

Dos operarios de tierra perdieron la vida en la madrugada de este lunes cuando un avión de carga procedente de Dubái se salió de la pista en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, colisionó contra su vehículo de servicio y terminó cayendo al mar. El incidente, ocurrido a las 03:50 de la mañana hora local, ha sacudido a la industria aeronáutica y generado preocupación por la seguridad en una de las infraestructuras clave de Asia.
El vuelo EK9788, operado por Emirates SkyCargo a través de la aerolínea turca Air ACT Cargo, utilizaba un Boeing 747-481 de matrícula TC-ACF que despegaba del aeropuerto Al Maktoum en Dubái. Según el Departamento de Aviación Civil, la aeronave se desvió bruscamente hacia la izquierda durante el aterrizaje en la pista 07L/25R, impactando de lleno contra el vehículo de apoyo en tierra. Este fue arrastrado hasta las aguas al norte del aeropuerto, donde los equipos de rescate marítimo localizaron a los dos trabajadores.
Uno de los operarios fue declarado muerto en el sitio del accidente, mientras que el segundo sucumbió poco después en el Hospital North Lantau, cercano al aeródromo. Por fortuna, los cuatro tripulantes del avión resultaron ilesos y fueron evacuados para chequeos médicos preventivos. El Servicio Aéreo del Gobierno, la policía marítima, bomberos y técnicos intervinieron de inmediato para estabilizar la aeronave y prevenir fugas de combustible, en una operación coordinada que duró varias horas.
El suceso forzó el cierre temporal de la pista norte, vital para vuelos de carga y rutas de largo alcance, lo que alteró operaciones en uno de los aeropuertos más transitados del mundo. Un vuelo de Cathay Pacific que seguía en la cola de aterrizaje tuvo que abortar su maniobra y redirigirse a la pista sur, según fuentes aeronáuticas. Datos de Flightradar24 registraron la desviación abrupta del Boeing justo tras tocar pista, alimentando las primeras hipótesis de una pérdida de control direccional.
La Autoridad de Investigación de Accidentes Aéreos ha iniciado una pesquisa exhaustiva, con colaboración internacional prometida por el Departamento de Aviación Civil, que expresó su «profunda preocupación» por el trágico desenlace. Este accidente ocurrió en la nueva pista 07L/25R, inaugurada oficialmente a fines de 2024 como parte de un ambicioso sistema de tres pistas construido sobre terreno ganado al mar por más de 18.100 millones de dólares. La infraestructura, operativa desde 2022, busca elevar la capacidad de carga y operaciones simultáneas, consolidando a Hong Kong como hub aéreo asiático de primer nivel.
El hecho ha desatado inquietud en el sector, recordando la fragilidad de las operaciones en entornos de alta densidad y expansión rápida. Mientras las familias de las víctimas reciben apoyo, la industria espera respuestas claras para evitar repeticiones y mantener la confianza en un aeropuerto que maneja millones de toneladas de carga al año.
Sé el primero en dejar un comentario