Hijo del presidente Arce espera audiencia en celdas de la Felcv

Artículo arrow_drop_down
el hijo mayor del presidente Luis Arce

Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente Luis Arce, pasó la noche en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) en Santa Cruz de la Sierra, a la espera de una audiencia de medidas cautelares, tras ser aprehendido en el marco de una investigación por el delito de violencia familiar y doméstica.

El investigado se presentó voluntariamente a declarar ante la Unidad de Víctimas Especiales de la Fiscalía. Sin embargo, al concluir su declaración informativa, fue trasladado a dependencias policiales, donde permanecerá hasta que se defina su situación legal.

Antecedentes del caso y orden de aprehensión

El proceso judicial se inició tras una denuncia interpuesta por la pareja de Arce Mosqueira, quien alegó ser víctima de agresiones físicas que le causaron un impedimento médico de 12 días. Aunque la denunciante posteriormente desistió de la acción legal, la Fiscalía decidió continuar con la investigación de oficio, por tratarse de un delito de orden público.

La orden de aprehensión en su contra fue emitida el 20 de septiembre. Ante su incomparecencia inicial, las autoridades activaron el sello rojo de Interpol para su localización.

Traslado y espera de audiencia cautelar

Testigos presenciaron el traslado del hijo del presidente alrededor de las 04:00 de la madrugada de este martes. Según los reportes, salió de la Fiscalía vistiendo una polera blanca y una gorra azul con blanco, custodiado por efectivos policiales que lo condujeron hasta la Felcv.

En estas instalaciones, Marcelo Arce Mosqueira permanece a la espera de que se realice la audiencia de medidas cautelares, cuya fecha y hora aún no han sido definidas por el juez que atenderá el caso. El acto procesal establecerá las restricciones que deberá acatar el imputado durante el proceso.

Continuidad de la investigación fiscal

El Ministerio Público confirmó que la investigación por violencia familiar continúa en curso. En las próximas horas, se espera que se defina la situación jurídica del acusado, mientras se recaban más elementos de prueba relacionados con el caso.

La resolución de la audiencia cautelar marcará el siguiente paso formal en este proceso judicial que mantiene en vilo a la opinión pública.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

dan de baja a policias bolivianos por narcotráfico
trending_flat
Baja definitiva para cinco policías bolivianos por narcotráfico en Chile

Un suboficial y cuatro sargentos de la Policía Boliviana fueron dados de baja sin derecho a reincorporación. La decisión fue tomada por el Tribunal Disciplinario Departamental de Potosí, luego de que los uniformados fueran procesados en Chile por su presunta vinculación con narcotráfico. El presidente del tribunal, general Edgar Cortez, confirmó que el proceso interno concluyó hace unos días. La sanción se aplicó tras verificarse que los policías están involucrados en un caso de sustancias controladas en el país vecino. Detención en la frontera con droga incautada Los cinco policías fueron detenidos el 6 de agosto por Carabineros de Chile en la región de Antofagasta. La aprehensión ocurrió cuando cruzaron por un paso ilegal en la zona de Hito Cajón, durante una persecución a un vehículo civil. Al llegar al lugar, las autoridades chilenas incautaron 573,6 kilos de drogas del […]

juicio soldados ucranianos
trending_flat
Rusia condena a 15 soldados ucranianos capturados por terrorismo

Un tribunal militar ruso condenó este viernes a 15 soldados ucranianos capturados, sentenciándolos a penas de entre 15 y 21 años de prisión por cargos de terrorismo. El juicio, celebrado en la ciudad de Rostov del Don, fue calificado inmediatamente por Ucrania como una farsa y una violación del derecho internacional. Desarrollo del juicio y condenas El tribunal sentenció a los 15 efectivos, todos miembros del batallón Aidar, que Moscú designa como organización terrorista. La mayor parte del proceso se desarrolló a puerta cerrada, permitiéndose a los medios de comunicación el acceso únicamente a las sesiones iniciales y al veredicto final del viernes. Este caso representa el segundo juicio masivo contra prisioneros de guerra ucranianos desde marzo, cuando 23 miembros de la brigada Azov fueron condenados bajo cargos similares. Reacciones y críticas internacionales Las autoridades ucranianas y grupos de derechos […]

Conamype rechaza modificación la Ley de Créditos
trending_flat
Conamype rechaza reforma a Ley de Créditos y alerta sobre periodo de gracia

La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype) manifestó su rechazo a las modificaciones realizadas por la Cámara de Senadores a la Ley de Diferimiento de Créditos. La presidenta del gremio, Helen Rivero, advirtió que cambiar el diferimiento por un periodo de gracia perjudica a los prestatarios y desvirtúa el objetivo de ayuda inicial. Modificación genera perjuicio al prestatario Rivero explicó que la modificación hecha en el Senado transforma el diferimiento de pagos en un periodo de gracia. Enfatizó que esta alteración no constituye una ayuda, sino un perjuicio para las personas y empresas que tienen créditos. La dirigente cuestionó la celeridad con la que se realizaron estos cambios. Exigen participación en la reglamentación La Conamype anunció el envío de notas a las autoridades para exigir su participación en la reglamentación de la ley. Rivero sostuvo […]

Denuncian a Juan Carlos Huarachi
trending_flat
Denuncian a exdirigente de la COB por presunto enriquecimiento ilícito

El abogado Abel Loma presentó este jueves una denuncia ante el Ministerio Público contra el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por los delitos de uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito. La acción legal se enmarca dentro de las investigaciones del caso de presuntas coimas millonarias en el ex Ministerio de Medio Ambiente y Aguas. La denuncia busca que se investigue el patrimonio del exdirigente sindical y se determine si recibió dinero de origen ilícito. Loma actuó basado en declaraciones de asambleístas y testimonios clave del caso vinculado al exministro Juan Santos Cruz. Patrimonio sospechoso Según la denuncia, los diputados Héctor Arce y Freddy López revelaron que Huarachi poseería un patrimonio personal desproporcionado a su perfil económico. Los legisladores indicaron que el exejecutivo tendría más de 13 bienes inmuebles y 10 vehículos de alta gama […]

Vicepresidente de Entel muere por golpe en la cabeza
trending_flat
Autopsia revela que el vicepresidente de Entel murió por golpe en la cabeza

La autopsia practicada a Juan Oscar Rafael Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), determinó que la causa de su muerte fue un traumatismo craneoencefálico cerrado. El fallecimiento ocurrió en Santa Cruz, después de que el ejecutivo fuera reportado como desaparecido. El hallazgo de su cuerpo se produjo el jueves 16 de octubre. La dueña de la casa donde vivía Alfaro alertó a las autoridades al notar que no salía de su habitación, procediendo la Policía a encontrar su cuerpo sin vida. Fiscalía investiga las causas del traumatismo El fiscal Gustavo Chambi confirmó los resultados de la autopsia y señaló que la investigación está orientada a determinar el origen del golpe. Chambi indicó que se debe esclarecer si la lesión fue producto de una caída accidental o si fue infligida por una tercera persona. […]

crece patrimonio de Bolivia
trending_flat
Patrimonio bancario boliviano incrementa y supera los Bs 27.854 millones

El sistema financiero nacional incrementó su patrimonio a Bs 27.854 millones y sus utilidades acumuladas a Bs 2.109 millones hasta septiembre de la presente gestión, reflejando una sólida posición de solvencia. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que estos resultados confirman la fortaleza del sector. Crecimiento patrimonial y solvencia Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, el patrimonio del sistema registró un crecimiento del 9,9%, pasando de Bs 25.337 millones a Bs 27.854 millones. Este fortalecimiento permitió que el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP), principal indicador de solvencia, se ubicara en 14,6%, superando ampliamente el mínimo legal del 10%. La ASFI atribuyó este desempeño a la medida de capitalización obligatoria de al menos el 50% de las utilidades, aplicada en los últimos años. Aproximadamente el 85% del capital regulatorio corresponde a capital primario, lo que denota […]

Relacionado

dan de baja a policias bolivianos por narcotráfico
trending_flat
Baja definitiva para cinco policías bolivianos por narcotráfico en Chile

Un suboficial y cuatro sargentos de la Policía Boliviana fueron dados de baja sin derecho a reincorporación. La decisión fue tomada por el Tribunal Disciplinario Departamental de Potosí, luego de que los uniformados fueran procesados en Chile por su presunta vinculación con narcotráfico. El presidente del tribunal, general Edgar Cortez, confirmó que el proceso interno concluyó hace unos días. La sanción se aplicó tras verificarse que los policías están involucrados en un caso de sustancias controladas en el país vecino. Detención en la frontera con droga incautada Los cinco policías fueron detenidos el 6 de agosto por Carabineros de Chile en la región de Antofagasta. La aprehensión ocurrió cuando cruzaron por un paso ilegal en la zona de Hito Cajón, durante una persecución a un vehículo civil. Al llegar al lugar, las autoridades chilenas incautaron 573,6 kilos de drogas del […]

Denuncian a Juan Carlos Huarachi
trending_flat
Denuncian a exdirigente de la COB por presunto enriquecimiento ilícito

El abogado Abel Loma presentó este jueves una denuncia ante el Ministerio Público contra el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por los delitos de uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito. La acción legal se enmarca dentro de las investigaciones del caso de presuntas coimas millonarias en el ex Ministerio de Medio Ambiente y Aguas. La denuncia busca que se investigue el patrimonio del exdirigente sindical y se determine si recibió dinero de origen ilícito. Loma actuó basado en declaraciones de asambleístas y testimonios clave del caso vinculado al exministro Juan Santos Cruz. Patrimonio sospechoso Según la denuncia, los diputados Héctor Arce y Freddy López revelaron que Huarachi poseería un patrimonio personal desproporcionado a su perfil económico. Los legisladores indicaron que el exejecutivo tendría más de 13 bienes inmuebles y 10 vehículos de alta gama […]

Vicepresidente de Entel muere por golpe en la cabeza
trending_flat
Autopsia revela que el vicepresidente de Entel murió por golpe en la cabeza

La autopsia practicada a Juan Oscar Rafael Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), determinó que la causa de su muerte fue un traumatismo craneoencefálico cerrado. El fallecimiento ocurrió en Santa Cruz, después de que el ejecutivo fuera reportado como desaparecido. El hallazgo de su cuerpo se produjo el jueves 16 de octubre. La dueña de la casa donde vivía Alfaro alertó a las autoridades al notar que no salía de su habitación, procediendo la Policía a encontrar su cuerpo sin vida. Fiscalía investiga las causas del traumatismo El fiscal Gustavo Chambi confirmó los resultados de la autopsia y señaló que la investigación está orientada a determinar el origen del golpe. Chambi indicó que se debe esclarecer si la lesión fue producto de una caída accidental o si fue infligida por una tercera persona. […]

juicio a Arturo Murillo por difamación
trending_flat
Inicia juicio oral contra exministro Arturo Murillo por difamación

El proceso judicial contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo, acusado de los delitos de difamación, calumnias e injurias en perjuicio de Lourdes Pacheco, comenzó este viernes. La audiencia se desarrolla de forma virtual desde el penal de San Pedro. La audiencia de juicio oral dio inicio este viernes a las 09:00, confirmó el abogado de la víctima, Frank Campero. El proceso avanza después de que se descartara una conciliación entre las partes. Campero detalló que Murillo fue notificado personalmente en la cárcel donde se encuentra recluido. La defensa de Pacheco buscará una sentencia condenatoria por los delitos imputados. Los hechos que originan el juicio El caso se remonta al año 2020, cuando Arturo Murillo se desempeñaba como ministro de Gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez. En ese entonces, el exfuncionario público presentó a Lourdes Pacheco como la supuesta raptora […]

Fiscalía pide 180 días de detención para hijo de Luis Arce
trending_flat
Fiscalía pide 180 días de prisión preventiva para hijo de Arce

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará formalmente este jueves 180 días de detención preventiva en la cárcel para Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. La medida se fundamenta en la investigación por el presunto delito de violencia familiar, con cargos de violencia física y psicológica. El imputado se presentó voluntariamente ante la FELCV y permanece bajo custodia policial. Imputación y solicitud de detención El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, confirmó que el Ministerio Público presentó la imputación formal contra Arce Mosqueira. La fiscal asignada al caso, Jessica Echeverría, emitió una orden de aprehensión directa basada en el artículo 226 del Código Procedimiento Penal. La solicitud de detención preventiva por seis meses será evaluada por un juez en las próximas 24 horas. Sustento de la acusación La investigación incluye una valoración médico forense que determinó 12 […]

Luis Arce Mosqueira en la Fiscalía
trending_flat
Aprehenden a hijo del presidente Luis Arce acusado de violencia doméstica

La Policía Boliviana capturó este jueves a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien era buscado desde septiembre por una orden de aprehensión vinculada a una denuncia por violencia familiar. La Fiscalía especializada en delitos de género confirmó su imputación formal. En una operación desarrollada este jueves, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, de 33 años, hijo del presidente de Bolivia, Luis Arce. El joven fue imputado formalmente por el delito de violencia familiar y se encontraba prófugo de la justicia desde hace casi un mes. La aprehensión se produjo para que Arce Mosqueira preste su declaración informativa y posteriormente comparezca ante un juez cautelar. Este determinará si el imputado enfrentará el proceso en libertad o bajo reclusión en la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, como ha […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información