protocolo. Indicó que durante el martes se realizaba la última coordinación para garantizar el desarrollo perfecto del evento programado para el día siguiente. Ceremonia con aforo limitado y seguridad reforzada Al acto asistirán aproximadamente 400 invitados. De este total, 200 personas estarán ubicadas en el Salón Independencia de la Casa de la Libertad y las otras 200 en el patio de entrada del histórico recinto. La Policía Boliviana desplegará más de 600 efectivos para resguardar la seguridad. La cobertura se extenderá tanto […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Juramentan los nuevos diputados pero aún no eligen la directiva
Los nuevos diputados de la gestión legislativa 2025-2030 juraron sus cargos este martes en el hemiciclo de la Cámara Baja. Sin embargo, la sesión preparatoria concluyó sin que se lograra la elección de la directiva permanente, principal punto del día. La jornada se desarrolló en el marco de la sesión preparatoria, reinstalada en la tarde del martes, con el objetivo central de elegir a la Presidencia de la Cámara. Previamente, en horas de la mañana, se conformó una directiva "ad hoc" para dirigir los actos iniciales. Desarrollo de la sesión preparatoria La directiva temporal, denominada de diputados decanos, estuvo integrada por José Maldonado (presidente), Juan Del Granado (vicepresidente) y Carlos Alarcón (secretario), entre otros. Su función fue conducir los procedimientos establecidos en el orden del día. El primer paso fue la lectura del informe de la comisión de revisión de […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Más de 1.800 policías resguardarán investidura de Paz y Lara
Un operativo de seguridad sin precedentes, que movilizará a más de 1.800 efectivos policiales, se desplegará este 8 de noviembre para resguardar la ceremonia de investidura del presidente electo Rodrigo Paz. El dispositivo, coordinado por el Ministerio de Gobierno, tiene como objetivo garantizar la protección de autoridades, delegaciones internacionales y ciudadanos durante el acto de transición presidencial en La Paz. Cuatro anillos de seguridad en el kilómetro Cero El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, detalló que el plan incluye la instalación de cuatro anillos de seguridad concentrados en la plaza Murillo y calles aledañas, conocido como el Kilómetro Cero de la ciudad. Esta estructura busca controlar y vigilar el acceso a la zona donde se desarrollará la ceremonia principal. Verificación de rutas y cápsulas de seguridad Previamente, se realizó una verificación exhaustiva de las rutas de seguridad desde el Aeropuerto […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Instancia jurídica de la Policía decidirá si Lara usará uniforme en su posesión
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este martes que el Departamento Jurídico de la Policía Boliviana analiza la solicitud de Edmand Lara para portar el uniforme verde olivo durante su toma de posesión como vicepresidente del Estado, prevista para el próximo 8 de noviembre. Ríos confirmó que Lara presentó una petición formal ante el Comando General de la institución policial. Sin embargo, aclaró que la decisión final recae exclusivamente en el área legal, la cual evaluará la viabilidad de la solicitud con base en la normativa interna vigente. Análisis en curso sin plazo definido El ministro explicó que no existe un plazo establecido para emitir un veredicto. “El plazo dependerá de los tiempos que demore el análisis del Departamento Jurídico de la Policía”, señaló Ríos. Agregó que, hasta el momento, no se ha emitido ninguna resolución al respecto. Cuestionamiento […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Lula califica de “matanza” operativo en favelas de Rio con 130 muertos
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este martes como "una matanza" la operación policial realizada la semana pasada en favelas de Río de Janeiro, que dejó al menos 130 fallecidos. Durante una entrevista en Belém, el mandatario pidió una investigación para verificar las condiciones en las que se desarrolló el operativo contra el Comando Vermelho. Lula solicita investigación exhaustiva "Hubo una matanza y creo que es importante verificar en qué condiciones ocurrió", afirmó el presidente. Lula señaló que hasta el momento solo se conoce la versión del gobierno estatal y que es necesario esclarecer los hechos. La petición se produce días después de la incursión policial. El operativo y la respuesta del gobierno estatal La intervención, dirigida contra el Comando Vermelho, uno de los principales grupos criminales de Brasil, se llevó a cabo en dos complejos […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Cumbre de las Américas se posterga hasta 2026 por la situación regional
La Cancillería de la República Dominicana anunció este lunes el aplazamiento de la X Cumbre de las Américas. El evento, que se realizaría en Punta Cana los días 4 y 5 de diciembre de este año, fue pospuesto para 2026. La decisión se tomó después de un cuidadoso análisis de la situación en la región. Las profundas divergencias actuales dificultan un diálogo productivo en las Américas. Divergencias políticas y eventos climáticos La Cancillería explicó que en 2022, al asumir la sede, eran imprevisibles las divisiones que hoy afectan el diálogo regional. A esta situación se suma el impacto de los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe. El anuncio previo del gobierno dominicano de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela ya había generado críticas. Esto llevó a los presidentes de México y Colombia a […]
EnfoqueNews 04/11/2025
Relacionado
Familia boliviana repatriada desde Gaza ya se encuentra en el país
La familia Ignacio Colque, compuesta por una madre y sus dos hijas jóvenes, arribó a Bolivia después de una evacuación que inició el 22 de octubre. Su salida de Gaza se logró mediante un esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y representaciones diplomáticas de México, en colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA). Coordinación y apoyo internacional El Servicio Exterior boliviano realizó un acompañamiento constante durante todo el proceso. La repatriación contó con el apoyo fundamental de los gobiernos de México y Egipto, así como con la coordinación de organismos internacionales para facilitar el cruce por la frontera de Rafah. El Ministerio de Relaciones Exteriores agradeció el compromiso de estos actores y de Boliviana de Aviación por hacer posible esta gestión humanitaria. Atención integral a la familia repatriada A su […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Senado sanciona ley de protección a huérfanos por feminicidios
La Cámara de Senadores de Bolivia sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Protección Integral y Reparación para Hijas e Hijos Huérfanos Víctimas de Feminicidios. La norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación definitiva, tras recibir un amplio respaldo. Su aprobación se concretó en menos de una hora, mediante dispensa de trámite, lo que agilizó su tratamiento en estaciones de grande y detalle. El proyecto no registró observaciones por parte de los legisladores presentes, oficialistas y de oposición. Aprobación unánime y próximos pasos El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, destacó el trabajo conjunto con la Cámara de Diputados y calificó la sanción como un logro significativo. Señaló que solo resta la promulgación por parte del Ejecutivo para que la ley entre en vigencia y pueda aplicarse. La normativa consta de 21 artículos, cuatro disposiciones transitorias, una disposición […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Gobierno traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, oficializó este miércoles el traslado del feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre. La medida, acordada en gabinete, busca generar un fin de semana largo para fomentar el turismo interno. La decisión fue anunciada tras una reunión del Gabinete Ministerial del presidente Luis Arce. Aunque la festividad corresponde al domingo 2 de noviembre, el feriado se moverá al día lunes, modificando temporalmente lo establecido en el Decreto Supremo 2750. Una medida para impulsar el turismo El traslado del feriado responde a una solicitud del sector turístico. La iniciativa busca que la población tenga un descanso prolongado y pueda aprovechar para viajar a distintos destinos dentro del país. Con esta modificación, se espera reactivar la economía local y dinamizar el flujo de visitantes en diversas regiones de Bolivia. El gobierno priorizó el potencial […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Inundaciones amenazan a seis departamentos por fuertes lluvias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene una alerta naranja vigente por la crecida de ríos en seis departamentos del país: Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Pando. La advertencia, emitida desde el sábado 25 de octubre, se extiende hasta este domingo 27, ante el riesgo inminente de desbordes fluviales que amenazan a numerosas comunidades. La emergencia ha sido activada por los ascensos repentinos y progresivos en el nivel de los ríos, combinados con lluvias de moderadas a fuertes y tormentas eléctricas aisladas registradas desde el fin de semana. Las autoridades alertan a la población ribereña sobre los peligros asociados a las inundaciones. Ríos y zonas en mayor riesgo La alerta detalla las cuencas y los ríos específicos que presentan niveles cercanos a su capacidad máxima, con alta probabilidad de desbordes que afectarían directamente a poblaciones […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Despierta el ritmo: Lanzan este viernes el Carnaval de Oruro 2026
Con una velada folklórica en la avenida Cívica este viernes, se lanzará oficialmente el Carnaval de Oruro 2026, la fiesta devocional y cultural más grande de Bolivia. El evento, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) y la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO), marcará el pistoletazo de salida para los preparativos de esta celebración declarada Patrimonio de la Humanidad. La cita está programada para las 19.00 horas y promete ser un adelanto del esplendor que se vivirá en febrero. Los 52 conjuntos folklóricos participarán en esta presentación, demostrando la fe y devoción a la Virgen del Socavón que caracteriza a la festividad. Novedades y recomendaciones para el gran evento Durante el lanzamiento, se develará el spot oficial del Carnaval y se estrenarán dos plegarias interpretadas por artistas orureños. La velada contará con las actuaciones de las agrupaciones […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Sancionan ley: Lengua de Señas Boliviana es ahora idioma oficial
En una decisión histórica para la inclusión y los derechos humanos, la Cámara de Diputados sancionó una ley que reconoce a la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial del Estado Plurinacional. La norma, aprobada en la madrugada de este viernes, garantiza los derechos lingüísticos de las personas sordas en todo el territorio nacional. ¿Qué significa esta ley? Con esta sanción, la LSB se convierte oficialmente en la trigésima octava lengua oficial de Bolivia. El objetivo central de la ley es asegurar que las personas sordas puedan participar de manera plena y efectiva en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el social, educativo y laboral. La Cámara de Diputados destacó que la iniciativa "busca promover una inclusión real y duradera". Un reconocimiento a una lucha histórica La Defensoría del Pueblo celebró la aprobación, calificándola como un "paso trascendental". […]
EnfoqueNews 24/10/2025


Sé el primero en dejar un comentario