
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos acusó este viernes a Estados Unidos de violar los Derechos Humanos con sus ataques militares contra supuestas narcolanchas, operación que ha dejado más de 60 víctimas mortales desde septiembre. El organismo internacional consideró que no existe «ninguna justificación» legal para estos bombardeos.
La advertencia se produce en respuesta a la estrategia de las Fuerzas Armadas estadounidenses, que han llevado a cabo una serie de incursiones en aguas del Caribe y el Pacífico. La ONU instó a la administración del presidente Donald Trump a cesar inmediatamente estas acciones.
Ejecuciones extrajudiciales e «inaceptables»
Volker Turk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, calificó los bombardeos de «inaceptables». En un comunicado oficial, Turk instó a Washington a «prevenir la ejecución extrajudicial» de las personas a bordo de estas embarcaciones, sin importar las sospechas delictivas que pudieran pesar sobre ellos.
El llamado enfatiza que, si bien es legítimo combatir el tráfico internacional de drogas, esta lucha tiene «límites» establecidos por el derecho internacional.
El uso letal de la fuerza debe ser el último recurso
La ONU fundamentó su posición en el principio de que el «uso intencionado de la fuerza letal sólo está permitido como último recurso y contra individuos que representan una amenaza inmediata para la vida». El organismo recordó que la ley internacional sí permite la interceptación y detención de sospechosos, pero no su eliminación directa.
Según la evaluación del Alto Comisionado, basada en la «información muy escasa» proporcionada por las autoridades estadounidenses, «ninguno de los individuos en los barcos atacados representaba una amenaza inminente» en el momento de los ataques.
ONU exige investigaciones transparentes
Como consecuencia de sus hallazgos, Volker Turk ha exigido que se investiguen de manera «rápida, independiente y transparente» todos y cada uno de los ataques. El objetivo final es que, de identificarse violaciones de la ley, los responsables sean procesados y condenados.
La ONU mantiene así su postura de que cualquier acción de fuerza debe ajustarse estrictamente a los marcos legales, incluso en el contexto de la lucha contra el narcotráfico.


Sé el primero en dejar un comentario