Alcalde de Trinidad ofrece recompensa a quien denuncie venta ilegal de combustible

Artículo arrow_drop_down
El alcalde de Trinidad, Christian Cámara

El alcalde de Trinidad, Christian Cámara, lanzó una inédita iniciativa para combatir la venta ilegal de combustible: una recompensa equivalente a un salario mínimo (2.750 bolivianos) para quienes presenten pruebas que lleven a la detención de vendedores clandestinos. El anuncio busca restaurar el orden en el abastecimiento de una necesidad básica que ha generado caos en la región, involucrando directamente a la ciudadanía en la lucha contra el contrabando.

«No vamos a permitir que una necesidad básica se convierta en caos. Trinidad merece orden, y aquí está su Gobierno para garantizarlo», declaró Cámara durante una reunión en el Comando Departamental de la Policía de Beni. El incentivo se dirige específicamente a denuncias de carburantes vendidos a precios inflados, como 20 o 25 bolivianos por litro, con la condición de que las pruebas permitan la aprehensión y remisión al Ministerio Público.

El anuncio surgió de una sesión clave que reunió a autoridades locales y nacionales. Participaron la directora de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Romina Rojas; el jefe policial de Beni, Carlos Roberto Ponce; y los concejales Bettsy Ortiz y Lino Richard Mamani. También asistieron representantes de sectores sociales, productivos y vecinales, quienes respaldaron la medida como un paso hacia la transparencia y el control ciudadano, según un comunicado oficial de la Alcaldía.

Entre los acuerdos alcanzados, se estableció que a partir del lunes 27 de octubre –solo tres días después del anuncio– el municipio, en coordinación con la ANH y la Policía, reforzará el rol de abastecimiento vigente desde hace meses. Esto incluye inspecciones estrictas en surtidores clave como Oasis, Chaparral, Iriarte, Paitití y Pompeya, para detectar irregularidades y garantizar un suministro equitativo.

Sin embargo, persisten interrogantes sobre la implementación. La Alcaldía no ha detallado si existe una ordenanza municipal que respalde legalmente estos pagos, ni la fuente de los fondos para cubrir las recompensas. Tampoco se ha anunciado una fecha precisa para el inicio del programa, lo que genera dudas sobre su viabilidad inmediata.

Para los trinitarios, esta medida representa una oportunidad de participación activa en la solución de un problema que afecta el bolsillo y la movilidad diaria, en un contexto de escasez crónica de combustible. Al fomentar denuncias ciudadanas, el anuncio podría desmantelar redes de contrabando, pero su éxito dependerá de la coordinación interinstitucional y la protección a los denunciantes. La ciudadanía espera que estas acciones traduzcan en un alivio tangible al desabastecimiento que ha marcado la vida en Beni.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Gustavo Petro
trending_flat
EEUU sanciona a Petro y su círculo por presuntos vínculos con el narcotráfico

En una medida sin precedentes que marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, el gobierno de Estados Unidos impuso sanciones este viernes contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, su esposa, su hijo y un alto ministro, acusándolos de mantener vínculos con el narcotráfico. La decisión, anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, incluye en la lista Clinton de narcotráfico al propio mandatario, a la primera dama Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti. Los señalamientos clave El secretario del Tesoro, Scott Bessent, fundamentó las sanciones en declaraciones contundentes. Aseguró que, bajo el gobierno de Petro, "la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas", inundando Estados Unidos. Bessent acusó directamente al presidente de "permitir el crecimiento […]

EEUU envía portaaviones al Caribe
trending_flat
EEUU despliega portaaviones en el Caribe contra narcoterrorismo

Estados Unidos anunció este viernes el envío del portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque al Caribe para combatir el narcoterrorismo. Este despliegue, el primero de un portaaviones en América Latina con esta misión, representa una escalada significativa en la campaña militar de Washington contra los cárteles de la droga. Despliegue sin precedentes en la región El Pentágono confirmó que el despliegue se realiza en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales. Un portavoz militar afirmó que el objetivo es contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria. Ataques letales y balance de víctimas Horas antes del anuncio, el secretario de Defensa informó del décimo ataque contra una presunta narcolancha, con un balance de seis muertos. Desde que inició esta campaña el 2 de septiembre, al menos 43 personas han muerto en […]

El líder chino Xi Jinping
trending_flat
Xi felicita a Paz y reafirma la alianza entre China y Bolivia

El presidente de China, Xi Jinping, felicitó al mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria en los comicios nacionales, destacando la fortaleza de los lazos diplomáticos entre ambos países y su disposición a elevar la relación bilateral a un nuevo nivel. La felicitación fue dada a conocer este viernes mediante un comunicado emitido por el Consulado de China en Santa Cruz de la Sierra, en el que se subraya que China y Bolivia mantienen una relación de amistad y cooperación de más de cuatro décadas, caracterizada por un “sólido impulso de desarrollo” y un apoyo mutuo en asuntos de interés común. “Ambas partes vienen apoyándose mutuamente en temas relacionados a los intereses fundamentales y altas preocupaciones de cada una, han logrado resultados fructíferos en la cooperación práctica en todos los ámbitos, y la amistad entre ambos pueblos se […]

inauguran sala Dolby Atmos en Cine Center
trending_flat
Cine Center inaugura sala de cine Dolby Atmos en Cochabamba

Cine Center ha inaugurado oficialmente su nueva Sala Dolby Atmos en la ciudad de Cochabamba. Esta apertura, realizada en octubre de 2025, consolida la inversión y el compromiso de la cadena con el mercado cochabambino, ofreciendo una experiencia sonora de nivel internacional. Tecnología de sonido envolvente La tecnología Dolby Atmos crea una experiencia de audio tridimensional. Con 45 canales de sonido independientes, el sistema permite que los efectos audibles provengan de todas las direcciones, incluso desde arriba del espectador, generando una inmersión sonora sin precedentes en la sala. Compromiso con Cochabamba La gerencia de Cine Center afirmó que con esta sala se reafirma el compromiso con Cochabamba, considerada una plaza clave para su expansión. El objetivo es que el público local acceda a la más alta tecnología cinematográfica disponible a nivel global. Oferta premium y campaña de premios La nueva […]

El alcalde de Trinidad, Christian Cámara
trending_flat
Alcalde de Trinidad ofrece recompensa a quien denuncie venta ilegal de combustible

El alcalde de Trinidad, Christian Cámara, lanzó una inédita iniciativa para combatir la venta ilegal de combustible: una recompensa equivalente a un salario mínimo (2.750 bolivianos) para quienes presenten pruebas que lleven a la detención de vendedores clandestinos. El anuncio busca restaurar el orden en el abastecimiento de una necesidad básica que ha generado caos en la región, involucrando directamente a la ciudadanía en la lucha contra el contrabando. "No vamos a permitir que una necesidad básica se convierta en caos. Trinidad merece orden, y aquí está su Gobierno para garantizarlo", declaró Cámara durante una reunión en el Comando Departamental de la Policía de Beni. El incentivo se dirige específicamente a denuncias de carburantes vendidos a precios inflados, como 20 o 25 bolivianos por litro, con la condición de que las pruebas permitan la aprehensión y remisión al Ministerio Público. […]

la danza Tobas en el carnaval de Oruro
trending_flat
Despierta el ritmo: Lanzan este viernes el Carnaval de Oruro 2026

Con una velada folklórica en la avenida Cívica este viernes, se lanzará oficialmente el Carnaval de Oruro 2026, la fiesta devocional y cultural más grande de Bolivia. El evento, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) y la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO), marcará el pistoletazo de salida para los preparativos de esta celebración declarada Patrimonio de la Humanidad. La cita está programada para las 19.00 horas y promete ser un adelanto del esplendor que se vivirá en febrero. Los 52 conjuntos folklóricos participarán en esta presentación, demostrando la fe y devoción a la Virgen del Socavón que caracteriza a la festividad. Novedades y recomendaciones para el gran evento Durante el lanzamiento, se develará el spot oficial del Carnaval y se estrenarán dos plegarias interpretadas por artistas orureños. La velada contará con las actuaciones de las agrupaciones […]

Relacionado

Bloqueo indefinido de padres de familia en la ruta a oriente
trending_flat
Bloquean ruta Cochabamba-Santa Cruz, piden destituir a autoridad educativa

Un bloqueo de carretera indefinido se inició este lunes en el sector Puente del Municipio de Chimoré, trópico de Cochabamba. La medida de presión es ejecutada por padres de familia de la zona, quienes exigen la destitución definitiva del director distrital de Educación. La protesta tiene como objetivo principal la expulsión del cargo de Loriant Dávalos, ex Directora Distrital de Educación de Chimoré. Los manifestantes alegan la existencia de múltiples denuncias en su contra, las cuales no han sido atendidas pese a las gestiones realizadas. Exigen nombramiento inmediato Ante la vacancia del cargo, los padres de familia demandan a la Dirección Departamental de Educación de Cochabamba que actúe de inmediato. Solicitan específicamente al director Edgar Veizaga Montaño que designe a un nuevo director distrital para la región de Chimoré. Agotadas las vías institucionales Los manifestantes aseguran haber agotado todas las […]

Feriados excepcionales en tres regiones de Bolivia en noviembre
trending_flat
Tres regiones tendrán feriado excepcional en noviembre

Tarija, La Paz y Cochabamba dispondrán de feriados departamentales excepcionales durante noviembre, en el marco de las conmemoraciones por los 200 años de la fundación de Bolivia. Los descansos, establecidos por decreto supremo, coincidirán en días viernes, promoviendo fines de semana largos. La medida se enmarca en el Decreto Supremo 5328, aprobado el 5 de febrero de la presente gestión, que establece feriados en los nueve departamentos por hechos históricos relevantes del proceso independentista. Detalle de los feriados de noviembre Según el calendario oficial, el feriado en Tarija será el viernes 7 de noviembre. Esta fecha conmemora la Batalla de Suipacha, reconocida como el primer triunfo de las fuerzas patriotas en la lucha por la independencia. Posteriormente, el viernes 14 de noviembre será día de descanso para los departamentos de La Paz y Cochabamba. La Paz recordará el descuartizamiento del […]

granizo en municipio de Arque deja 180 damnificados
trending_flat
Granizada en Arque deja 180 familias damnificadas y cultivos dañados

Una fuerte granizada azotó al municipio de Arque en Cochabamba, dejando 180 familias damnificadas y daños significativos en cultivos de papa, maíz y cebolla. El evento meteorológico ocurrió los días 6, 7 y 20 de octubre, según reportes de las autoridades. Ramiro López, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGRyAD), confirmó que siete comunidades reportaron afectaciones. Las precipitaciones sólidas causaron daños considerables en la zona, que ahora requiere asistencia inmediata. Cifras preliminares de la afectación El reporte oficial indica que 80 hectáreas de cultivos resultaron dañadas por la caída de granizo. Los productos agrícolas más afectados fueron la papa, el maíz y la cebolla, base de la economía local. Las 180 familias afectadas representan una parte significativa de la población rural del municipio. La autoridad departamental destacó que la magnitud del evento en tres días distintos agravó la […]

vacunación masiva de ganado contra la brucelosis
trending_flat
Arranca en Beni la vacunación masiva de ganado contra la brucelosis

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) puso en marcha un ambicioso programa de vacunación contra la brucelosis bovina y bufalina en el departamento de Beni. La iniciativa, que se desarrollará a nivel departamental, tiene como meta inmunizar a 252.622 terneras con el objetivo claro de reducir la prevalencia de esta enfermedad, que genera importantes pérdidas económicas en la ganadería y constituye un riesgo para la salud de las personas. La campaña estará vigente desde el 20 de octubre de 2025 hasta el 20 de abril de 2026 y abarcará la totalidad de los municipios benianos. El plan operativo alcanzará a 5.035 predios pertenecientes a aproximadamente 8.426 productores ganaderos, lo que subraya el carácter masivo y comprehensivo de la intervención sanitaria. Detalles de la campaña De las 252.622 terneras que se prevé vacunar, 251.622 corresponden a ganado […]

granizada en Potosí afecta cultivos agrícolas
trending_flat
Lluvias y granizadas golpean Potosí: hay más de 200 familias afectadas

Las intensas lluvias, granizadas y riadas registradas en los últimos días en Potosí dejaron más de 200 familias damnificadas y al menos 140 hectáreas de cultivos dañadas en cuatro municipios del departamento, informó este lunes el secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación, Genaro Méndez. “Hasta este momento tenemos 205 familias afectadas por granizadas, riadas y lluvias intensas, diez comunidades, 140 hectáreas de cultivos afectados y ocho cabezas de ganado perecieron por arrastre de los ríos”, detalló Méndez. Los municipios más golpeados son Llallagua, Llollalla, Betanzos y Villazón, donde los daños alcanzan distintos niveles de gravedad. En Llallagua, 60 familias resultaron afectadas y los cultivos de hortalizas quedaron anegados. En Llollalla, 70 familias perdieron parte de sus sembradíos de maíz, papa y hortalizas debido a las granizadas. El municipio de Betanzos reportó el mayor número de damnificados, con 155 familias […]

parqueo tarifado en La Paz
trending_flat
Concejo Municipal suspende el servicio de parqueo tarifado en La Paz

El Concejo Municipal de La Paz aprobó una ley que suspende de manera temporal el servicio de parqueo tarifado "Parqueo para Todos" en la ciudad. La norma, que será remitida al Ejecutivo municipal para su promulgación, genera controversia y advertencias sobre sus posibles efectos. La decisión fue cuestionada de inmediato por el concejal Javier Escalier, quien la calificó de "contraproducente y hasta engañosa". Según el legislador, esta suspensión no elimina el sistema, sino que lo protege al dar tiempo al alcalde Iván Arias para consolidarlo. ¿Qué establece la ley aprobada? La norma municipal determina que quedan sin efecto las autorizaciones de uso temporal de bienes de dominio público emitidas por el Ejecutivo para el parqueo tarifado. Esto implica la suspensión inmediata del servicio una vez que la ley sea promulgada. El alcalde Iván Arias tiene ahora la potestad de promulgar […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información