Nuevo avasallamiento en Guarayos frena cosecha de soya en El Encanto

ArtĆ­culo arrow_drop_down
avasallamiento en Guarayos

Un grupo irregular de avasalladores irrumpió nuevamente en la propiedad El Encanto, en la provincia Guarayos, paralizando las labores agrícolas en medio de la cosecha de soya y la preparación de suelos para la siembra. El incidente, ocurrido la noche del domingo, representa la cuarta invasión en la misma finca y agrava la inseguridad que enfrentan los productores en el oriente boliviano.

Los trabajadores denunciaron este lunes agresiones físicas contra el personal y el bloqueo intencional del canal de drenaje, que fue cubierto con tierra y palos para facilitar el paso de motocicletas. «Nuevamente hemos sido avasallados, desgraciadamente lo tengo que decir así. Fue anoche, a partir de las 20:00 o 21:00; esta gente estÔ acostumbrada a entrar a esa hora. No son personas normales, son avasalladores que entran a afectarte de alguna manera», relató Grecia Yucra, propietaria del predio, en contacto con Unitel.

Ubicada en la zona de Santa MarĆ­a, a unos 20 kilómetros del centro poblado de Guarayos, la propiedad El Encanto ya habĆ­a sido desalojada de invasores en 2023. Sin embargo, el grupo regresó con amenazas explĆ­citas: Ā«Nos han dicho que si no les cedemos la parte del terreno donde estaban antes del desalojo de 2023, van a tomar represaliasĀ», explicó Yucra. La afectada identificó al presunto lĆ­der como Felipe P., alias ‘El Tuco’.

El impacto económico es inmediato y severo. Los invasores detuvieron las maquinarias en plena temporada de cosecha, interrumpiendo la producción de soya –uno de los cultivos clave de la región– y dejando sin posibilidad de avanzar en la siembra. Ā«Nos vemos completamente invadidos por esta gente, porque se atrevieron a parar las maquinarias y decir ‘no van a hacer nada’. Quieren hablar y negociar con nosotros, pero no podemos negociar con esa gente; serĆ­a como negociar con un violadorĀ», lamentó la propietaria.

Este caso se suma a una oleada de avasallamientos reiterados en zonas productivas del oriente boliviano, que generan pérdidas millonarias para los agricultores y cuestionan la efectividad del control estatal. La inestabilidad no solo afecta la rentabilidad de las fincas, sino que pone en riesgo la seguridad de familias enteras y la cadena alimentaria nacional, al frenar la producción de commodities esenciales como la soya.

En respuesta, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira reafirmó su compromiso con la propiedad privada. «En mi gestión habrÔ respeto absoluto a la propiedad y una lucha frontal contra los avasallamientos», aseguró, en un mensaje que busca tranquilizar al sector agropecuario ante el creciente descontento. Autoridades locales investigan el hecho, pero hasta ahora no se reportan detenciones.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Jhonny FernƔndez, imputado por caso mutualista
trending_flat
Jhonny FernƔndez, alcalde de Santa Cruz, imputado por caso Mutualista

La FiscalĆ­a Especializada en Persecución de Delitos de Corrupción presentó una imputación formal contra el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny FernĆ”ndez. La acusación se debe a la presunta comisión del delito de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad. Este proceso penal, tipificado en el artĆ­culo 179 del Código Penal, surge por el denominado caso Mutualista. La acción legal fue iniciada de oficio y estĆ” a cargo de la FiscalĆ­a Especializada Anticorrupción. Incumplimiento de una sentencia constitucional SegĆŗn la imputación, el alcalde FernĆ”ndez habrĆ­a incumplido la Sentencia Constitucional Plurinacional 0531/2024-S3, emitida el 19 de julio de 2024. Dicho fallo ordenaba al municipio cruceƱo entregar documentos como los planos de uso de suelo y el certificado catastral del terreno en disputa, a favor de privados. La resolución del Tribunal Constitucional buscaba resolver el conflicto sobre […]

TSE
trending_flat
Urgen a nueva ALP designar a vocales del TSE para comicios 2026

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional tiene la obligación urgente de elegir a los nuevos vocales del organismo electoral antes del 19 de diciembre, fecha en que concluye el mandato de la actual Sala Plena. Subrayó que este paso es indispensable para que se pueda aprobar a tiempo la ley de convocatoria a las Elecciones Subnacionales previstas para 2026. Tahuichi Quispe calificó como ā€œuna total irresponsabilidadā€ cualquier retraso en esta designación. ā€œEl mandato de los vocales vence el próximo 19 de diciembre; los vocales despuĆ©s nos tenemos que ir a nuestras casitas. La Asamblea tiene la obligación de elegir a los nuevos vocales; ninguna forma de prórroga le hace bien a la democraciaā€, afirmó la autoridad electoral. Convocatoria a subnacionales depende de nueva Sala Plena El vocal explicó que […]

Inundaciones en Vietnam afectan patrimonio histórico
trending_flat
Inundaciones récord en Vietnam dañan patrimonio histórico

Lluvias extremas han desatado las peores inundaciones en dĆ©cadas en el centro de Vietnam, sumergiendo hogares, cultivos y sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco. La ciudad de Hue registró un rĆ©cord histórico de 1.085,8 mm de lluvia en 24 horas, segĆŗn el departamento meteorológico nacional. El desastre ha causado al menos 26 fallecidos tras el paso del tifón Bualoi, con muchas personas aĆŗn desaparecidas. Las autoridades evacuaron a turistas y residentes en botes mientras los niveles de agua seguĆ­an subiendo. Ciudades históricas bajo el agua La antigua capital imperial de Hue y la ciudad comercial de Hoi An experimentaron inundaciones que alcanzaron la cintura. El rĆ­o Perfume en Hue superó los 4,62 metros de altura, anegando calles principales y 32 de las 40 Ć”reas residenciales de la ciudad. En Hoi An, las liberaciones de represas hidroelĆ©ctricas y las lluvias […]

el presidente electo junto a los miembros de su equipo económico
trending_flat
Paz y su equipo económico viajan a EEUU en busca de acuerdos claves

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, junto a los principales integrantes de su equipo económico, viaja a Washington, Estados Unidos, para sostener reuniones clave con organismos multilaterales de crĆ©dito y representantes del gobierno estadounidense. El objetivo central de la visita es concretar acuerdos que garanticen la provisión de combustible y divisas durante los primeros dĆ­as de su gestión, ante la crĆ­tica situación económica que atraviesa el paĆ­s. Esta es la segunda visita de Paz a Washington en menos de un mes, segĆŗn confirmó un comunicado oficial de su oficina. La delegación estĆ” encabezada por los economistas JosĆ© Luis Lupo y Gabriel Espinoza, quienes presentarĆ”n el plan de estabilización económica y fiscal del nuevo gobierno. Agenda: Financiamiento y combustible Antes de partir, JosĆ© Luis Lupo detalló que las reuniones se centrarĆ”n en varios frentes prioritarios. "Vamos a trabajar el tema […]

HuracƔn Melissa afecta Jamaica
trending_flat
HuracƔn Melissa: la mayor amenaza para Jamaica en 174 aƱos

El huracĆ”n Melissa se acercaba a Jamaica este martes como una tormenta catastrófica de categorĆ­a 5, la mĆ”s fuerte que ha golpeado la isla desde que se comenzaron a llevar registros hace 174 aƱos. Las autoridades alertan sobre daƱos catastróficos y una peligrosa marejada ciclónica mientras la población se refugia. Preparativos y advertencias de daƱos sin precedentes Horas antes de que la tormenta tocara tierra, el gobierno de Jamaica afirmó que habĆ­a hecho todo lo posible para prepararse. El primer ministro, Andrew Holness, fue contundente: no hay infraestructura en la región que pueda soportar un huracĆ”n de categorĆ­a 5. La capital, Kingston, amaneció con calles vacĆ­as y vientos fuertes. Se esperaba que Melissa cruzara la isla diagonalmente, entrando cerca de la parroquia de St. Elizabeth y saliendo por St. Ann. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que […]

daƱo estructural en el puente de Valle Sacta
trending_flat
ABC restringe de manera indefinida el trƔnsito en ruta Cochabamba-Santa Cruz

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restringió de manera indefinida el trĆ”nsito vehicular en la ruta Cochabamba-Santa Cruz, debido a daƱos estructurales en el puente de Valle Sacta. La medida, activa desde esta jornada, responde a una abertura de 40 centĆ­metros en la plataforma, que representa un riesgo para la seguridad de los usuarios. El cierre afecta el sentido hacia el oriente del paĆ­s y se implementarĆ”n desvĆ­os mientras se realizan los trabajos tĆ©cnicos necesarios. DaƱos estructurales en el puente de Valle Sacta Los daƱos se localizan en el kilómetro 228 de la carretera, en el municipio de Puerto Villarroel. La plataforma presenta una separación de aproximadamente 40 centĆ­metros, lo que ha llevado a la ABC a tomar medidas inmediatas para evitar accidentes. La restricción aplica especĆ­ficamente para vehĆ­culos que se dirigen desde Cochabamba hacia Santa Cruz y otros departamentos […]

Relacionado

Jhonny FernƔndez, imputado por caso mutualista
trending_flat
Jhonny FernƔndez, alcalde de Santa Cruz, imputado por caso Mutualista

La FiscalĆ­a Especializada en Persecución de Delitos de Corrupción presentó una imputación formal contra el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny FernĆ”ndez. La acusación se debe a la presunta comisión del delito de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad. Este proceso penal, tipificado en el artĆ­culo 179 del Código Penal, surge por el denominado caso Mutualista. La acción legal fue iniciada de oficio y estĆ” a cargo de la FiscalĆ­a Especializada Anticorrupción. Incumplimiento de una sentencia constitucional SegĆŗn la imputación, el alcalde FernĆ”ndez habrĆ­a incumplido la Sentencia Constitucional Plurinacional 0531/2024-S3, emitida el 19 de julio de 2024. Dicho fallo ordenaba al municipio cruceƱo entregar documentos como los planos de uso de suelo y el certificado catastral del terreno en disputa, a favor de privados. La resolución del Tribunal Constitucional buscaba resolver el conflicto sobre […]

Los heridos son atendidos por sus familiares tras el accidente en Morochata
trending_flat
Tragedia en Morochata: Al menos 15 muertos tras caĆ­da de bus

Al menos 15 personas fallecidas y 30 resultaron heridas este lunes en la maƱana luego de que un bus interdepartamental se precipitara a un abismo de aproximadamente 600 metros de profundidad en la ruta hacia Morochata. El hecho, ocurrido tras pasar dicha localidad, ha conmocionado al paĆ­s y ha puesto nuevamente bajo la lupa la seguridad vial en carreteras de alto riesgo. Los hechos clave El vehĆ­culo, que habĆ­a partido de Quillacollo con destino final a Independencia, perdió el control y sufrió el aparatoso embarrancamiento. De acuerdo con un informe preliminar del Organismo Operativo de TrĆ”nsito, el saldo es de 15 fallecidos y 30 heridos, aunque las cifras podrĆ­an ajustarse con el avance de las investigaciones. Ante la gravedad del suceso, fueron los propios pobladores de la zona quienes realizaron las primeras labores de rescate, auxiliando a los heridos y […]

viceministro Jhonny Aguilera
trending_flat
Asesinato en San Ramón: Gobierno apunta a guerra interna en red de Marset

El Gobierno seƱaló este lunes que el asesinato de Jhonatan López RodrĆ­guez, hijo de la alcaldesa de San Ramón (Beni), estĆ” directamente vinculado a una pugna de poder dentro de estructuras del narcotrĆ”fico con nexos en la red del uruguayo SebastiĆ”n Marset. El viceministro de RĆ©gimen Interior y PolicĆ­a, Jhonny Aguilera, fue enfĆ”tico al afirmar que el crimen, ocurrido el domingo por la noche, es resultado de una lucha interna por el control dentro de organizaciones criminales transnacionales. ā€œSe trata de una toma del poder dentro de estas organizaciones criminales, en las cuales se emplea como mecanismo precisamente la estructura del crimen organizado, y eso es lo que ha acontecido en este asesinatoā€, explicó la autoridad. Aguilera reveló que, segĆŗn las investigaciones, la vĆ­ctima habrĆ­a formado parte de la estructura de Marset. ā€œSe entendĆ­a que su hijo formaba parte, en […]

Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP
trending_flat
Retiran acción popular contra prorrogados y electos del TCP

En un giro inesperado, el abogado Percy Claure desistió este lunes de la acción popular que buscaba cesar a los magistrados "auto prorrogados" del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a las autoridades electas en los comicios judiciales de diciembre de 2024. La decisión pone fin, por ahora, a un proceso legal que generó preocupación en el seno del Ɠrgano Judicial. El motivo del retiro Claure justificó su pedido de desistimiento ante la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Beni alegando la imposibilidad de notificar a todas las partes involucradas en la demanda. "Toda vez que no se ha logrado notificar a todas las partes, solicito a su digna autoridad el desistimiento y el retiro de la acción popular", seƱaló en la nota presentada este lunes. Cuestionamientos y conflicto de intereses La acción popular habĆ­a generado reacciones entre […]

militares bolivianos patrullan en la frontera con Chile
trending_flat
Hallan 10 nuevos pasos clandestinos de contrabando en la frontera con Chile

Autoridades bolivianas identificaron 10 nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, utilizados por contrabandistas para ingresar ilegalmente mercancĆ­as y vehĆ­culos, lo que intensifica los esfuerzos para blindar la región y combatir un delito que afecta la economĆ­a y la seguridad nacional. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis VelĆ”squez, reveló el hallazgo durante una conferencia de prensa, destacando que estos pasos representan una evolución en las tĆ”cticas de los delincuentes conocidos como "chuteros". De los 10 identificados, tres se ubican en el sector de Pisiga y siete en el salar de Coipasa, zonas estratĆ©gicas para el trĆ”fico ilegal. "Las patrullas del Comando EstratĆ©gico Operacional (CEO) operan las 24 horas, pero estos grupos habilitan rutas alternativas para evadir los controles", explicó VelĆ”squez, subrayando la persistencia del problema pese a las operaciones constantes. La frontera con Chile se ha convertido […]

SebastiƔn Marset junto a un grupo de personas armadas
trending_flat
Gobierno valida video de Marset y alerta sobre exhibición de poder criminal

El Gobierno boliviano confirmó la autenticidad del video en el que reaparece el narcotraficante uruguayo SebastiĆ”n Marset, fuertemente armado y rodeado de hombres encapuchados. SegĆŗn el viceministro de RĆ©gimen Interior y PolicĆ­a, Jhonny Aguilera, los anĆ”lisis tĆ©cnicos determinaron que el material es autĆ©ntico en un 89,9%, aunque aĆŗn se desconoce el lugar exacto donde fue grabado. ā€œEl video dura aproximadamente 40 segundos. Se ha logrado establecer en un 89,9% que efectivamente es real; el porcentaje restante corresponde al anĆ”lisis de la locación donde se habrĆ­a efectuadoā€, explicó Aguilera, quien ademĆ”s informó que la grabación fue difundida desde una cuenta ubicada fuera del paĆ­s, lo que complica rastrear su origen. El viceministro calificó el video como una demostración de poder del crimen organizado transnacional, seƱalando que el contenido busca proyectar fortaleza y cohesión dentro de las redes ilĆ­citas. En las imĆ”genes, […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–