Un muerto y más de 100 heridos en protestas contra el Gobierno en Lima

Artículo arrow_drop_down
Marcha en Lima deja un muerto y 100 heridos

Un manifestante murió y más de 100 personas resultaron heridas este miércoles 16 de octubre durante una multitudinaria protesta en Lima contra el Gobierno y el Congreso de Perú. Los hechos ocurrieron cuando la movilización, que inicialmente era pacífica, derivó en choques con la fuerza pública en el centro de la capital.

La Defensoría del Pueblo confirmó la muerte de un ciudadano, presuntamente a causa de un disparo de arma de fuego. El presidente José Jerí identificó al fallecido como Eduardo Ruiz Sanz, de 32 años. Además, el reporte oficial señala más de 100 heridos, incluyendo a 78 policías y 24 manifestantes, así como diez detenidos.

Marcha deriva en enfrentamientos

Miles de personas se congregaron para expresar su rechazo a la clase política, la corrupción y la creciente inseguridad ciudadana impulsada por el crimen organizado. La protesta se dirigió hacia la sede del Congreso, donde se produjeron los enfrentamientos.

Imágenes de la jornada mostraron a manifestantes utilizando carteles como escudos para protegerse de la intervención policial. La movilización se enmarca en un contexto de crisis política tras la reciente destitución de la presidenta Dina Boluarte por parte del Legislativo y el ascenso de Jerí a la presidencia.

Autoridades se pronuncian

A través de la red social X, el presidente José Jerí lamentó el fallecimiento del ciudadano y acusó a grupos de infiltrarse en la protesta. Inicialmente, calificó la manifestación como pacífica, pero señaló que algunos sectores buscaban generar caos.

Jerí también advirtió que se utilizarían las cámaras de vigilancia de la policía y de la Municipalidad de Lima para identificar a los responsables de los actos de violencia. Prometió que todo el peso de la ley recaería sobre aquellos que, según su versión, se infiltraron para alterar el orden.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Aguilera: No hay registro de salida del presidente de YPFB de Bolivia

Jhonny Aguilera, viceministro de Régimen Interior y Policía, informó este jueves que no existe ningún registro de que Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), haya salido del territorio nacional. Esta declaración se produce en el contexto de una orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de contrabando agravado de exportación de gas. Aguilera precisó que Dorgathen presentó una baja médica, motivo por el cual las autoridades no pueden localizarlo en su fuente laboral para cumplir con la medida judicial. “Se han efectuado actividades preventivas para establecer cuál es su paradero. No se establece ninguna salida por parte del señor Dorgathen”, aseguró el viceministro durante una entrevista con medios estatales. Orden de aprehensión sigue vigente La orden de aprehensión contra el máximo ejecutivo de la petrolera estatal fue emitida por la Fiscalía de Tarija y […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat
Gobierno cuestiona cambios del Senado a ley de créditos porque limitan su alcance

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó públicamente este jueves las modificaciones realizadas por la Cámara de Senadores al proyecto de ley de diferimiento de créditos para vivienda social y microempresas. El titular advirtió que, en su forma actual, la norma no debería ser enviada al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Montenegro afirmó que los cambios aprobados por el Senado desvirtúan el objetivo central de la iniciativa, que era brindar un alivio financiero amplio a las familias y pequeños emprendedores que enfrentan dificultades para cumplir con sus pagos. Modificaciones que reducen el beneficio Durante una conferencia de prensa, el ministro explicó que la enmienda más crítica limita el beneficio del diferimiento únicamente a las personas que ya se encuentran en mora con sus créditos. Esto, según su argumentación, excluye a un segmento de prestatarios que, aun estando al día, enfrentan […]

vocal del TSE Francisco Vargas
trending_flat
TSE afirma que no hay incidentes que pongan en riesgo el balotaje

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, confirmó este jueves que no se han registrado incidentes ni amenazas que afecten el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral del domingo 19 de octubre. Las autoridades despliegan operativos para garantizar la seguridad y transparencia del proceso. En una entrevista con el programa “Asuntos Centrales”, Vargas descartó que existan riesgos significativos. “Hasta el momento, no tenemos ningún reporte de alguna situación que ponga en riesgo el proceso electoral”, afirmó. El único contratiempo menor reportado fue una inundación en Tipuani (La Paz), donde un recinto electoral fue reubicado. Operativos de seguridad en todo el país Vargas destacó la coordinación con la Fiscalía, la Policía y el Ejército para resguardar el balotaje. “La Fiscalía ha desplazado, a nivel nacional, fiscales en todo el país, quienes estarán verificando que el trabajo se desarrolle […]

dirigente de Control Social de El Alto
trending_flat
Demandan al ministro de Economía y al presidente del BCB por venta de oro

El presidente de Control Social de El Alto, Gregorio Gómez, presentó este jueves una demanda penal contra el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, por la presunta “venta anticipada” de oro de las reservas internacionales, que habría generado una pérdida de 800 millones de dólares para el Estado. Las autoridades denunciadas no se han pronunciado al respecto. Acusaciones y delitos imputados La demanda, interpuesta en la Fiscalía Departamental de La Paz, incluye los delitos de conducta antieconómica, peculado, uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito. Gregorio Gómez calificó los actos como “un desfalco al país” y exigió transparencia en la investigación. “Tienen que aclararse los movimientos del BCB (…), dónde están las 22,7 toneladas, qué movimientos se han hecho y dónde está la plata”, declaró a la prensa. Detalles de […]

DDRR de Bolivia incrementa costos de aranceles
trending_flat
Derechos Reales incrementa costos de aranceles tras 9 años

La Dirección de Derechos Reales (DDRR) del Órgano Judicial de Bolivia implementó un incremento en los aranceles para sus trámites, tras nueve años sin actualizaciones. La medida rige desde el martes 14 de octubre de 2025, según una circular oficial difundida esta semana. El ajuste aplica para servicios como el Folio Real, que subió de 112 a 154 bolivianos, y el Certificado de Propiedad Nacional, que pasó de 178 a 214 bolivianos. La DDRR es la instancia que recauda el 60% del presupuesto de funcionamiento del Órgano Judicial. Nuevo reglamento y forma de pago La actualización se oficializó mediante el Reglamento de Aranceles y Valores Judiciales, aprobado por la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) mediante la Resolución de Directorio DAF Nº 018/2025. Dorian Murillo Cueto, jefe de Finanzas de la DGAF, notificó el cambio a las unidades administrativas del […]

alimentos
trending_flat
Crisis de divisas y combustibles amenaza con desabastecimiento de alimentos

La Confederación Agropecuaria del Oriente (CAO) advirtió sobre un posible déficit de alimentos en el país, causado por la crítica escasez de combustible y divisas que afecta a toda la cadena de producción agropecuaria. El gerente de la entidad, Edilberto Osinaga, señaló que los altos costos ya han forzado a los productores a reducir sus siembras. La alerta fue emitida por la CAO, que representa a los productores del oriente boliviano. Según la institución, la combinación de la falta de diésel y la insuficiencia de dólares para importar insumos esenciales está generando una tormenta perfecta que impacta directamente en la capacidad de producir alimentos para el mercado interno. Reducción drástica del diésel para el agro Uno de los puntos críticos señalados es la reducción en el suministro de combustible. El Gobierno recortó el volumen inicial de 50 millones de litros […]

Relacionado

Senado de Uruguay aprueba eutanasia
trending_flat
Senado uruguayo aprueba ley de eutanasia tras cinco años de debate

El Senado de Uruguay aprobó este miércoles la ley que regula la eutanasia, consagrando el derecho a una muerte médicamente asistida. La normativa fue sancionada tras cinco años de intensos debates legislativos y convierten a Uruguay en el tercer país de América Latina en autorizar esta práctica, después de Colombia y Ecuador. La cámara alta del Parlamento uruguayo dio su aval con 20 votos a favor y 11 en contra. El proyecto ya había recibido media sanción de la Cámara de Diputados el pasado 12 de agosto, con 64 sufragios a favor y 29 en contra. Con la aprobación de ambas cámaras, la ley queda formalmente sancionada, pendiente solo de la reglamentación por parte del Poder Ejecutivo. Condiciones para acceder a la eutanasia La ley tiene como objetivo garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de […]

Gianina García
trending_flat
Gianina García niega ser la esposa del narco uruguayo Sebastián Marset

Gianina García Troche, detenida en Paraguay por presunto lavado de activos, negó ser la esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y aseguró no tener vínculos con organizaciones criminales, según declaraciones difundidas por medios locales. La mujer, quien se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué en Asunción desde mayo pasado, realizó estas afirmaciones durante su primera declaración indagatoria ante el fiscal Deny Yoon Pak, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico. Negación de vínculos conyugales y delictivos En su declaración del lunes, García Troche fue enfática al señalar su relación con Marset: “No soy esposa de Sebastián Marset, soy madre de sus hijos, no me casé, conviví con él, pero hoy en día no estoy más con él, hace un año y medio que ya no estoy con él, desde el momento en que me entregué […]

volcán Lewotobi Laki Laki lanza cenizas
trending_flat
Nueva erupción del volcán Lewotobi Laki Laki lanza ceniza a 10 km

El volcán Lewotobi Laki Laki, en la isla indonesia de Flores, registró una nueva y potente erupción este miércoles, expulsando columnas de ceniza caliente y lava que alcanzaron varios kilómetros de altura. La actividad se produce por segundo día consecutivo, tras tres erupciones registradas el martes. La Agencia de Geología de Indonesia reportó que una erupción en la madrugada generó una nube de ceniza que se elevó hasta 10 kilómetros. Menos de nueve horas después, una segunda explosión produjo una columna en forma de hongo que alcanzó los 8 kilómetros de altura. Columnas de ceniza y avalanchas de rocas Las erupciones del martes incluyeron avalanchas de nubes de gas abrasador mezcladas con rocas y lava que descendieron por las laderas del volcán. Una tercera erupción nocturna iluminó el cielo con lava incandescente y relámpagos. Varias aldeas cercanas han quedado cubiertas […]

Capturan a cabecilla más buscado del Tren de Aragua
trending_flat
Capturan en Colombia a cabecilla más buscado del Tren de Aragua

Adrián José Rodríguez Gudiño, alias 'Adriancito', uno de los cabecillas más buscados del Tren de Aragua, fue capturado en Colombia. La operación fue ejecutada por el Gaula Élite en conjunto con la DEA y los US Marshals. El hecho ocurrió en el municipio de La Ceja, Antioquia. Así operaba la fachada del delincuente El sujeto permanecía oculto en una vivienda bajo la fachada de ser un comerciante de vehículos. Las autoridades desarrollaron semanas de trabajo de inteligencia para ubicar a este delincuente, quien figuraba entre los diez más buscados en Venezuela. Cargos internacionales y alcance criminal Alias Adriancito tenía una circular roja de Interpol activa. Era requerido internacionalmente por los delitos de secuestro, homicidio, extorsión y hurto. Se le señala como un jefe criminal que ejercía control en Cabimas y Maracaibo, estado Zulia, en Venezuela. Vínculos delictivos en Colombia Se […]

explosión de coche bomba en Ecuador
trending_flat
Explosión de un coche bomba en Ecuador deja 30 heridos y un fallecido

Una explosión de coche bomba en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, dejó al menos 30 personas heridas y un taxista fallecido el martes. El atentado ocurrió a las 18:30 (19:30 hora Bolivia) en los exteriores de un centro comercial y un edificio de oficinas perteneciente a la familia del presidente Daniel Noboa, en medio de la escalada de violencia atribuida a bandas delictivas. El estallido provocó la rotura de vidrios en edificios y vehículos cercanos, afectando a peatones y conductores en una zona con hoteles, restaurantes y bancos. Videos de cámaras de videovigilancia captaron cómo una camioneta estacionada se incendió rápidamente antes de detonar. Detalles del incidente De las 30 personas heridas, 25 sufrieron lesiones leves por fragmentos de vidrio y fueron atendidas en el sitio por bomberos, según un reporte de la Secretaría […]

apagón en Brasil
trending_flat
Megaapagón de casi dos horas deja sin electricidad a la mitad de Brasil

Un incendio en una subestación eléctrica clave provocó un apagón masivo que afectó al Distrito Federal y al menos ocho estados de Brasil durante casi dos horas en la madrugada de este martes. El incidente, ocurrido en la subestación de Bateias en Campo Largo (Paraná), interrumpió el suministro en regiones que representan cerca de la mitad del país, según el Operador Nacional del Sistema (ONS). El corte de energía inició alrededor de las 02:00 y se extendió a São Paulo, Río de Janeiro, Pernambuco, Bahía, Amazonas, Minas Gerais, Santa Catarina, Goiás, Río Grande del Norte y el Distrito Federal. El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, confirmó que el sistema automatizado activó interrupciones programadas para evitar un colapso mayor. Causas del incidente El fuego se originó en un reactor de la subestación de Bateias, un punto estratégico de conexión […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información