
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) realizó este jueves el lanzamiento oficial de la 31ª Rueda Internacional de Negocios y de la 1ª Rueda de Negocios Emprendedores. Ambos eventos se llevarán a cabo el próximo 10 de diciembre en el Gran Hotel Cochabamba.
La presentación contó con la presencia del Presidente de ICAM, Wildo Dolz; la Presidenta de la Comisión de Liderazgo y Emprendedurismo, Svetlana Gerasimenko; el Gerente General, Alberto Arze; y la Coordinadora de la Fundación Konrad Adenauer, María Ruth Torrez, aliada en la nueva rueda para emprendedores.
Una tradición que genera oportunidades comerciales
Wildo Dolz, Presidente de ICAM, destacó que la Rueda Internacional de Negocios se realiza ininterrumpidamente desde 1993. Señaló que a lo largo de 31 años se han concretado más de 140.000 citas de negocio y se registraron intenciones comerciales por más de 1.250 millones de dólares.
Para esta edición, la institución proyecta reunir a más de 200 empresas y concretar 3.500 reuniones. La meta es alcanzar más de 50 millones de dólares en intenciones de negocio.
Beneficios para el sector empresarial
Alberto Arze, Gerente General de ICAM, presentó los beneficios de la rueda tradicional. Explicó que este encuentro multisectorial es una oportunidad única para que las empresas establezcan relaciones comerciales, promocionen sus marcas y concreten negocios.
Arze incentivó a los empresarios a inscribirse a través de la plataforma oficial ruedanegocios.icam.bo. Reafirmó el compromiso de consolidar este espacio como el principal punto de encuentro para el empresariado cochabambino y nacional.
Nuevo espacio para el ecosistema emprendedor
Svetlana Gerasimenko presentó la primera Rueda de Negocios Emprendedores, organizada en alianza con la Fundación Konrad Adenauer. Explicó que el propósito es visibilizar, inspirar e impulsar emprendimientos, buscando que Cochabamba se convierta en un centro de innovación.
Esta primera versión reunirá a emprendedores, startups, inversionistas, aceleradoras y universidades para conectar y crear oportunidades.
Convocatoria abierta para emprendedores
María Ruth Torrez, de la Fundación Konrad Adenauer, destacó la importancia de articular a los actores del ecosistema. Invitó a los emprendedores de todo el país a postular para participar en la Rueda de Negocios Emprendedores hasta el 14 de noviembre.
La participación para los emprendedores seleccionados será gratuita. El evento incluirá espacios de networking y charlas inspiradoras con speakers y mentores.
Las inscripciones para participar en la 31ª Rueda Internacional de Negocios y en la 1ª Rueda de Negocios Emprendedores ya se encuentran abiertas. Los interesados pueden obtener más información comunicándose al +591 61780620.


Sé el primero en dejar un comentario