
 
		
					
				La Policía Boliviana reforzó los controles en toda la frontera con Brasil para impedir el ingreso de miembros de grupos criminales tras el megaoperativo de las fuerzas brasileñas en favelas de Río de Janeiro. El comandante Augusto Russo confirmó este jueves el despliegue del plan «Escudo de Hierro» en respuesta a la situación.
Operativo «Escudo de Hierro» en la frontera
Russo detalló que el operativo se concentra en los comandos de Santa Cruz, Beni y Pando, regiones limítrofes con Brasil. Las acciones incluyen el refuerzo de ingresos habilitados como Puerto Suárez, Bolpebra y Guayaramerín, junto con el monitoreo de pasos irregulares para evitar que personas vinculadas a organizaciones criminales burlen los controles.
La intervención brasileña en Río de Janeiro, dirigida contra el Comando Vermelho, dejó 132 fallecidos según la Defensoría Pública de Brasil. Esta organización criminal es considerada la más antigua y poderosa de Río, con ramificaciones en todo el país.
Dispositivos de vigilancia fortalecidos
La institución policial desplegó dispositivos fijos y móviles para vigilar zonas cercanas a puntos fronterizos legales e ilegales. El objetivo es mantener control territorial y prevenir el ingreso de individuos ligados al crimen organizado que busquen evadir la persecución en Brasil.
La medida se enmarca en una alerta regional de seguridad. Países como Paraguay y Argentina también fortalecieron su vigilancia fronteriza para evitar el escape de miembros del Comando Vermelho tras el operativo en Brasil.
 
				Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Paz desde EEUU: combustible y dólares están garantizados para Bolivia
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, confirmó este jueves desde Washington D.C., Estados Unidos, que la distribución de combustible y el ingreso de dólares al país están garantizados. El anuncio se realizó tras una serie de reuniones de alto nivel con el gobierno estadounidense e instituciones financieras internacionales. Paz, quien asumirá la presidencia el próximo 8 de noviembre, sostuvo encuentros con representantes del gobierno de Donald Trump y directivos de organismos multilaterales. El objetivo central de estas gestiones fue resolver problemas inmediatos que afectan la economía boliviana. Abastecimiento de combustible asegurado Según informó el mandatario electo, el suministro de gasolina y diésel para Bolivia ya está resuelto. Desde Washington, Paz explicó que el desafío actual se centra en la logística de distribución, la cual corresponde gestionar a las empresas encargadas de transportar el producto hasta el país. “Gasolina y […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Libre propone a bancadas pacto para superar crisis en el Legislativo
Rafael López, jefe de bancada de Libre en Diputados, planteó este jueves un acuerdo entre todas las fuerzas políticas de la nueva Asamblea Legislativa para superar lo que denominó "la crisis política" generada durante los últimos 20 años por el Movimiento Al Socialismo (MAS). La propuesta busca encarar reformas institucionales ante el inicio del nuevo ciclo legislativo. Propuesta busca reformas clave López extendió una invitación formal a las demás bancadas para conformar un pacto que permita salir de la crisis. El parlamentario identificó como problemas centrales la desinstitucionalización de las agrupaciones políticas y la necesidad de eliminar el transfugio político, que afecta la voluntad del ciudadano expresada en las urnas. Reformas a la ley y reglamento El plan concreto implica trabajar en reformas a la Ley de Agrupaciones Políticas y al reglamento de la Cámara de Diputados. El objetivo es […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Entel consolida su liderazgo con la mayor red 5G en Bolivia
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel S.A., se consolida como el principal proveedor de conectividad 5G en Bolivia. La compañía ha instalado más de un centenar de Radio Bases 5G a nivel nacional, marcando un hito en el despliegue de esta tecnología en el país. Este despliegue tecnológico beneficia a las nueve capitales departamentales. La inversión para esta fase inicial asciende a 47.5 millones de dólares, con una proyección de alcanzar 153 Radio Bases operativas hasta diciembre de 2025. Cobertura nacional y proyección de crecimiento La distribución estratégica de las Radio Bases garantiza una cobertura progresiva en todos los departamentos. La Paz cuenta con 24, Santa Cruz con 26 y Cochabamba con 20. El resto se distribuye en Chuquisaca (6), Oruro (6), Potosí (9), Tarija (5), Beni (3) y Pando (2). Esta infraestructura está ubicada en zonas de alta demanda […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Caso Zúñiga: Defensa pide libertad y anuncia demanda por daños
La abogada Silvia Tapia, defensora del exgeneral Juan José Zúñiga, solicitó este miércoles la liberación de su cliente y anunció una demanda por resarcimiento de daños. La petición se produce después de que se dieran a conocer las conclusiones de la comisión especial del Senado que investigó los eventos del 26 de junio de 2024. Tapia indicó que presentará ante el tribunal la solicitud formal para la cesación de la detención preventiva de Zúñiga. La jurista fundamenta su pedido en el informe final de dicha comisión parlamentaria. Informe del Senado es clave para la defensa La comisión especial del Senado concluyó que no existió un golpe de Estado durante los hechos ocurridos en la plaza Murillo el 26 de junio de 2024. El documento oficial señala que no hay evidencia que determine una intención real de ejecutar un golpe. La […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Bolivia refuerza control en frontera con Brasil tras operativo anticriminal
La Policía Boliviana reforzó los controles en toda la frontera con Brasil para impedir el ingreso de miembros de grupos criminales tras el megaoperativo de las fuerzas brasileñas en favelas de Río de Janeiro. El comandante Augusto Russo confirmó este jueves el despliegue del plan "Escudo de Hierro" en respuesta a la situación. Operativo "Escudo de Hierro" en la frontera Russo detalló que el operativo se concentra en los comandos de Santa Cruz, Beni y Pando, regiones limítrofes con Brasil. Las acciones incluyen el refuerzo de ingresos habilitados como Puerto Suárez, Bolpebra y Guayaramerín, junto con el monitoreo de pasos irregulares para evitar que personas vinculadas a organizaciones criminales burlen los controles. La intervención brasileña en Río de Janeiro, dirigida contra el Comando Vermelho, dejó 132 fallecidos según la Defensoría Pública de Brasil. Esta organización criminal es considerada la más […]
EnfoqueNews 30/10/2025
TSE anuncia convocatoria a elecciones subnacionales para el 15 de noviembre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el 15 de noviembre lanzará la convocatoria oficial para las elecciones subnacionales de marzo de 2026. Esta medida busca regular el proceso en los nueve departamentos del país, donde se elegirán gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales para el periodo 2026-2031. El anuncio llega en un momento clave, con el padrón electoral ya habilitado y actualizaciones disponibles para votantes. El TSE remitió a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para garantizar el marco jurídico en regiones pendientes de estatutos autonómicos. Proyecto de ley para departamentos sin estatuto autonómico El vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló que el proyecto de ley se enfoca en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí. Estos territorios aún no cuentan con estatutos autonómicos aprobados, lo que ha demorado la regulación electoral. "Pedimos a los nuevos […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Relacionado
Caso Zúñiga: Defensa pide libertad y anuncia demanda por daños
La abogada Silvia Tapia, defensora del exgeneral Juan José Zúñiga, solicitó este miércoles la liberación de su cliente y anunció una demanda por resarcimiento de daños. La petición se produce después de que se dieran a conocer las conclusiones de la comisión especial del Senado que investigó los eventos del 26 de junio de 2024. Tapia indicó que presentará ante el tribunal la solicitud formal para la cesación de la detención preventiva de Zúñiga. La jurista fundamenta su pedido en el informe final de dicha comisión parlamentaria. Informe del Senado es clave para la defensa La comisión especial del Senado concluyó que no existió un golpe de Estado durante los hechos ocurridos en la plaza Murillo el 26 de junio de 2024. El documento oficial señala que no hay evidencia que determine una intención real de ejecutar un golpe. La […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Fiscalía cita a Huarachi a declarar por presunto cobro de coimas
La Fiscalía Departamental de La Paz citó al exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, para que preste su declaración informativa el martes 4 de noviembre, en el marco de una investigación por presunto cobro de coimas vinculadas al Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La citación fue confirmada por el abogado denunciante, Abel Loma, quien precisó que Huarachi deberá presentarse ante el Ministerio Público a las 10:00 de la mañana. El jurista manifestó su expectativa de que el exdirigente sea aprehendido tras su declaración. Denuncia por presunto pago de 40 mil bolivianos Según Loma, la denuncia se basa en la declaración de Claudia Cortez, testigo de casos de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente. Cortez habría entregado 40 mil bolivianos a Huarachi, dinero que —según su testimonio notariado— provenía de coimas gestionadas durante la administración […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Intervienen juzgados en cuatro municipios cruceños por retardación de justicia
El Consejo de la Magistratura inició intervenciones técnicas y de supervisión en juzgados de los municipios de San Ramón, San Julián, Cuatro Cañadas y Pailón, en el departamento de Santa Cruz, ante denuncias por retardación de justicia y mora procesal. La medida, liderada por el consejero Carlos Spencer, busca investigar posibles irregularidades y agilizar la administración de justicia. Intervención por retardación de justicia Las visitas se realizaron en juzgados de materias agroambiental, civil y penal, donde se reportaron demoras en la tramitación de causas. Spencer, acompañado por personal de Control y Fiscalización, recibió denuncias de manera directa de la ciudadanía, que acudió masivamente a las casas judiciales para exponer sus casos. “Hemos escuchado a la población y hemos visto todas las necesidades. Ahí vamos a hacer el levantamiento técnico, si existe retardación de justicia, y vamos a sancionar a estas […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Lara acusa a Jhonny Aguilera y otros policías de fabricarle casos
El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció públicamente que un grupo de policías, liderado por el general Jhonny Aguilera Montesinos, actual viceministro de Régimen Interior, orquestó un proceso judicial en su contra como represalia por denunciar actos de corrupción al interior de la institución cuando era capitán. La acusación fue realizada a través de una transmisión en vivo en TikTok. Lara relató que, durante su servicio como capitán, su labor se enfocaba en colaborar con la ciudadanía y prevenir extorsiones. Sin embargo, esta actividad desencadenó una reacción en su contra, que culminó con la apertura de un proceso por usurpación de funciones. Relato de la aprehensión y el proceso judicial Según su testimonio, fue aprehendido con violencia, lo que le causó una lesión en la cabeza, y luego presentado ante un juez que –presionado, según Lara– buscaba su detención. No obstante, […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Emiten alertas naranjas por lluvias y vientos en 160 municipios del país
El Viceministerio de Defensa Civil y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activaron dos alertas naranjas este miércoles por posibles ascensos de ríos y vientos fuertes, que impactarán a más de 160 municipios en siete departamentos del país. La medida busca prevenir riesgos ante precipitaciones intensas, según informó el viceministro Juan Carlos Calvimontes en conferencia de prensa. Estas alertas responden a pronósticos de incrementos moderados a graves en caudales fluviales y ráfagas de hasta 70 km/h. Detalles de la alerta hidrológica La primera alerta naranja, de carácter hidrológico, cubre 166 municipios en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Beni, Pando, Tarija y Potosí. Se prevén ascensos medianos, moderados o graves en varias cuencas fluviales clave. Entre los ríos afectados destacan el Guadalquivir, Bermejo y Parapetí en Chuquisaca; el Grande, Piraí, San Julián, Yapacaní, Ichilo y Chapare en Santa […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Habrá dos anillos de seguridad para la transmisión del mando presidencial
La Policía Boliviana ultima los detalles del operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial, ceremonia programada para el 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional, ubicada en la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz. El plan, coordinado entre el Ministerio de Gobierno, la Policía y el Ministerio de la Presidencia, tiene como objetivo garantizar el desarrollo ordenado y seguro de este acto protocolar de Estado. Dos anillos de seguridad en la Plaza Murillo El dispositivo central contempla el despliegue de dos anillos de seguridad. Un anillo interno y otro externo resguardarán la Plaza Murillo, donde se concentran las sedes del Poder Legislativo y Ejecutivo. El subcomandante departamental de la Policía en La Paz, Willy Paz, confirmó la estrategia. “Vamos a estar a cargo de la seguridad y desplegaremos anillos internos y externos con la finalidad […]
EnfoqueNews 29/10/2025
 
				 
 
 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			 
			
 
								
Sé el primero en dejar un comentario