Urgen a nueva ALP designar a vocales del TSE para comicios 2026

Artículo arrow_drop_down
TSE

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional tiene la obligación urgente de elegir a los nuevos vocales del organismo electoral antes del 19 de diciembre, fecha en que concluye el mandato de la actual Sala Plena. Subrayó que este paso es indispensable para que se pueda aprobar a tiempo la ley de convocatoria a las Elecciones Subnacionales previstas para 2026.

Tahuichi Quispe calificó como “una total irresponsabilidad” cualquier retraso en esta designación. “El mandato de los vocales vence el próximo 19 de diciembre; los vocales después nos tenemos que ir a nuestras casitas. La Asamblea tiene la obligación de elegir a los nuevos vocales; ninguna forma de prórroga le hace bien a la democracia”, afirmó la autoridad electoral.

Convocatoria a subnacionales depende de nueva Sala Plena

El vocal explicó que el proceso electoral subnacional depende críticamente de la conformación del nuevo TSE. La nueva Asamblea, que surgirá de los comicios de este año, debe aprobar la ley de convocatoria para los comicios de 2026, una tarea que recae sobre las próximas autoridades electorales.

“No van a poder si no tienen la ley; si no tienen la ley no pueden publicar la convocatoria, y si no sacan la convocatoria no pueden cumplir el plazo”, precisó Tahuichi. Agregó que, según la Ley 018, la Asamblea debe realizar la convocatoria para elegir nuevos vocales 45 días antes de la conclusión del mandato de los actuales.

Propuesta de continuidad y perfil de los nuevos vocales

Frente a este escenario, el diputado Enrique Urquidi planteó una posible salida: que el TSE continúe sus funciones bajo la dirección del vocal Gustavo Ávila, cuyo mandato constitucional no culmina en diciembre.

Ávila confirmó su continuidad: “Nosotros vamos a seguir trabajando con responsabilidad. Tenemos que dejar organizadas las elecciones subnacionales y aprobar la convocatoria”. Asimismo, destacó que los nuevos vocales designados por la Asamblea “deberán tener un perfil técnico y experiencia en procesos electorales”.

La designación oportuna de los nuevos vocales del TSE se convierte así en el primer gran desafío para la próxima legislatura, con el reloj electoral marcando la cuenta regresiva para las subnacionales de 2026.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Lucio Gómez, dirigente de los choferes
trending_flat
Choferes en emergencia por ley de combustibles: anuncian medidas

La Confederación de Choferes de Bolivia se declaró en estado de emergencia este martes ante la promulgación de una ley que habilita la importación de combustibles por privados en condiciones de libre mercado. Los transportistas exigen la continuidad de la venta de carburante subvencionado y advierten con medidas de presión, como marchas y bloqueos de carreteras, si se comercializa combustible a precios de mercado en surtidores. La norma, aprobada por la Asamblea Legislativa y promulgada por el Gobierno, genera rechazo en el sector por considerarla un "ensayo de gasolinazo" que impactaría en los pasajes y el bolsillo de la población. Declaración de emergencia y amenazas de acción Lucio Gómez, ejecutivo de la Confederación de Choferes, anunció el estado de emergencia durante una rueda de prensa en La Paz. "Si verdaderamente van a querer distribuir en surtidores el combustible traído por […]

Nicolás Maduro
trending_flat
Maduro amenaza a Paz y lo llama “antisucrista” y “proimperialista”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una serie de insultos y amenazas contra el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, durante su programa de televisión "Con Maduro +", tras la decisión de Bolivia de suspender su participación en la ALBA y excluir a Venezuela, Nicaragua y Cuba de la transmisión de mando. En un tono confrontacional, el líder venezolano se refirió a Paz como "antibolivariano", "antisucrista", "procolonialista" y "proimperialista". Además, le lanzó una advertencia: "revísese, que el que se mete con Venezuela se seca". Hasta el momento, ni Paz ni su equipo se han pronunciado públicamente sobre estos señalamientos. El origen de la confrontación El ataque verbal surge como respuesta a dos acciones recientes del gobierno entrante de Bolivia. Primero, la suspensión de Bolivia en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Segundo, la declaración de […]

granizada en Chuquisaca afecta 2.000 familias
trending_flat
Granizadas dañan cultivos y afectan a 2.000 familias en Chuquisaca

Intensos eventos climáticos registrados durante octubre causaron graves daños en 14 municipios del departamento, perjudicando la producción agrícola y viviendas. Las autoridades solicitaron ayuda para las familias damnificadas. Cerca de 2.000 familias resultaron afectadas y más de 1.700 hectáreas de cultivos fueron dañadas en 14 municipios de Chuquisaca debido a intensas granizadas y otros eventos adversos ocurridos durante el mes de octubre. La información fue confirmada este martes por el director ejecutivo de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), Marco Soliz. Los fenómenos climáticos impactaron gravemente a más de 70 comunidades, según el reporte oficial. Los cultivos más perjudicados corresponden a papa, maíz, hortalizas y frutas como durazno y manzana. Azurduy entre los más golpeados Uno de los eventos más severos se registró el viernes en el municipio de Azurduy, donde granizos del tamaño de un huevo […]

Cancillería y vitivinícolas buscan exportar vinos
trending_flat
Bolivia impulsa vinos y singanis en el mercado internacional

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación Nacional de Industriales Vitivinícolas de Bolivia (ANIV) suscribieron un convenio para fortalecer la promoción internacional de los vinos y singanis nacionales. El acuerdo tiene como objetivo potenciar la presencia de estos productos en los mercados externos y apoyar el desarrollo integral del sector. La firma del convenio se realizó en un acto público donde estuvieron presentes la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, y representantes de la ANIV. Este esfuerzo se enmarca en la política exterior económica del Estado Plurinacional de Bolivia. Acciones conjuntas para la promoción internacional La ministra Celinda Sosa afirmó que este convenio fortalecerá la promoción de los vinos y singanis a nivel internacional y permitirá desarrollar acciones conjuntas para potenciar al sector vitivinícola. Subrayó que la Cancillería ya ha impulsado diversas acciones de apoyo al sector. Gracias a […]

Avioneta se estrella en Kenia y deja 11 muertos
trending_flat
Reportan once muertos tras estrellarse una avioneta en Kenia

Una avioneta operada por la aerolínea keniana Mombasa Air Safari se estrelló este martes en el condado de Kwale, al sureste de Kenia. El accidente resultó en la muerte de las once personas que viajaban a bordo, confirmó la compañía. La aerolínea informó que no hubo supervivientes. Entre las víctimas se encuentran ocho ciudadanos húngaros, dos alemanes y el piloto, de nacionalidad keniana. Apoyo a las familias y respuesta inmediata Mombasa Air Safari expresó sus condolencias en un comunicado. La empresa aseguró que su principal prioridad es brindar apoyo a las familias de las víctimas. Las autoridades kenianas se movilizaron de inmediato al lugar de los hechos. La Autoridad de Aviación Civil de Kenia confirmó que las agencias gubernamentales están investigando las causas del siniestro. Detalles del vuelo e investigación La aeronave realizaba un vuelo desde Diani, en la costa […]

Más de 2.000 policías controlan en Favelas
trending_flat
Río lanza megaoperación en favelas contra jefes del Comando Vermelho

La Policía de Río de Janeiro desplegó este martes una fuerza de 2.500 agentes en una extensa operación en los complejos de favelas de Penha y Alemão. El objetivo es capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, la mayor facción criminal de la ciudad, y contener su expansión territorial. La acción, resultado de más de un año de investigaciones, generó intensos tiroteos y dejó al menos cuatro sospechosos muertos. Despliegue policial y enfrentamientos La operación involucró a dos helicópteros y una treintena de vehículos blindados para ingresar a estas áreas densamente pobladas. Los enfrentamientos armados llevaron a los presuntos criminales a levantar barricadas en las calles y a realizar disparos contra las fuerzas de seguridad. Hasta el momento, el operativo ha resultado en la detención de 17 presuntos integrantes de la facción. Armamento incautado y declaraciones oficiales Los agentes […]

Relacionado

Nicolás Maduro
trending_flat
Maduro amenaza a Paz y lo llama “antisucrista” y “proimperialista”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una serie de insultos y amenazas contra el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, durante su programa de televisión "Con Maduro +", tras la decisión de Bolivia de suspender su participación en la ALBA y excluir a Venezuela, Nicaragua y Cuba de la transmisión de mando. En un tono confrontacional, el líder venezolano se refirió a Paz como "antibolivariano", "antisucrista", "procolonialista" y "proimperialista". Además, le lanzó una advertencia: "revísese, que el que se mete con Venezuela se seca". Hasta el momento, ni Paz ni su equipo se han pronunciado públicamente sobre estos señalamientos. El origen de la confrontación El ataque verbal surge como respuesta a dos acciones recientes del gobierno entrante de Bolivia. Primero, la suspensión de Bolivia en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Segundo, la declaración de […]

el presidente electo junto a los miembros de su equipo económico
trending_flat
Paz y su equipo económico viajan a EEUU en busca de acuerdos claves

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, junto a los principales integrantes de su equipo económico, viaja a Washington, Estados Unidos, para sostener reuniones clave con organismos multilaterales de crédito y representantes del gobierno estadounidense. El objetivo central de la visita es concretar acuerdos que garanticen la provisión de combustible y divisas durante los primeros días de su gestión, ante la crítica situación económica que atraviesa el país. Esta es la segunda visita de Paz a Washington en menos de un mes, según confirmó un comunicado oficial de su oficina. La delegación está encabezada por los economistas José Luis Lupo y Gabriel Espinoza, quienes presentarán el plan de estabilización económica y fiscal del nuevo gobierno. Agenda: Financiamiento y combustible Antes de partir, José Luis Lupo detalló que las reuniones se centrarán en varios frentes prioritarios. "Vamos a trabajar el tema […]

Elecciones subnacionales en Bolivia serán en marzo de 2026
trending_flat
TSE perfila subnacionales para marzo; convocatoria saldrá en noviembre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la convocatoria oficial para las Elecciones Subnacionales 2026 se realizará a mediados de noviembre de este año. El presidente en ejercicio del órgano electoral, Oscar Hassenteufel, detalló que los comicios se llevarán a cabo en marzo de 2026. Esta será una de las últimas gestiones de los actuales vocales del TSE, cuyo mandato concluye en diciembre de 2024. El proceso electoral elegirá a miles de autoridades en los nueve departamentos del país. Convocatoria y empadronamiento masivo Hassenteufel precisó que el calendario electoral establece la convocatoria oficial para mediados del próximo mes. Paralelamente, el tribunal ya remitió la solicitud de presupuesto necesario para el proceso al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Además, se desarrollará un empadronamiento masivo del 1 al 10 de diciembre. Este proceso está dirigido a todos los ciudadanos que hayan […]

el presidente y el vicepresidente electos Rodrigo Paz y Edmand Lara
trending_flat
Paz y Lara piden al TSE recibir sus credenciales en Casa de la Libertad

El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara, solicitaron formalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que la entrega de sus credenciales se realice el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre. El pedido fue comunicado mediante una carta dirigida al presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, quien confirmó la recepción del documento y señaló que la solicitud será analizada por la Sala Plena del tribunal. “Vamos a considerar en Sala Plena para ver si es posible y, en función de eso, daremos la información en el momento adecuado”, explicó Hassenteufel en conferencia de prensa. Hasta este martes, se prevé que el TSE dé una respuesta oficial al pedido del binomio. La solicitud de Paz y Lara surge en medio de un debate sobre la sede de los actos oficiales. […]

el acto de proclamación del presidente y vicepresidente electos en el TSE
trending_flat
TSE rechaza recurso de Libre y proclama ganadores a Paz y Lara

En una sesión pública celebrada este lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) puso fin oficialmente al proceso electoral de 2025 al rechazar in limine (sin entrar al fondo del asunto) el recurso de apelación presentado por la alianza Libre y proclamar a Rodrigo Paz como presidente electo de Bolivia, junto a Edmand Lara como vicepresidente. El fallo fue aprobado por unanimidad de los vocales del TSE —Gustavo Ávila, Francisco Vargas, Tahuichi Quispe y Nelly Arista— tras la exposición del secretario de Cámara, Fernando Arteaga, quien explicó que el recurso de Libre fue presentado fuera de plazo y carecía de validez legal. Libre, que postulaba al expresidente Jorge Quiroga, había impugnado un acta del balotaje celebrado el 19 de octubre en el departamento de Oruro, alegando una supuesta inversión de resultados. Sin embargo, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro informó […]

Javier Milei
trending_flat
Paz celebra el triunfo de Milei y aboga por relaciones bilaterales

El presidente electo de Bolivia felicitó al gobierno argentino por su contundente victoria en las elecciones legislativas, un resultado que fortalece políticamente a Milei y que también fue saludado por figuras como Donald Trump. En un gesto que anticipa su línea de política exterior, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, saludó este domingo el triunfo del partido del mandatario argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas de Argentina. A través de su cuenta en la red X, Paz no solo felicitó al gobierno, sino que expresó su deseo de reforzar los lazos bilaterales entre ambos países. Un resultado clave para Milei El saludo de Paz se produce tras los contundentes resultados que obtuvo La Libertad Avanza (LLA), el partido de Milei. Con el 99% de los votos escrutados, la fuerza oficialista se impuso con el 40,7% de los votos […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información