

Un tribunal de Bogotá revocó este martes la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno y fraude procesal. La decisión, tomada en segunda instancia, anula el fallo de agosto que había convertido al líder de la derecha en el primer exmandatario colombiano condenado penalmente.
Fallo por insuficiencia de pruebas
El tribunal determinó que no existían pruebas suficientes para incriminar al expresidente. Argumentó que las escuchas utilizadas en su contra fueron obtenidas de manera ilegal y señaló fallas en la metodología aplicada por la jueza de primera instancia. Uribe, de 73 años, siguió la audiencia de manera virtual y permanecerá en libertad.
Origen del caso y testigo clave
El proceso judicial, el más mediático del siglo en Colombia, comenzó en 2018. La Corte Suprema investigó a Uribe tras denuncias del senador Iván Cepeda sobre sus vínculos con paramilitares. El testimonio clave fue el del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien grabó con un reloj espía al abogado Diego Cadena ofreciéndole beneficios para retractarse. Cadena fue condenado a siete años de prisión domiciliaria por soborno.
Reacciones políticas y electorales
El presidente Gustavo Petro rechazó el fallo en la red X, afirmando que «tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia». Por el contrario, sectores afines a Uribe celebraron la decisión, que inyecta nuevo impulso a la derecha de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Una precandidata uribista no descartó que Uribe aspire al Senado o a la Vicepresidencia.
Recurso de casación y otros procesos
La contraparte, representada por el senador Cepeda o la Fiscalía, aún puede interponer un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia. Este trámite podría prolongarse durante meses o años. Uribe, quien siempre ha negado los cargos, enfrenta al menos tres investigaciones más por financiación de grupos paramilitares y masacres.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Lafuente, con su hijo en brazos, acusa a Arce de negarse a una prueba de ADN
En un hecho de gran repercusión pública, Brenda Lafuente denunció este miércoles que el presidente Luis Arce se niega a someterse a la prueba de ADN ordenada por la Fiscalía para determinar si es el padre de su hijo. La acusación se realizó frente a la Casa Grande del Pueblo, con el niño en brazos, marcando un contundente punto de conflicto. La negativa y la justificación presidencial El punto central de la denuncia radica en la negativa formal de Arce a realizarse el examen genético. Lafuente reveló que el mandatario no asistió a dos citas reprogramadas para la prueba y que, en una tercera ocasión, presentó un memorial oficial declarando que no se someterá al estudio. “Ha presentado un memorial el día viernes pasado indicando que no se va a someter a dicha prueba de ADN, ya que según él, […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Israel da el primer paso en el Knéset para la anexión de la Cisjordania
El Parlamento israelí (Knéset) dio este miércoles el primer paso para anexionarse los territorios ocupados de Cisjordania, tras aprobar una propuesta preliminar en una votación ajustada de 25 votos a favor y 24 en contra. La iniciativa, que aún debe superar tres lecturas más para convertirse en ley, marca un giro histórico en la política israelí y supone un desafío directo a la comunidad internacional. El contenido y los impulsores de la ley El proyecto de ley establece que "el Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria", nombre que Israel utiliza para referirse a Cisjordania. El texto busca establecer el estatus de estos territorios "como parte inseparable del Estado soberano de Israel". El principal impulsor de la medida es el parlamentario Avio Maoz, líder del partido Noam, quien durante la […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Cochabamba acaba el cómputo oficial; solo falta La Paz para cerrar el conteo nacional
Cerca de las 10:00 de este miércoles, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba cerró oficialmente el cómputo de actas correspondiente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de octubre. Con el 100% de las actas verificadas, el departamento se suma a la lista de regiones que completaron su escrutinio, dejando únicamente a La Paz pendiente de finalizar el proceso. De acuerdo con los resultados oficiales, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo la victoria en Cochabamba con 721.754 votos, lo que representa el 61,29% del total. En segundo lugar se ubicó Jorge “Tuto” Quiroga, quien alcanzó 455.896 votos, equivalentes al 38,71%. Con estos resultados, Cochabamba se convierte en uno de los departamentos clave que consolidan la tendencia nacional. Sin embargo, el conteo oficial a nivel país aún no está cerrado. Según el vocal del Tribunal […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Vance admite dificultad para desarmar a Hamás: “Será una tarea muy difícil”
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que desarmar por completo al grupo islamista Hamás será una tarea “muy difícil”, aunque reiteró el firme compromiso de la Administración Trump con ese objetivo y con la reconstrucción de la Franja de Gaza. Las declaraciones se produjeron durante una conferencia de prensa en Jerusalén, tras su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como parte de una visita de dos días destinada a supervisar la implementación del alto al fuego. Un objetivo complejo y un compromiso firme Al destacar los desafíos, Vance fue claro: "Tenemos una tarea muy difícil por delante: desarmar a Hamás y reconstruir Gaza, para mejorar la vida de la población de Gaza, pero también para garantizar que Hamás ya no represente una amenaza para nuestros amigos en Israel". Pese a la complejidad, el vicepresidente aseguró que […]
EnfoqueNews 22/10/2025
YPFB inicia descarga de 50 MM de litros de combustible en Arica
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó la descarga de más de 50 millones de litros de gasolina en la terminal portuaria de Sica Sica, en Arica (Chile), con el objetivo de normalizar el abastecimiento de combustibles en el país y reducir las largas filas registradas en estaciones de servicio de distintas regiones. La empresa estatal confirmó el inicio de la operación a través de sus redes sociales, destacando que esta acción busca atender de forma urgente la demanda interna. “Nuestro propósito es atender de manera inmediata la necesidad de la población”, señaló YPFB. El arribo de este cargamento forma parte de un plan de emergencia de la petrolera, que atraviesa dificultades para la importación de combustibles debido a la escasez de dólares, lo que complica los pagos internacionales. A pesar de este contexto, la estatal subrayó que mantiene los esfuerzos […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Aduana detecta 5 cuellos de botella que frenan el comercio con Chile
Con el propósito de agilizar el comercio exterior y fortalecer la competitividad del país, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, presentó este miércoles los resultados del Cuarto Estudio de Tiempos de Despacho (ETD), enfocado en el estratégico paso fronterizo Tambo Quemado (Bolivia) – Chungará (Chile). El estudio, realizado bajo la metodología de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), permitió identificar cinco cuellos de botella que retrasan las operaciones en la frontera, afectando el flujo de exportaciones, importaciones y tránsito. Frente a este diagnóstico, Serrudo anunció la ejecución de un Plan de Acción con 26 medidas específicas para reducir los tiempos de despacho y mejorar la eficiencia en el control aduanero. “Con la presentación de estos resultados, ponemos en marcha un Plan de Acción para superar los cuellos de botella, reducir los tiempos de despacho y reafirmar nuestro compromiso […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Relacionado
Israel da el primer paso en el Knéset para la anexión de la Cisjordania
El Parlamento israelí (Knéset) dio este miércoles el primer paso para anexionarse los territorios ocupados de Cisjordania, tras aprobar una propuesta preliminar en una votación ajustada de 25 votos a favor y 24 en contra. La iniciativa, que aún debe superar tres lecturas más para convertirse en ley, marca un giro histórico en la política israelí y supone un desafío directo a la comunidad internacional. El contenido y los impulsores de la ley El proyecto de ley establece que "el Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria", nombre que Israel utiliza para referirse a Cisjordania. El texto busca establecer el estatus de estos territorios "como parte inseparable del Estado soberano de Israel". El principal impulsor de la medida es el parlamentario Avio Maoz, líder del partido Noam, quien durante la […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Vance admite dificultad para desarmar a Hamás: “Será una tarea muy difícil”
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que desarmar por completo al grupo islamista Hamás será una tarea “muy difícil”, aunque reiteró el firme compromiso de la Administración Trump con ese objetivo y con la reconstrucción de la Franja de Gaza. Las declaraciones se produjeron durante una conferencia de prensa en Jerusalén, tras su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como parte de una visita de dos días destinada a supervisar la implementación del alto al fuego. Un objetivo complejo y un compromiso firme Al destacar los desafíos, Vance fue claro: "Tenemos una tarea muy difícil por delante: desarmar a Hamás y reconstruir Gaza, para mejorar la vida de la población de Gaza, pero también para garantizar que Hamás ya no represente una amenaza para nuestros amigos en Israel". Pese a la complejidad, el vicepresidente aseguró que […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Takaichi hace historia: se convierte en la primera mujer en liderar Japón
En un hecho histórico, la conservadora Sanae Takaichi se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra de Japón. La victoria en el Parlamento pone al frente del gobierno a una figura del ala dura del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y marca un punto de inflexión en la política de la tercera economía mundial. El anuncio oficial lo realizó el portavoz de la Cámara Baja de la Dieta (Parlamento), Fukushiro Nukaga, tras el recuento de votos que dio a Takaichi 237 de los 465 sufragios, superando holgadamente la mayoría requerida. Su elección fue ratificada posteriormente por la Cámara Alta, donde también se impuso a su principal rival, Yoshihiko Noda, del Partido Democrático Constitucional. Claves de la victoria y un nuevo gobierno El camino de Takaichi hacia el liderazgo estuvo pavimentado por una alianza estratégica. Su […]
EnfoqueNews 21/10/2025
EEUU y Colombia inician acercamiento en busca de superar crisis diplomática
Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia iniciaron un proceso de acercamiento para superar la grave crisis diplomática desatada tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien llamó "líder del narcotráfico" a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, y anunció el fin de la ayuda financiera al país. El primer paso concreto se dio durante una reunión "larga, franca y constructiva" entre el presidente Petro, su embajador en Washington, Daniel García-Peña, y el encargado de negocios de la embajada estadounidense en Bogotá, John T. McNamara. Puntos clave del acercamiento Tras el encuentro en la Casa de Nariño, sede del gobierno colombiano, se destacaron varios aspectos centrales: Desacuerdo y reclamos formales: El embajador García-Peña expresó de manera clara la "inconformidad" del gobierno colombiano con los términos "inaceptables" utilizados por Trump para referirse al presidente Petro. Por su parte, McNamara también manifestó preocupación […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Sarkozy ingresa en prisión para cumplir condena: un expresidente entre rejas
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia (2007-2012), ingresó este martes en la mañana en la prisión de La Santé, en París, para comenzar a cumplir una condena de cinco años por financiación ilegal de su campaña electoral de 2007. Con su ingreso, Sarkozy se convierte en el primer exjefe de Estado francés en ser encarcelado desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La condena, impuesta en septiembre por un tribunal de París, lo halló culpable del delito de "asociación ilícita" por permitir que allegados suyos recibieran fondos del régimen del difunto líder libio Muamar Gadafi para financiar ilegalmente su campaña presidencial. Un ingreso inmediato y bajo protesta A diferencia de lo que es habitual, el tribunal ordenó el ingreso inmediato de Sarkozy en prisión sin esperar al resultado de un recurso de apelación que se verá en los próximos meses. […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Vance llega a Israel para supervisar y consolidar el alto al fuego en Gaza
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aterrizó este martes en Israel en una visita de alto nivel para supervisar y consolidar el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, confirmaron fuentes de la Embajada estadounidense en Jerusalén. La llegada del vicepresidente, la primera al país desde que asumió el cargo, tiene como objetivo central asegurar el cumplimiento de la tregua que entró en vigor el 10 de octubre. Esta misión refleja el compromiso directo de la administración estadounidense con la estabilidad en la región. Agenda intensa y encuentros clave Durante su visita de dos días, la agenda de Vance está cargada de reuniones de alto nivel. Se espera que se entreviste con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con el presidente, Isaac Herzog. Según el diario Times of Israel, también tiene previsto visitar la sede que […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario