Empresarios llaman a la unidad y reconciliación tras triunfo de Paz

Artículo arrow_drop_down
reunión de Rodrigo Paz con ejecutivos de la CEPB

En un mensaje de respaldo al nuevo gobierno y un llamado urgente a la unidad y reconciliación, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) felicitó este lunes a Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño por su elección como presidente y vicepresidente del país, tras los comicios de segunda vuelta del domingo 19 de octubre. La entidad, que representa a los principales sectores económicos nacionales, enfatizó la necesidad de unir fuerzas para superar la grave crisis que azota a familias y empresas, abriendo la puerta a un diálogo inmediato.

El comunicado de la CEPB destaca como prioridad la estabilidad democrática lograda en las urnas. «Expresamos nuestra sincera felicitación a Rodrigo Paz Pereira y a Edman Lara Montaño por su elección […] y les auguramos el mayor de los éxitos en la gestión que la ciudadanía les ha encomendado», reza el texto, reconociendo el «desafío muy grande» que enfrentarán con «sabiduría, firmeza y compromiso». Este respaldo llega en un momento clave, ya que la victoria de Paz, con una amplia mayoría, marca el fin de un proceso electoral marcado por tensiones previas, pero resuelto con madurez ciudadana.

La participación masiva de los bolivianos en ambas vueltas fue otro eje central del mensaje. La CEPB saludó el «amplio» involucramiento de la población en un «ambiente de paz, libertad y respeto», que evidencia «la madurez democrática y la voluntad de resolver las diferencias a través del voto libre y soberano». Además, felicitó al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) por su «conducción eficiente», que generó «confianza en la ciudadanía y fortaleció la institucionalidad democrática». Estos elementos subrayan un proceso electoral exitoso, que contrasta con desafíos pasados y refuerza la legitimidad del resultado.

Más allá de las congratulaciones, el pronunciamiento se centra en la acción concreta. La confederación manifiesta su «respaldo al gobierno recientemente elegido» y propone «generar a la brevedad los espacios de coordinación y diálogo» para combatir la crisis económica que «afecta gravemente al aparato productivo nacional y a las familias bolivianas». En un país donde la inflación, el desempleo y la escasez han erosionado el bienestar general, este ofrecimiento de colaboración podría traducirse en políticas conjuntas para reactivar la inversión y el empleo, beneficiando directamente a sectores como la agricultura, la minería y el comercio.

El cierre del mensaje es un llamado enérgico a la cohesión social: «Hacemos un llamado a todas las organizaciones políticas y a las entidades de la sociedad a fortalecer la unidad nacional, iniciar una etapa de reconciliación y asumir juntos la decisión de remontar la crisis e iniciar el camino de la reconstrucción que tanto necesita nuestro país». Para los lectores, esto implica un horizonte de esperanza, pero también un recordatorio de que la estabilidad política es clave para la recuperación económica. Si el nuevo gobierno y los actores económicos logran este pacto, Bolivia podría transitar de la polarización hacia un desarrollo inclusivo; de lo contrario, la crisis podría profundizarse, afectando aún más a la clase media y vulnerable.

La CEPB, como voz del sector privado, posiciona así su rol como puente entre el Estado y la iniciativa empresarial, en un contexto donde la reconstrucción nacional depende de alianzas sólidas. El eco de este llamado resuena en un país ávido de progreso compartido.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Rodrigo Paz y Edman Lara
trending_flat
Transición en marcha: Paz define gabinete y prioriza suministro de combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este lunes que ya inició la coordinación con el mandatario saliente, Luis Arce, para una transición ordenada del poder, de cara a su asunción el próximo 8 de noviembre. Junto al vicepresidente electo, Edmundo Lara, Paz reveló que cuenta con un gabinete ministerial ya definido, priorizando la estabilidad económica y la unidad nacional en un contexto de tensiones postelectorales. En una declaración pública, Paz detalló que conversó directamente con Arce para alinear esfuerzos entre equipos técnicos. "Hablé con el presidente Arce; hemos coordinado que el Ministerio de la Presidencia y el de Exteriores serán los responsables de generar una transición fluida", explicó. Subrayó que los futuros ministros no participarán en este proceso, lo que acelera la preparación del nuevo gobierno y evita posibles interferencias. El anuncio cobra relevancia en un momento clave […]

Sala Plena del TED de Oruro
trending_flat
Oruro al frente: el primero en cerrar el escrutinio con triunfo claro del PDC

Oruro se convirtió en el pionero del país al completar el 100% de las actas escrutadas de la segunda vuelta, según datos oficiales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Este hito acelera el panorama nacional, donde el cómputo total se espera para este miércoles, y resalta una contienda polarizada en la región altiplánica. En un resultado contundente, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz, se impuso en el balotaje con 185.082 votos, equivalentes al 60,34% del total. Su principal rival, la alianza Libre de Jorge "Tuto" Quiroga, obtuvo 121.672 sufragios, lo que representa el 36,66%. Estos números confirman una ventaja significativa para el PDC en Oruro, un bastión tradicional de fuerzas conservadoras, y podrían influir en el tono de las negociaciones postelectorales a nivel nacional. El escrutinio también revela la solidez de la participación: el 94,38% de los votos […]

paquetes de marihuana secuestrada
trending_flat
Secuestran 300 paquetes de marihuana en Cochabamba

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) asestó un duro golpe al tráfico de drogas en el Valle Bajo de Cochabamba, al secuestrar 300 paquetes de marihuana y un vehículo particular utilizado para su transporte durante un operativo sorpresa este fin de semana. El procedimiento, ejecutado por agentes especializados, comenzó con la interceptación de un motorizado en una zona estratégica del departamento. Tras una requisa exhaustiva, los uniformados descubrieron 12 bolsas de yute de color celeste, que ocultaban los paquetes envueltos en cinta adhesiva beige. Dentro de ellos, una sustancia verduzca que, tras pruebas de campo positivas, fue confirmada como marihuana. Inmediatamente, tanto la droga como el vehículo fueron incautados para evitar su uso en actividades ilícitas. Este decomiso no solo frena la circulación de estupefacientes en una ruta clave para el narcotráfico, sino que resalta los esfuerzos […]

Manfred Reyes Villa
trending_flat
Reyes Villa respalda a Paz sin ataduras: “Pongamos el hombro al país”

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, anunció este lunes su apoyo incondicional al presidente electo Rodrigo Paz Pereira, ganador de la segunda vuelta electoral, sin exigir condiciones ni formalizar alianzas políticas. En un gesto que busca priorizar la estabilidad nacional, Reyes Villa llamó a la unidad en un momento clave para Bolivia, enfatizando que "es hora de poner el hombro al país" y evitar divisiones que puedan generar confrontaciones. Durante su declaración, el alcalde se refirió directamente a los desafíos económicos inmediatos que enfrenta la nación. Ofreció su programa económico como una herramienta concreta para atraer dólares y garantizar el abastecimiento de combustible, medidas que podrían aliviar la presión sobre la economía boliviana en los próximos meses. "No se debería incendiar el país ni inducir a la gente a la confrontación", advirtió Reyes Villa, subrayando la necesidad de un […]

avión de carga accidentado en Hong Kong
trending_flat
Avión de carga mata a dos trabajadores al salirse de pista en Hong Kong

Dos operarios de tierra perdieron la vida en la madrugada de este lunes cuando un avión de carga procedente de Dubái se salió de la pista en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, colisionó contra su vehículo de servicio y terminó cayendo al mar. El incidente, ocurrido a las 03:50 de la mañana hora local, ha sacudido a la industria aeronáutica y generado preocupación por la seguridad en una de las infraestructuras clave de Asia. El vuelo EK9788, operado por Emirates SkyCargo a través de la aerolínea turca Air ACT Cargo, utilizaba un Boeing 747-481 de matrícula TC-ACF que despegaba del aeropuerto Al Maktoum en Dubái. Según el Departamento de Aviación Civil, la aeronave se desvió bruscamente hacia la izquierda durante el aterrizaje en la pista 07L/25R, impactando de lleno contra el vehículo de apoyo en tierra. Este fue arrastrado […]

Evo Morales
trending_flat
Evo: “Paz ganó con el voto evista, pero no es un cheque en blanco”

El expresidente Evo Morales afirmó este lunes que el binomio de Eduardo Paz y Manfred Reyes Villa, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), triunfó en las elecciones presidenciales gracias al "voto evista" de los indignados por su exclusión electoral, aunque enfatizó que esta victoria no implica un apoyo incondicional al nuevo Gobierno. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Morales explicó que los 1,3 millones de votos nulos de la primera vuelta se convirtieron en el factor decisivo de la segunda ronda. "Paz y Lara ganaron con el voto evista, el voto de los indignados por la proscripción y exclusión electoral. Los 1,3 millones del voto nulo definió la segunda vuelta", escribió el líder cocalero. Según Morales, este respaldo provino principalmente de los barrios populares y el área rural, donde los votantes, sin una opción afín, optaron por el […]

Relacionado

presidente de la CNI, Gonzalo Morales
trending_flat
CNI respalda al presidente electo y busca una alianza productiva

La Cámara Nacional de Industria (CNI) expresó este lunes su respaldo incondicional al presidente electo Rodrigo Paz Pereira, al tiempo que solicitó una reunión urgente para presentar propuestas que fortalezcan el sector productivo del país. En un anuncio que marca el inicio de una colaboración entre el empresariado y el nuevo Gobierno, la entidad subraya su compromiso con una Bolivia "productiva, fuerte y unida". El presidente de la CNI, Gonzalo Morales, difundió el mensaje a través de redes sociales, reconociendo la voluntad popular expresada en las urnas como el arranque de "una nueva etapa para nuestro país". "Desde la Cámara Nacional de Industrias felicitamos al presidente electo Rodrigo Paz Pereira, deseándole sabiduría y fortaleza para guiar los destinos de Bolivia", declaró Morales, en un tono de optimismo y disposición al diálogo. La industria nacional, representada por la CNI, reitera su […]

dólar
trending_flat
Las RIN suman $us 3.451 MM, con solo $us 147 MM en divisas

El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó un aumento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), impulsado principalmente por la valorización del oro. No obstante, las divisas líquidas disponibles para operaciones inmediatas son una fracción mínima del total, situándose en apenas $us 147 millones. Al 16 de octubre de 2024, las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país alcanzaron los $us 3.451 millones, según informó el presidente del BCB, Edwin Rojas. Esta cifra representa un incremento de $us 1.475 millones respecto al cierre de la gestión pasada. Composición de las reservas: el oro es el componente principal La estructura de las reservas revela una dependencia significativa del metal precioso. La mayor parte del total, $us 3.246 millones, está constituida por reservas de oro. Este activo se ha visto fuertemente revalorizado debido a que su precio internacional superó los $us 4.000 por onza […]

reservas de oro
trending_flat
BCB defiende venta anticipada de oro: Financió la deuda externa

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, defendió este viernes la operación de venta anticipada de oro realizada entre abril y octubre, calificándola como "exitosa" y destacando que los recursos obtenidos permitieron cumplir con el pago de la deuda externa y apoyar la importación de combustibles. La operación, concluida el jueves 16 de octubre, consistió en la venta a futuro sin desplazamiento de tres toneladas de oro, generando más de $us 388 millones en divisas para el Estado. Rojas aseguró que el BCB se benefició en $us 118 millones gracias al incremento en el precio del metal durante los seis meses que duró la transacción. Beneficios económicos y marco legal Rojas remarcó que esta "venta a futuro" está contemplada en la Ley 1503, que autoriza al BCB a realizar operaciones con oro para fortalecer las Reservas Internacionales. […]

Conamype rechaza modificación la Ley de Créditos
trending_flat
Conamype rechaza reforma a Ley de Créditos y alerta sobre periodo de gracia

La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype) manifestó su rechazo a las modificaciones realizadas por la Cámara de Senadores a la Ley de Diferimiento de Créditos. La presidenta del gremio, Helen Rivero, advirtió que cambiar el diferimiento por un periodo de gracia perjudica a los prestatarios y desvirtúa el objetivo de ayuda inicial. Modificación genera perjuicio al prestatario Rivero explicó que la modificación hecha en el Senado transforma el diferimiento de pagos en un periodo de gracia. Enfatizó que esta alteración no constituye una ayuda, sino un perjuicio para las personas y empresas que tienen créditos. La dirigente cuestionó la celeridad con la que se realizaron estos cambios. Exigen participación en la reglamentación La Conamype anunció el envío de notas a las autoridades para exigir su participación en la reglamentación de la ley. Rivero sostuvo […]

crece patrimonio de Bolivia
trending_flat
Patrimonio bancario boliviano incrementa y supera los Bs 27.854 millones

El sistema financiero nacional incrementó su patrimonio a Bs 27.854 millones y sus utilidades acumuladas a Bs 2.109 millones hasta septiembre de la presente gestión, reflejando una sólida posición de solvencia. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que estos resultados confirman la fortaleza del sector. Crecimiento patrimonial y solvencia Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, el patrimonio del sistema registró un crecimiento del 9,9%, pasando de Bs 25.337 millones a Bs 27.854 millones. Este fortalecimiento permitió que el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP), principal indicador de solvencia, se ubicara en 14,6%, superando ampliamente el mínimo legal del 10%. La ASFI atribuyó este desempeño a la medida de capitalización obligatoria de al menos el 50% de las utilidades, aplicada en los últimos años. Aproximadamente el 85% del capital regulatorio corresponde a capital primario, lo que denota […]

avión de BoA
trending_flat
Kite Xperience niega la retención de 18 millones de dólares de BoA

Kite Xperience LLC rechazó las acusaciones de Boliviana de Aviación (BoA) por la presunta retención indebida de 18 millones de dólares en fondos de ventas de pasajes. La empresa afirma operar bajo estricta normativa boliviana y con autorización expresa de la aerolínea estatal, mientras BoA insiste en irregularidades detectadas en una auditoría. El conflicto surgió tras una denuncia penal presentada por BoA la semana pasada ante el Ministerio Público, alegando demoras en transferencias y falta de autorización de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Negativa categórica de Kite Xperience Kite Xperience emitió un pronunciamiento oficial negando cualquier retención indebida de fondos. "Nuestra empresa opera como pasarela de pagos bajo estricta conformidad con las normativas financieras vigentes en Bolivia y con el Banco Central de Bolivia", indica el documento. La compañía subraya que el contrato vigente, firmado por el […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información