
Colombia cerró la cosecha cafetera del ciclo 2024-2025 con una producción de 14,8 millones de sacos de 60 kilos. Esta cifra representa el volumen más alto registrado en el país en los últimos treinta años, marcando un hito para el sector agrícola nacional.
El resultado consolida la recuperación y fortaleza de la caficultura colombiana. Supera ampliamente los volúmenes de producción de ciclos anteriores y se sitúa como un referente de productividad a nivel global.
Impulso por renovación y sostenibilidad
Este logro es atribuido al esfuerzo conjunto de miles de familias caficultoras en todo el territorio nacional. El trabajo en el campo ha estado acompañado por políticas de apoyo y programas de renovación de cultivos implementados por el Gobierno Nacional.
La renovación de cafetales con variedades más resistentes y productivas ha sido un factor clave. Estas prácticas han permitido aumentar la productividad por hectárea y enfrentar de mejor manera los desafíos climáticos.
Un símbolo de la economía nacional
El café continúa siendo uno de los productos de exportación más importantes de Colombia. Esta bonanza histórica genera significativos ingresos de divisas para el país y fortalece la economía de las regiones cafeteras.
El sector espera que este desempeño excepcional posicione aún más al café de Colombia en los mercados internacionales. Se destaca su calidad y el modelo de producción sostenible que lo caracteriza.
(Con información de agencias)
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
EEUU y China acuerdan reducción de aranceles comerciales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la reducción de los aranceles a China tras reunirse el jueves con el mandatario Xi Jinping en Busan, Corea del Sur. El encuentro, descrito por Trump como “un éxito rotundo”, marcó un giro en las relaciones comerciales entre ambas potencias después de meses de tensiones. Según el mandatario estadounidense, los aranceles aplicados a principios de año por la venta de químicos usados en la fabricación de fentanilo bajarán del 20 % al 10 %, lo que reducirá la tasa total sobre los productos chinos del 57 % al 47 %. A cambio, Beijing permitirá la exportación de tierras raras y reanudará la compra de soya estadounidense. Promesas de cooperación y próximos encuentros Trump adelantó que visitará China en abril y que Xi viajará posteriormente a Estados Unidos. Ambos líderes abordaron también la […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Candidato chileno amenaza a Bolivia con represalias por robo de vehículos
Johannes Kaiser, candidato presidencial del sector conservador en Chile, amenazó públicamente a Bolivia con adoptar medidas drásticas si no colabora en la lucha contra el robo de vehículos y la delincuencia organizada en la frontera común. Las declaraciones fueron realizadas durante un acto electoral y han sido recogidas por medios locales. Kaiser afirmó que no permitirá que Bolivia continúe con lo que calificó como un "chistecito", en referencia al remate de automóviles chilenos robados. Advirtió, incluso, que La Paz "lo va a pasar muy mal" si persiste la situación. Declaraciones y amenazas específicas Durante su intervención, Kaiser fue enfático al señalar: “En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno. Y si lo vuelven a hacer, si nos vuelven a humillar de esa manera, les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Surtidores piden reglamentar ley de combustibles o será inaplicable
La Asociación de Surtidores de Bolivia (Asosur) alertó que la ley corta que permite la importación directa de combustibles no puede aplicarse en la práctica debido a la falta de un reglamento técnico y operativo. Urgen a las autoridades a emitir esta normativa con la participación del sector para viabilizar la medida. La norma, promulgada recientemente, autoriza a actores privados a importar combustibles a precio de libre mercado, con facilidades en trámites y la liberación de dos impuestos. Sin embargo, su implementación efectiva se encuentra en riesgo. Falta de procedimientos técnicos frena la aplicación Mediante un comunicado, la Asosur señaló que aplicar la ley “requiere de una reglamentación clara y precisa vinculada a la realidad operativa de las Estaciones de Servicio”. La asociación argumenta que, sin esta reglamentación, la norma resulta inaplicable en la práctica. “No define los procedimientos técnicos […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Crean una bioimpresora ingerible repara tejidos internos
Científicos suizos han creado la primera bioimpresora ingerible capaz de imprimir directamente sobre tejidos dañados en el tracto gastrointestinal. Este dispositivo, del tamaño de una pastilla, representa un avance hacia intervenciones médicas mínimamente invasivas. El desarrollo, liderado por Sanjay Manoharan y Vivek Subramanian de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, aborda limitaciones de tratamientos actuales para lesiones como úlceras gástricas, que tradicionalmente requieren cirugía invasiva. Cómo funciona la impresión interna El sistema MEDS (Magnetic Endoluminal Deposition System) tiene un diseño similar a un bolígrafo miniaturizado. Contiene una cámara de biotinta -un biogel biocompatible- y un mecanismo de expulsión que se activa con láser infrarrojo externo. A diferencia de dispositivos anteriores, MEDS se guía con precisión mediante imanes externos y puede mantener contacto controlado con tejidos sin dañarlos. Esto permite depositar andamios celulares directamente sobre áreas lesionadas. Aplicaciones y pruebas exitosas […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Intervienen juzgados en cuatro municipios cruceños por retardación de justicia
El Consejo de la Magistratura inició intervenciones técnicas y de supervisión en juzgados de los municipios de San Ramón, San Julián, Cuatro Cañadas y Pailón, en el departamento de Santa Cruz, ante denuncias por retardación de justicia y mora procesal. La medida, liderada por el consejero Carlos Spencer, busca investigar posibles irregularidades y agilizar la administración de justicia. Intervención por retardación de justicia Las visitas se realizaron en juzgados de materias agroambiental, civil y penal, donde se reportaron demoras en la tramitación de causas. Spencer, acompañado por personal de Control y Fiscalización, recibió denuncias de manera directa de la ciudadanía, que acudió masivamente a las casas judiciales para exponer sus casos. “Hemos escuchado a la población y hemos visto todas las necesidades. Ahí vamos a hacer el levantamiento técnico, si existe retardación de justicia, y vamos a sancionar a estas […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Tuto niega “dedazo” en elección de los jefes de bancada de Libre
En medio de una polémica interna, el líder de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, negó categóricamente que haya existido un “dedazo” en la designación de los jefes de bancada de su fuerza política en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Aseguró que la elección de Tomasa Yarhui y Rafael Darío López Mercado se realizó por consenso. Las declaraciones de Quiroga se producen luego de que el diputado potosino de Libre, Edgar Zegada, denunciara que en su partido se repetía la práctica del “dedazo”, algo que siempre criticaron al expresidente Evo Morales. La defensa del líder: “Primó el consenso” Frente a las acusaciones, Quiroga salió al paso argumentando que la designación responde a criterios de función, trabajo y equilibrio regional. “Hay discusiones internas, vamos a trabajar en armonía. En democracia siempre puede haber disenso; el consenso, por definición, no es unanimidad, pero […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Relacionado
EEUU y China acuerdan reducción de aranceles comerciales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la reducción de los aranceles a China tras reunirse el jueves con el mandatario Xi Jinping en Busan, Corea del Sur. El encuentro, descrito por Trump como “un éxito rotundo”, marcó un giro en las relaciones comerciales entre ambas potencias después de meses de tensiones. Según el mandatario estadounidense, los aranceles aplicados a principios de año por la venta de químicos usados en la fabricación de fentanilo bajarán del 20 % al 10 %, lo que reducirá la tasa total sobre los productos chinos del 57 % al 47 %. A cambio, Beijing permitirá la exportación de tierras raras y reanudará la compra de soya estadounidense. Promesas de cooperación y próximos encuentros Trump adelantó que visitará China en abril y que Xi viajará posteriormente a Estados Unidos. Ambos líderes abordaron también la […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Río de Janeiro: Defensoría reporta 132 muertos en operativo policial
La Defensoría Pública del estado de Río de Janeiro elevó este miércoles a 132 el número de fallecidos en la megaoperación policial realizada la víspera contra el narcotráfico. Esta cifra duplica el balance oficial reportado inicialmente por las autoridades. La información fue confirmada por la asesoría de comunicación del órgano estatal a través de un correo electrónico. La Defensoría Pública es la institución que ofrece asistencia jurídica a los más desfavorecidos. Discrepancia en las cifras oficiales Mientras la Defensoría reportaba 132 víctimas mortales, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, mantuvo el balance oficial en una sesentena de fallecidos. No obstante, el mandatario advirtió que esta cifra iba a cambiar, ya que los decesos solo se contabilizan cuando los cuerpos llegan a la morgue. Vecinos encuentran cadáveres en la zona La operación, considerada una de las más letales en […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Argentina refuerza control en frontera con Brasil tras operación en Río
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras con Brasil como medida preventiva tras la sangrienta operación policial realizada en Río de Janeiro contra la banda narcotraficante Comando Vermelho, que dejó al menos 132 fallecidos. La decisión fue anunciada por Bullrich desde la Casa Rosada, donde explicó que el objetivo es evitar el ingreso al país de personas vinculadas con grupos criminales que pudieran huir del conflicto. “Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce”, afirmó la ministra. Medidas de control y coordinación regional La alerta implica un refuerzo en los controles migratorios, especialmente en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Bullrich aclaró que la medida no afectará a turistas, pero se incrementará la vigilancia sobre ciudadanos brasileños con […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Israel reactiva tregua tras una noche de intensos bombardeos en Gaza
El Ejército de Israel anunció este miércoles la reaplicación del alto el fuego en la Franja de Gaza, tras una noche de intensos bombardeos que resultó en la muerte de más de noventa personas, según fuentes palestinas. La decisión se produce después de que Israel llevara a cabo una serie de ataques en respuesta a lo que calificó como "violaciones de Hamás" del acuerdo de cese al fuego. La escalada militar comenzó el martes después de que un ataque contra un vehículo de ingenieros israelíes matara a un soldado reservista. En respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) retomaron los ataques aéreos sobre el territorio palestino. El comunicado militar y los objetivos alcanzados De acuerdo con un comunicado oficial, las FDI actuaron "de acuerdo con la directiva del estamento político" y tras "una serie de ataques en los que […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Megaoperativo anticrimen deja 123 muertos en Río de Janeiro
Al menos 123 personas fallecieron en un masivo operativo policial ejecutado esta semana en las favelas de Río de Janeiro, Brasil, dirigido a combatir al principal grupo narcotraficante de la región. La acción, calificada como la más sangrienta en la historia del estado, ha sumido a la población en el terror y provocado una disrupción generalizada en la ciudad. La cifra de víctimas fue reportada por la Red Globo, elevando significativamente el balance inicial ofrecido por las autoridades. El operativo, bautizado como "Contención", se desplegó el pasado martes con el objetivo declarado de neutralizar al Comando Vermelho. Una respuesta con fuego pesado El gobernador de Río, Cláudio Castro, informó inicialmente de 60 sospechosos abatidos y cuatro agentes policiales muertos. Además, se realizaron 81 detenciones. La intervención, apoyada por helicópteros y drones, se llevó a cabo en un extenso territorio que […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Huracán Melissa toca tierra en Jamaica y deja daños materiales
El huracán Melissa tocó tierra este martes en Jamaica como un ciclón de categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, lluvias torrenciales y peligrosas marejadas. El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. lo calificó como uno de los impactos más potentes registrados en el Atlántico, advirtiendo que la situación es extremadamente peligrosa y amenaza la vida. El ojo del huracán entró cerca de New Hope, en el suroeste de la isla, a las 12:02 hora local. Las autoridades jamaicanas alertaron sobre la posibilidad de daños catastróficos e inundaciones generalizadas. Amenaza inminente y evacuaciones El NHC alertó que Melissa genera vientos catastróficos y se desplaza lentamente a 7 km/h, lo que podría empeorar la devastación. El organismo instó a la población a buscar refugio de inmediato. El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, declaró que ninguna infraestructura en la región […]
EnfoqueNews 28/10/2025


Sé el primero en dejar un comentario