

El presidente Luis Arce anunció, a través de sus redes sociales, la firma de dos protocolos que permitirán a Bolivia exportar subproductos de carne, incluyendo vísceras comestibles, a la República Popular China. El acuerdo, firmado en Shanghái, representa una expansión significativa para el sector ganadero boliviano en uno de los mercados más grandes del mundo.
Un acuerdo estratégico para el comercio exterior
La firma de los protocolos se realizó en el marco de la Segunda Conferencia sobre Importación y Exportación y Seguridad Alimentaria de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. El presidente Arce destacó que este paso «representa un avance significativo para nuestras exportaciones y abre nuevas oportunidades para nuestros productores», consolidando a China como un «socio estratégico clave».
El intercambio comercial entre Bolivia y China superó los 3.500 millones de dólares en 2024, según datos proporcionados por el mandatario. Este nuevo acuerdo fortalece aún más la relación económica bilateral.
Inclusión de vísceras: un hito para la industria
La Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) precisó que el acuerdo establece la exportación de carne y vísceras bovinas. Un aspecto destacado es que, por primera vez, el protocolo incluye específicamente las vísceras comestibles, un producto de alta demanda en el mercado chino.
«Esto no solo diversifica nuestra oferta exportable, sino que maximiza el valor de cada animal faenado», resaltó la Congabol. El sector atribuye este logro a una gestión coordinada y al trabajo conjunto de los ganaderos y las industrias cárnicas.
China, el principal destino de la carne boliviana
Este acuerdo consolida a China como el destino principal de las exportaciones de carne de res de Bolivia. Según datos de la presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, las ventas de este producto alcanzaron un valor de 797 millones de dólares entre 2021 y 2025, de los cuales el 74% tuvo como destino el gigante asiático.
La apertura del mercado chino a los subproductos posiciona a Bolivia como un proveedor confiable y diversificado, prometiendo un nuevo impulso a la economía del sector ganadero nacional.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Patrimonio bancario boliviano incrementa y supera los Bs 27.854 millones
El sistema financiero nacional incrementó su patrimonio a Bs 27.854 millones y sus utilidades acumuladas a Bs 2.109 millones hasta septiembre de la presente gestión, reflejando una sólida posición de solvencia. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que estos resultados confirman la fortaleza del sector. Crecimiento patrimonial y solvencia Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, el patrimonio del sistema registró un crecimiento del 9,9%, pasando de Bs 25.337 millones a Bs 27.854 millones. Este fortalecimiento permitió que el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP), principal indicador de solvencia, se ubicara en 14,6%, superando ampliamente el mínimo legal del 10%. La ASFI atribuyó este desempeño a la medida de capitalización obligatoria de al menos el 50% de las utilidades, aplicada en los últimos años. Aproximadamente el 85% del capital regulatorio corresponde a capital primario, lo que denota […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Inicia juicio oral contra exministro Arturo Murillo por difamación
El proceso judicial contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo, acusado de los delitos de difamación, calumnias e injurias en perjuicio de Lourdes Pacheco, comenzó este viernes. La audiencia se desarrolla de forma virtual desde el penal de San Pedro. La audiencia de juicio oral dio inicio este viernes a las 09:00, confirmó el abogado de la víctima, Frank Campero. El proceso avanza después de que se descartara una conciliación entre las partes. Campero detalló que Murillo fue notificado personalmente en la cárcel donde se encuentra recluido. La defensa de Pacheco buscará una sentencia condenatoria por los delitos imputados. Los hechos que originan el juicio El caso se remonta al año 2020, cuando Arturo Murillo se desempeñaba como ministro de Gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez. En ese entonces, el exfuncionario público presentó a Lourdes Pacheco como la supuesta raptora […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Bolivia asciende en el ranking FIFA a un mes del repechaje mundialista
La Selección Nacional de Bolivia escaló una posición en el ranking mundial de la FIFA, avanzando del puesto 77 al 76 en la actualización publicada este jueves. Este movimiento se produce justo a un mes del inicio del repechaje intercontinental que definirá un boleto al Mundial de la FIFA 2026. El ascenso se concretó tras la última ventana de partidos amistosos, donde la Verde venció 1-0 a Jordania pero cayó 3-0 ante Rusia. Pese a esta mejoria, el equipo dirigido por Antônio Carlos Zago mantiene una posición desventajosa para el sorteo del repechaje. Contexto actual del repechaje El torneo de repechaje, programado para marzo de 2025, enfrentará a selecciones de distintas confederaciones. El mecanismo de sorteo, determinado por el ranking FIFA, ya establece a los cabezas de serie y a los equipos que debutarán en semifinales. Al ocupar el puesto […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Kite Xperience niega la retención de 18 millones de dólares de BoA
Kite Xperience LLC rechazó las acusaciones de Boliviana de Aviación (BoA) por la presunta retención indebida de 18 millones de dólares en fondos de ventas de pasajes. La empresa afirma operar bajo estricta normativa boliviana y con autorización expresa de la aerolínea estatal, mientras BoA insiste en irregularidades detectadas en una auditoría. El conflicto surgió tras una denuncia penal presentada por BoA la semana pasada ante el Ministerio Público, alegando demoras en transferencias y falta de autorización de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Negativa categórica de Kite Xperience Kite Xperience emitió un pronunciamiento oficial negando cualquier retención indebida de fondos. "Nuestra empresa opera como pasarela de pagos bajo estricta conformidad con las normativas financieras vigentes en Bolivia y con el Banco Central de Bolivia", indica el documento. La compañía subraya que el contrato vigente, firmado por el […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Bolivia venderá subproductos de carne, incluidas vísceras, a China
El presidente Luis Arce anunció, a través de sus redes sociales, la firma de dos protocolos que permitirán a Bolivia exportar subproductos de carne, incluyendo vísceras comestibles, a la República Popular China. El acuerdo, firmado en Shanghái, representa una expansión significativa para el sector ganadero boliviano en uno de los mercados más grandes del mundo. Un acuerdo estratégico para el comercio exterior La firma de los protocolos se realizó en el marco de la Segunda Conferencia sobre Importación y Exportación y Seguridad Alimentaria de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. El presidente Arce destacó que este paso "representa un avance significativo para nuestras exportaciones y abre nuevas oportunidades para nuestros productores", consolidando a China como un "socio estratégico clave". El intercambio comercial entre Bolivia y China superó los 3.500 millones de dólares en 2024, según datos proporcionados por […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Hijo del presidente Arce espera audiencia en celdas de la Felcv
Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente Luis Arce, pasó la noche en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) en Santa Cruz de la Sierra, a la espera de una audiencia de medidas cautelares, tras ser aprehendido en el marco de una investigación por el delito de violencia familiar y doméstica. El investigado se presentó voluntariamente a declarar ante la Unidad de Víctimas Especiales de la Fiscalía. Sin embargo, al concluir su declaración informativa, fue trasladado a dependencias policiales, donde permanecerá hasta que se defina su situación legal. Antecedentes del caso y orden de aprehensión El proceso judicial se inició tras una denuncia interpuesta por la pareja de Arce Mosqueira, quien alegó ser víctima de agresiones físicas que le causaron un impedimento médico de 12 días. Aunque la denunciante posteriormente desistió de la acción […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Relacionado
Patrimonio bancario boliviano incrementa y supera los Bs 27.854 millones
El sistema financiero nacional incrementó su patrimonio a Bs 27.854 millones y sus utilidades acumuladas a Bs 2.109 millones hasta septiembre de la presente gestión, reflejando una sólida posición de solvencia. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que estos resultados confirman la fortaleza del sector. Crecimiento patrimonial y solvencia Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, el patrimonio del sistema registró un crecimiento del 9,9%, pasando de Bs 25.337 millones a Bs 27.854 millones. Este fortalecimiento permitió que el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP), principal indicador de solvencia, se ubicara en 14,6%, superando ampliamente el mínimo legal del 10%. La ASFI atribuyó este desempeño a la medida de capitalización obligatoria de al menos el 50% de las utilidades, aplicada en los últimos años. Aproximadamente el 85% del capital regulatorio corresponde a capital primario, lo que denota […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Kite Xperience niega la retención de 18 millones de dólares de BoA
Kite Xperience LLC rechazó las acusaciones de Boliviana de Aviación (BoA) por la presunta retención indebida de 18 millones de dólares en fondos de ventas de pasajes. La empresa afirma operar bajo estricta normativa boliviana y con autorización expresa de la aerolínea estatal, mientras BoA insiste en irregularidades detectadas en una auditoría. El conflicto surgió tras una denuncia penal presentada por BoA la semana pasada ante el Ministerio Público, alegando demoras en transferencias y falta de autorización de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Negativa categórica de Kite Xperience Kite Xperience emitió un pronunciamiento oficial negando cualquier retención indebida de fondos. "Nuestra empresa opera como pasarela de pagos bajo estricta conformidad con las normativas financieras vigentes en Bolivia y con el Banco Central de Bolivia", indica el documento. La compañía subraya que el contrato vigente, firmado por el […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Economía efectiviza pagos para la importación de combustibles
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas realizó los pagos correspondientes para la importación de combustibles líquidos, como gasolina y diésel, confirmó este jueves el titular de esa cartera, Marcelo Montenegro. Los recursos buscan garantizar el abastecimiento en los surtidores del país, ante reportes de desabastecimiento en varias regiones. Montenegro aseguró que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está despachando gasolina al 100% a las estaciones de servicio. Además, señaló que se realizarán esfuerzos adicionales para dotar de más carburante a los puntos de venta en los próximos días. Llegada de combustibles y normalización del suministro Según lo informado por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, el abastecimiento de gasolina se irá normalizando progresivamente gracias al despacho total por parte de YPFB. En cuanto al diésel, se espera la llegada de dos buques con 96 millones de litros entre el lunes […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Aerolíneas suspenderán vuelos nacionales el domingo por balotaje electoral
El Gobierno nacional confirmó la suspensión de todos los vuelos comerciales de cabotaje para este domingo 19 de octubre, día en el que se celebrará la segunda vuelta de las elecciones generales. La medida, anunciada por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, busca garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral. La operación aérea internacional, sin embargo, se desarrollará con completa normalidad. Los aeropuertos recibirán y despacharán todos los vuelos internacionales según su programación habitual. Horarios de la suspensión aérea y terrestre De acuerdo con la autoridad, el último vuelo nacional despegará a las 23:00 del sábado 18 de octubre. La prohibición se extenderá durante todo el domingo, permitiéndose únicamente operaciones de emergencia, vuelos de veedores electorales y de algunos candidatos. El ministro Montaño precisó que el transporte terrestre también tendrá restricciones. Las últimas salidas de buses interprovinciales están […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Mora crediticia se mantiene en 3,2% y depósitos crecen 2,0% hasta septiembre
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a septiembre de 2025, el índice de mora de la cartera de créditos se mantuvo en 3,2%, un nivel inferior al promedio regional de 3,3%. Paralelamente, los depósitos en el sistema financiero nacional registraron un crecimiento del 2,0%, evidenciando solidez y una mayor inclusión financiera. Crecimiento sostenido en depósitos y créditos Los depósitos alcanzaron un monto de Bs 229.407 millones, lo que representa un incremento de Bs 4.503 millones respecto a septiembre de 2024. El departamento de La Paz concentra el 53% del total. Por tipo de depósito, los plazos fijos lideran con el 47% (Bs 107.994 millones), seguidos por las cajas de ahorro (33%) y los depósitos a la vista (18%). En el mismo periodo, se abrieron 1,7 millones de nuevas cuentas de depósito, alcanzando un récord histórico de […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Gobierno cuestiona cambios del Senado a ley de diferimiento de créditos
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó públicamente este jueves las modificaciones realizadas por la Cámara de Senadores al proyecto de ley de diferimiento de créditos para vivienda social y microempresas. El titular advirtió que, en su forma actual, la norma no debería ser enviada al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Montenegro afirmó que los cambios aprobados por el Senado desvirtúan el objetivo central de la iniciativa, que era brindar un alivio financiero amplio a las familias y pequeños emprendedores que enfrentan dificultades para cumplir con sus pagos. Modificaciones que reducen el beneficio Durante una conferencia de prensa, el ministro explicó que la enmienda más crítica limita el beneficio del diferimiento únicamente a las personas que ya se encuentran en mora con sus créditos. Esto, según su argumentación, excluye a un segmento de prestatarios que, aun estando al día, enfrentan […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario