
 
		
					
				El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, confirmó este jueves desde Washington D.C., Estados Unidos, que la distribución de combustible y el ingreso de dólares al país están garantizados. El anuncio se realizó tras una serie de reuniones de alto nivel con el gobierno estadounidense e instituciones financieras internacionales.
Paz, quien asumirá la presidencia el próximo 8 de noviembre, sostuvo encuentros con representantes del gobierno de Donald Trump y directivos de organismos multilaterales. El objetivo central de estas gestiones fue resolver problemas inmediatos que afectan la economía boliviana.
Abastecimiento de combustible asegurado
Según informó el mandatario electo, el suministro de gasolina y diésel para Bolivia ya está resuelto. Desde Washington, Paz explicó que el desafío actual se centra en la logística de distribución, la cual corresponde gestionar a las empresas encargadas de transportar el producto hasta el país.
“Gasolina y diésel ya hay, ahora estamos resolviendo el tema de logística. Además, hemos gestionado con el gobierno americano, que tiene relación con las instituciones multilaterales, para que el dólar pueda llegar a Bolivia. ¡Voy a tocar todas las puertas necesarias para que a Bolivia le vaya bien!”, escribió en su cuenta oficial en X.
El presidente electo agradeció al gobierno de los Estados Unidos por su apoyo en las gestiones realizadas. Afirmó que se reunió con instituciones de alto nivel para abordar este tema crítico de abastecimiento energético.
Llegada de dólares al país
En materia financiera, Paz también garantizó el flujo de dólares hacia Bolivia. El mandatario electo detalló que se trabajó con el gobierno estadounidense para facilitar este proceso a través de las instituciones correspondientes.
Estas gestiones buscan asegurar la estabilidad cambiaria y la liquidez necesaria para la economía nacional en el corto plazo.
Reuniones con instituciones financieras clave
La agenda del presidente electo en Washington incluyó reuniones con representantes de las principales instituciones financieras internacionales. Entre ellas se encuentran el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Paz destacó que estas organizaciones multilaterales están comprometidas con ayudar a Bolivia a superar sus desafíos económicos actuales. Las conversaciones forman parte de los preparativos para la transición de gobierno y la implementación de medidas económicas.
 
				 

 
 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			 
			 
			
 
								
Sé el primero en dejar un comentario