Paz viaja a EEUU para gestionar dólares, combustibles e inversiones

Artículo arrow_drop_down
el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El presidente electo Rodrigo Paz viajó la madrugada de este miércoles a Estados Unidos con el objetivo de gestionar un fondo de estabilización económica, garantizar el abastecimiento de combustibles y atraer inversiones internacionales. La visita busca sentar las bases para «una nueva Bolivia abierta al mundo», según declaró el mandatario.

Paz, quien asumirá el cargo el 8 de noviembre, enfatizó que su misión principal es resolver la escasez de divisas y combustibles que afecta al país. «El dólar va a llegar y el combustible también», afirmó antes de su partida, destacando la urgencia de estabilizar la economía.

Agenda de reuniones con organismos multilaterales y empresas

El mandatario electo sostendrá reuniones con representantes de organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, se reunirá con autoridades del Departamento de Estado, Tesoro y Comercio de Estados Unidos, así como con empresas internacionales.

«Son varias reuniones con instancias de comercio. En Washington no solo hay un Gobierno y estas instituciones multilaterales, también están las representaciones de empresas muy importantes del mundo», explicó Paz. El objetivo es atraer inversiones y asegurar «garantías, respeto a la propiedad privada y seguridad jurídica».

Enfrentar la crisis económica y la escasez

Bolivia atraviesa un complejo escenario económico caracterizado por la falta de combustibles y dólares, lo que ha generado un incremento en los precios de productos básicos. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación interanual a septiembre superó el 23%.

Paz aseguró que su administración trabajará para normalizar el abastecimiento de gasolina y diésel, y para fortalecer las reservas internacionales. «Ya vendremos con dólares fresquitos para nuestra reserva internacional», declaró el fin de semana.

Diplomacia: restablecer relaciones con EEUU

Otra prioridad de la visita es gestionar la normalización de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, afectadas desde 2008. Actualmente, ambos países mantienen vínculos únicamente a nivel de encargados de negocios. Paz busca restablecer lazos que faciliten la cooperación económica y comercial.

El mandatario electo reiteró su compromiso de trabajar por una economía estable y predecible, atrayendo inversiones y generando confianza en el mercado internacional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

El ministro de Trabajo, Víctor Quispe
trending_flat
Trasladan el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, oficializó este miércoles el traslado del feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre. La medida, acordada en gabinete, busca generar un fin de semana largo para fomentar el turismo interno. La decisión fue anunciada tras una reunión del Gabinete Ministerial del presidente Luis Arce. Aunque la festividad corresponde al domingo 2 de noviembre, el feriado se moverá al día lunes, modificando temporalmente lo establecido en el Decreto Supremo 2750. Una medida para impulsar el turismo El traslado del feriado responde a una solicitud del sector turístico. La iniciativa busca que la población tenga un descanso prolongado y pueda aprovechar para viajar a distintos destinos dentro del país. Con esta modificación, se espera reactivar la economía local y dinamizar el flujo de visitantes en diversas regiones de Bolivia. El gobierno priorizó el potencial […]

lluvias en Francia
trending_flat
Emiten alertas naranjas por lluvias y vientos en 160 municipios del país

El Viceministerio de Defensa Civil y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activaron dos alertas naranjas este miércoles por posibles ascensos de ríos y vientos fuertes, que impactarán a más de 160 municipios en siete departamentos del país. La medida busca prevenir riesgos ante precipitaciones intensas, según informó el viceministro Juan Carlos Calvimontes en conferencia de prensa. Estas alertas responden a pronósticos de incrementos moderados a graves en caudales fluviales y ráfagas de hasta 70 km/h. Detalles de la alerta hidrológica La primera alerta naranja, de carácter hidrológico, cubre 166 municipios en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Beni, Pando, Tarija y Potosí. Se prevén ascensos medianos, moderados o graves en varias cuencas fluviales clave. Entre los ríos afectados destacan el Guadalquivir, Bermejo y Parapetí en Chuquisaca; el Grande, Piraí, San Julián, Yapacaní, Ichilo y Chapare en Santa […]

Rodrigo Paz y el presidente saliente Luis Arce
trending_flat
Paz pide a Arce no irse de Bolivia y rendir cuentas sobre la crisis económica

El presidente electo Rodrigo Paz pidió este miércoles al mandatario Luis Arce que no abandone el país y asuma su responsabilidad en explicar las causas de la crisis económica que atraviesa Bolivia, caracterizada por recesión, alta inflación y desequilibrios fiscales. La petición fue formulada minutos antes de que Paz partiera hacia Estados Unidos. El mandatario electo enfatizó que Arce, como exministro de Economía y presidente, debe responder por el desempeño económico nacional en los últimos años. Crisis económica en cifras De acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía boliviana registró un decrecimiento de -2,40% durante el primer semestre de 2024, lo que consolida un escenario de recesión técnica. Los sectores más afectados fueron la actividad extractiva (-12,98%), comercio (-5,18%) y actividades inmobiliarias (-3,56%). El Ministerio de Economía reportó, además, un déficit fiscal de 3,5% del […]

Policías formados en la plaza Tejada Sorzano en La Paz
trending_flat
Habrá dos anillos de seguridad para la transmisión del mando presidencial

La Policía Boliviana ultima los detalles del operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial, ceremonia programada para el 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional, ubicada en la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz. El plan, coordinado entre el Ministerio de Gobierno, la Policía y el Ministerio de la Presidencia, tiene como objetivo garantizar el desarrollo ordenado y seguro de este acto protocolar de Estado. Dos anillos de seguridad en la Plaza Murillo El dispositivo central contempla el despliegue de dos anillos de seguridad. Un anillo interno y otro externo resguardarán la Plaza Murillo, donde se concentran las sedes del Poder Legislativo y Ejecutivo. El subcomandante departamental de la Policía en La Paz, Willy Paz, confirmó la estrategia. “Vamos a estar a cargo de la seguridad y desplegaremos anillos internos y externos con la finalidad […]

Policías buscan en Potosí a feminicida de una suboficial
trending_flat
Intensifican la búsqueda de feminicida de mujer policía en Potosí

Efectivos de la Policía Boliviana intensifican los operativos de búsqueda para capturar al presunto autor del feminicidio de la suboficial Wendy M.T., de 47 años, cuyo cuerpo sin vida fue hallado con signos de violencia en su domicilio. El comandante departamental de la Policía en Potosí, Fernando Barrientos, confirmó que el principal sospechoso, identificado plenamente, es un chofer que realiza viajes frecuentes por todo el país. Las autoridades emitieron una orden de aprehensión y difundieron imágenes del individuo para facilitar su localización. Sospechoso identificado y relación con la víctima De acuerdo con las investigaciones preliminares, el presunto agresor ingresó a la vivienda de la víctima el sábado por la tarde y salió la mañana del domingo. Testigos aportaron declaraciones que permitieron establecer estos movimientos. "Se realizaron varias revisiones de videos y otro tipo de trabajos investigativos. Ya tenemos plenamente identificado […]

Los cuerpos de las personas abatidas durante el megaoperativo policial en las favelas de Río de Janeiro
trending_flat
Megaoperativo anticrimen deja 123 muertos en Río de Janeiro

Al menos 123 personas fallecieron en un masivo operativo policial ejecutado esta semana en las favelas de Río de Janeiro, Brasil, dirigido a combatir al principal grupo narcotraficante de la región. La acción, calificada como la más sangrienta en la historia del estado, ha sumido a la población en el terror y provocado una disrupción generalizada en la ciudad. La cifra de víctimas fue reportada por la Red Globo, elevando significativamente el balance inicial ofrecido por las autoridades. El operativo, bautizado como "Contención", se desplegó el pasado martes con el objetivo declarado de neutralizar al Comando Vermelho. Una respuesta con fuego pesado El gobernador de Río, Cláudio Castro, informó inicialmente de 60 sospechosos abatidos y cuatro agentes policiales muertos. Además, se realizaron 81 detenciones. La intervención, apoyada por helicópteros y drones, se llevó a cabo en un extenso territorio que […]

Relacionado

Rodrigo Paz y el presidente saliente Luis Arce
trending_flat
Paz pide a Arce no irse de Bolivia y rendir cuentas sobre la crisis económica

El presidente electo Rodrigo Paz pidió este miércoles al mandatario Luis Arce que no abandone el país y asuma su responsabilidad en explicar las causas de la crisis económica que atraviesa Bolivia, caracterizada por recesión, alta inflación y desequilibrios fiscales. La petición fue formulada minutos antes de que Paz partiera hacia Estados Unidos. El mandatario electo enfatizó que Arce, como exministro de Economía y presidente, debe responder por el desempeño económico nacional en los últimos años. Crisis económica en cifras De acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía boliviana registró un decrecimiento de -2,40% durante el primer semestre de 2024, lo que consolida un escenario de recesión técnica. Los sectores más afectados fueron la actividad extractiva (-12,98%), comercio (-5,18%) y actividades inmobiliarias (-3,56%). El Ministerio de Economía reportó, además, un déficit fiscal de 3,5% del […]

vocales TSE
trending_flat
TSE entregará credenciales a 338 asambleístas nacionales electos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará este miércoles un total de 338 credenciales a los asambleístas nacionales electos, en un acto protocolario que marca un paso crucial hacia la conformación de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional. La actividad se desarrollará en el hotel Real Plaza de la ciudad de La Paz. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, confirmó que del total de credenciales, 172 corresponden a asambleístas titulares y 166 a suplentes. El evento contará con la presencia de autoridades de Estado, miembros del cuerpo diplomático y representantes de misiones de observación internacional. Ceremonia dividida en dos sesiones El acto de entrega se realizará en dos sesiones diferenciadas. Durante la mañana se procederá con la acreditación de los asambleístas titulares, mientras que el turno para los suplentes está programado para la tarde. Esta organización busca garantizar el orden durante […]

María Corina Machado
trending_flat
Machado ve “nueva era” Bolivia-Venezuela tras crítica de Paz a Maduro

La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este miércoles que Bolivia y Venezuela inician "una nueva era de orden, justicia, prosperidad y libertad en democracia". La declaración se produjo tras el enfrentamiento dialéctico entre el presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Machado dirigió un mensaje en la red social X al recién electo presidente boliviano, donde celebró que ambas naciones hayan "derribado definitivamente las barreras que buscaron dividir y confrontar a nuestros pueblos". Subrayó que los países están "unidos por un legado" que los enorgullece y un "futuro común" que los inspira. Enfrentamiento por modelos políticos El origen de la declaración se remonta al lunes, cuando Maduro acusó a Paz de cometer una "agresión contra países dignos" como Cuba, Nicaragua y Venezuela, tras afirmar que no invitaría a sus mandatarios a la investidura del […]

el presidente electo Rodrigo Paz Pereira
trending_flat
Paz responde a Maduro: “Usted representa lo contrario a la democracia y la libertad”

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, respondió este martes al mandatario venezolano Nicolás Maduro, quien lanzó insultos y advertencias en su contra durante su programa televisivo “Con Maduro +”. Paz afirmó que el líder del régimen venezolano “representa lo contrario a la democracia y la libertad”. A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario electo, que asumirá el cargo el 8 de noviembre, ratificó que su gobierno trabajará por un país “sin odios, sin división y sin persecución”. “Lo único digno, señor Nicolás Maduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución”, escribió Paz. En otro mensaje, añadió: “Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la […]

Casa de la Libertad, en Sucre
trending_flat
TSE entregará credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó este martes que la entrega oficial de credenciales al presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, y al vicepresidente electo, Edmundo Lara, se realizará el próximo miércoles 5 de noviembre en un acto solemne en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre. La decisión fue anunciada por el vocal del TSE, Gustavo Ávila, quien detalló que la Sala Plena del organismo aprobó la solicitud de cambiar la locación y la fecha del evento, originalmente previsto para el 3 de noviembre. Cambio de fecha y simbolismo histórico En declaraciones a la red Uno, Ávila explicó que el ajuste en el calendario, del 3 al 5 de noviembre, responde a la necesidad de cursar invitaciones formales a embajadores, autoridades nacionales y representantes institucionales. El objetivo es garantizar la presencia de las principales figuras […]

Nicolás Maduro
trending_flat
Maduro amenaza a Paz y lo llama “antisucrista” y “proimperialista”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una serie de insultos y amenazas contra el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, durante su programa de televisión "Con Maduro +", tras la decisión de Bolivia de suspender su participación en la ALBA y excluir a Venezuela, Nicaragua y Cuba de la transmisión de mando. En un tono confrontacional, el líder venezolano se refirió a Paz como "antibolivariano", "antisucrista", "procolonialista" y "proimperialista". Además, le lanzó una advertencia: "revísese, que el que se mete con Venezuela se seca". Hasta el momento, ni Paz ni su equipo se han pronunciado públicamente sobre estos señalamientos. El origen de la confrontación El ataque verbal surge como respuesta a dos acciones recientes del gobierno entrante de Bolivia. Primero, la suspensión de Bolivia en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Segundo, la declaración de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información