El pozo Bermejo reporta altas presiones de gas condensado

Artículo arrow_drop_down
El Pozo Bermejo X46D, operado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

El Pozo Bermejo X46D, operado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ha registrado presiones de gas condensado significativamente altas durante su Prueba de Producción Inicial, superando las expectativas iniciales del proyecto exploratorio. El hallazgo, anunciado en octubre de 2024, marca un hito positivo en la campaña de exploración de la estatal petrolera.

La fase de pruebas comenzó el 6 de octubre, con la quema de gas iniciada el 20 del mismo mes, confirmando la presencia del hidrocarburo. El ingeniero Carlos Cruz, encargado de control y supervisión del pozo, destacó que las presiones alcanzadas son «altas» y «que no nos esperábamos realmente».

Perforación exitosa y formaciones alcanzadas

La perforación del pozo, ejecutada en su totalidad por personal boliviano a lo largo de 16 meses, alcanzó una profundidad final de 4.964 metros. El objetivo principal era llegar a la formación Santa Rosa, pero durante la perforación se detectaron indicios de gas en formaciones superiores.

El proyecto confluyó exitosamente en tres formaciones:

  • Huamampampa H3, a aproximadamente 4.089 metros.
  • Icla Arena 1, a 4.274 metros.
  • Icla Arena 2, a 4.355 metros.

Actualmente, se realiza una prueba DCT (Prueba de Producción Inicial) en hoyo descubierto para cuantificar con precisión el potencial de estas arenas.

Gas condensado: un recurso de alto valor

Las muestras tomadas en superficie han identificado que el hallazgo corresponde a gas condensado, un recurso de alto valor similar al encontrado en el cercano pozo Bermejo X44. «El gas condensado tiene componentes que vamos a ir extrayendo», precisó el ingeniero Cruz.

Este tipo de gas es de gran importancia para la industria, ya que puede ser procesado en las refinerías para producir gasolina, un combustible con alta demanda en el mercado nacional boliviano.

Siguientes pasos y potencial estimado

Los trabajos posteriores se centrarán en determinar el caudal definitivo y el aporte real del pozo a la producción nacional. Cruz enfatizó que es necesario esperar a cuantificar los «volúmenes en superficie» una vez que la producción sea alineada por un separador, lo que permitirá establecer la riqueza del líquido extraíble.

De manera inicial, se estima que el potencial del Pozo Bermejo X46D es de 0,2 trillones de pies cúbicos (TCF) de recursos recuperables de gas. El proyecto forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) de YPFB y se localiza en el municipio de Bermejo, en la provincia Aniceto Arce del departamento de Tarija.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Liga de Quito
trending_flat
Liga de Quito juega su boleto a la final en Brasil

Liga de Quito se enfrenta este jueves a Palmeiras en el estadio Allianz Parque de Sao Paulo (20:30) con una ventaja de 3-0 de la ida. El equipo ecuatoriano, liderado por el boliviano Gabriel Villamil, está a 90 minutos de clasificar a la final de la Copa Libertadores y repetir la hazaña lograda en 2008, cuando se consagró campeón. El partido de revancha define la llave semifinal. Los dirigidos por el técnico brasileño Tiago Nunes llegan con la ventaja obtenida en casa, donde Villamil fue figura al anotar dos de los tres goles. Villamil advierte sobre los peligros del rival Pese a la contundente ventaja, el ambiente dentro del equipo albos es de concentración. Gabriel Villamil, mediocampista y goleador del partido de ida, señaló que sería un error confiarse. Destacó la necesidad de luchar ante un rival duro como Palmeiras, […]

Real Oruro
trending_flat
Real Oruro Golea a Universitario y Sella su Boleto a Cuartos de Final

Real Oruro se convirtió en el primer equipo en clasificar a los cuartos de final del torneo tras golear 3-0 a FC Universitario este miércoles. El partido, correspondiente a la jornada 13 de la División Profesional, se disputó en el estadio del equipo local. La victoria le permitió al cuadro escarlata asegurar matemáticamente el primer puesto del Grupo B. Un hat-trick decisivo El delantero argentino Juan Sebastián Zeballos fue la gran figura del encuentro al anotar los tres goles de su equipo. Zeballos abrió el marcador a los 22 minutos, amplió la ventaja a los 34 y selló su tripleta a los 77 minutos de juego. Su actuación fue determinante para la contundente victoria de Real Oruro. Clasificación asegurada Con este triunfo, el equipo dirigido por Marcelo Robledo alcanzó los 27 puntos y se coronó como ganador del Grupo B. […]

Gabriel Montaño por descenso de Aurora
trending_flat
Caso sanción a Aurora: Por primera vez TAS realiza audiencia en Bolivia

Por primera vez, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) llevará a cabo una audiencia presencial en Bolivia. El hecho se relaciona con el caso de suplantación de edad del futbolista Gabriel Montaño, por el cual el club Aurora fue sancionado con una deducción de 33 puntos. La audiencia está convocada para el 12 de noviembre en la ciudad de Santa Cruz. En ella, las partes involucradas presentarán sus pruebas y testigos ante el máximo órgano de justicia deportiva mundial. Partes involucradas en el proceso A la reunión asistirán autoridades del Tribunal Superior de Apelaciones y miembros del Tribunal de Disciplina Deportiva de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). También estarán presentes los representantes legales de los clubes Aurora, Royal Pari, Guabirá, Real Tomayapo, Independiente y Blooming. El club Aurora busca que la sanción de -33 puntos sea suspendida de forma […]

Edman Lara, vicepresidente electo
trending_flat
Lara convoca a bancada del PDC a reunión nacional de coordinación

El vicepresidente electo, Edmand Lara Montaño, convocó a una reunión nacional de coordinación a toda la bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC) para este miércoles 29 de octubre. La cita, confirmada por su oficina, se desarrollará a las 19:30 y tiene carácter de obligatoria para los 70 asambleístas del partido. La convocatoria se produce el mismo día en que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó las credenciales a los nuevos legisladores, marcando el inicio formal de la gestión 2025-2030. Lara, quien ejercerá la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), busca alinear a su bancada ante los desafíos de la nueva legislatura. Coordinación para la Agenda Legislativa El objetivo central de la reunión es establecer los lineamientos de trabajo y la estrategia política de la bancada oficialista. Con 70 representantes, el PDC es la fuerza mayoritaria en la ALP, por […]

carne de res
trending_flat
Carniceros declaran estado de emergencia por alza del kilo gancho

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) declaró estado de emergencia este miércoles. La medida responde al incremento en el precio del kilo gancho, que ahora se comercializa entre Bs 47 y Bs 50. Este aumento repercute directamente en el consumidor final, quien ya paga entre Bs 70 y Bs 80 por un kilo de carne. El sector alerta que la situación es insostenible y ha hecho un llamado urgente al nuevo Gobierno de Rodrigo Paz para que atienda su problemática. Advirtieron que, de no haber una respuesta, se evaluarán medidas de presión. Dirigente cuestiona a mataderos por alza "injustificada" Gonzalo Serrudo, secretario de conflicto de Contracabol, manifestó su preocupación por el alza sostenida. Cuestionó directamente a los mataderos por aplicar un incremento que considera injustificado. Es lamentable que en las últimas semanas haya tenido un precio […]

Suman más de 130 los muertos en operación policial en favelas de Río de Janeiro
trending_flat
Paz urge a Arce reforzar frontera con Brasil tras violencia en Río de Janeiro

El mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, exhortó este miércoles al gobierno del presidente Luis Arce a implementar de inmediato medidas de control y seguridad en la frontera con Brasil. El objetivo es evitar el posible ingreso al territorio nacional de organizaciones criminales, tras los graves episodios de violencia registrados en Río de Janeiro. La solicitud fue formalizada mediante un comunicado oficial, en el que Paz subrayó que la protección de las fronteras y la ciudadanía debe ser una "prioridad nacional", trascendiendo cualquier diferencia política. Una advertencia sobre el crimen organizado En su pronunciamiento, el mandatario electo advirtió sobre el riesgo de que estructuras criminales extranjeras se infiltren en Bolivia. "El país exige coordinación, responsabilidad y firmeza", señala el documento. Paz instó a las instituciones competentes a actuar con celeridad para no comprometer la seguridad del Estado. El llamado de […]

Relacionado

carne de res
trending_flat
Carniceros declaran estado de emergencia por alza del kilo gancho

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) declaró estado de emergencia este miércoles. La medida responde al incremento en el precio del kilo gancho, que ahora se comercializa entre Bs 47 y Bs 50. Este aumento repercute directamente en el consumidor final, quien ya paga entre Bs 70 y Bs 80 por un kilo de carne. El sector alerta que la situación es insostenible y ha hecho un llamado urgente al nuevo Gobierno de Rodrigo Paz para que atienda su problemática. Advirtieron que, de no haber una respuesta, se evaluarán medidas de presión. Dirigente cuestiona a mataderos por alza "injustificada" Gonzalo Serrudo, secretario de conflicto de Contracabol, manifestó su preocupación por el alza sostenida. Cuestionó directamente a los mataderos por aplicar un incremento que considera injustificado. Es lamentable que en las últimas semanas haya tenido un precio […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat
Paz emitirá tres decretos contra crisis económica, anuncia diputado del PDC

El presidente electo Rodrigo Paz lanzará tres decretos presidenciales durante su primera semana de gobierno para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia, caracterizada por recesión, alta inflación y desempleo. El anuncio lo realizó este miércoles el diputado electo del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Manolo Rojas. Rojas, quien se refirió al tema tras la entrega de credenciales a los nuevos legisladores, explicó que el objetivo de las medidas es superar la crisis y dotar de estabilidad normativa al país. "Rodrigo Paz va a sacar un paquete de decretos presidenciales para superar la crisis. Nosotros tenemos que darle la estabilidad a través de normativa legal que sea aplicable a 5, 10 o 20 años si fuera necesario", declaró el legislador electo. Medidas urgentes ante plazos rojos El paquete de decretos busca atender legislación urgente que, según el diputado Rojas, se encuentra […]

El ministro de Economía, Marcelo Monasterios
trending_flat
Gobierno saliente asegura fondos para combustibles hasta diciembre

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que el Gobierno saliente ha dejado el presupuesto necesario para financiar la importación de combustibles para el país hasta diciembre de este año. No obstante, señaló que la gestión entrante deberá definir cómo se financiarán estas compras a futuro. Montenegro explicó que durante este año se han erogado más de 9.000 millones de bolivianos en la importación de combustible, lo que demuestra que la actual administración tomó previsiones para su financiamiento. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa, donde el titular de Economía detalló los mecanismos establecidos. Mecanismos de financiamiento vigentes Según el ministro, el financiamiento para la adquisición de combustibles se realiza a través de entidades como el Banco Central de Bolivia o el Banco Unión. Montenegro recalcó que el presupuesto está disponible, pero la […]

pago renta a jubilados
trending_flat
Gestora inicia pago de rentas de octubre a jubilados el 1 de noviembre

La Gestora Pública iniciará este sábado 1 de noviembre el pago de las rentas de jubilación correspondientes al mes de octubre, informó su gerente general, Darwin Ugarte. El desembolso se realiza en cumplimiento del Decreto Supremo 0822, que establece los primeros días de cada mes para esta operación. La medida busca garantizar que los adultos mayores reciban sus fondos de manera puntual y en condiciones adecuadas. El organismo ha dispuesto todos los operativos necesarios para facilitar el proceso en todo el país. Tres modalidades de pago habilitadas La Gestora habilitó tres modalidades diferentes para que los jubilados accedan a sus rentas. Las opciones incluyen el cobro en efectivo a través de cajas, el depósito directo en cuentas bancarias y las visitas a domicilio para personas con movilidad reducida. Ugarte precisó que quienes prefieran cobrar en efectivo podrán acudir a cualquiera […]

descubrimiento de gas en Bermejo
trending_flat
YPFB confirma descubrimiento de gas en 3 reservorios en Tarija

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó el descubrimiento de hidrocarburos en tres reservorios del pozo Bermejo-X46 Dirigido (BJO-X46D), ubicado en el área Bermejo del departamento de Tarija. La perforación, iniciada el 10 de junio de 2024, reveló gas en formaciones a profundidades de hasta 4.355,5 metros, abriendo un nuevo horizonte para la producción nacional. Este hallazgo forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) y responde a la necesidad de atender la demanda interna y exportaciones de gas natural. Detalles del descubrimiento Las pruebas de producción en los reservorios Huamampampa III “H3” (4089 metros), Icla I (4.247 metros) e Icla II (4.355,5 metros) iniciaron el 6 de octubre de 2024. El pozo reaccionó la noche del 20 de octubre, dando paso a un período de evaluación que incluye limpieza, mediciones de flujo de gas y condensado, toma de muestras […]

Senado Bolivia
trending_flat
Senado aprueba 5 créditos por $us 459 millones en una sesión

El pleno de la Cámara de Senadores sancionó el martes, en un tiempo récord y sin debate, cinco proyectos de ley que aprueban créditos internacionales por un monto total de $us 459.199.726,43. Los fondos están destinados a financiar diversos proyectos de infraestructura caminera en el país. La aprobación exprés de estos préstamos, que se encontraban paralizados desde hace meses, se produce en la última semana de labor legislativa previa al cambio de Gobierno, programado para el 8 de noviembre. La sesión destacó por la celeridad en el tratamiento y la ausencia de discusiones, a diferencia de lo que ocurría en anteriores oportunidades. Detalle de los créditos aprobados Los cinco proyectos de ley fueron sancionados en la misma sesión y remitidos al Órgano Ejecutivo para su promulgación. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dio por sancionadas las normas tras su aprobación […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información