Cisterna boliviana con gasolina explota en Paraguay y deja dos muertos

Artículo arrow_drop_down
el camión cisterna bolivianos es consumido por el fuego en Paraguay

Un camión cisterna de matrícula boliviana que transportaba gasolina explotó en la madrugada de este lunes en el departamento de Boquerón, Paraguay, dejando como saldo dos personas fallecidas. El hecho ocurrió a 10 kilómetros de la frontera con Bolivia.

El violento siniestro se registró alrededor de las 05:00 horas en el kilómetro 748 de la Ruta Internacional N.º 9 “Carlos Antonio López”, en las proximidades de la comunidad de Mayor Infante Rivarola. El vehículo siniestrado era un camión cisterna Volvo, de color negro y con placa de Bolivia, perteneciente a la empresa Truc Oriental.

Detalles del Siniestro

De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades, los ocupantes del pesado vehículo eran dos hermanos de nacionalidad boliviana. El conductor, identificado como Gabriel Champi Patiño (49), logró salir del camión tras la explosión inicial. Sin embargo, su acompañante, Elvis Chambi Patiño (28), quedó atrapado en la cabina al no poder liberar su cinturón de seguridad y falleció en el acto.

Posteriormente, se confirmó que el conductor Gabriel Champi Patiño también sucumbió a consecuencia de las graves lesiones sufridas, elevando el número de víctimas mortales a dos.

Respuesta de las Autoridades

Agentes policiales del Puesto Mayor Infante Rivarola acudieron de inmediato al lugar, donde encontraron la cisterna completamente envuelta en llamas. Se solicitó el apoyo urgente de bomberos voluntarios y peritos para realizar las tareas de enfriamiento y comenzar con la investigación para determinar las causas precisas del incendio.

Videos circulantes en redes sociales muestran la magnitud del hecho, con el vehículo consumido por un intenso fuego. Las causas que originaron la explosión y el posterior incendio aún se encuentran bajo investigación por parte de las autoridades paraguayas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

militares bolivianos realizan controles en la frontera con Brasil
trending_flat
Armada Boliviana refuerza el control policial en frontera con Brasil

La Armada Boliviana se sumó al Plan Escudo de Hierro de la Policía para controlar el ingreso de organizaciones criminales trasnacionales procedentes de Brasil. Los operativos se concentran en los 3.423 km de frontera compartida. El Gobierno boliviano desplegó efectivos de la Armada en apoyo a la Policía para reforzar el control fronterizo con Brasil. La medida busca impedir el ingreso de integrantes de organizaciones criminales transnacionales tras el megaoperativo realizado en Río de Janeiro el martes 28 de octubre, que dejó más de 130 fallecidos. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que 40 efectivos policiales de unidad estática se trasladaron a la zona para realizar controles conjuntos con la Fuerza Naval sobre el río Mamoré, en el departamento del Beni. Despliegue en puntos estratégicos Los operativos se concentran en tres regiones fronterizas: norte, central y […]

billete bolivianos
trending_flat
Empresarios piden al próximo Gobierno revisar ley de diferimiento de créditos

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) solicitó formalmente al próximo Gobierno que revise de inmediato la ley de diferimiento en el pago de créditos, recientemente aprobada por la Asamblea Legislativa. El gremio calificó la norma de "improvisada e irresponsable", argumentando que afecta la estabilidad del sistema financiero nacional. La solicitud fue planteada mediante un comunicado, donde la CNC detalló su postura sobre esta ley, creada para otorgar un diferimiento de seis meses en el pago de créditos para microempresas y vivienda de interés social, como medida ante la crisis económica. Advertencias sobre el impacto económico Según la Cámara, la norma "atenta contra el sistema financiero, afecta la liquidez de las entidades bancarias y golpea directamente al sector productivo, a las fuentes de empleo y a la inversión nacional". Subrayaron que esta medida, aunque busca aliviar a algunos sectores, podría profundizar […]

uno de los supermercados de Emapa
trending_flat
Emapa suspende temporalmente cobros con tarjeta y QR en sus tiendas

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) suspendió de manera temporal los cobros con tarjeta de crédito/débito y código QR en todas sus sucursales a nivel nacional. La medida, implementada para realizar una actualización en el sistema de cancelaciones, fue anunciada mediante un comunicado oficial. Actualización del sistema La Gerencia de Comercialización de la empresa estatal informó que la suspensión se debe a "una actualización de nuestro sistema de cobros". El aviso, difundido a la ciudadanía, no especifica una fecha exacta para la normalización del servicio. La empresa solicitó comprensión a los usuarios y puso a disposición su línea gratuita 800-10-1230 para que los clientes puedan obtener más información y detalles sobre el proceso. Contexto nacional de Emapa Emapa es una empresa clave en la comercialización de productos de primera necesidad. Según declaraciones del viceministro de Defensa […]

el camión cisterna bolivianos es consumido por el fuego en Paraguay
trending_flat
Cisterna boliviana con gasolina explota en Paraguay y deja dos muertos

Un camión cisterna de matrícula boliviana que transportaba gasolina explotó en la madrugada de este lunes en el departamento de Boquerón, Paraguay, dejando como saldo dos personas fallecidas. El hecho ocurrió a 10 kilómetros de la frontera con Bolivia. El violento siniestro se registró alrededor de las 05:00 horas en el kilómetro 748 de la Ruta Internacional N.º 9 “Carlos Antonio López”, en las proximidades de la comunidad de Mayor Infante Rivarola. El vehículo siniestrado era un camión cisterna Volvo, de color negro y con placa de Bolivia, perteneciente a la empresa Truc Oriental. Detalles del Siniestro De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades, los ocupantes del pesado vehículo eran dos hermanos de nacionalidad boliviana. El conductor, identificado como Gabriel Champi Patiño (49), logró salir del camión tras la explosión inicial. Sin embargo, su acompañante, Elvis Chambi Patiño […]

Javier Milei, presidente de Argentina
trending_flat
Evo acusa a Milei de conspirar contra su vida, sin mostrar evidencia

El expresidente boliviano Evo Morales denunció este lunes, sin presentar pruebas, que el presidente argentino, Javier Milei, le solicitó al mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, "deshacerse" de su persona por considerarlo "un peligro para América Latina". La grave acusación no ha sido comentada por el gobierno de Argentina ni por el equipo de Paz. A través de sus redes sociales, Morales afirmó que recibió información de "hermanos de Argentina" sobre esta supuesta petición. "No nos sorprende ese pacto para acabar con mi vida", escribió el líder del movimiento "Evo Pueblo", vinculando este hecho con gestiones anteriores del gobierno de Milei. Vínculos con denuncias previas En su publicación, Morales también conectó su actual denuncia con eventos pasados. Sostuvo que la actual ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, habría enviado "armas y municiones" al gobierno de facto de Jeanine Áñez […]

Donald Trump, presidente de EE.UU.
trending_flat
Trump descarta guerra con Venezuela, pero predice el fin de Nicolás Maduro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró "improbable" una guerra con Venezuela, pero afirmó que los días de Nicolás Maduro como mandatario de ese país "están contados". Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista con el programa 60 Minutes de la cadena CBS. Trump respondió de manera negativa cuando se le preguntó específicamente si Estados Unidos entraría en guerra con la nación sudamericana. "Lo dudo. No lo creo", aseguró el mandatario desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, aunque añadió que Venezuela "nos ha tratado muy mal". Operativos antidrogas en el Caribe El contexto de estas declaraciones son los continuos operativos militares estadounidenses contra presuntos barcos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico oriental. La administración Trump justifica estas acciones como necesarias para frenar el flujo de drogas hacia su territorio. Según reportes de CBS News, al menos 64 personas […]

Relacionado

militares bolivianos realizan controles en la frontera con Brasil
trending_flat
Armada Boliviana refuerza el control policial en frontera con Brasil

La Armada Boliviana se sumó al Plan Escudo de Hierro de la Policía para controlar el ingreso de organizaciones criminales trasnacionales procedentes de Brasil. Los operativos se concentran en los 3.423 km de frontera compartida. El Gobierno boliviano desplegó efectivos de la Armada en apoyo a la Policía para reforzar el control fronterizo con Brasil. La medida busca impedir el ingreso de integrantes de organizaciones criminales transnacionales tras el megaoperativo realizado en Río de Janeiro el martes 28 de octubre, que dejó más de 130 fallecidos. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que 40 efectivos policiales de unidad estática se trasladaron a la zona para realizar controles conjuntos con la Fuerza Naval sobre el río Mamoré, en el departamento del Beni. Despliegue en puntos estratégicos Los operativos se concentran en tres regiones fronterizas: norte, central y […]

Prueban bicicleta con batería de YLB
trending_flat
YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria paceña

La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) probó uno de sus prototipos de baterías de litio para bicicletas eléctricas. La presentación se realizó en la Feria de Electromovilidad y Movilidad Sostenible, organizada por universidades privadas en la ciudad de La Paz. El objetivo de la participación fue mostrar los avances tecnológicos de la empresa estatal en el desarrollo de soluciones de movilidad limpia. El evento buscaba generar un espacio de intercambio de experiencias en la producción de baterías para el transporte sostenible. Prototipo para bicicletas eléctricas La unidad presentada es una batería para bicicleta eléctrica (E-Bike) de 48 voltios y 10 amperios por hora. Su tecnología incluye un cátodo de NMC (Níquel, Manganeso y Cobalto), lo que representa un paso significativo en los proyectos de investigación y desarrollo de YLB. Esta innovación refleja el compromiso de la corporación con […]

Tres muertos deja accidente en Los Yungas
trending_flat
Accidente en Yungas deja tres fallecidos tras impactar contra barrera

Un minibús de transporte público se accidentó en la madrugada de este sábado 1 de noviembre en la región de Los Yungas, dejando un saldo preliminar de tres personas fallecidas y un número de heridos que aún se determina. El siniestro ocurrió cuando el vehículo impactó contra una barrera de protección metálica. El hecho se registró en el sector de Unduavi, ubicado en la carretera Cota Pata - Santa Bárbara. La unidad de transporte se dirigía hacia la ciudad de La Paz en el momento del accidente. Vehículo y origen del viaje De acuerdo a reportes de medios locales, el minibús siniestrado pertenece al Sindicato de Transporte Yungueña de Santa Rosa de Quilo Quilo. El recorrido había iniciado en la localidad de Suapi, situada en el municipio de Coroico. Atención a las víctimas Los heridos fueron trasladados para su atención […]

Instalarán 3 anillos de seguridad para la posesión de Paz y Lara
trending_flat
Policía desplegará tres anillos de seguridad para posesión de Paz y Lara

La Policía Boliviana desplegará un dispositivo de seguridad con tres anillos de control para la transmisión de mando del presidente electo Rodrigo Paz, el próximo 8 de noviembre en La Paz. El operativo, que incluirá el uso de drones y escáneres, busca garantizar la protección de los asistentes, entre los que se confirmaron los presidentes Javier Milei, Gabriel Boric, Nayib Bukele y el Rey Felipe VI de España. Tres anillos de seguridad y tecnología de punta El viceministro de Régimen Interior, Jhony Aguilera, detalló que el plan contempla tres zonas delimitadas. La zona estéril abarcará la Plaza Murillo y el hemiciclo legislativo, con acceso restringido a personas acreditadas. Una zona amarilla incluirá los hoteles de las delegaciones y corredores viales con control vehicular. La zona verde estará habilitada para el público. El operativo se desarrollará desde el 6 de noviembre […]

Más de 240 jueces son procesados en Bolivia
trending_flat
Dos de cada 10 jueces en Bolivia enfrentan procesos disciplinarios

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, reveló que más del 20% de los 1.203 jueces en funciones en Bolivia se encuentran actualmente enfrentando procesos disciplinarios. La autoridad anunció, además, la reactivación de procesos penales contra magistrados investigados por presunto prevaricato, en el marco de lo que define como una "transformación trascendental" del Órgano Judicial. Reactivan sistema disciplinario y procesos penales Durante una intervención en un video institucional, Baptista detalló que la gestión actual ha logrado "restablecer el sistema disciplinario, control y fiscalización". Afirmó que la cifra de más de 240 jueces procesados refleja este nuevo rigor, marcando una diferencia con administraciones anteriores. "Muchos de estos casos podrían derivar en sanciones de destitución por mal funcionamiento de los juzgados", precisó. El titular del Consejo también informó sobre la reactivación de procesos penales que permanecían inactivos, muchos de ellos […]

calles anegadas en Oruro
trending_flat
Lluvias dejan 2.000 familias afectadas y una víctima fatal en tres departamentos

Alrededor de 2.000 familias resultaron damnificadas o afectadas en siete municipios de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí a causa de las intensas lluvias de las últimas semanas, que provocaron inundaciones, desbordes de ríos y daños en viviendas y cultivos. El evento climático también cobró la vida de una niña de 10 años en Potosí, informó el viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Estamos hablando de tres departamentos que se han visto afectados de cierta manera; estamos hablando de siete municipios, nueve comunidades y alrededor de 2.000 familias entre afectadas y damnificadas. Además de una persona fallecida, una niña de 10 años que fue arrastrada por el río en Potosí”, detalló la autoridad. Los fenómenos naturales han causado pérdidas materiales significativas, anegamiento de caminos rurales y daños en infraestructuras de vivienda. Las familias que residen en zonas […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información