

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó este viernes a los candidatos Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz a respetar los resultados del balotaje presidencial del domingo 19 de octubre en Bolivia. El llamado busca promover la calma y la responsabilidad democrática ante una segunda vuelta inédita en la historia del país.
Juan Fernando Cristo, jefe de la delegación de la OEA, enfatizó la necesidad de que ambos aspirantes y sus equipos muestren «responsabilidad con la democracia boliviana». Durante una reunión con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, Cristo instó a «respetar los resultados» y a mantener la «calma» una vez conocido el ganador.
Llamado a la participación pacífica
Cristo, exministro colombiano, extendió el mensaje a la ciudadanía: «Nuestro llamado, como misión de observación, es a los bolivianos que nuevamente acudan a las urnas de manera tranquila y pacífica, como lo hicieron en la ocasión anterior». Recordó que en la primera vuelta del 17 de agosto, la OEA destacó la «tranquilidad» y el carácter «pacífico» del proceso.
La delegación de la OEA planea cubrir los nueve departamentos de Bolivia y cuatro ciudades en el exterior, donde residen votantes bolivianos. Contará con 83 especialistas en tecnología y temas electorales para supervisar el desarrollo de la elección.
Recomendaciones clave para el TSE
En su encuentro con los vocales del TSE, la misión priorizó el «buen funcionamiento del Sirepre (Sistema de Resultados Electorales Preliminares)». Cristo subrayó que «la información oportuna y veraz da tranquilidad a todo el pueblo boliviano».
Óscar Hassenteufel, presidente interino del TSE, valoró la visita de la OEA como un factor que brinda «certezas para el pueblo boliviano» de cara a los comicios. Además, misiones como la de la Unión Europea (UE) se sumarán al monitoreo, con veedores de largo plazo ya desplegados y otros para el día de la votación.
Contexto del balotaje inédito
Más de 7,5 millones de bolivianos mayores de 18 años están habilitados para votar en el país, junto con 369.000 en el exterior en 22 naciones. Rodrigo Paz (PDC), con 32% en la primera vuelta, enfrentará a Quiroga (Libre, 2001-2002), quien obtuvo 26,70%. La contienda se centra en promesas para resolver la escasez de combustibles por falta de dólares.
La OEA, que también observó la primera ronda, reitera su compromiso con procesos transparentes en esta segunda vuelta, marcada por la pugna voto a voto.
Sé el primero en dejar un comentario