TSE perfila subnacionales para marzo; convocatoria saldrá en noviembre

Artículo arrow_drop_down
Elecciones subnacionales en Bolivia serán en marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la convocatoria oficial para las Elecciones Subnacionales 2026 se realizará a mediados de noviembre de este año. El presidente en ejercicio del órgano electoral, Oscar Hassenteufel, detalló que los comicios se llevarán a cabo en marzo de 2026.

Esta será una de las últimas gestiones de los actuales vocales del TSE, cuyo mandato concluye en diciembre de 2024. El proceso electoral elegirá a miles de autoridades en los nueve departamentos del país.

Convocatoria y empadronamiento masivo

Hassenteufel precisó que el calendario electoral establece la convocatoria oficial para mediados del próximo mes. Paralelamente, el tribunal ya remitió la solicitud de presupuesto necesario para el proceso al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Además, se desarrollará un empadronamiento masivo del 1 al 10 de diciembre. Este proceso está dirigido a todos los ciudadanos que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años hasta el día de la votación.

Millares de autoridades en disputa

En los comicios de marzo de 2026 se elegirán a las autoridades de los nueve gobiernos departamentales, 336 gobiernos municipales y el gobierno autónomo de la región del Gran Chaco de Tarija.

A nivel nacional, se elegirá un total de 4,962 autoridades políticas. Esto incluye 583 cargos a nivel departamental, 27 a nivel regional y 4,352 autoridades municipales, contando tanto a titulares como a suplentes.

Proyecto de ley para cinco departamentos

Para regular los comicios en La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca, departamentos que no cuentan con estatuto autonómico, el TSE remitió un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa.

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados tiene previsto recibir este martes a los vocales del TSE para analizar los alcances de esta propuesta legal.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

el presidente electo junto a los miembros de su equipo económico
trending_flat
Paz y su equipo económico viajan a EEUU en busca de acuerdos claves

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, junto a los principales integrantes de su equipo económico, viaja a Washington, Estados Unidos, para sostener reuniones clave con organismos multilaterales de crédito y representantes del gobierno estadounidense. El objetivo central de la visita es concretar acuerdos que garanticen la provisión de combustible y divisas durante los primeros días de su gestión, ante la crítica situación económica que atraviesa el país. Esta es la segunda visita de Paz a Washington en menos de un mes, según confirmó un comunicado oficial de su oficina. La delegación está encabezada por los economistas José Luis Lupo y Gabriel Espinoza, quienes presentarán el plan de estabilización económica y fiscal del nuevo gobierno. Agenda: Financiamiento y combustible Antes de partir, José Luis Lupo detalló que las reuniones se centrarán en varios frentes prioritarios. "Vamos a trabajar el tema […]

Huracán Melissa afecta Jamaica
trending_flat
Huracán Melissa: la mayor amenaza para Jamaica en 174 años

El huracán Melissa se acercaba a Jamaica este martes como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más fuerte que ha golpeado la isla desde que se comenzaron a llevar registros hace 174 años. Las autoridades alertan sobre daños catastróficos y una peligrosa marejada ciclónica mientras la población se refugia. Preparativos y advertencias de daños sin precedentes Horas antes de que la tormenta tocara tierra, el gobierno de Jamaica afirmó que había hecho todo lo posible para prepararse. El primer ministro, Andrew Holness, fue contundente: no hay infraestructura en la región que pueda soportar un huracán de categoría 5. La capital, Kingston, amaneció con calles vacías y vientos fuertes. Se esperaba que Melissa cruzara la isla diagonalmente, entrando cerca de la parroquia de St. Elizabeth y saliendo por St. Ann. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que […]

daño estructural en el puente de Valle Sacta
trending_flat
ABC restringe de manera indefinida el tránsito en ruta Cochabamba-Santa Cruz

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restringió de manera indefinida el tránsito vehicular en la ruta Cochabamba-Santa Cruz, debido a daños estructurales en el puente de Valle Sacta. La medida, activa desde esta jornada, responde a una abertura de 40 centímetros en la plataforma, que representa un riesgo para la seguridad de los usuarios. El cierre afecta el sentido hacia el oriente del país y se implementarán desvíos mientras se realizan los trabajos técnicos necesarios. Daños estructurales en el puente de Valle Sacta Los daños se localizan en el kilómetro 228 de la carretera, en el municipio de Puerto Villarroel. La plataforma presenta una separación de aproximadamente 40 centímetros, lo que ha llevado a la ABC a tomar medidas inmediatas para evitar accidentes. La restricción aplica específicamente para vehículos que se dirigen desde Cochabamba hacia Santa Cruz y otros departamentos […]

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce promulga ley de combustibles y advierte que podría impactar en los precios

En respuesta a la crítica escasez de combustibles que ha revivido las largas filas en las gasolineras del país, el presidente Luis Arce promulgó este lunes la “Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina”. La norma fue impulsada desde la oposición, principalmente por el Comité Cívico pro Santa Cruz y parlamentarios cruceños. ¿Qué permite la nueva ley? El objetivo central de la ley es enfrentar el desabastecimiento mediante la importación directa y temporal de combustibles por parte de entidades públicas y privadas, sujetas a un control estatal. Esto rompe con el modelo tradicional de importación centralizada a cargo principalmente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Un paso más allá de las medidas existentes Durante su anuncio, el presidente Arce recordó que su gobierno ya había implementado medidas para facilitar la importación privada. Reveló que, […]

escasez de diésel
trending_flat
Faltante de diésel frena siembra de arroz y amenaza con subir su precio

La siembra de arroz en el país está paralizada a pesar de contar con condiciones climáticas favorables, semillas e insumos. El cuello de botella es la falta de diésel. Según informó Gonzalo Vásquez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), el sector requiere con urgencia 800.000 litros de este combustible para poner en marcha la maquinaria agrícola y comenzar con la preparación de los suelos. Vásquez alertó que. si el abastecimiento no se normaliza en los próximos días, los productores se verán forzados a reducir el área de cultivo. Esta situación, explicó, tendría un impacto directo en el bolsillo de los ciudadanos: “Podría encarecer el arroz en el mercado interno”, advirtió el dirigente en declaraciones a Red Uno. Costos por las nubes y mercado negro La crisis del combustible ha multiplicado los costos de producción. Los arroceros se […]

intentan secuestrar a jugador del Zenit
trending_flat
Intentan secuestrar a Andréi Mostovói, futbolista del Zenit

Agentes rusos detuvieron a cuatro individuos tras un fallido intento de secuestro contra el deportista, quien logró escapar gracias a la ayuda de un jugador de hockey. Los sospechosos también están implicados en el secuestro de un empresario. El futbolista Andréi Mostovói, del Zenit de San Petersburgo, fue objetivo de un intento de secuestro el pasado jueves. El Comité de Instrucción de Rusia confirmó la detención de cuatro hombres acusados de planear y ejecutar el ataque. Los hechos ocurrieron cuando Mostovói caminaba por la calle. Varios individuos intentaron forzarlo a subir a un vehículo, tal como se observa en grabaciones de seguridad. La rápida intervención del jugador de hockey Alexandr Grakun permitió al futbolista escapar ileso. Detenciones y vínculos con otro crimen Las autoridades señalaron que los detenidos son sospechosos tanto de este intento como del secuestro consumado de un […]

Relacionado

el presidente electo junto a los miembros de su equipo económico
trending_flat
Paz y su equipo económico viajan a EEUU en busca de acuerdos claves

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, junto a los principales integrantes de su equipo económico, viaja a Washington, Estados Unidos, para sostener reuniones clave con organismos multilaterales de crédito y representantes del gobierno estadounidense. El objetivo central de la visita es concretar acuerdos que garanticen la provisión de combustible y divisas durante los primeros días de su gestión, ante la crítica situación económica que atraviesa el país. Esta es la segunda visita de Paz a Washington en menos de un mes, según confirmó un comunicado oficial de su oficina. La delegación está encabezada por los economistas José Luis Lupo y Gabriel Espinoza, quienes presentarán el plan de estabilización económica y fiscal del nuevo gobierno. Agenda: Financiamiento y combustible Antes de partir, José Luis Lupo detalló que las reuniones se centrarán en varios frentes prioritarios. "Vamos a trabajar el tema […]

el presidente y el vicepresidente electos Rodrigo Paz y Edmand Lara
trending_flat
Paz y Lara piden al TSE recibir sus credenciales en Casa de la Libertad

El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara, solicitaron formalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que la entrega de sus credenciales se realice el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre. El pedido fue comunicado mediante una carta dirigida al presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, quien confirmó la recepción del documento y señaló que la solicitud será analizada por la Sala Plena del tribunal. “Vamos a considerar en Sala Plena para ver si es posible y, en función de eso, daremos la información en el momento adecuado”, explicó Hassenteufel en conferencia de prensa. Hasta este martes, se prevé que el TSE dé una respuesta oficial al pedido del binomio. La solicitud de Paz y Lara surge en medio de un debate sobre la sede de los actos oficiales. […]

el acto de proclamación del presidente y vicepresidente electos en el TSE
trending_flat
TSE rechaza recurso de Libre y proclama ganadores a Paz y Lara

En una sesión pública celebrada este lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) puso fin oficialmente al proceso electoral de 2025 al rechazar in limine (sin entrar al fondo del asunto) el recurso de apelación presentado por la alianza Libre y proclamar a Rodrigo Paz como presidente electo de Bolivia, junto a Edmand Lara como vicepresidente. El fallo fue aprobado por unanimidad de los vocales del TSE —Gustavo Ávila, Francisco Vargas, Tahuichi Quispe y Nelly Arista— tras la exposición del secretario de Cámara, Fernando Arteaga, quien explicó que el recurso de Libre fue presentado fuera de plazo y carecía de validez legal. Libre, que postulaba al expresidente Jorge Quiroga, había impugnado un acta del balotaje celebrado el 19 de octubre en el departamento de Oruro, alegando una supuesta inversión de resultados. Sin embargo, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro informó […]

Javier Milei
trending_flat
Paz celebra el triunfo de Milei y aboga por relaciones bilaterales

El presidente electo de Bolivia felicitó al gobierno argentino por su contundente victoria en las elecciones legislativas, un resultado que fortalece políticamente a Milei y que también fue saludado por figuras como Donald Trump. En un gesto que anticipa su línea de política exterior, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, saludó este domingo el triunfo del partido del mandatario argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas de Argentina. A través de su cuenta en la red X, Paz no solo felicitó al gobierno, sino que expresó su deseo de reforzar los lazos bilaterales entre ambos países. Un resultado clave para Milei El saludo de Paz se produce tras los contundentes resultados que obtuvo La Libertad Avanza (LLA), el partido de Milei. Con el 99% de los votos escrutados, la fuerza oficialista se impuso con el 40,7% de los votos […]

Edman Lara, vicepresidente electo
trending_flat
Lara se queja: “No sé qué está pasando, Rodrigo ya no contesta las llamadas”

A solo siete días de su elección como vicepresidente de Bolivia en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Edmand Lara lanzó un llamado público a su compañero de fórmula, Rodrigo Paz, por la aparente falta de comunicación entre ambos. En una transmisión en TikTok, el vicepresidente electo expresó su desconcierto ante el silencio de Paz, quien, según Lara, ya no responde llamadas ni mensajes, lo que genera preocupación por la unidad del binomio que asumirá el poder el próximo 8 de noviembre. El mensaje de Lara, emitido en un tono directo, pone de manifiesto las primeras tensiones en el equipo ganador. "No sé qué está pasando, Rodrigo ya no contesta las llamadas", confesó el "capitán Lara", como se le conoce entre sus seguidores. Añadió que "todo mundo se le está acercando y es medio complicado hasta hablar con él", […]

vicepresidente electo Edmand Lara
trending_flat
Lara advierte: “Yo no voy a ser la quinta rueda del coche”

El vicepresidente electo, Edmand Lara, lanzó un mensaje contundente en redes sociales en el que afirmó que no será una figura decorativa en el próximo gobierno y ratificó su compromiso de luchar contra la corrupción, una de sus principales banderas de campaña. “Yo no voy a ser la quinta rueda de la llanta del coche. Algunos quieren hacer ver que el capitán Lara no es nada, pero la Constitución también me da atribuciones”, señaló con tono desafiante, respondiendo así a los cuestionamientos sobre el rol que desempeñará en la administración que encabezará el presidente electo Rodrigo Paz. Lara advirtió que nadie podrá intimidarlo ni silenciarlo, y pidió a sus seguidores mantenerse firmes en su apoyo para cumplir con las promesas hechas durante la campaña. “A mí nadie me va a callar, a mí nadie me va a intimidar. Yo voy […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información