
 
		
					
				Johannes Kaiser, candidato presidencial del sector conservador en Chile, amenazó públicamente a Bolivia con adoptar medidas drásticas si no colabora en la lucha contra el robo de vehículos y la delincuencia organizada en la frontera común. Las declaraciones fueron realizadas durante un acto electoral y han sido recogidas por medios locales.
Kaiser afirmó que no permitirá que Bolivia continúe con lo que calificó como un «chistecito», en referencia al remate de automóviles chilenos robados. Advirtió, incluso, que La Paz «lo va a pasar muy mal» si persiste la situación.
Declaraciones y amenazas específicas
Durante su intervención, Kaiser fue enfático al señalar: “En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno. Y si lo vuelven a hacer, si nos vuelven a humillar de esa manera, les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal y le van a tener que cambiar el nombre a la capital, porque La Paz no va a ser”, declaró, según informó el diario La Tercera.
Además, el candidato aseguró que no tolerará el contrabando impune ni el tráfico de personas desde Bolivia hacia Chile, y acusó a ese país de utilizar la “inmigración masiva” como un arma para desestabilizar a Chile.
Posibles medidas y reducción de franquicias
Kaiser también amenazó con reducir a cero las franquicias comerciales que, según afirmó, van más allá de lo establecido en el Tratado de Ancón y el Tratado de Paz y Amistad entre ambos países. Esta medida, de llevarse a cabo, afectaría directamente los intercambios y relaciones económicas bilaterales.
Contexto electoral y discurso fronterizo
El candidato conservador ha centrado parte de su campaña en un discurso firme contra Bolivia, destacando temas como el robo de vehículos, la delincuencia transfronteriza y la migración. Según las encuestas, Johannes Kaiser se ubica entre el tercer y cuarto lugar en las preferencias de voto, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 16 de noviembre.
Los medios chilenos, como El Mostrador, han dado cobertura a sus declaraciones, las cuales han generado reacciones tanto a nivel nacional como internacional.
 
				Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Paz desde EEUU: combustible y dólares están garantizados para Bolivia
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, confirmó este jueves desde Washington D.C., Estados Unidos, que la distribución de combustible y el ingreso de dólares al país están garantizados. El anuncio se realizó tras una serie de reuniones de alto nivel con el gobierno estadounidense e instituciones financieras internacionales. Paz, quien asumirá la presidencia el próximo 8 de noviembre, sostuvo encuentros con representantes del gobierno de Donald Trump y directivos de organismos multilaterales. El objetivo central de estas gestiones fue resolver problemas inmediatos que afectan la economía boliviana. Abastecimiento de combustible asegurado Según informó el mandatario electo, el suministro de gasolina y diésel para Bolivia ya está resuelto. Desde Washington, Paz explicó que el desafío actual se centra en la logística de distribución, la cual corresponde gestionar a las empresas encargadas de transportar el producto hasta el país. “Gasolina y […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Libre propone a bancadas pacto para superar crisis en el Legislativo
Rafael López, jefe de bancada de Libre en Diputados, planteó este jueves un acuerdo entre todas las fuerzas políticas de la nueva Asamblea Legislativa para superar lo que denominó "la crisis política" generada durante los últimos 20 años por el Movimiento Al Socialismo (MAS). La propuesta busca encarar reformas institucionales ante el inicio del nuevo ciclo legislativo. Propuesta busca reformas clave López extendió una invitación formal a las demás bancadas para conformar un pacto que permita salir de la crisis. El parlamentario identificó como problemas centrales la desinstitucionalización de las agrupaciones políticas y la necesidad de eliminar el transfugio político, que afecta la voluntad del ciudadano expresada en las urnas. Reformas a la ley y reglamento El plan concreto implica trabajar en reformas a la Ley de Agrupaciones Políticas y al reglamento de la Cámara de Diputados. El objetivo es […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Entel consolida su liderazgo con la mayor red 5G en Bolivia
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel S.A., se consolida como el principal proveedor de conectividad 5G en Bolivia. La compañía ha instalado más de un centenar de Radio Bases 5G a nivel nacional, marcando un hito en el despliegue de esta tecnología en el país. Este despliegue tecnológico beneficia a las nueve capitales departamentales. La inversión para esta fase inicial asciende a 47.5 millones de dólares, con una proyección de alcanzar 153 Radio Bases operativas hasta diciembre de 2025. Cobertura nacional y proyección de crecimiento La distribución estratégica de las Radio Bases garantiza una cobertura progresiva en todos los departamentos. La Paz cuenta con 24, Santa Cruz con 26 y Cochabamba con 20. El resto se distribuye en Chuquisaca (6), Oruro (6), Potosí (9), Tarija (5), Beni (3) y Pando (2). Esta infraestructura está ubicada en zonas de alta demanda […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Caso Zúñiga: Defensa pide libertad y anuncia demanda por daños
La abogada Silvia Tapia, defensora del exgeneral Juan José Zúñiga, solicitó este miércoles la liberación de su cliente y anunció una demanda por resarcimiento de daños. La petición se produce después de que se dieran a conocer las conclusiones de la comisión especial del Senado que investigó los eventos del 26 de junio de 2024. Tapia indicó que presentará ante el tribunal la solicitud formal para la cesación de la detención preventiva de Zúñiga. La jurista fundamenta su pedido en el informe final de dicha comisión parlamentaria. Informe del Senado es clave para la defensa La comisión especial del Senado concluyó que no existió un golpe de Estado durante los hechos ocurridos en la plaza Murillo el 26 de junio de 2024. El documento oficial señala que no hay evidencia que determine una intención real de ejecutar un golpe. La […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Bolivia refuerza control en frontera con Brasil tras operativo anticriminal
La Policía Boliviana reforzó los controles en toda la frontera con Brasil para impedir el ingreso de miembros de grupos criminales tras el megaoperativo de las fuerzas brasileñas en favelas de Río de Janeiro. El comandante Augusto Russo confirmó este jueves el despliegue del plan "Escudo de Hierro" en respuesta a la situación. Operativo "Escudo de Hierro" en la frontera Russo detalló que el operativo se concentra en los comandos de Santa Cruz, Beni y Pando, regiones limítrofes con Brasil. Las acciones incluyen el refuerzo de ingresos habilitados como Puerto Suárez, Bolpebra y Guayaramerín, junto con el monitoreo de pasos irregulares para evitar que personas vinculadas a organizaciones criminales burlen los controles. La intervención brasileña en Río de Janeiro, dirigida contra el Comando Vermelho, dejó 132 fallecidos según la Defensoría Pública de Brasil. Esta organización criminal es considerada la más […]
EnfoqueNews 30/10/2025
TSE anuncia convocatoria a elecciones subnacionales para el 15 de noviembre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el 15 de noviembre lanzará la convocatoria oficial para las elecciones subnacionales de marzo de 2026. Esta medida busca regular el proceso en los nueve departamentos del país, donde se elegirán gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales para el periodo 2026-2031. El anuncio llega en un momento clave, con el padrón electoral ya habilitado y actualizaciones disponibles para votantes. El TSE remitió a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para garantizar el marco jurídico en regiones pendientes de estatutos autonómicos. Proyecto de ley para departamentos sin estatuto autonómico El vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló que el proyecto de ley se enfoca en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí. Estos territorios aún no cuentan con estatutos autonómicos aprobados, lo que ha demorado la regulación electoral. "Pedimos a los nuevos […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Relacionado
Libre propone a bancadas pacto para superar crisis en el Legislativo
Rafael López, jefe de bancada de Libre en Diputados, planteó este jueves un acuerdo entre todas las fuerzas políticas de la nueva Asamblea Legislativa para superar lo que denominó "la crisis política" generada durante los últimos 20 años por el Movimiento Al Socialismo (MAS). La propuesta busca encarar reformas institucionales ante el inicio del nuevo ciclo legislativo. Propuesta busca reformas clave López extendió una invitación formal a las demás bancadas para conformar un pacto que permita salir de la crisis. El parlamentario identificó como problemas centrales la desinstitucionalización de las agrupaciones políticas y la necesidad de eliminar el transfugio político, que afecta la voluntad del ciudadano expresada en las urnas. Reformas a la ley y reglamento El plan concreto implica trabajar en reformas a la Ley de Agrupaciones Políticas y al reglamento de la Cámara de Diputados. El objetivo es […]
EnfoqueNews 30/10/2025
TSE anuncia convocatoria a elecciones subnacionales para el 15 de noviembre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el 15 de noviembre lanzará la convocatoria oficial para las elecciones subnacionales de marzo de 2026. Esta medida busca regular el proceso en los nueve departamentos del país, donde se elegirán gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales para el periodo 2026-2031. El anuncio llega en un momento clave, con el padrón electoral ya habilitado y actualizaciones disponibles para votantes. El TSE remitió a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para garantizar el marco jurídico en regiones pendientes de estatutos autonómicos. Proyecto de ley para departamentos sin estatuto autonómico El vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló que el proyecto de ley se enfoca en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí. Estos territorios aún no cuentan con estatutos autonómicos aprobados, lo que ha demorado la regulación electoral. "Pedimos a los nuevos […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Tuto niega “dedazo” en elección de los jefes de bancada de Libre
En medio de una polémica interna, el líder de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, negó categóricamente que haya existido un “dedazo” en la designación de los jefes de bancada de su fuerza política en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Aseguró que la elección de Tomasa Yarhui y Rafael Darío López Mercado se realizó por consenso. Las declaraciones de Quiroga se producen luego de que el diputado potosino de Libre, Edgar Zegada, denunciara que en su partido se repetía la práctica del “dedazo”, algo que siempre criticaron al expresidente Evo Morales. La defensa del líder: “Primó el consenso” Frente a las acusaciones, Quiroga salió al paso argumentando que la designación responde a criterios de función, trabajo y equilibrio regional. “Hay discusiones internas, vamos a trabajar en armonía. En democracia siempre puede haber disenso; el consenso, por definición, no es unanimidad, pero […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Comisión legislativa concluye: el 26J fue “tramoya”, no golpe de Estado
La Comisión Especial del Legislativo que investigó los sucesos del 26 de junio de 2024 (26J) aprobó por unanimidad un informe final que desmiente la versión oficial de un intento de golpe de Estado. El documento, remitido a la Fiscalía, concluye que lo ocurrido fue una "tramoya inventada por el Ejecutivo" del entonces presidente Luis Arce. La investigación, que duró 18 meses, contó con la participación de las tres bancadas (oficialismo y oposición). El senador opositor Porfirio Menacho, miembro de la comisión, presentó las conclusiones de manera categórica, señalando que el gobierno armó un montaje para simular una asonada golpista. Una conclusión unánime: "Show" y "Tramoya" Durante una entrevista con red Uno, el senador Menacho fue directo al afirmar: "El gobierno hizo creer ante el mundo que hubo un golpe de Estado, pero fue una tramoya armada. Llegamos a la […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Diputados salientes reponen voto de 2/3 cambiado por el MAS en 2020
En su última sesión de la legislatura, la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este jueves una resolución que modifica su reglamento interno y restituye el requisito de dos tercios de votos para la aprobación de diez casos específicos, un umbral que el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) había cambiado por mayoría absoluta en 2020. La modificación fue viabilizada por legisladores del MAS y una parte de la oposición, todos cesantes en sus cargos a partir del 8 de noviembre. La propuesta se aprobó por mayoría en la 195 sesión ordinaria, tras un debate donde se argumentó la necesidad de devolver este requisito para el tratamiento de determinados asuntos camerales. Detalles de la modificación reglamentaria La resolución modifica los artículos 19, 30, 48, 76, 91, 103, 104, 134, 146 y 174 del Reglamento General de la Cámara de […]
EnfoqueNews 30/10/2025
UCS y ADN presentan recursos para no perder su personería jurídica
Los partidos políticos Acción Democrática Nacionalista (ADN) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) interpusieron recursos de inconstitucionalidad ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El objetivo es evitar la cancelación de sus personerías jurídicas, luego de no alcanzar el porcentaje mínimo de votación en los comicios generales. El vocal electoral Gustavo Ávila confirmó la información. Explicó que, tras los resultados del 17 de agosto, el TSE inició de oficio el trámite de cancelación. Esto se debe a que ambas agrupaciones, que participaron en alianzas, no lograron el 3% de la votación nacional exigido por ley. Procedimiento legal en marcha Ávila detalló que el tribunal notificó a ADN y UCS sobre el inicio del proceso de cancelación. Sin embargo, en lugar de responder a la notificación, las organizaciones políticas presentaron recursos de inconstitucionalidad concreta. Estos serán analizados por la Sala Plena del TSE. […]
EnfoqueNews 30/10/2025
 
				 
 
 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			 
			 
			
 
								
Sé el primero en dejar un comentario