

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro interpuso una denuncia formal ante el Ministerio Público en contra de la Alianza Libre, acusándola de presentar un acta de escrutinio alterada para sustentar sus alegatos de un supuesto fraude en el balotaje presidencial del pasado domingo.
La denuncia, radicada este miércoles, se fundamenta en los delitos de falsedad, uso de instrumento falsificado y obstaculización al proceso electoral que dio la victoria a Rodrigo Paz.
El hallazgo de las irregularidades
Iver Pereira, presidente del TED Oruro, fue el encargado de exponer las evidencias. Señaló que, ante las denuncias de irregularidades presentadas por Libre, la institución electoral comparó el acta que los delegados de ese partido exhibieron como prueba, con el acta oficial de la misma mesa publicada en el sistema del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Hemos identificado varias diferencias”, explicó Pereira, mostrando a la prensa ambos documentos. Entre las alteraciones detectadas se encuentran:
- Caligrafía inconsistente: Diferencias notorias en los números y letras.
- Omisión de firmas: La ausencia del nombre y firma de la presidenta de la mesa de sufragio en el acta presentada por Libre.
- Sobrepuestos: Evidencia de que los números originales fueron borrados y reescritos, lo que sugiere una modificación intencionada.
“Estamos frente al reto de que gente que se presenta a procesos electorales no acepta resultados y, lo peor, tergiversa la información”, denunció Pereira, recalcando que estas acciones constituyen “una burla a la ciudadanía”.
Implicaciones y contexto
El hecho trasciende una simple discrepancia y pone en evidencia la gravedad de manipular documentos electorales. Pereira dejó en manos de la Fiscalía la tarea de identificar a los responsables directos de la alteración.
Esta situación se enmarca en la solicitud formal que la Alianza Libre hizo al TSE, pidiendo acceder no solo a las actas transmitidas por el sistema de resultados preliminares (Sirepre), sino también a las hojas de trabajo de los jurados electorales. Su excandidato, Jorge Quiroga, ha justificado esta petición argumentando que “ningún proceso electoral es perfecto” y ha abogado por la creación de un nuevo padrón electoral.
La denuncia del TED de Oruro introduce un nuevo y serio elemento en el escenario postelectoral, al acusar a uno de los contendientes de utilizar una prueba falsa para cuestionar la transparencia de los comicios.
Sé el primero en dejar un comentario